No utilice productos HOAT (Tecnolo-
gía de aditivos orgánicos híbridos) en el
motor diesel. No utilice productos OAT
(Tecnología de aditivos orgánicos) que contengan
2-EH (2-etil hexanol).
No utilice agua pura solamente ni productos
refrigerantes (anticongelantes) del motor con
base de alcohol. No utilice inhibidores de corro-
sión adicionales o productos anticorrosión, ya que
pueden no ser compatibles con el refrigerante del
motor del radiador y provocar obstrucciones en el
mismo.
Este vehículo no ha sido diseñado para utili-
zarse con refrigerantes con base de glicolpropi-
leno. No se recomienda la utilización de refrige-
rantes con base de glicolpropileno.
Agregado de refrigerante - Motor 2.0L Diesel
Su vehículo tiene incorporado un refrigerante del mo-
tor mejorado (anticongelante) que permite ampliar los
intervalos de mantenimiento. Este refrigerante puede
utilizarse hasta cinco años o 168.000 km antes de
reemplazarlo. Para evitar que se reduzca este período
de mantenimiento ampliado, es importante utilizar el
mismo refrigerante durante toda la vida útil del
vehículo.
Tenga en cuenta que es responsabilidad del propietario
mantener el nivel adecuado de protección contra la
congelación, teniendo en cuenta las temperaturas que
se produzcan en la zona donde se utilice el vehículo. NOTA:
La mezcla de diferentes tipos de refrigerante
disminuirá la vida útil del refrigerante del motor (anti-
congelante) y requerirá cambios de refrigerante más
frecuentes.
Tapón de presión del sistema de refrigeración
El tapón debe estar completamente apretado para
evitar pérdida de refrigerante y para asegurarse de que
el refrigerante retornará al radiador desde la botella de
expansión de refrigerante.
Si se observa alguna acumulación de materias extrañas
en las superficies de sellado, el tapón debe inspeccio-
narse y limpiarse.
¡ADVERTENCIA!
Las palabras de advertencia DO NOT
OPEN HOT (no abra caliente) grabadas
sobre el tapón de presión del sistema de refrige-
ración representan una precaución de seguridad.
Nunca agregue refrigerante con el motor reca-
lentado. No afloje ni retire el tapón para enfriar
un motor recalentado. El calor provoca la acumu-
lación de presión en el sistema de refrigeración.
Para evitar quemaduras o lesiones, no retire el
tapón de presión mientras el sistema esté ca-
liente o sometido a presión.
(Continuación)
262
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE
(Continuación)
No utilice un tapón de presión que no sea el
especificado para su vehículo. Podría ocasionar
lesiones o daños al motor.
Eliminación del refrigerante usado
El refrigerante del motor usado con base de glicoleti-
leno es una sustancia regulada que requiere una elimi-
nación apropiada. Consulte a las autoridades locales
para determinar las disposiciones en materia de elimi-
nación para su comunidad. Para evitar que sea ingerido
por niños o animales, no almacene refrigerante del
motor con base de glicoletileno en recipientes abiertos
ni permita que forme charcos en el suelo. Si un niño lo
ingiere, comuníquese inmediatamente con un médico.
Limpie inmediatamente cualquier salpicadura del suelo.
Nivel de refrigerante
Por lo general, el radiador permanece completamente
lleno, de manera que no hay necesidad de sacar el
tapón del radiador, excepto para revisar el punto de
congelación del refrigerante o para reemplazar el refri-
gerante. Informe sobre esto al empleado a cargo del
servicio. Mientras la temperatura de funcionamiento
del motor sea satisfactoria, la botella de refrigerante
sólo ha de verificarse una vez al mes. Cuando sea
necesario agregar más refrigerante para mantener el
nivel apropiado, debe agregarse a la botella de refrige-
rante. No llene en exceso. Puntos a recordar
NOTA:
Cuando el vehículo se detiene después de
algunos kilómetros (millas) de marcha, puede que ob-
serve vapor saliendo por la parte delantera del com-
partimiento del motor. Esto normalmente es el resul-
tado de la humedad producida por la lluvia, nieve o alta
acumulación de humedad en el radiador, que se evapora
cuando se abre el termostato, permitiendo que el
refrigerante caliente penetre en el radiador.
