INFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD ........................................1-1
DESCRIPCIÓN ....................................2-1
Vista izquierda ..................................2-1
Vista derecha ....................................2-2
Mandos e instrumentos ....................2-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS
Y MANDOS..........................................3-1
Sistema inmovilizador.......................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ........................................3-2
Testigos y luces de advertencia .......3-4
Visor multifunción .............................3-6
Alarma antirrobo (opcional) ..............3-9
Interruptores del manillar ..................3-9
Interruptor de ráfagas ....................3-10
Conmutador de la luz de ...............3-10
Interruptor de la bocina .................3-10
Interruptor de intermitencia ...........3-10
Interruptor de luces de
emergencia .................................3-10
Interruptor de paro del motor ........3-10
Interruptor de arranque .................3-10
Maneta de embrague .....................3-11
Pedal de cambio.............................3-11
Maneta de freno .............................3-11
Pedal de freno ................................3-12
ABS (modelos con ABS).................3-12
Tapón del depósito de gasolina .....3-13Combustible ...................................3-14
Tubo respiradero/rebose del
depósito de combustible ............3-15
Catalizador ......................................3-16
Asiento ............................................3-16
Ajuste de la horquilla delantera ......3-17
Ajuste del conjunto
amortiguador ...............................3-18
Caballete lateral ..............................3-19
Sistema de corte del circuito de
encendido....................................3-20
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS .........4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN ....................................5-1
Arranque del motor...........................5-1
Cambio .............................................5-2
Consejos para reducir el consumo
de gasolina ....................................5-3
Rodaje del motor ..............................5-3
Estacionamiento ...............................5-4
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS.......................................6-1
Juego de herramientas .....................6-1
Cuadro de mantenimiento periódico
del sistema de control de
emisiones ......................................6-3Cuadro general de mantenimiento y
engrase ..........................................6-4
Desmontaje y montaje de los
paneles ..........................................6-8
Comprobación de la bujía ................6-9
Aceite del motor y filtro ..................6-11
Líquido refrigerante.........................6-14
Cambio del filtro de aire y limpieza
del tubo de drenaje .....................6-15
Comprobación del ralentí del
motor ...........................................6-16
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador ....................6-17
Holgura de la válvula ......................6-17
Neumáticos .....................................6-17
Ruedas de radios............................6-19
Ajuste del juego libre de la maneta
de embrague ...............................6-20
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero .............6-21
Comprobación del líquido de
freno ............................................6-21
Juego de la cadena de
transmisión ..................................6-23
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisión .............................6-24
Comprobación y engrase de los
cables ..........................................6-25
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y
embrague ....................................6-25
TABLA DE CONTENIDOS
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 7
SAU47040
Testigos y luces de advertencia
XT660Z
1. Luz indicadora del sistema inmovilizador
2. Luz indicadora de punto muerto “ ”
3. Luz indicadora de intermitencia “ ”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
XT660ZA
1. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS) “ ”
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
3. Luz indicadora de punto muerto “ ”
4. Luz indicadora de intermitencia “ ”
5. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
6. Luz de aviso de avería del motor “ ”
7. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “ ”
SAUB1510
Luz indicadora de intermitencia
“”
Esta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
El circuito eléctrico de la luz indicadora de
intermitencia se puede comprobar giran-
do la llave a “ON”.Si la luz indicadora no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga, haga
revisar el circuito eléctrico en un conce-
sionario Yamaha.
SAUB1520
Luz indicadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
El circuito eléctrico de la luz indicadora de
punto muerto se puede comprobar giran-
do la llave a “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga, haga
revisar el circuito eléctrico en un conce-
sionario Yamaha.
SAUB1530
Luz indicadora de la luz de carretera
“”
La luz indicadora se enciende cuando
están encendidas las luces de carretera.
El circuito eléctrico de la luz indicadora de
la luz de carretera se puede comprobar
girando la llave a “ON”.
Si la luz indicadora no se enciende duran-
te unos segundos y luego se apaga, haga
revisar el circuito eléctrico en un conce-
sionario Yamaha.
ABS
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 22
SAU11444
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se
enciende si el motor se recalienta. En ese
caso, pare el motor inmediatamente y
deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
NOTA
En los vehículos equipados con ven-
tilador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido
refrigerante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la pági-
na 6-40.
