105
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0U104Abfig. 104
PREINSTALACIÓN DEL SISTEMA
DE NAVEGACIÓN PORTÁTIL
(para versiones/países donde esté previsto)
En vehículos equipados con el sistema Blue&Me™
puede estar presente (bajo pedido) la preinstalación del
sistema de navegación portátil Blue&Me™TomTom
®,
disponible en Lineaccessori Abarth.
Instale el sistema de navegación portátil, introduciendo la
placa de soporte específica, en el alojamiento indicado en
la fig. 104.
ACCESORIOS ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, desea instalar
accesorios que requieran una alimentación eléctrica
permanente (autorradio, antirrobo dirigido por satélite,
etc.) o que influyen sobre el equilibrio eléctrico, acuda
a un taller de la Red de Asistencia Abarth que, además
de sugerirle los dispositivos más adecuados de la
Lineaccessori Abarth, evaluará si la instalación eléctrica
del vehículo puede soportar la carga demandada o si, por
el contrario, es necesario montar una batería de mayor
capacidad.
Monte con cuidado spoilers adicionales,
llantas de aleación y embellecedores de
rueda que no sean de serie: podrían reducir la
ventilación de los frenos y por lo tanto, su
rendimiento en caso de frenados imprevistos
y repetidos, o en las bajadas largas. Asegúrese,
además, de que nada (alfombras, etc.) obstaculice
la carrera de los pedales.
ATENCIÓN
110
F0U108Abfig. 108
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICERecuerde que, en caso de impacto
violento, los pasajeros de los asientos
traseros que no lleven los cinturones de
seguridad abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se convierten
en un peligro para los pasajeros de los asientos
delanteros.
ATENCIÓN
Compruebe que el respaldo esté
enganchado correctamente a ambos
lados para evitar que, en caso de frenazos
bruscos, pueda proyectarse hacia adelante
causando lesiones a los pasajeros.
ATENCIÓN
ADVERTENCIA Al volver a colocar el asiento trasero
en posición normal después de su inclinación, preste
atención de colocar el cinturón de seguridad
correctamente en modo de permitir su rápida
disponibilidad de uso.
No presione el botón C-fig. 106 durante
la marcha.
ATENCIÓN
Los cinturones de los asientos traseros se deben llevar
según se muestra en la fig. 107.
ADVERTENCIA El correcto enganche del respaldo está
garantizado por la desaparición de la «banda roja»
presente en el costado de las palancas de abatimiento
respaldo fig. 108.
De hecho dicha «banda roja» indica que el respaldo no
está enganchado. Al colocar el respaldo en su posición
de uso normal, asegurarse de oír el «clic» de bloqueo
que indica que se ha enganchado.
117
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
F0U115Abfig. 115
La figura es sólo indicativa para el
montaje. Monte la sillita siguiendo las
instrucciones que obligatoriamente se adjuntan
con la misma.
ATENCIÓN
F0U114Abfig. 114
GRUPO 2
Los niños entre 15 y 25 kg de peso pueden abrocharse
directamente los cinturones de seguridad del vehículo
fig. 114.
Las sillitas cumplen sólo la función de colocar
correctamente al niño respecto a los cinturones, de
manera que el tramo diagonal se ajuste al tórax y nunca
al cuello y que el tramo horizontal se ajuste a la pelvis
y no al abdomen del niño.GRUPO 3
Para niños de 22 a 36 kg de peso, están disponibles alzas
adecuadas que permiten que el cinturón de seguridad se
coloque correctamente.
La fig. 115 muestra un ejemplo de la posición correcta
del niño en el asiento trasero.
Los niños con más de 1,50 m de estatura se deben
colocar los cinturones como los adultos.
La figura es sólo indicativa para el
montaje. Monte la sillita siguiendo las
instrucciones que obligatoriamente se adjuntan
con la misma.
ATENCIÓN
120
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
PREINSTALACIÓN PARA EL
MONTAJE DE LA SILLA PARA
NIÑOS «ISOFIX UNIVERSAL»
El vehículo está preparado para montar sillitas Isofix
Universal, un nuevo sistema unificado europeo para
transportar niños.