Si un examen del compartimiento del motor no mues-
tra evidencia de fugas en el radiador o en las mangueras,
el vehículo se puede conducir con seguridad. El vapor
se disipará pronto.
• No llene en exceso la botella de expansión de refri- gerante.
• Compruebe el punto de congelación del refrigerante en el radiador y el depósito de expansión de refrige-
rante. Si es necesario agregar anticongelante, el con-
tenido del depósito de expansión de refrigerante
también deberá protegerse contra la congelación.
• Si se necesita agregar refrigerante con frecuencia o si el nivel del depósito de expansión no disminuye
cuando el motor se enfría, debe efectuarse una
prueba de presión del sistema de refrigeración para
comprobar la existencia de fugas.
• Asegúrese de que las mangueras del radiador y de derrame de la botella de expansión de refrigerante
no estén retorcidas ni obstruidas.
263
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
¡ADVERTENCIA!
Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en "Datos técnicos" para obtener información
adicional. Al utilizar el tipo incorrecto de líquido
de frenos se puede dañar gravemente el sistema
de frenos y/o mermar su rendimiento. El tipo
adecuado de líquido de frenos para su vehículo
también aparece indicado en el depósito del
cilindro maestro hidráulico original instalado en
fábrica.
Para evitar la contaminación por cualquier
agente externo o humedad, utilice sólo líquido de
frenos que haya estado en un recipiente cerrado
herméticamente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro maestro cerrada en todo momento.Al
estar el líquido de frenos en un recipiente
abierto, absorbe la humedad del aire, dando
lugar a un punto de ebullición más bajo. Esto
puede provocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y resultar
en un fallo repentino de los frenos. Esto podría
ocasionar un accidente.
(Continuación)(Continuación)
Si se llena en exceso el depósito de líquido de
frenos, pueden producirse salpicaduras de líquido
de frenos sobre piezas calientes del motor y el
líquido de frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superficies pin-
tadas y de vinilo; tenga cuidado de que no entre
en contacto con estas superficies.
No permita que ningún líquido derivado del
petróleo contamine el líquido de frenos. Los com-
ponentes de sellado de los frenos podrían resul-
tar dañados, provocando un fallo parcial o total
del freno. Esto podría ocasionar un accidente.
TRANSMISION MANUAL
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la caja de cambios manual en
busca de fugas en cada cambio de aceite. Si fuese
necesario, agregue líquido a fin de mantener el nivel
correcto.
Verifique el nivel del líquido quitando el tapón de
llenado. El nivel del líquido debe estar entre la parte
inferior del orificio de llenado y un punto situado a no
más de 4,7 mm por debajo de la parte inferior del
orificio.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido de caja de cambios reco-
mendado por el fabricante. No agregue ningún material
(excepto pinturas para detección de fugas). Consulte 265
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
Cuidados especiales
• Si usted conduce por caminos con mucho polvo, demucha salinidad o cerca del mar, lave con manguera la
parte inferior del chasis al menos una vez al mes.
• Es importante que los orificios de drenaje que se encuentran en los bordes inferiores de las puertas,
paneles de estribo y zona de carga trasera se man-
tengan limpios y abiertos.
• Si detecta melladuras de piedras o arañazos en la pintura, hágalos retocar de inmediato. El coste de
tales reparaciones se considera responsabilidad del
propietario.
• Si su vehículo se ha dañado debido a un accidente o a una causa similar, destruyéndose la pintura y las capas
protectoras, hágalo reparar tan pronto como sea
posible. El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.
• Si transporta cargas especiales como productos quí
1. Límpielas con un paño suave y húmedo. Se puedeaplicar una solución de jabón suave, pero no utilice
limpiadores con alto contenido de alcohol o abrasi-
vos. Si utiliza jabón, limpie con un trapo húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Mantenimiento de los cinturones de seguridad
No blanquee, tiña ni limpie los cinturones con disol-
ventes químicos ni limpiadores abrasivos. Esto debilita-
ría la tela. Los daños ocasionados por el sol también
podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones, utilice una solu-
ción jabonosa suave o agua tibia. No retire los cintu-
rones del vehículo para lavarlos. Seque con un paño
suave.
