¡ADVERTENCIA!
Incluso cuando se utilice el sis-tema de asistencia de estaciona-
miento trasero ParkSense®, los
conductores deben ser cuidadosos
al dar marcha atrás. Antes de dar
marcha atrás, compruebe siempre
cuidadosamente la parte posterior
del vehículo, mire hacia atrás,
comprobando si existen peatones,
animales, otros vehículos, obs-
trucciones y puntos ciegos. Usted
es responsable de su seguridad y
debe seguir prestando atención a
los alrededores. De no hacerlo, po-
drían producirse lesiones de gra-
vedad o mortales.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Antes de utilizar el sistema de
asistencia de estacionamiento tra-
sero ParkSense®, es altamente re-
comendable desconectar el con-
junto de bola de enganche y
soporte de bola del vehículo
cuando éste no se utiliza para re-
molcar. De no hacerlo, podrían
producirse lesiones o daños a ve-
hículos u obstáculos, debido a que
la bola del enganche se encontrará
mucho más cerca del obstáculo
que la placa protectora trasera
cuando el visor de advertencias
muestra el arco destellante único y
emite un tono continuo. Asi-
mismo, los sensores podrían de-
tectar el conjunto de bola de en-
ganche y soporte de bola,
dependiendo de su tamaño y
forma, ofreciendo una indicación
falsa de que hay un obstáculo de-
trás del vehículo. CAMARA TRASERA PARA
MARCHA ATRAS
PARKVIEW® (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Su vehículo puede estar equipado con
el sistema de cámara trasera para
marcha atrás ParkView®, que per-
mite ver en una pantalla la imagen del
entorno de la trasera del vehículo,
siempre que la caja de cambios esté en
REVERSE (MARCHA ATRAS). La
imagen se mostrará en el visor de ra-
dio con navegación/multimedia junto
con la nota de precaución "check en-
tire surroundings" (compruebe todo
el entorno). Esta nota desaparecerá
después de cinco segundos. La cá
mara de ParkView® está situada en la
parte trasera del vehículo, encima de
la placa de matrícula trasera.
Cuando el vehículo se cambia sacán
dolo de REVERSE (MARCHA
ATRAS), se sale del modo de cámara
trasera y vuelve a aparecer la pantalla
de navegación o audio.
Las líneas fijas en cuadrícula ilustra-
rán la anchura del vehículo, y una
155
mente. El indicador de funciona-
miento incorrecto del TPMS está
combinado con el indicador de pre-
sión de neumáticos baja. Cuando el
sistema detecta un desperfecto, el in-
dicador destellará durante aproxima-
damente un minuto y a continuación
permanecerá continuamente ilumi-
nado. Esta secuencia continuará en
las puestas en marchas subsiguientes
del vehículo mientras exista el desper-
fecto. Cuando se ilumina el indicador
de funcionamiento incorrecto, es po-
sible que el sistema no pueda detectar
o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funciona-
mientos incorrectos del TPMS pueden
producirse por una variedad de moti-
vos, incluyendo la instalación en el
vehículo de neumáticos o llantas de
recambio o alternativos que impiden
el correcto funcionamiento del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de
funcionamiento incorrecto del TPMS
después de reemplazar uno o más
neumáticos o llantas en su vehículo,
para asegurarse de que los neumáti
cos o llantas de recambio o alternati-vos permiten que el TPMS siga fun-
cionando correctamente.
¡PRECAUCION!
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido esta-
blecidas teniendo en cuenta la me-
dida de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un
equipamiento de recambio que no
sea el mismo en cuanto a tamaño,
tipo y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de re-
emplazo pueden provocar averías en
los sensores. No utilice sellante de
neumáticos de una lata ni rebordes
de equilibrado si su vehículo está
equipado con un TPMS, ya que po-
drían dañarse los sensores.
9. Luz indicadora de
funcionamiento incorrecto (MIL)
La luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto (MIL)
forma parte del sistema de
diagnósticos de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los siste-
mas de control del motor y de la caja
de cambios automática. La luz se en-
cenderá al colocar la llave en la posi-
ción ON/RUN antes de arrancar el
motor. Si la bombilla no se enciende al
girar la llave de la posición OFF a
ON/RUN, haga que comprueben este
problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un
combustible de baja calidad, etc. pue-
den provocar que se encienda la MIL
después de arrancar el motor. El vehí
culo deberá recibir servicio si la luz
permanece encendida durante varios
de sus ciclos típicos de conducción. En
la mayoría de las situaciones el vehí
culo podrá conducirse con normali-
dad sin necesidad de ser remolcado.
191
dido se gira a la posición ON para
indicar que el sistema de punto
ciego se ha apagó.
