
Conducción213
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Sistema de asistencia al volante para
aparcar* (Park Assist)
Introducción al tema
La asistencia al volante para aparcar ayuda al conductor a encontrar un
espacio adecuado para estacionar, a introducir el coche en espacios para-
lelos y perpendiculares a la calzada, y a sacar el vehículo en el caso de apar-
camientos paralelos a la calzada.
El sistema de asistencia al volante para aparcar está supeditado a las limita-
ciones propias del sistema, y su utilización requiere que el conductor esté
especialmente atento Ÿ.
El controlador de la distancia de aparcamiento es un componente de la asis-
tencia al volante para aparcar que ayuda a introducir el vehículo en el apar-
camiento.
En vehículos con sistema óptico de aparcamiento (OPS), en la pantalla del
sistema de radio o de navegación se representa la zona explorada por
delante y por detrás del vehículo, indicando -dentro de las limitaciones del
sistema- la posición relativa de los obstáculos respecto al vehículo.
El sistema de asistencia al volante al aparcar no se puede conectar si el
dispositivo de remolque montado de fábrica está conectado eléctricamente
con un remolque.
Información complementaria y advertencias:
xFrenar, parar y estacionar Ÿpágina 193
xControl de la distancia de aparcamiento Ÿpágina 209
xConservación y limpieza del exterior del vehículo Ÿpágina 248
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
Pese a la ayuda que proporciona el sistema de asistencia al volante, no
corra riesgos cuando aparque. El sistema no puede reemplazar la atención
del conductor.
xMovimientos involuntarios del vehículo pueden provocar serias
lesiones.
xAdecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de visi-
bilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
xLa superficie de determinados objetos y prendas de vestir, así como
fuentes de sonido externas pueden ejercer una influencia negativa en las
señales del asistente de aparcado o en los sensores del sistema, o bien no
reflejar sus señales.
xLos sensores tienen ángulos muertos en los que no pueden detectar
objetos ni personas.
xObserve siempre el entorno del vehículo, ya que los sensores no
siempre detectan a niños pequeños, animales u objetos.
¡Cuidado!
xEl sistema de asistencia al volante se orienta exclusivamente en otros
vehículos aparcados, sin tener en cuenta bordillos u otras circunstancias.
Asegúrese de no dañar los neumáticos y las llantas al aparcar. En caso nece-
sario, interrumpa a tiempo la maniobra para evitar daños en el vehículo.
xEn determinadas circunstancias, los sensores no detectan objetos tales
como lanzas de remolque, barras finas, cercas, postes y árboles, por lo que
existe el peligro de dañar el vehículo.
xAunque el control de la distancia de aparcamiento detecte y avise de la
presencia de un obstáculo, si éste es demasiado alto o bajo, al aproximarse
al mismo podría desaparecer del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tampoco se le avisará sobre estos
objetos. Si se ignora la advertencia del sistema de control de aparcamiento,
pueden producirse daños considerables en el vehículo. Esto es válido

Conducción 214
también para el sistema de asistencia al volante (por ejemplo, al estacionar
detrás de un camión o de una motocicleta). Por ello, controle siempre al esta-
cionar el espacio disponible delante y detrás del vehículo e intervenga a
tiempo si es necesario.
xPara que el sistema funcione correctamente, mantenga los sensores del
paragolpes limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir.
xLos sensores del paragolpes pueden dañarse o desajustarse, por
ejemplo, al aparcar.
xAl limpiar los sensores con un aparato de limpieza de alta presión o a
vapor, rocíe los sensores sólo brevemente y mantenga siempre una distancia
superior a 10 cm.
Nota
En caso de avería del sistema, diríjase a un taller especializado. SEAT reco-
mienda que acuda al Servicio Técnico.
Aparcar con el sistema de asistencia al volante
Fig. 144 Hueco detectado: Coloque la marcha atrás para aparcar (en línea o en batería).