A modo de ilustración, en la fig. 116 se representa un
ejemplo de sillita para niños.
La sillita Isofix Universal cubre el grupo de peso: 1.
Debido al diferente sistema de enganche, la sillita para
los niños debe fijarse mediante los anillos inferiores
metálicos correspondientes A-fig. 117, situados entre el
respaldo y el cojín trasero; a continuación, hay que fijar
la correa superior (disponible junto con la sillita) en el
anillo específico B-fig. 118 situado en la parte trasera del
asiento.
Se puede realizar un montaje mixto, es decir, montar
sillitas tradicionales y sillitas «Isofix Universales».
F0U116Abfig. 116
Se recuerda que en caso de sillitas Isofix Universal,
pueden utilizarse todas las homologadas con la mención
ECE R44/03 «Isofix Universal».
122
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICEE
E
D
C
D
C
B
B1
AIL
IL
IL
IL
IL
IL
IUF
IUF
IUF Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
Sentido contrario al de marcha
En el sentido de la marcha
En el sentido de la marcha
En el sentido de la marcha
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE SILLITAS ISOFIX
En conformidad con la legislación europea ECE 16, la siguiente tabla muestra la posibilidad de montar las sillitas
Isofix en los asientos equipados con enganches Isofix.
Grupo de peso Orientación Clase de Posición Isofix sillita tamaño Isofix lateral trasera
Grupo 0 hasta 10 kg
Grupo 0+ hasta 13 kg
Grupo I de 9
hasta 18 kg
IUF: adecuada para sistemas de sujeción de las sillitas para los niños Isofix orientadas en sentido de marcha, de clase universal
(dotadas de tercer enganche superior), homologadas para el uso del grupo de peso.
IL:adecuada para sistemas especiales de sujeción de niños de tipo Isofix específico y homologado para este tipo de vehículo.
Se puede instalar la silla desplazando el asiento delantero hacia adelante.
123
Los airbags frontales pueden no activarse en los
siguientes casos:
❒choques frontales contra objetos muy deformables,
que no afectan la superficie frontal del coche (por
ejemplo, choque del parachoques contra una barrera
de protección, pilas de gravilla, etc.);
❒bloqueo del vehículo debajo de otros vehículos o de
barreras protectoras (por ejemplo, debajo de
camiones o barreras de seguridad), ya que podría no
ofrecer protección adicional respecto de los
cinturones de seguridad y, en consecuencia, su
activación sería inoportuna. La falta de activación en
estos casos no es señal de un funcionamiento
anormal del sistema.AIRBAGS FRONTALES
El vehículo está equipado con airbags frontales para el
conductor, para el pasajero y a la altura de las rodillas
del lado conductor.
Los airbag frontales del lado conductor / pasajero y el
airbag a la altura de las rodillas del lado conductor
protegen a los ocupantes de los asientos delanteros
contra los choques frontales de media – alta
envergadura, interponiendo un cojín entre el ocupante
y el volante o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los airbags en
otros tipos de impactos (lateral, trasero, vuelco, etc.) no
significa que el sistema funcione incorrectamente.
En caso de impacto frontal y si fuera necesario, una
centralita electrónica activa el inflado del cojín. El cojín
se infla instantáneamente, interponiéndose como
protección entre el cuerpo de los ocupantes de la parte
delantera y las estructuras que podrían causar lesiones;
inmediatamente después el cojín se desinfla.
Los airbags frontales del lado conductor / pasajero y el
airbag a la altura de las rodillas del conductor no
sustituyen sino complementan el uso de los cinturones
de seguridad que le aconsejamos llevar siempre
abrochados, como establece la legislación europea y en
la mayor parte de los países no europeos.
El volumen de los airbags frontales al alcanzar su inflado
máximo es tal que ocupa la mayor parte del espacio
entre el volante y el conductor y entre el salpicadero
y el pasajero.