Blind Spot System Not Available (Sistema de punto ciego no dispo-
nible) - Este mensaje se muestra
para indicar que el sistema de de-
tección de puntos ciegos (BSM) no
está disponible temporalmente de-
bido a obstrucción del sensor, inter-
ferencia electrónica u otras condi-
ciones "temporales". Si se muestra
este mensaje, se iluminarán ambos
iconos de vista trasera exterior. Si
hay interferencias electrónicas, el
sistema BSM iluminará sólo el
icono del lado con la interferencia
todo el tiempo que la interferencia
esté presente.
Service Blind Spot System (Servicio de sistema de detección de puntos
ciegos) - Este mensaje se muestra
para indicar que el sistema de de-
tección de puntos ciegos (BSM) no
está disponible de forma perma-
nente. El conductor recibirá un
mensaje del EVIC y la advertencia
de visualización del BSM en ambos
espejos estará iluminada de forma permanente. Si aparece este men-
saje, acuda a un concesionario au-torizado.
Obstacle Detected (Detección de obstáculos)
Driver Seatbelt Unbuckled (Cintu- rón de seguridad del conductor des-
abrochado)
Exhaust System - Regeneration Re- quired Now (Sistema de escape -
Regeneración requerida ahora). En
condiciones de duración corta ex-
clusivamente y ciclos de conduc-
ción a baja velocidad, es posible
que el motor y el sistema de postra-
tamiento del escape nunca alcancen
las condiciones requeridas para eli-
minar el material particulado atra-
pado. Si ocurre esto, en el EVIC se
mostrará el mensaje "Exhaust Sys-
tem Regeneration Required Now"
(Regeneración requerida ahora del
sistema de escape). Conduciendo el
vehículo a velocidades de carretera
durante sólo 30 minutos podrá sub-
sanar la condición en el sistema de
filtrado de partículas permitiendo
la eliminación del material particu- lado atrapado y el restablecimiento
del estado normal de funciona-
miento del sistema.
Exhaust Service Require - See De- aler Now (Servicio del escape re-
querido - Acuda a su concesiona-
rio). Se reducirá la potencia del
motor para evitar daños permanen-
tes al sistema de postratamiento. Si
se produce esta condición, es nece-
sario que su concesionario autori-
zado local efectúe el servicio en suvehículo.
Exhaust System - Regeneration Completed (Sistema de escape -
Regeneración completa). Indica
que se ha completado la autolim-
pieza del Filtro de partículas diesel
(DPF). Si se visualiza este mensaje,
oirá un timbre como ayuda para
avisarle de esta condición.
Exhaust System - Regeneration In Process. (Sistema de escape - Rege-
neración en proceso). Indica que el
Filtro de partículas diesel (DPF) se
limpia por sí mismo. Mantenga su
condición de conducción actual
hasta que concluya la regeneración.
201
Varianza de la brújula
La varianza de la brújula es la dife-
rencia entre el norte magnético y el
norte geográfico. Para compensar las
diferencias, la varianza debe ser con-
figurada para la zona donde se con-
duce el vehículo, según el mapa de
zonas. Si la brújula está configurada
correctamente, compensará automá
ticamente las diferencias y proporcio-
nará la orientación más exacta. Paraque el funcionamiento de la brújula
sea el más preciso, debe ajustarse la
brújula empleando el procedimientosiguiente.
NOTA:
Mantenga los objetos magnéticos
como iPods, teléfonos móviles, or-
denadores portátiles y detectores
de radares lejos de la parte supe-
rior del panel de instrumentos.
Aquí está situado el módulo de la
brújula y puede causar interferen-
cias con su sensor, produciendo
lecturas erróneas.
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON.
2. Pulse el botón FLECHA HACIA
ARRIBA o HACIA ABAJO hasta llegar
al menú Setup (Configuración) (ca-
Mapa de varianza de la brújula
209
Alert Off" [Alarma de punto ciego
apagada]). La característica de
alarma de punto ciego se activa en el
modo "Blind Spot Alert Lights" (Lu-
ces de la alarma de punto ciego);
cuando este modo está seleccionado el
sistema de detección de puntos ciegos
(BSM) se activa y sólo muestra una
alarma visual en los espejos exterio-
res. Si se activa el modo "Blind Spot
Alert Lights/CHM" (Luces de la
alarma de punto ciego/timbre), el sis-
tema de detección de puntos ciegos
(BSM) mostrará una alarma visual en
los espejos exteriores y una alarma
audible al accionar algún intermi-
tente. Al seleccionar "Blind Spot Alert
Off" (Alarma de punto ciego apa-
gada), el sistema de detección de pun-
tos ciegos (BSM) queda desactivado.
