Freno trasero (para XT660ZA)
1. Marca de nivel mínimo
Si el líquido de freno es insuficiente, pue-
de entrar aire en el sistema y, como con-
secuencia de ello, los frenos pueden per-
der su eficacia.
Antes de conducir, verifique que el líquido
de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel mínimo y añada líquido
según sea necesario. Un nivel bajo de
líquido de freno puede ser indicativo del
desgaste de las pastillas y/o de una fuga
en el sistema de frenos. Si el nivel de líqui-
do de freno está bajo, compruebe si las
pastillas están desgastadas y si el sistema
de frenos presenta alguna fuga.
NOTA
Para XT660ZA, el depósito del líquido de
freno trasero está situado bajo el asiento.
(Véase la página 3-16).
Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de líqui-
do, verifique que la parte superior del
depósito del líquido de freno esté
nivelada.
Utilice únicamente un líquido de fre-
no de la calidad recomendada, ya
que de lo contrario las juntas de
goma se pueden deteriorar, provo-
cando fugas y reduciendo la eficacia
de los frenos.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. La mezcla de líquidos diferen-
tes puede provocar una reacción
química perjudicial y reducir la efica-
cia de los frenos.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente el
punto de ebullición del líquido y pue-
de provocar una obstrucción porvapor, mientras que la suciedad pue-
de atascar las válvulas de la unidad
hidráulica del sistema ABS.
El líquido de freno puede dañar las
superficies pintadas o las piezas de
plástico. Elimine siempre inmediata-
mente el líquido que se haya derra-
mado.
A medida que las pastillas de freno
se desgastan, es normal que el nivel
de líquido de freno disminuya de for-
ma gradual. No obstante, si el nivel
de líquido de freno disminuye de for-
ma repentina solicite a un concesio-
nario Yamaha que averigüe la causa.
SAU22731
Cambio del líquido de frenos
Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de frenos según los
intervalos que se especifican en la NOTA
que sigue al cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Además, se deben
cambiar las juntas de aceite de las bom-
bas y las pinzas de freno, así como los
tubos de freno, según los intervalos indi-
cados a continuación o siempre que
estén dañados o presenten fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.
Tubos de freno: Cambiar cada cuatro
años.
Líquido de freno recomendado:
DOT 4
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-22
6
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 68
SAUS1930
Cambio de fusibles
Cambio de fusibles (XTZ660Z):
El fusible principal y la caja de fusibles 1
(para los diferentes circuitos) se encuen-
tran debajo del asiento. (Véase la página
3-16).
1. Fusible principal
2. Fusible principal de reserva1. Caja de fusibles 1
2. Fusible de la luz de estacionamiento
3. Fusible del sistema de intermitencia
4. Fusible del faro
5. Fusible del encendido
6. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
7. Fusible del ventilador del radiador
8. Fusible de repuesto
9. Fusible de reserva
Cambio de fusibles (XTZ660ZA):
El fusible principal y la caja de fusibles 1
(solo en el modelo con ABS) se encuen-
tran en un lugar distinto y de difícil acce-
so, por lo que el cambio debe realizarlo un
concesionario Yamaha.
La caja de fusibles 2 (solo en el modelo
con ABS) y la caja de fusibles 3 (para los
diferentes circuitos) se encuentran debajo
del asiento. (Véase la página 3-16).
Para acceder a la caja de fusibles 2,
levántela y ábrala.
1. Caja de fusibles 2
2. Fusible de la unidad de control del ABS
3. Fusible de reserva
4. Caja de fusibles 3
5. Fusible de la luz de estacionamiento
6. Fusible del sistema de intermitencia
7. Fusible del faro
8. Fusible del encendido
9. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
10. Fusible del ventilador del radiador
11. Fusible de repuesto
12. Fusible de reserva
1. Gire la llave a la posición “OFF” y
desactive el circuito eléctrico en
cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especifica-
do. ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico
y posiblemente un incendio, no
utilice un fusible con un amperaje
superior al recomendado.
[SWA15131]
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-31
6
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 77
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesio-
nario Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAUB1581
Cambio de una bombilla del
faro
Este modelo está provisto de faros con
bombillas de cuarzo. Si se funde una
bombilla del faro, cámbiela del modo
siguiente.
