
el polvo del camino, lave con una so- 
lución de jabón suave y luego enjua-gue. 
No utilice componentes de limpieza 
abrasivos, disolventes, lana de acero u
otros materiales agresivos para lim-
piar las ópticas. 
Superficies de vidrio 
Todas las superficies de vidrio deben
limpiarse regularmente con un lim-
piacristales como el que se utiliza para
el hogar. Nunca utilice un limpiador
abrasivo. Extreme las precauciones al
limpiar el interior de una luneta tra-
sera equipada con desempañadores
eléctricos o el cristal del cuarto trasero
derecho equipado con la antena de la
radio. No utilice rasquetas ni otros
instrumentos afilados que pudieran
provocar arañazos en los elementos. 
Cuando limpie el espejo retrovisor, 
pulverice el limpiador sobre el paño o
trapo que vaya a utilizar. No pulverice
el limpiador directamente sobre el es-pejo.Limpieza de ópticas de plástico
del grupo de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los
instrumentos de este vehículo son de
plástico transparente moldeado.
Cuando las limpie, debe tener especial
cuidado de no arañarlas. 
1. Límpielas con un trapo suave hú 
medo o un paño de microfibras. Se
puede aplicar una solución de jabón
suave, pero no utilice limpiadores con
alto contenido de alcohol o abrasivos.
Si utiliza jabón, limpie con un trapohúmedo. 
2. Seque con un paño suave.
Mantenimiento de los cinturones 
de seguridad
No blanquee, tiña ni limpie los cintu-
rones con disolventes químicos ni lim-
piadores abrasivos. Esto debilitaría la
tela. Los daños ocasionados por el sol
también podrían debilitar la tela. 
Si es necesario limpiar los cinturones, 
utilice una solución jabonosa suave o
agua tibia. No retire los cinturones del
vehículo para lavarlos.Reemplace los cinturones si están des-
hilachados o gastados, o si las hebillas
no funcionan adecuadamente. 
Limpieza del portavasos de la 
consola central
Limpie el portavasos de la consola
central con un trapo o paño húmedo
empleando un detergente suave. 
NOTA: 
El portavasos no puede desmon- tarse.
301 

FUSIBLES 
MODULO DE 
ALIMENTACIONINTEGRADO 
El módulo de alimentación integrado 
está situado en el compartimiento del
motor. Este módulo contiene fusibles
y relés.
¡PRECAUCION! 
 Cuando instale la cubierta delmódulo de alimentación inte- 
grado, es importante asegurarse
de que ésta quede correctamente
colocada y enganchada por com-
pleto. De lo contrario, podría en-
trar agua en el módulo de alimen-
tación integrado, con riesgo de
producir un fallo en el sistemaeléctrico.
 Al sustituir un fusible fundido, es
importante utilizar sólo un fusible
que tenga el amperaje correcto. El
uso de un fusible con amperaje
diferente al especificado puede
producir una sobrecarga peligrosa
en el sistema eléctrico. Si un fusi-
ble con el amperaje correcto se
vuelve a fundir significa que hay
un problema en el circuito que
debe ser corregido.
Módulo de alimentación integrado
302  

CENTRO DE 
DISTRIBUCION DE
TENSION TRASERO 
También hay un centro de distribu- 
ción de tensión situado en el maletero,
debajo del panel de acceso al neumá
tico de repuesto. Este centro contiene
fusibles y relés.
¡PRECAUCION! 
 Cuando instale la cubierta delcentro de distribución de tensión, 
es importante asegurarse de que
ésta queda correctamente colo-
cada y completamente engan-
chada. De lo contrario, podría en-
trar agua en el centro de
distribución de tensión, con riesgo
de producir un fallo en el sistemaeléctrico.
 Al sustituir un fusible fundido, es
importante utilizar sólo un fusible
que tenga el amperaje correcto. El
uso de un fusible con amperaje
diferente al especificado puede
producir una sobrecarga peligrosa
en el sistema eléctrico. Si un fusi-
ble con el amperaje correcto se
vuelve a fundir significa que hay
un problema en el circuito que
debe ser corregido.
Apertura del panel de accesoCentro de distribución de tensión trasero
305   