Para seleccionar, pulse y suelte el bo-
tón SELECCIONAR hasta que apa-
rezca una marca de verificación junto
a la característica, indicando que el
sistema ha sido activado, o hasta que
se elimine la marca de verificación,
indicando que el sistema ha sido des-activado.NOTA:
Si su vehículo ha experimentado
algún daño en el área donde está
situado el sensor, incluso aunque
la placa protectora no esté da-
ñada, puede haberse desalineado
el sensor. Lleve su vehículo a un
concesionario autorizado para ve-
rificar la alineación del sensor. Si
el sensor está mal alineado, el BSM
no funcionará de acuerdo con lasespecificaciones.
Compass Calibration (Calibración
de la brújula) (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
Consulte "Visualización de la brú
jula" para obtener más información.
Compass Variance (Varianza de la
brújula) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto)
Consulte "Visualización de la brú
jula" para obtener más información.
Apagado del menú
Pulse y suelte el botón SELECCIO-
NAR para apagar el menú.
SISTEMAS DE SONIDO
Consulte el folleto de Sistemas de so- nido.
SISTEMA DE
NAVEGACION (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Consulte el Manual del usuario de
Uconnect Touch™.
CONTROL DE
iPod®/USB/MP3 (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
NOTA:
Esta sección cubre las radios con
códigos de ventas RES y REQ/
REL/RET sólo con Uconnect™.
Para obtener información sobre la
característica de control de
iPod®/USB/MP3 de las radios tác
tiles con códigos de ventas RBZ/
RHB, RHR, RHP, RHW o RB2, con-
sulte los manuales del usuario
correspondientes de RBZ/RHB,
RHR, RHP, RHW o RB2. El control
de iPod®/USB/MP3 sólo está dis-
215
las condiciones imperantes en la ca-
rretera, y no desactive el ESC o TCS.¡ADVERTENCIA!
El TCS no puede impedir que lasleyes físicas naturales actúen so-
bre el vehículo, ni puede incre-
mentar la tracción disponible.
El TCS no puede evitar que se
produzcan colisiones, incluyendo
aquellos que ocurren como conse-
cuencia de velocidad excesiva en
virajes o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo
equipado con TCS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
SISTEMA DE ASISTENCIA
DE FRENO (BAS)
El Sistema de asistencia de freno
(BAS) está diseñado para optimizar la
capacidad de frenado del vehículo du-
rante maniobras que impliquen fre-
nado de emergencia. El sistema de-
tecta una situación de frenado de
emergencia percibiendo el grado y
cantidad de aplicación del freno y, a continuación, aplica a su vez la pre-
sión óptima a los frenos. Esto puede
contribuir a reducir las distancias de
frenado. El BAS complementa al ABS.
La aplicación muy rápida de los fre-
nos propicia la mejor asistencia del
BAS. Para beneficiarse del sistema, el
freno debe aplicarse con una presión
continua durante la secuencia de fre-
nado. No reduzca la presión sobre el
pedal de freno, a menos que ya no
desee frenar. Al liberarse el pedal de
freno, el BAS se desactiva.
¡ADVERTENCIA!
El BAS no puede impedir que las
leyes naturales de la física actúen
sobre el vehículo, ni puede incre-
mentar la tracción afrontada por
las condiciones permitidas en la
carretera.
El BAS no puede impedir las coli-
siones, incluyendo aquellas que se
producen por una velocidad exce-
siva en virajes, conducción sobre
superficies muy resbaladizas oaquaplaning.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Las capacidades de un vehículo
equipado con BAS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
CONTROL DE
ESTABILIDAD
ELECTRONICO (ESC)
El Control de estabilidad electrónico
(ESC) aumenta el control y la estabi-
lidad direccionales del vehículo bajo
diversas condiciones de conducción.
El ESC corrige una aplicación exce-
siva o insuficiente de la dirección del
vehículo aplicando el freno de la
rueda apropiada para ayudar a con-
trarrestar la condición de dirección
excesiva o insuficiente. También
puede reducirse la potencia del motor
para contribuir a que el vehículo
mantenga el recorrido deseado.
El ESC usa sensores dentro del vehí
culo para determinar el recorrido que
piensa realizar el conductor y lo com-
para con el recorrido real del vehículo.
Cuando el recorrido real del vehículo 281
en frío recomendada en la etiqueta.
Una vez recibidas las presiones de los
neumáticos actualizadas, el sistema se
actualizará automáticamente y la luz
indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos se apagará. Para
recibir esta información es posible
que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 24 km/h.