En caso de impacto, una persona que no lleva el
cinturón de seguridad se desplaza hacia adelante y puede
entrar en contacto con el cojín, que se encuentra aún en
fase de apertura. En este caso, la protección ofrecida
por el cojín se reduce.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
No aplique adhesivos u otros objetos en
el volante, en la funda del airbag del
lado del pasajero o en el revestimiento lateral
del techo. No coloque objetos en el salpicadero
lado pasajero, ya que podrían interferir en la
apertura correcta del airbag (p. ej., teléfonos
móviles) y causar graves lesiones a los
ocupantes del coche.
ATENCIÓN
En caso de impactos leves (para los cuales la acción de
sujeción de los cinturones de seguridad es suficiente),
los airbags no se activan. Por ello, es necesario usar
siempre los cinturones de seguridad porque, en caso de
impacto lateral, aseguran el posicionamiento correcto
del ocupante y evitan que salga despedido en caso de
impactos muy violentos.
130
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Con la llave de arranque introducida
y en posición MAR, incluso con el motor
apagado, los airbags pueden activarse con el
vehículo parado, si recibe un impacto por parte
de otro vehículo en marcha. Por consiguiente,
aunque el coche esté detenido, nunca debe
haber niños en los asientos delanteros. Por otro
lado, le recordamos que en caso de que la llave
esté introducida en posición STOP no se activa
ningún dispositivo de seguridad (airbag
o pretensores) como consecuencia de un
impacto; por lo tanto, la falta de activación de
estos dispositivos en tal caso no puede
considerarse un caso de funcionamiento
incorrecto del sistema.
ATENCIÓN
En caso de que el vehículo haya sido
objeto de robo o intento de robo, si ha
sufrido actos vandálicos o inundaciones, llévelo
a la Red de Asistencia Abarth para que
comprueben el sistema.
ATENCIÓN
Girando la llave de contacto en posición
MAR el testigo “(con airbag frontal
del lado del pasajero activado) se enciende
y parpadea durante unos segundos, para
recordarle que el airbag del lado del pasajero se
activará en caso de impacto; a continuación,
debe apagarse.
ATENCIÓN
No lave los asientos con agua o vapor
a presión (a mano o en las estaciones de
lavado automático para asientos).
ATENCIÓN
La intervención del airbag frontal
y de los pretensores está prevista para
impactos graves. Para impactos comprendidos
entre los dos umbrales de activación es por lo
tanto normal que funcionen sólo los
pretensores.
ATENCIÓN
No cuelgue objetos rígidos en las
perchas ni en las manillas de sujeción.
ATENCIÓN
El airbag no sustituye los cinturones de
seguridad, pero aumenta su eficacia.
Asimismo, dado que los airbags frontales no
intervienen en caso de impactos frontales
a baja velocidad, impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, en estos casos los ocupantes
están protegidos sólo por los cinturones de
seguridad, que siempre deben estar abrochados.
ATENCIÓN
133
APAGADO DEL MOTOR
Con el motor al ralentí, gire la llave de contacto a la
posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, es
aconsejable que el motor «recupere el aliento» antes de
apagarlo, dejándolo funcionar al ralentí para que la
temperatura del motor descienda.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA
EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
Los «acelerones» antes de apagar el
motor no son útiles, aumentan
inútilmente el consumo de combustible
y son especialmente perjudiciales en los motores
con turbocompresor.
F0U124Abfig. 124
ESTACIONAMIENTO
Realice las operaciones siguientes:
❒apague el motor y accione el freno de
estacionamiento;
❒engrane una marcha (la 1ª en subida o la marcha
atrás en bajada) y deje las ruedas giradas.
Si el vehículo está aparcado en una pendiente
pronunciada, se recomienda bloquear las ruedas con
una cuña o una piedra. No deje la llave en el
dispositivo de arranque para evitar que se descargue la
batería; al salir del vehículo, extraiga siempre la llave.
No deje nunca a los niños solos y sin
vigilancia en el interior del coche; al
alejarse de éste, quite siempre la llave del
dispositivo de arranque llevándola consigo.
ATENCIÓN