Cavidad Fusible decartucho Minifusible Descripción
35 — 10 amp. rojo Sensor de batería 
36 — — Fusible - Repuesto
37 — 15 amp. azul Radio
38 — 20 amp. amarillo Toma de corriente dentro del reposabrazos
40 — — Fusible - Repuesto
41 — — Fusible - Repuesto
42 30 amp. rosa — Desempañador trasero
43 — 25 amp. natural Asientos térmicos traseros/Volante de dirección
44 — 10 amp. rojo Cámara/Punto ciego/Asistencia de estacionamiento
45 — 15 amp. azul Grupo/Espejo retrovisor/Brújula
46 — 10 amp. rojo Control de crucero adaptable
47 — 10 amp. rojo Iluminación delantera adaptable
48 — 20 amp. amarillo Suspensión activa
49 — — Fusible - Repuesto
50 — — Fusible - Repuesto
51 — 20 amp. amarillo Asientos térmicos delanteros
52 — 10 amp. rojo Interruptores de asientos térmicos traseros/Portavasos calentados
53 — 10 amp. rojo Módulo de HVAC/Sensor de temperatura del interior
del vehículo
54 — — Fusible - Repuesto
55 — — Fusible - Repuesto
56 — — Fusible - Repuesto
57 — — Fusible - Repuesto
58 — 10 amp. rojo Módulo de airbag
59 — — Fusible - Repuesto
60 — — Fusible - Repuesto
61 — — Fusible - Repuesto
62 — — Fusible - Repuesto
307 

LIQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES MOTORComponente Líquido, lubricante o pieza original 
Refrigerante del motor 50% de mezcla de agua desmineralizada y PARAFLU UP* que cumpla la CalificaciónFIAT 9.55523 de anticongelante/refrigerante o equivalente.
Aceite de motor – Motor de 3.6L Aceite del motor totalmente sintético SELENIA K POWER de grado SAE 5W-30 que
cumpla la Calificación FIAT 9.55535 API SN, ILSAC GF-5 o equivalente.
Aceite del motor - Motor 3.0Ldiesel Aceite del motor totalmente sintético SELENIA MULTIPOWER C3 de grado SAE
5W-30 que cumpla la Calificación FIAT 9.55535, API SM/CF, ACEA C3 o equivalente.
Bujías - Motor 3.6L RER8ZWYCB4 (separación de 1,1 m) 
Selección de combustible - 
Motor 3.6L 91 octanos
Selección de combustible -
Motor 3.0L diesel Utilice combustible diesel de buena calidad de un proveedor competente. Si el vehículo 
funciona sometido a temperaturas extremadamente frías (por debajo de 7° C), o si ha
de funcionar con temperaturas más bajas de las habituales durante períodos prolonga-
dos, utilice el combustible diesel número 2 climatizado o diluya el combustible diesel
número 2 con 50% de combustible diesel número 1. De esta forma se brindará una ma-
yor protección contra la gelificación o taponamiento por cera de los filtros de combusti-ble.
Este vehículo sólo debe utilizar combustible diesel premium que reúna los
requisitos de EN 590. También pueden utilizarse las mezclas de biodiesel que
cumplen con EN 590.
Aditivo de combustible - Mo- 
tor 3.0L diesel TUTELA DIESEL ART (Contractual Technical Reference N° F601.L06): se mezcla con
el combustible diesel (25 cc por 10 litros)
NOTA: 
 En los motores diesel, en caso de una emergencia en la que los 
productos originales no estén
disponibles, se pueden aceptar
lubricantes con una especifica-
ción mínima ACEA C3. En este caso, no se garantiza el óptimo
rendimiento del motor; los lu-
bricantes se deben sustituir por
productos recomendados lo an-
tes posible en un concesionarioLANCIA.
 El uso de productos con especi-
ficaciones inferiores a ILSAC
GF-5 para motores de gasolina y
ACEA C3 para motores diesel,
podría causar daños en el motor
no cubiertos por la garantía.
314 