Reemplace los cinturones si están deshilachados o
gastados, o si las hebillas no funcionan adecuadamente.
LIMPIEZA DE PORTAVASOS
Límpielos con un paño húmedo usando un detergente
suave. RECOMENDACIONES PARA LA
ROTACION DE NEUMATICOS
Los neumáticos de los ejes delantero y trasero funcio-
nan con diferentes cargas y realizan diferentes funcio-
nes de dirección, tracción y frenado. Por este motivo,
no se desgastan al mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse mediante la rotación
periódica de los neumáticos. Las ventajas de la rotación
son importantes, en especial con diseños agresivos de
la banda de rodamiento, como es el caso de los neu-
máticos multiuso. La rotación incrementará la vida de la
banda de rodamiento, ayudará a mantener los niveles
de tracción sobre barro, nieve y agua, y contribuirá a
una marcha suave y silenciosa.
269
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE
NEUMATICOS - INFORMACION GENERAL
PRESION DE NEUMATICOS
La presión de inflado adecuada es esencial para el
funcionamiento seguro y satisfactorio del vehículo.
Tres áreas se ven especialmente afectadas por una
presión inadecuada: Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos incorrectamente in-
flados son peligrosos y pueden causar
colisiones.
Una baja presión de inflado incrementa la
flexión del neumático y puede provocar un so-
brecalentamiento o un fallo en el neumático.
Un exceso de inflado reduce la capacidad del
neumático de amortiguar los impactos. Los obje-
tos que pueda haber en la carretera y los baches
pueden provocar daños que podrían causar el
fallo de los neumáticos.
Los neumáticos inflados en exceso o insuficien-
temente pueden afectar la maniobrabilidad del
vehículo y pueden fallar de forma repentina,
dando lugar a una pérdida de control del
vehículo.
(Continuación)(Continuación)
Las presiones de neumáticos desiguales pueden
provocar problemas de dirección. Podría perder
el control del vehículo.
Las presiones de neumático desiguales entre un
lado y otro del vehículo pueden provocar que el
vehículo se desvíe a la izquierda o a la derecha.
Conduzca siempre con todos los neumáticos
inflados con la presión de inflado de neumático
frío recomendada.
Ahorro
Las presiones de inflado inadecuadas pueden hacer que
se desarrollen patrones de desgaste desiguales en la
banda de rodamiento del neumático. Estos desgastes
anormales reducirán la vida útil de la banda de roda-
miento, haciendo necesario un reemplazo prematuro
de los mismos. El inflado insuficiente, también incre-
menta la resistencia al rodamiento del neumático lo
que tiene como resultado un consumo de combustible
más alto.
Comodidad en la conducción y estabilidad del
vehículo
La presión de inflado adecuada contribuye a una mar-
cha confortable del vehículo. Una presión excesiva
produce vibraciones e incomodidad en la marcha.
271
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOSINDICE
concesionario autorizado de neumáticos para infor-
marse de las velocidades de funcionamiento seguras,
carga y presiones de inflado en frío de los neumáticos
recomendadas.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso conducir a altas velocidades
con su vehículo cargado al máximo. El
esfuerzo añadido a los neumáticos podría provo-
car su fallo. Podría sufrir una colisión grave. No
conduzca a velocidades continuadas superiores a
120 km/h si su vehículo está cargado al máximo
de su capacidad.
NEUMATICOS RADIALES
¡ADVERTENCIA!
La combinación de neumáticos radiales
con otros tipos de neumáticos en su
vehículo puede dar como resultado una mala
maniobrabilidad. La inestabilidad podría causar
una colisión. Utilice siempre neumáticos radiales
en juegos de cuatro. Nunca deben combinarse
con otros tipos de neumáticos.
