2010 YAMAHA XVS1300A Manuale de Empleo (in Spanish)

Page 73 of 90

YAMAHA XVS1300A 2010  Manuale de Empleo (in Spanish) MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-33
6
3. Extraiga el casquillo de la luz de la ma-
trícula (junto con la bombilla) girándolo
en el sentido contrario al de las agujas
del reloj y después tirand

Page 74 of 90

YAMAHA XVS1300A 2010  Manuale de Empleo (in Spanish) MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-34
6
4. Introduzca una nueva bombilla en el
casquillo.
5. Instale el casquillo de la luz de posi-
ción (con la conexión) empujándolo
adentro y girándolo en el

Page 75 of 90

YAMAHA XVS1300A 2010  Manuale de Empleo (in Spanish) MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-35
6
SAU25871
Identificación de averías Aunque las motocicletas Yamaha son obje-
to de una minuciosa revisión al de salir de
fábrica, pueden surgir problemas

Page 76 of 90

YAMAHA XVS1300A 2010  Manuale de Empleo (in Spanish) MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-36
6
SAU42501
Cuadros de identificación de averías Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
Compruebe el nivel de 
gasolina en el depós

Page 77 of 90

YAMAHA XVS1300A 2010  Manuale de Empleo (in Spanish) MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-37
6
Sobrecalentamiento del motor
ADVERTENCIA
SWAT1040

No quite el tapón del radiador cuando el motor y el radiador estén calientes. Puede salir un chorro a p

Page 78 of 90

YAMAHA XVS1300A 2010  Manuale de Empleo (in Spanish) CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37833
Precaución relativa al color mate ATENCIÓN
SCA15192
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar e

Page 79 of 90

YAMAHA XVS1300A 2010  Manuale de Empleo (in Spanish) CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
con agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.

No utilice productos químicos fuer-
te

Page 80 of 90

YAMAHA XVS1300A 2010  Manuale de Empleo (in Spanish) CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
5. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
6. Encere todas las superficies pintadas
y cromadas. Evite el uso de produc