SCA10650
Evite dañar los componentes siguien-
tes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no man-
charla de aceite, ya que de lo con-
trario perdería transparencia,
luminosidad y durabilidad. Elimine
completamente toda suciedad y
marcas de dedos en la bombilla
del faro con un trapo humedecido
en alcohol o diluyente.
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la
óptica del faro.
No utilice una bombilla de faro de
potencia superior a la especificada.
1. Tapa de la bombilla del faro
1. Retire la tapa de la bombilla del faro
y desconecte el acoplador.
1. Acoplador del faro
2. Portabombillas del faro
3. Bombilla del faro
ATENCIÓN
Fusibles especificados:
Fusible principal:
30,0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10,0 A
Fusible del sistema de
intermitencia:
10,0 A
Fusible del faro:
20,0 A
Fusible de encendido:
10,0 A
Fusible del sistema de inyección
de gasolina:
10,0 A
Fusible del ventilador del radiador:
7,5 A
Fusible de repuesto:
10,0 A
Fusible del motor del sistema
ABS (modelos con ABS):
30,0 A
Fusible del solenoide del ABS
(modelos con ABS):
20,0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS (modelos con ABS):
5,0 A
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
6
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 78
SAU44790
Rueda delantera
SWA14840
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAUB1441
Para desmontar la rueda delantera
SWA10821
Para evitar daños personales, apoye
firmemente el vehículo de forma que no
pueda caerse.
1. Afloje los remaches de plástico des-
montables del eje de la rueda delan-
tera, el eje de la rueda y los pernos
de la pinza de freno.
1. Eje de la rueda
2. Perno de la pinza de freno
A. Remache de plástico desmontable del eje
B. Remache de plástico desmontable del eje
2. Levante del suelo la rueda delantera
según el procedimiento descrito en
la página 6-35.
3. Desmonte la pinza de freno a cada
lado extrayendo los pernos. ATEN-
CIÓN: No aplique el freno cuando
las pinzas estén desmontadas, ya
que las pastillas saldrán expulsa-
das.
[SCA11051]
4. Extraiga el eje de la rueda y luego
desmonte la rueda.
SAUB1472
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de
la horquilla.2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Monte las pinzas de freno colocando
los pernos.
NOTA
Verifique que exista espacio suficiente
entre las pastillas de freno antes de mon-
tar las pinzas en los discos de freno.
4. Baje la rueda delantera para que
repose sobre el suelo.
5. Apriete los pernos del eje de la rueda
y de la pinza de freno con el par
especificado.
SCAB0061
Para evitar el rozamiento del freno,
verifique que el disco derecho esté
situado exactamente entre las pasti-
llas. Golpee ligeramente el lateral de la
barra derecha de la horquilla para
situar el disco correctamente.
6. Apriete el remache de plástico des-
montable del eje de la rueda A y lue-
go el B, con el par especificado.
7. Vuelva a apretar el remache de plás-
tico A con el par especificado.
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-36
6
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 82
8. Accione varias veces el freno delan-
tero y luego, con la maneta del freno
apretada, empuje con fuerza el mani-
llar hacia abajo varias veces para
comprobar si la horquilla funciona
correctamente.
SAU44800
Rueda traseraSWA14840
Para el modelo ABS, haga desmontar y
montar la rueda en un concesionario
Yamaha.
SAU25314
Para desmontar la rueda traseraSWA10821
Para evitar daños personales, apoye
firmemente el vehículo de forma que no
pueda caerse.
1. Afloje la tuerca del eje.
1. Tuerca del eje de la rueda
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
4. Cadena de transmisión
2. Levante del suelo la rueda trasera
según el procedimiento descrito en
la página 6-35.
3. Extraiga la tuerca del eje.
1. Eje de la rueda
2. Perno de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
3. Contratuerca
4. Pinza de freno
4. Afloje totalmente la contratuerca a
ambos lados del basculante.
5. Gire los pernos de ajuste del juego
de la cadena de transmisión comple-
tamente en la dirección (a) y empuje
la rueda hacia delante.
6. Extraiga la cadena de transmisión
del piñón trasero.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Pares de apriete:
Eje de la rueda:
60 Nm (6,0 m·kgf, 44 ft·lbf)
Remache de plástico
desmontable del eje de la rueda
delantera:
18 Nm (1,8 m·kgf, 13 ft·lbf)
Perno de la pinza de freno:
40 Nm (4,0 m·kgf, 29 ft·lbf)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-37
6
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 83
bien limpias con agua, se puede
diluir en ella un detergente suave.
Se debe eliminar con agua abun-
dante todo residuo de detergente,
pues este resulta perjudicial para
las piezas de plástico.
No utilice productos químicos
fuertes para las piezas de plástico.
Evite utilizar trapos o esponjas
que hayan estado en contacto con
productos de limpieza fuertes o
abrasivos, disolventes o diluyen-
tes, combustible (gasolina), deso-
xidantes o antioxidantes, líquido
de frenos, anticongelante o elec-
trólito.
No utilice aparatos de lavado a
presión o limpiadores al vapor, ya
que puede penetrar agua y dete-
riorar las zonas siguientes: juntas
(de cojinetes de ruedas y bascu-
lantes, horquilla y frenos), compo-
nentes eléctricos (acopladores,
conectores, instrumentos inte-
rruptores y luces), tubos respira-
deros y de ventilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes
o esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para plásticos pue-den dejar rayas sobre el parabri-
sas. Pruebe el producto sobre un
pequeña parte oculta del parabri-
sas para asegurarse de que no
deja marcas. Si se raya el parabri-
sas, utilice un pulimento de cali-
dad para plásticos después de
lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un
detergente suave y una esponja blanda y
limpia, aclarando luego completamente
con agua limpia. Utilice un cepillo de dien-
tes o de botellas para limpiar los lugares
de difícil acceso. La suciedad incrustada
y los insectos se eliminarán más fácilmen-
te si se cubre la zona con un trapo húme-
do durante unos minutos antes de lim-
piarla.
Después de conducir con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal
La sal marina o la sal que se esparce en
las calles durante el invierno resultan
sumamente corrosivas en combinación
con el agua; observe el procedimiento
siguiente cada vez que conduzca con llu-
via, junto al mar o en calles donde se haya
esparcido sal.
NOTA
La sal esparcida en las calles durante el
invierno puede permanecer hasta bien
entrada la primavera.
1. Lave la motocicleta con agua fría y
un detergente suave cuando el motor
se haya enfriado. ATENCIÓN: No
utilice agua caliente, ya que incre-
menta la acción corrosiva de la
sal.
[SCA10791]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a
todas las superficies de metal, inclui-
das las superficies cromadas y cha-
padas con níquel, para prevenir la
corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamu-
za o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo
para dar brillo a las piezas de cromo,
aluminio y acero inoxidable, incluido
el sistema de escape. (Con el abri-
llantador puede incluso eliminarse la
decoloración térmica de los sistemas
de escape de acero inoxidable).
4. Se recomienda aplicar un aerosol
anticorrosión a todas las superficies
de metal, incluidas las superficies
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 89
Líquido recomendado:
DOT 4
Suspensión delantera:Tipo:
Horquilla telescópica
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de acei-
te
Trayectoria de la rueda:
XT660Z 210,0 mm (8,26 in)
XT660ZA 160,0 mm (6,30 in)
Suspensión trasera:Tipo:
Basculante (suspensión de unión)
Tipo de muelle/amortiguador:
Muelle helicoidal / amortiguador de gas-
aceite
Trayectoria de la rueda:
XT660Z 200,0 mm (7,87 in)
XT660ZA 145,0 mm (5,71 in)
Sistema eléctrico:Sistema de encendido:
TCI
Sistema estándar:
Magneto CA
Batería:Modelo:
GT9B-4
Voltaje, capacidad:
12 V, 8,0 Ah
Faro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógena
Voltaje, potencia de la bombilla x
cantidad:
Faro de luz de cruce:
12 V, 55,0 W x 1
Faro de luz de carretera:
12 V, 55,0 W x 1
Luz de freno y posterior:
LED
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 10,0 W x 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10,0 W x 2
Luz auxiliar:
12 V, 5,0 W x 2
Luz de instrumentos:
LED (backlight)
Luz indicadora de punto muerto:
LED
Testigo de luz de carretera:
LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Luz de alarma de temperatura del refrigeran-
te:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LED
Luz de aviso del sistema ABS (modelos con
ABS):
LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador:
LED
Fusibles:Fusible principal:
30,0 A
Fusible del faro:
20,0 A
Fusible del sistema de intermitencia:
10,0 A
Fusible de encendido:
10,0 A
Fusible de luz de estacionamiento:
10,0 A
Fusible del ventilador del radiador:
7,5 A
Fusible del sistema de inyección de gasoli-
na:
10,0 A
Fusible de la unidad de control del sistema
ABS (modelos con ABS):
5,0 A
Fusible del motor del sistema ABS (modelos
con ABS):
30,0 A
Fusible del solenoide del ABS (modelos con
ABS):
20,0 A
ESPECIFICACIONES
8-3
8
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 94
AABS (modelos con ABS) ..........................3-12
Aceite del motor y filtro............................6-11
Alarma antirrobo (opcional) ........................3-9
Almacenamiento ........................................7-3
Apoyo de la motocicleta ..........................6-35
Arranque del motor ....................................5-1
Asiento .....................................................3-16
BBatería ......................................................6-29
Bombilla de la luz de la matrícula,
cambio ...................................................6-34
Bombilla de una luz de posición,
cambio ...................................................6-34
Bombilla del faro, cambio ........................6-32
Bombilla del intermitente, cambio ...........6-34
Bujía, comprobación ..................................6-9
CCaballete lateral .......................................3-19
Caballete lateral, comprobación y
engrase ..................................................6-26
Cables, comprobación y engrase ............6-25
Cadena de transmisión, limpieza y
engrase ..................................................6-24
Cambio.......................................................5-2
Catalizador ...............................................3-16
Cojinetes de las ruedas,
comprobación........................................6-29
Color mate, precaución .............................7-1
Combustible .............................................3-14
Conjunto amortiguador, ajuste ................3-18
Conmutador de la luz de cruce/
carretera.................................................3-10Consumo de gasolina, consejos para
reducirlo ...................................................5-3
Cuadros de identificación de averías ......6-40
Cuidados ....................................................7-1
DDirección, comprobación .........................6-28
EEspecificaciones ........................................8-1
Estacionamiento ........................................5-4
FFiltro de aire y tubo de drenaje, cambio
y limpieza ...............................................6-15
Fusibles, cambio ......................................6-31
HHolgura de la válvula ...............................6-17
Horquilla delantera, ajuste .......................3-17
Horquilla delantera, comprobación .........6-27
IIdentificación de averías ..........................6-38
Información relativa a la seguridad............1-1
Interruptor de arranque ............................3-10
Interruptor de intermitencia .....................3-10
Interruptor de la bocina ...........................3-10
Interruptor de luces de emergencia.........3-10
Interruptor de paro del motor ..................3-10
Interruptor de ráfagas ..............................3-10
Interruptor principal/Bloqueo de
dirección ..................................................3-2
Interruptores del manillar ...........................3-9
JJuego de herramientas ..............................6-1
Juego de la cadena de transmisión ........6-23
Juego libre de la maneta de embrague,
ajuste .....................................................6-20Juego libre del cable del acelerador,
comprobación........................................6-17
LLíquido de freno, comprobación .............6-21
Líquido refrigerante ..................................6-14
Luz de aviso de avería del motor ..............3-5
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante ...................................3-5
Luz de aviso del ABS
(modelos con ABS) ..................................3-5
Luz de freno/piloto trasero.......................6-33
Luz indicadora de intermitencia.................3-4
Luz indicadora de la luz de carretera ........3-4
Luz indicadora de punto muerto ...............3-4
Luz indicadora del sistema
inmovilizador ............................................3-5
MManeta de embrague...............................3-11
Maneta de freno .......................................3-11
Manetas de freno y embrague,
comprobación y engrase .......................6-25
Mantenimiento y engrase, periódicos .......6-4
Mantenimiento, sistema de control de
emisiones .................................................6-3
NNeumáticos ..............................................6-17
Números de identificación .........................9-1
PPaneles, desmontaje y montaje.................6-8
Pastillas de freno delantero y trasero,
comprobación........................................6-21
Pedal de cambio ......................................3-11
Pedal de freno..........................................3-12
ÍNDICE
56P-F8199-S0 30/6/10 09:56 Página 97