SAU11534
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el cir-
cuito eléctrico de control del motor. En
ese caso, haga revisar el sistema de auto-
diagnóstico en un concesionario Yamaha.
(Véase en la página 3-8 una explicación
del dispositivo de autodiagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU11545
Luz de aviso del ABS “ ” (modelos
con ABS)
Si esta luz de aviso se enciende o parpa-
dea durante la marcha, es posible que el
ABS no funcione correctamente. En ese
caso, haga revisar el sistema lo antes
posible en un concesionario Yamaha.
(Véase la página 3-12).
SWA10081
Si la luz de aviso del ABS se enciende o
parpadea durante la marcha, el sistema
de frenos pasa a freno convencional.
Por lo tanto, tenga cuidado de no hacer
que las ruedas se bloqueen en las fre-
nadas de emergencia. Si la luz de aviso
se enciende o parpadea durante la
marcha, haga revisar el sistema de fre-
nos lo antes posible en un concesiona-
rio Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. La luz de aviso debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU26877
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la
posición “ON”. La luz indicadora debe
encenderse durante unos segundos y lue-
go apagarse.
ADVERTENCIA
ABS
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 23
Modo reloj
1. Reloj
2. Botón “SELECT” (seleccionar)
3. Botón “RESET” (reposición)
NOTA
El reloj muestra siempre la hora indepen-
dientemente de la posición del interruptor
principal.
Para poner el reloj en hora:1. Pulse el botón “SELECT” durante al
menos cuatro segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “RESET” para ajustar las
horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dígi-
tos de los minutos empiezan a par-
padear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar
los minutos.5. Pulse el botón “SELECT” y luego
suéltelo para iniciar el reloj.
Indicador de gasolina
1. Indicador de gasolina
Con la llave en la posición “ON”, el indi-
cador de gasolina indica la cantidad de
gasolina que queda en el depósito. Al
girar la llave a la posición “ON”, para
comprobar el circuito eléctrico todos los
segmentos del indicador de gasolina apa-
recen uno después de otro y luego desa-
parecen. Los segmentos del indicador
desaparecen hacia la “E” (vacío) a medida
que disminuye el nivel de gasolina. Cuan-
do sólo quede un segmento junto a la “E”
(vacío), ponga gasolina lo antes posible.
NOTA
Este medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Sihay un fallo en el circuito eléctrico, todos
los segmentos parpadean. Cuando ocurra
esto, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
Dispositivos de autodiagnóstico
1. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS) “ ”
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
3. Luz de aviso de avería del motor “ ”
Este modelo está equipado con un dispo-
sitivo de autodiagnóstico para varios cir-
cuitos eléctricos.
Si hay un fallo en cualquiera de los circui-
tos eléctricos, la luz de aviso de avería del
motor parpadea. En ese caso, haga revisar
el vehículo en un concesionario Yamaha.
(modelos con ABS)
Si cualquiera de los circuitos eléctricos
ABS
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 26
del ABS está averiado, la luz de aviso del
sistema ABS se enciende. En ese caso,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.
Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del sis-
tema inmovilizador.
Si hay un fallo en los circuitos del sistema
inmovilizador, la luz indicadora del siste-
ma inmovilizador parpadea. En ese caso,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.
TIP
Si la luz indicadora parpadea lentamente
cinco veces y luego parpadea rápidamen-
te dos veces de forma repetida, el error
puede deberse a interferencias del trans-
pondedor. En ese caso, intente lo siguien-
te.
1. Utilice la llave de registro de código
para arrancar el motor.
2. Si el motor arranca, párelo e intente
arrancarlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de
registro de código y las dos llaves
normales a un concesionario Yama-
ha para volver a registrar las llaves
normales.
SAU12331
Alarma antirrobo (opcional)
Este modelo puede equiparse con una
alarma antirrobo opcional en un concesio-
nario Yamaha. Para más información,
póngase en contacto con un concesiona-
rio Yamaha.
SAU12348
Interruptores del manillar
Izquierda
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de la bocina “ ”
4. Interruptor de intermitencia “ / ”
5. Interruptor de luces de emergencia “ ”
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 27
Derecha
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “ ”
SAU12350
Interruptor de ráfagas “ ”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU12400
Conmutador de la luz de “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” para poner
la luz de carretera y en “ ” para poner
la luz de cruce.