Preparativos para aparcar
xLa regulación antipatinaje (TCS) debe estar conectada Ÿpágina 193.
xEn aparcamientos paralelos a la calzada: pulse la tecla a una velo-
cidad de hasta 50 km/h una vez. Cuando la función está activa, se enciende
el testigo de la tecla Ÿfig. 143.
xEn aparcamientos perpendiculares a la calzada: pulse la tecla a una
velocidad de hasta 50 km/h dos veces. Cuando la función está activa, se
enciende el testigo de la tecla Ÿfig. 143.
xSi es preciso, vuelva a pulsar la tecla para cambiar de modo de apar-
camiento.
xPonga el intermitente del lado donde desee detectar un hueco para
aparcar. En la pantalla del cuadro de instrumentos se muestra el lado corres-
pondiente de la calzada.Fig. 143 Detalle de la
consola central: tecla para
conectar manualmente el
sistema de asistencia al
volante para aparcar.
i
i
i

Conducción 226
Sistema de control de los neumáticos
Introducción al tema
El indicador de control de los neumáticos supervisa la presión de inflado de
los cuatro neumáticos durante la conducción con ayuda de los sensores del
ABS. Los sensores supervisan el perímetro de rodadura y las vibraciones de
cada neumático. El indicador de control de los neumáticos avisa durante la
conducción si detecta un descenso considerable en la presión de inflado de
uno o de varios neumáticos. Se le indicará sobre la pérdida de presión
mediante el testigo
~, en combinación con una señal acústica y, en su caso,
un mensaje de texto en la pantalla del cuadro de instrumentos. Abriendo la
puerta del conductor, encontrará un adhesivo que indica la presión de
llenado de los neumáticos inicialmente prevista en fábrica para la carga
máxima autorizada por neumático homologada para el vehículo en cuestión.
Pulsando el botón de ajuste del indicador de control de los neumáticos,
puede modificarse la presión a comparar de los neumáticos, para que la
presión de llenado a controlar coincida con la presión actual Ÿpágina 228.
Uso adecuado del botón de ajuste Ÿpágina 228.
Información complementaria y advertencias:
xTranspor tar Ÿpágina 13
xFrenar, parar y estacionar Ÿpágina 193
xConservación y limpieza del exterior del vehículo Ÿpágina 248
xRuedas y neumáticos Ÿpágina 304
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 264
¡ATENCIÓN!
Un manejo inapropiado de las ruedas y los neumáticos puede provocar
pérdidas repentinas de presión en los neumáticos, que se desprenda la
banda de rodadura o incluso que reviente un neumático.
xCompruebe la presión de inflado de los neumáticos con regularidad y
mantenga siempre el valor de la presión de inflado indicado. Si la presión
de los neumáticos es demasiado baja, los neumáticos podrían calentarse
en exceso provocando un desprendimiento de la banda de rodadura y
llegando incluso a reventar.
xCon los neumáticos en frío, deberá mantenerse siempre la presión indi-
cada en el adhesivo Ÿpágina 309.
xCompruebe con regularidad la presión de inflado con los neumáticos en
frío. Si es necesario, ajuste la presión de inflado de los neumáticos
montados en el vehículo con los neumáticos en frío.
xVerifique con regularidad que los neumáticos no presenten signos de
desgaste o estén dañados.
xNo exceda nunca la velocidad y la carga máxima permitida para el tipo
de neumáticos de su vehículo.
¡ATENCIÓN!
Utilizar indebidamente el botón de ajuste del indicador de control de los
neumáticos puede ocasionar que el indicador de presión emita avisos erró-
neos o que, aunque exista peligro por ser la presión de inflado muy baja,
no lo indique Ÿpágina 228.
¡Cuidado!
xLas válvulas de los neumáticos pueden resultar dañadas si el capuchón
no está colocado. Por ello, asegúrese de que los capuchones sean idénticos
a los de serie y estén correctamente enroscados. No utilice capuchones metá-
licos Ÿpágina 228.