Por ejemplo, el vehículo puede tener
una etiqueta de presión en frío (esta-
cionado durante más de tres horas)
recomendada de 2,41 bares. Si la
temperatura ambiente es de 20° C y la
presión medida de los neumáticos es
de 2,07 bares, una disminución de
temperatura a 7° C disminuirá la
presión de los neumáticos a aproxi-
madamente 1,79 bares. Esta presión
de neumáticos es suficientemente baja
como para que se encienda la luz in-
dicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos. La conducción
del vehículo puede provocar que la
presión de los neumáticos suba hasta
aproximadamente 2,07 bares, pero la
"Luz indicadora de monitorización de
presión de neumáticos" seguirá en-
cendida. En esta situación, la "Luzindicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos" solamente se
apagará después de que los neumáti
cos hayan sido inflados con el valor de
presión en frío recomendada para elvehículo.
¡PRECAUCION!
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equi-
pamiento original. Las presiones
del TPMS han sido establecidas
para los tamaños de los neumáti
cos instalados en su vehículo.
Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el
mismo en cuanto a tamaño, tipo
y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del
sistema o daños en los sensores.
Las llantas del mercado de piezas
de reemplazo pueden provocar
averías en los sensores. No utilice
sellantes de neumáticos ni rebor-
des de equilibrado del mercado de
piezas de reemplazo si su vehículo
está equipado con TPMS, ya que
podrían deteriorarse los sensores.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Después de inspeccionar o de re-
gular la presión de los neumáticos,
vuelva a instalar siempre el tapón
del vástago de válvula. Esto evi-
tará que la humedad y suciedad
penetren al vástago de válvula con
riesgo de dañar el sensor delTPMS.
NOTA:
La finalidad del TPMS no es sustituir al cuidado y manteni-
miento normal de los neumáti
cos, ni proporcionar adverten-
cia de un problema o fallo de unneumático.
El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador de presión
cuando regule la presión de losneumáticos.
La conducción con un neumá tico con una presión muy por
debajo de la especificada pro-
voca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión in-
suficiente también aumenta el
consumo de combustible y dis-
293
minuye la vida útil de la banda
de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobra-
bilidad y capacidad de frenado
del vehículo.
El TPMS no constituye un susti- tuto del correcto mantenimiento
de los neumáticos, y es respon-
sabilidad del conductor mante-
ner la presión correcta de los
neumáticos empleando un indi-
cador de presión preciso, in-
cluso si el inflado insuficiente
no ha alcanzado el nivel necesa-
rio para provocar la ilumina-
ción de la "Luz indicadora de
monitorización de presión deneumáticos".
Los cambios de temperatura es- tacionales afectarán a la presión
de los neumáticos, y el TPMS
monitorizará la presión real de
los neumáticos.
SISTEMA BASICO
El TPMS emplea una tecnología ina-
lámbrica con sensores electrónicos
montados en las llantas de las ruedas
para controlar los niveles de presión
de los neumáticos. Los sensores, mon- tados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lectu-
ras de presión de los neumáticos al
módulo de receptor.
NOTA:
Es especialmente importante para
que pueda comprobarse la presión
de todos los neumáticos regular-
mente y para mantener la presióncorrecta.
El TPMS básico consta de los compo-
nentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de monitorización
de presión de neumáticos
Luz de advertencia del TPMS
Advertencias de presión baja de
monitorización de presión deneumáticos Cuando uno o más de los
cuatro neumáticos en uso
tienen la presión baja, se
iluminará la "Luz indica-
dora de monitorización de presión de
neumáticos" en el grupo de instru-
mentos, aparecerá el mensaje "TIRE
LOW PRESSURE" (NEUMATICO CON PRESION BAJA) en el grupo de
instrumentos, y sonará un timbre. Si
sucede esto, debe detenerse cuanto
antes, comprobar la presión de in-
flado de cada neumático de su vehí
culo, e inflar cada neumático con el
valor de presión en frío recomendado
para el vehículo (que figura en la eti-
queta del pilar B del lado del conduc-
tor). Una vez recibidas las presiones
de los neumáticos actualizadas, el sis-
tema se actualizará automáticamente
y la luz indicadora de monitorización
de presión de neumáticos se apagará.
NOTA:
Para recibir esta información es
posible que el vehículo deba con-
ducirse durante 20 minutos a más
de 24 km/h.
Cuando se detecta un fallo en el sis-
tema, la luz indicadora de monitori-
zación de presión de neumáticos des-
tellará encendiéndose y apagándose
durante 75 segundos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma
permanente. El fallo del sistema tam-
bién hará sonar un timbre. Si se rea-
liza un ciclo con el interruptor de en-
cendido, esta secuencia se repetirá,294