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 
PROGRAMA DE 
MANTENIMIENTO –
MOTOR DE GASOLINA 
Los servicios de mantenimiento pro- 
gramados enumerados en este manual
se deben realizar en los momentos o
los kilometrajes especificados para
proteger la garantía del vehículo y
asegurarse de que se obtiene el mejor
rendimiento y fiabilidad del vehículo.
En vehículos expuestos a condiciones
de funcionamiento exigentes, como
funcionamiento en zonas con mucho
polvo o en trayectos muy cortos, es
posible que sea necesario efectuar el
mantenimiento con mayor frecuencia.
También se deben efectuar inspeccio-
nes y servicio cada vez que se sospeche
de la existencia de un funcionamiento
incorrecto. 
El sistema indicador de cambio de 
aceite le recordará que es hora de que
se realice el mantenimiento progra-
mado del vehículo.En los vehículos equipados con Cen-
tro de información electrónica del ve-
hículo (EVIC), el EVIC mostrará "Oil
Change Required" (Cambio de aceite
requerido) y sonará un timbre, indi-
cando que es necesario cambiar elaceite. 
El mensaje indicador de cambio de 
aceite se iluminará a los 11.200 km,
aproximadamente, después de la rea-
lización del último cambio de aceite.
Haga que su vehículo reciba servicio
lo antes posible, antes de 800 km. 
NOTA: 
 El mensaje indicador de cambio
de aceite no monitorizará el 
tiempo transcurrido desde el úl
timo cambio de aceite. Cambie
el aceite de su vehículo si han
transcurrido 6 meses desde el
último cambio, incluso si el
mensaje indicador de cambio de
aceite NO está iluminado.
 Cambie el aceite del motor más a menudo si conduce el vehículo
campo a través durante un perí
odo prolongado de tiempo.  Bajo ninguna circunstancia los
intervalos de cambio de aceite
deben superar 12.000 km o
6 meses, en el intervalo que
transcurra antes.
Una vez completado el cambio de
aceite programado, su concesionario
autorizado restablecerá el mensaje in-
dicador de cambio de aceite. Si este
cambio de aceite programado no se
realiza en su concesionario, el men-
saje puede restablecerse siguiendo los
pasos descritos en "Centro de infor-
mación electrónica del vehículo" en la
sección "Conocimiento de su panel deinstrumentos".
¡PRECAUCION! 
Si no se realiza el mantenimiento 
requerido, esto puede provocar da-
ños al vehículo.
318 

PROGRAMA DE 
MANTENIMIENTO –
MOTOR DIESEL 
Para contribuir a tener la mejor expe- 
riencia de conducción posible, el fa-
bricante ha identificado los intervalos
de servicio de mantenimiento especí
ficos para el vehículo necesarios para
mantenerlo en óptimo estado de fun-
cionamiento y con seguridad. 
El fabricante recomienda que el con- 
cesionario que le vendió el vehículo
realice el servicio en estos intervalos
de mantenimiento. Los mecánicos de
su concesionario son quienes mejor
conocen su vehículo, cuentan con for-
mación en fábrica, con piezas LAN-
CIA originales y con herramientas
electrónicas y mecánicas diseñadas
especialmente que pueden ayudar a
prevenir futuras costosas reparacio-nes. 
Los intervalos de mantenimiento que 
se muestran deben realizarse según se
indica en esta sección.NOTA: 
Bajo ninguna circunstancia los in- 
tervalos de cambio de aceite deben
superar 20.000 km o 12 meses, en
el intervalo que transcurra antes.
¡PRECAUCION! 
Si no se realiza el mantenimiento 
requerido, esto puede provocar da-
ños al vehículo.
322 

DISPOSICION DEL VEHICULO 
AL FINAL DE SU VIDA UTIL
LANCIA se ha comprometido durante
muchos años a proteger el medio am-
biente a través de la mejora constante
de sus procesos de producción y fabri-
cación de productos que son cada vez
más respetuosos con el medio am-biente. 
Para dar a los clientes el mejor servi- 
cio posible en cuanto al respeto a las
leyes medioambientales y en res-
puesta a la Directiva Europea 2000/
53/CE relativa al final de la vida útil
de los vehículos, LANCIA ofrecer a
sus clientes la oportunidad de entre-
gar su vehículo* al final de su vida útil
sin contraer ningún costo adicional. 
La Directiva europea establece que 
cuando se entrega el vehículo, el úl
timo propietario o usuario no debe
contraer ningún gasto ya que el valor
de mercado del vehículo es cero onegativo.En todos los países de la Unión Euro-
pea, hasta el 1 de enero de 2007, sólo
los vehículos registrados después del 1
de julio de 2002 se recogían total-
mente gratis; pero desde 2007 la reco-
gida es gratuita independientemente
del año de matriculación siempre que
el vehículo contenga sus componentes
básicos (en particular, el motor y la
carrocería) y no tenga desechos adi-cionales. 
Para entregar su vehículo al final de 
su vida útil sin coste adicional, visite
uno de nuestros concesionarios o cen-
tros de recogida y desguace autoriza-
dos de LANCIA. 
Estos centros se han elegido con todo 
cuidado para ofrecer un servicio de
alta calidad de recogida, tratamiento
y reciclaje de vehículos no usados, de
manera respetuosa con el medio am-biente.
Puede encontrar información adicio-
nal sobre estos centros de recolección
y desguace en un concesionario
LANCIA, llamando al número gra-
tuito 00800 526242 00 o bien visi-
tando el sitio Web de LANCIA. 
(*) Vehículos de transporte de pasaje- 
ros con un máximo de nueve asientos
y un peso total permitido de 3,5 t
326