FM
MUTE CD
AM
AS
84
Autorradio
Acceso y salida de los menús.
Validación y memorización de las elecciones
del menú en curso.
Paso de los menús.
Selección de las letras (CD NOMBRE).
Aumento o disminución de una
banda del ecualizador (EQ SET).
Selección de las elecciones del menú en curso.
Paso de una banda a otra banda en el
ecualizador (EQ SET).
MENÚ
86
Autorradio
Paso de la
señalización
Seleccionar
Visualización
Seleccionar
Visualización
Seleccionar
Visualización
Seleccionar
Visualización
Permite…
AF OFF AF ON Ajustar la sensibilidad de recepción automática de
las
frecuencias de radio FM (sintonizador):
- ON para una búsqueda de todas las emisoras cu ya
señal es la más fuerte,
- OFF para una búsqueda de todas las emisoras de l
entorno.
MP3 DISP
Si su
vehículo
está
equipado
con un MP3,
aparece
este menú. FILENAME TIME
TAG
INFO DIR Elegir el tipo de señalización MP3 de la pista en
curso
de reproducción:
- FILENAME para el nombre de la pista (archivo) ,
- TIME para el tiempo que pasa,
- TAG INFO para el título del álbum y el nombre del
artista,
- DIR para el nombre del directorio (carpeta).
CD DISP NAME
Elegir el tipo de señalización del CD en curso de
reproducción:
- NAME para el nombre atribuido al CD,
- TIME para el tiempo transcurrido desde el prin
cipio
de la pista.
TIME
REG OFF REG ON Elegir una recepción de los programas locales o
regionales (diferentes de una región a otra):
- ON para escuchar locales,
- OFF para no escuchar programas.
87
4
TECNOLOGÍA A BORDO
Autorradio
Paso de la
señalización
Seleccionar
Visualización
Seleccionar
Visualización
Seleccionar
Visualización
Seleccionar
Visualización
Permite…
PRESET USER CLASSIC ROCK JAZZ Elegir los ajustes pre-definidos del ecualizador.
Seleccionar USER para poder ajustar manualmente el
ecualizador y a continuación poder ir al menú EQ SE T.
Los ajustes Bass y Treble son siempre posibles.
EQ SET
Si está
seleccionado
USER en
PRESET,
aparece este
menú.
Programe manualmente las 7 bandas del ecualizador.
Para memorizar los reglajes, efectúe una pulsación en MENÚ.
TA OFF TA ON Recibir información de tráfico desde las emisoras FM.
EXT EXT VOL EXT OFF EXT
23 Ajuste o excluya las fuentes exteriores.
LIMIT ON NO LIMIT Activar el límite máximo del volumen durante el
funcionamiento del autorradio.
Refrigeración: remolcar un remolque en
una pendiente aumenta la temperatura del
líquido de refrigeración.
Al estar accionado el ventilador
eléctricamente, su capacidad de
refrigeración no depende del régimen motor.
Al contrario, utilice una velocidad de caja
de cambios elevada para bajar el régimen
motor y reducir su velocidad.
En todos los casos, esté atento a la
temperatura del líquido de refrigeración.
Neumáticos: verifique la presión
de los neumáticos del vehículo que
remolca (ver capítulo 9, parte "Elementos de
identificación") y del remolque, respetando
las presiones recomendadas. Enganche remolque
Le recomendamos que utilice los enganches
y cables originales PEUGEOT, que han sido
probados y homologados a la concepción de
su vehículo y que confíe el montaje de este
dispositivo a la Red PEUGEOT.
En caso de que se lo monten en otro sitio
que no sea la Red PEUGEOT, este montaje
debe efectuarse imperativamente utilizando
las pre-disposiciones eléctricas implantadas
en la parte de atrás del vehículo y siguiendo
las preconizaciones del fabricante.
Uso correcto
En ciertas condiciones de utilización
especialmente exigentes (remolcar carga
máxima en una pendiente con temperatura
elevada), el motor limita automáticamente
su potencia. En este caso, el corte
automático de la climatización permite
recuperar la potencia del motor.
En caso de encenderse el testigo
de temperatura del líquido de
refrigeración, detenga el vehículo
y pare el motor tan pronto le sea
posible.
Capítulo 7, parte "Niveles".
Frenos: remolcar aumenta la distancia de
frenada. Circule a velocidad moderada,
reduzca de velocidad en tiempo útil y frene
progresivamente.
Viento lateral: la sensibilidad al viento
lateral aumenta. Conduzca con suavidad y a
velocidad moderada.
ABS: el sistema solamente controla el
vehículo, no el remolque.
Ayuda trasera al estacionamiento: la
ayuda no está operativa cuando el vehículo
está remolcando.
121
6
ACCESORIOS
Enganchar un remolque
Equipamientos
123
6
ACCESORIOS
Hay otra gama igualmente disponible y
estructurada alrededor del confort, del ocio
y del mantenimiento: Alarma anti-intrusión, grabado
de lunas, botiquín, chaleco
de alta seguridad, ayuda al
estacionamiento hacia atrás,
triángulo de señalización, ...
Fundas de asiento compatibles
airbags para asiento delantero,
alfombrillas de goma, alfombrillas
de moqueta, cadenas para la nieve.
Para evitar toda molestia bajo los pedales:
- cuide del correcto posicionamiento de la alfombrilla y de sus fijaciones,
- nunca ponga más de una alfombrilla. Autorradios, kit manos libres,
altavoces, navegación, ...
Embellecedores, faldillas
delanteras, faldillas traseras, piso
de madera, deflectores, ...
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación en post-equipamiento,
con antena exterior en su vehículo, le
aconsejamos que se ponga en contacto con
un representante de la marca PEUGEOT.
La Red PEUGEOT le proporcionará las
características de los emisores (banda de
frecuencia, potencia de salida máxima,
posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) que se
pueden montar, conforme a la Directiva
Compatibilidad Electromagnética Automóvil
(2004/104/CE). Líquido lavalunas, productos
de limpieza y de mantenimiento
interior y exterior, lámparas de
repuesto, ...
El montaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado
por Automobiles PEUGEOT, puede conllevar
una avería del sistema electrónico de su
vehículo.
Le agradecemos que tome buena nota
de esta particularidad y, le aconsejamos
que contacte con un representante de la
Marca para que le muestre la gama de
equipamientos o accesorios recomendados.
Según los países de comercialización, los
chalecos de alta seguridad, los triángulos de
señalización, las lámparas de repuesto son
obligatorios a bordo del vehículo.
126
Niveles
NIVELES
Estas operaciones son del
mantenimiento usual del correcto estado
de marcha de su vehículo. Consulte las
recomendaciones en la Red PEUGEOT o en
el carnet de mantenimiento adjunto a la bolsita
que contiene los documentos de a bordo. P a r a p r e s e r v a r l a fi a b i l i d a d d e l o s m o t o r e s y
los dispositivos de anticontaminación, está
prohibido el uso de aditivos en el aceite motor.
Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse imperativamente
en los intervalos previstos, conforme al plan
de mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por el
fabricante, que responden a las Normas
DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas
MINI y
MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de tener que añadir
frecuentemente líquido, indica un fallo que
se debe hacer controlar lo antes posible en
la Red PEUGEOT.
Si debe desmontar/montar la tapa cubre
motor, manipúlela con cuidado para no
d e t e r i o r a r l a s g r a p a s d e fi j a c i ó n .
Varilla manual
En la varilla nivel hay
2 marcas:
Cambio
A efectuar imperativamente en los intervalos
previstos y el grado de viscosidad del
aceite elegido tendrá que responder
a las exigencias conformes al plan de
mantenimiento del fabricante. Consulte las
recomendaciones en la Red PEUGEOT.
Antes del llenado, saque la varilla manual.
Compruebe el nivel después del llenado
(nunca sobrepase el máximo).
Enrosque el tapón del cárter antes de cerrar
el capó.
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite escogido
deberá corresponder a las exigencias del
fabricante.
Testigos
La verificación con los testigos en
el combinado está explicada en el
capítulo 2, remítase a la parte "Puesto
de conducción".
A
= maxi.
Si sobrepasa esta marca,
consulte en la Red
PEUGEOT.
B = mini.
Nunca debe estar por
debajo de esta marca.
Nivel de aceite
Realice este control con regularidad y añada
aceite entre dos cambios (el consumo
máximo es de 0,5 l a los 1 000 km). La
comprobación se realiza con el vehículo en
horizontal, motor frío, con la varilla manual.
127
7
REVISIONES
Niveles
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido
recomendado por el fabricante. En el caso
contrario, corre el riesgo de deteriorar
gravemente su motor. Cuando el motor
está caliente, la temperatura del líquido
de refrigeración está regulada por el
motoventilador. Este motoventilador puede
funcionar con el contacto quitado; además,
al estar el circuito de refrigeración bajo
presión, espere al menos una hora después
de haber parado el motor para intervenir.
A fin de evitar todo riesgo de quemaduras,
desenrosque el tapón 1/4 de vuelta para
dejar que caiga la presión. Una vez haya
caído la presión, retire el tapón y complete
el nivel con líquido de refrigeración.
La necesidad de tener que añadir
frecuentemente líquido, indica un fallo que
se debe hacer controlar lo antes posible en
la Red PEUGEOT.
Nivel del líquido de dirección asistida
Vehículo sobre suelo horizontal y motor frío.
Desenrosque el tapón solidario con la varilla
nivel y compruebe el nivel que debe estar
situado entre las marcas MINI y MAXI .
Productos usados
Evite todo contacto prolongado del aceite
usado con la piel.
El líquido de frenos es nocivo para la salud
y muy corrosivo.
No tire el aceite usado, el líquido de
frenos o el líquido de refrigeración en
las alcantarillas o al suelo, pero si en los
contenedores previstos para este uso en la
Red PEUGEOT.
Complemento
El nivel debe estar entre las marcas MINI y
MAXI situadas en el vaso de expansión. Si
el complemento es superior a 1 litro haga
que le comprueben el circuito en la Red
PEUGEOT.
Nivel del líquido lavaparabrisas y lavafaros
Para asegurar una limpieza óptima y evitar
el hielo, la puesta a nivel o la sustitución del
líquido no debe efectuarse con agua.
Capacidad del depósito: aproximadamente
de 5,5 litros.
130
Carburante
Reserva de carburante
Cuando se alcanza el nivel E
(Empty-vacío) del depósito,
este testigo se enciende.
En este instante, le quedan
aproximadamente 50 km de autonomía ,
según las condiciones de circulación, la
motorización y el perfil de la carretera.
Ponga rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él. El llenado de carburante se hace con
el
motor parado.
- Abra la tapa de carburante.
- Coja el tapón con una mano.
- Con la otra mano, introduzca la llave, y después gírela en el sentido contrario a
las agujas de un reloj.
- Retire el tapón y engánchelo en la patilla situada en la cara interior de la
tapa.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa
le recuerda el tipo de carburante a utilizar.
Cuando realiza el llenado del depósito, no
insista más allá del tercer corte de la pistola.
Podría generar disfuncionamientos.
La capacidad del depósito es de
aproximadamente 90 litros.
- Llene el depósito, bloquee el tapón y cierre la tapa.
CIRCUITO DE CARBURANTE
NEUTRALIZADO
En caso de choque importante, un
dispositivo corta automáticamente la
alimentación del carburante al motor y la
alimentación eléctrica del vehículo.
LLENADO DEL DEPÓSITO
Se comercializan depósitos con
capacidades diferentes, 60 y 125 litros. Compruebe la ausencia de olor y de fuga de
carburante en el exterior del vehículo.
Restablezca la alimentación pulsando:
- el primer botón, situado debajo de la
guantera.
- el segundo botón, situado en el compartimento batería debajo del piso
conductor.
Con bajas temperaturas
En zonas montañosas y/o frías, le
aconsejamos que utilice un carburante
de tipo "invierno" adaptado para las
temperaturas bajas o negativas.