Los cortes y perforaciones de los neumáticos radiales
solamente se reparan en la zona de la banda de roda-
miento debido a la flexibilización del perfil. Para la
reparación de sus neumáticos radiales, consulte a su
concesionario autorizado de neumáticos. NEUMATICO DE REPUESTO IGUAL QUE EL
NEUMATICO Y LA RUEDA ORIGINALES – SI
ESTA EQUIPADO
Su vehículo puede estar equipado con un neumático de
repuesto y una rueda de igual aspecto y función al
neumático del equipo original. Dicha rueda se encuen-
tra en el eje delantero o trasero de su vehículo. Este
neumático de repuesto puede utilizarse en la rotación
de neumáticos de su vehículo. Si su vehículo tiene esta
opción, consulte a un distribuidor de neumáticos
autorizado para conocer el esquema de rotación de
neumáticos recomendado.
Si su vehículo no está equipado con un neumático y una
rueda originales de repuesto, se puede equipar su
vehículo con piezas de repuesto temporales que no
coincidan con los originales. Las piezas de repuesto de
uso temporal están diseñadas para su uso exclusivo en
su vehículo. Su vehículo puede estar equipado con uno
de los tipos siguientes de piezas de repuesto de uso
temporal; compactas, de tamaño completo o de uso
limitado. No instale más de una rueda o neumático de
repuesto de uso temporal que no coincida con las
piezas originales en el vehículo.
Al ser menor el espacio libre con respecto
al suelo, si el vehículo tiene instalado un
neumático de repuesto compacto, de ta-
maño completo o de uso limitado, no lo haga
pasar por un túnel de lavado automático. Esta
práctica podría dañar el vehículo.
273
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOSINDICE
NEUMATICOS DE RECAMBIO
Los neumáticos de su nuevo vehículo le proporcionan
un equilibrio adecuado de muchas características.
Debe inspeccionarse con regularidad el desgaste y que
la presión de inflado en frío de los neumáticos sea
correcta. El fabricante hace hincapié en la recomenda-
ción de utilizar neumáticos equivalentes a los originales
en lo que respecta a tamaño, calidad y prestaciones
cuando sea necesario sustituirlos (consulte el párrafo
relativo a “Indicadores de desgaste de la banda de
rodamiento”). Para informarse de la designación de
tamaño de su neumático, consulte la etiqueta de "In-
formación de neumáticos y carga". El índice de carga y
el símbolo de velocidad del neumático se encuentran
en el perfil del neumático del equipo original. Consulte
el ejemplo de gráfico de tamaño de neumáticos en la
sección de información de seguridad de neumáticos de
este manual para obtener más información relacionada
con el índice de carga y el símbolo de velocidad de un
neumático.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos delanteros
o los dos neumáticos traseros como un par. La susti-
tución de un sólo neumático puede afectar gravemente
la maniobrabilidad de su vehículo. Si sustituye una
rueda, asegúrese de que las especificaciones de la rueda
coinciden con las de las ruedas originales.Si tiene alguna pregunta respecto a las especificaciones
o capacidades de los neumáticos, le recomendamos
que se ponga en contacto con el fabricante del equipa-
miento original o con su concesionario autorizado de
neumáticos. No utilizar neumáticos de repuesto equi-
valentes puede tener un efecto adverso sobre la segu-
ridad, capacidad de maniobra y confort en la marcha de
su vehículo.
¡ADVERTENCIA!
No utilice un tamaño o estipulación de
neumático o llanta que no corresponda
a lo especificado para su vehículo. Algunas com-
binaciones de neumáticos y llantas no aprobadas
pueden modificar las dimensiones y característi-
cas de funcionamiento de la suspensión, dando
lugar a variaciones en la capacidad de dirección,
maniobrabilidad y frenado de su vehículo. Esto
puede alterar imprevisiblemente la capacidad de
maniobra y tensión sobre los componentes de la
dirección y suspensión. Podría perder el control y
tener una colisión con riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales. Sólo utilice tamaños de neu-
máticos y llantas con las estipulaciones de carga
aprobadas para su vehículo.
(Continuación)
277
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOSINDICE