•Service air suspension system (servicio de
sistema de suspensión neumática)
• Oil change due (cambio de aceite reque-
rido)
• Key in ignition (llave en encendido)
• Lights on (luces encendidas)
• Key in Ignition Lights On (llave en encen-
dido, luces encendidas)
• Ignition or Accessory On (encendido o ac-
cesorios activados)
• Ignition or Accessory On (encendido o ac-
cesorios activados). Lights On (luces encen-
didas)
• Turn signal on (intermitente encendido)
• Park assist on (asistencia de estaciona-
miento activada)
• Warning object detected (Advertencia: ob-
jeto detectado)
• Memory 1 profile set (fijación de perfil de
memoria 1)
• Memory 2 profile set (fijación de perfil de
memoria 2) •
Memory system unavailable - Not in Park
(sistema de memoria no disponible - no en
estacionamiento)
• Memory system unavailable - Seatbelt buc-
kled (sistema de memoria no disponible -
cinturón de seguridad abrochado)
• Memory 1 profile recall (recuperación de
perfil de memoria 1)
• Memory 2 profile recall (recuperación de
perfil de memoria 2)
• Wrong Key (llave incorrecta)
• Damaged Key (llave dañada)
• Key not programmed (llave no programada)
• Function currently unavailable - Power Lift-
gate (función actualmente no disponible -
compuerta levadiza automática
• Unlock to operate - Power Liftgate (desblo-
quear para accionar - compuerta levadiza
automática
• Put in Park to operate - Power Liftgate (situar
en Estacionamiento para accionar - com-
puerta levadiza automática) •
Automatic high beams on (luces de carre-
tera automáticas encendidas)
• Automatic high beams on (luces de carre-
tera automáticas apagadas)
• Service Four Wheel Drive System (servicio
de sistema de tracción en las cuatro ruedas)
• Four Wheel Drive System in neutral (sistema
de tracción en las cuatro ruedas en punto
muerto)
• ECO - Fuel Saver Indicator (ECO - indicador
de ahorro de combustible)
• TERRAIN SETTINGS - AUTOMATIC (AJUS-
TES DE TERRENO - AUTOMATICO)
• TERRAIN SETTINGS - ROCK (AJUSTES DE
TERRENO - ROCA)
• TERRAIN SETTINGS - SAND/MUD (AJUS-
TES DE TERRENO - ARENA/LODO)
• TERRAIN SETTINGS - SNOW (AJUSTES DE
TERRENO - NIEVE)
• TERRAIN SETTINGS - SPORT (AJUSTES DE
TERRENO - DEPORTE)
188
Control de balanceo de remolque
(TSC)
El TSC utiliza sensores en el vehículo para
reconocer un balanceo excesivo del remolque
y emprenderá las acciones apropiadas para
intentar detener dicho balanceo. El sistema
puede reducir la potencia del motor y aplicar el
freno de la(s) rueda(s) apropiada(s) para con-
trarrestar el balanceo del remolque. Cuando
reconoce un balanceo excesivo del remolque
el TSC se activa automáticamente. No se re-
quiere acción alguna por parte del conductor.
Tenga en cuenta que el TSC no puede evitar el
balanceo de todos los remolques. Cuando
arrastre un remolque, hágalo siempre con pre-
caución y siga las recomendaciones en mate-
ria de peso de la espiga del remolque. Con-
sulteArrastre de remolque en Puesta en
marcha y funcionamiento para obtener más
información. Cuando el TSC está en funciona-
miento, la Luz ESC Activation/Malfunction In-
dicator Light (activación ESC/luz indicadora
de funcionamiento incorrecto) destellará, la po-
tencia del motor podrá verse reducida y es
posible que sienta que se están aplicando los
frenos a las ruedas individuales a fin de dete- ner el balanceo del remolque. Cuando el sis-
tema ESC se encuentra en el modo de
Des-
activación parcial el TSC queda desactivado.
¡ADVERTENCIA!
Si el TSC se activa durante la conducción,
disminuya la velocidad del vehículo, detén-
gase en cuanto pueda hacerlo con seguridad
y redistribuya la carga del remolque para
eliminar el balanceo.
Asistencia de arranque en pendiente
(HSA)
El sistema HSA está diseñado como ayuda al
conductor cuando pone en movimiento un
vehículo detenido en una pendiente. La HSA
mantendrá el nivel de presión de freno apli-
cada por el conductor durante un período
corto de tiempo después de que éste retira su
pie del pedal de freno. Si el conductor no
aplica el acelerador durante este período corto
de tiempo, el sistema liberará la presión de
freno y el vehículo rodará pendiente abajo. A
medida que el vehículo comienza a moverse
en la dirección del recorrido previsto, el sis- tema liberará la presión del freno de forma
proporcional a la aceleración aplicada.
Criterios para la activación de la HSA
Para que se active la HSA deben cumplirse los
criterios siguientes:
•
El vehículo debe estar detenido.
• El vehículo debe encontrarse sobre una
pendiente del 6% (aproximadamente) como
mínimo.
• La selección de marcha debe coincidir con
la dirección del vehículo pendiente arriba
(es decir, vehículo mirando hacia arriba en
una marcha de avance o vehículo retroce-
diendo en REVERSE (marcha atrás)).
Cuando se cumplen los criterios para la acti-
vación, la HSA funcionará en REVERSE (mar-
cha atrás) y en todas las marchas de avance.
El sistema no funcionará si el vehículo se
encuentra en la posición NEUTRAL (punto
muerto) o PARK (estacionamiento).
260
El método de rotación recomendado es el
cruzado hacia adelante que se muestra en el
diagrama siguiente.
SISTEMA DE MONITORIZACION DE
PRESION DE NEUMATICOS (TPMS)
El Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) advertirá al conductor de
una presión de neumático baja basándose en
la presión en frío de neumáticos recomendada
para el vehículo.
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura en aproximadamente 1 psi (7 kPa)
cada –11° C (12° F). Esto significa que cuandola temperatura exterior disminuye, también dis-
minuye la presión de los neumáticos. La pre-
sión de los neumáticos siempre debe estable-
cerse basándose en la presión de inflado en
frío. Esto se define como la presión del neumá-
tico después de no conducirse el vehículo
durante al menos tres horas, o se ha conducido
menos de 1,6 km (1 milla) después de un
período de tres horas.
ConsulteNeumáticos
– Información general en Puesta en mar-
cha y funcionamiento para saber cómo in-
flar correctamente los neumáticos del
vehículo. La presión de los neumáticos tam-
bién aumentará a medida que se conduce el
vehículo; esto es normal y no deberá realizarse
ajuste alguno para este incremento de presión.
El TPMS advertirá al conductor de una presión
de neumático baja si la presión del neumático
disminuye por debajo del umbral de adverten-
cia de presión baja por algún motivo, inclu-
yendo los efectos de una temperatura baja o
de la pérdida de presión natural a través del
neumático.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de la
presión de neumático baja mientras exista la
condición, y no dejará de hacerlo hasta que presión del neumático se encuentre en la pre-
sión en frío recomendada, o por encima de la
misma. Cuando aparecen los mensajes de
texto
TPM Telltale Light (luz indicadora TPM) y
TIRE LOW PRESSURE (neumático con pre-
sión baja), debe incrementarse la presión del
neumático hasta la de inflado en frío recomen-
dada con el fin de que los mensajes desapa-
rezcan. Una vez recibidas las presiones de
neumáticos actualizadas, el sistema se actua-
lizará automáticamente y desaparecerán los
mensajes de TIRE LOW PRESSURE (neumá-
tico con presión baja) y TPM Telltale Light (luz
indicadora TPM). Para recibir esta información
es posible que el vehículo deba conducirse
hasta 20 minutos a más de 24 km/h (15 mph).
Por ejemplo, su vehículo tiene una presión en
frío (estacionado durante más de tres horas) de
los neumáticos recomendada en la etiqueta de
33 psi (227 kPa). Si la temperatura ambiente es
de 20° C (68° F) y la presión de neumáticos
medida es de 28 psi (193 kPa), una disminu-
ción de temperatura a -7° C (20° F) aumentará
la presión de los neumáticos hasta aproxi-
madamente 24 psi (165 kPa). Esta presión de
neumático es suficientemente baja para que se
Rotación de neumáticos
270