SAU12500
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12460
Interruptor de intermitencia “ / ”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Para señalar un giro a la izquierda pulse
este interruptor hacia la posición “ ”.
Cuando lo suelte, el interruptor volverá a
su posición central. Para apagar los inter-
mitentes pulse el interruptor una vez éste
haya regresado a su posición central.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia
“”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”,
utilice este interruptor para encender las
luces de emergencia (todos los intermi-
tentes parpadeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar
un peligro para el tráfico.
SCA10061
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo prolongado con el
motor parado, ya que puede descar-
garse la batería.
SAU12660
Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor en
“ ” para parar el motor en caso de
emergencia, por ejemplo si el vehículo
vuelca o se atasca el cable del acelerador.
SAU12711
Interruptor de arranque “ ”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en
la página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU44710
La luz de aviso de avería del motor y la del
ABS (únicamente para modelo ABS) se
encienden cuando se gira la llave a la
posición “ON” y se pulsa el interruptor de
arranque, pero no indica un fallo.
ATENCIÓN
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 28
SAU12941
Pedal de freno
1. Pedal de freno
El pedal de freno está situado en el lado
derecho de la motocicleta. Para aplicar el
freno trasero pise el pedal.
SAU26794
ABS (modelos con ABS)
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma
independiente sobre los frenos delantero
y trasero. El ABS se controla mediante
una ECU (unidad de control electrónico)
que permite recurrir al frenado manual en
caso de que se produzca un fallo.
SWA10090
El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas
(rugosas o grava), la distancia de
frenado puede ser mayor con el
ABS que sin él. Por lo tanto, man-
tenga siempre una distancia sufi-
ciente respecto al vehículo de
delante en función de la velocidad.
NOTA
Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede sentirse una vibración en la
maneta o el pedal del freno, pero no
indica un fallo de funcionamiento.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor
experimentar la vibración en la
maneta o el pedal del freno cuando
el ABS está actuando. No obstante,
son necesarias herramientas espe-
ciales, por lo que se deberá consul-
tar al concesionario Yamaha para
efectuar esta prueba.
SCA16120
Mantenga todo tipo de imanes (inclui-
das tenazas magnéticas, destornillado-
res magnéticos, etc.) alejados de los
cubos de las ruedas delantera y trase-
ra; de lo contrario, los rotores magnéti-
cos montados en los cubos de las rue-
das pueden resultar dañados y el
sistema ABS no funcionará bien.
ATENCIÓN ADVERTENCIA
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 30
SCAS0040
Las luces de aviso e indicadoras
siguientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz indicadora de punto muerto
Luz indicadora de intermitencia
Luz indicadora de la luz de carre-
tera
Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante
Luz indicadora del sistema inmovi-
lizador
Luz de aviso del ABS (modelo con
ABS)
Si una de las luces de aviso o indicado-
ra no se apaga, consulte en la página
3-4 las instrucciones para comprobar
el correspondiente circuito.
2. Ponga punto muerto.
NOTA
Cuando la transmisión esté en la posición
de punto muerto, la luz indicadora de
punto muerto debe estar encendida; si no
es así, haga revisar el circuito eléctrico en
un concesionario Yamaha.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque. ATENCIÓN:
Para prolongar al máximo la vida
útil del motor, ¡nunca acelere
mucho con el motor frío!
[SCA11041]
NOTA
Si el motor no arranca, suelte el interrup-
tor de arranque, espere unos segundos e
inténtelo de nuevo. Cada intento de arran-
que debe ser lo más breve posible a fin de
preservar la batería. No accione el arran-
que durante más de 10 segundos segui-
dos.
NOTA
El motor está caliente cuando responde
rápidamente al acelerador.
SAU16671
Cambio
1. Pedal de cambio
2. Posición de punto muerto
El cambio de marchas le permite contro-
lar la cantidad de potencia de motor dis-
ponible para iniciar la marcha, acelerar,
subir pendientes, etc.
En la figura se muestran las posiciones
del cambio de marchas.
NOTA
Para poner la transmisión en la posición
de punto muerto, pise el pedal de cambio
repetidamente hasta que llegue al final de
su recorrido y, a continuación, levántelo
ligeramente.
ATENCIÓN
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 44