Page 33 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-19
3
SAU12820
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Véase la página 3-31.)
SAU12870
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado iz-
quierdo del motor y se utiliza en combina-
ción con la maneta de embrague para
cambiar las marchas de la transmisión de 6
velocidades y engrane constante de la que
está dotada esta motocicleta.
SAU33851
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño
derecho del manillar. Para aplicar el freno
delantero, tire de la maneta hacia el puño
del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial de
ajuste de posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta del freno y el puño del ma-
nillar, gire el regulador con la maneta aleja-
da del puño del manillar. Cuando haya
obtenido la posición deseada, fíjela alinean-
do una ranura del regulador con la
marca “ ” de la maneta de freno.
1. Maneta de embrague
1. Pedal de cambio
1
1. Maneta de freno
2. Regulador de posición de la maneta de freno
3. Distancia entre la maneta del freno y el puño
del manillar
4. “ ” marca
42
1
3
U14BS0S0.book Page 19 Friday, November 21, 2008 9:23 AM
Page 34 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13074
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la llave no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamentecerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11091
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga degasolina significa peligro de incendio.
1. Pedal de freno
1
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
U14BS0S0.book Page 20 Friday, November 21, 2008 9:23 AM
Page 35 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-21
3
SAU13221
Gasolina Verifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10881
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales al repostar combusti-ble, siga estas instrucciones.
1. Antes de poner gasolina, pare el motor
y compruebe que no haya nadie sen-
tado en el vehículo. No ponga nunca
gasolina mientras fuma o en proximi-
dad de chispas, llamas vivas u otras
fuentes de ignición como los pilotos lu-
minosos de calentadores de agua o
secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga-
solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
[SCA10071]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15151
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
de gasolina con los ojos, acuda inmedia-tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU13390
ATENCIÓN
SCA11400
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-pe.
El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina súper sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
21
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA SÚPER
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
18.0 L (4.76 US gal, 3.96 Imp.gal)
Reserva (cuando la luz de aviso de
nivel de gasolina se enciende):
3.1 L (0.82 US gal, 0.68 Imp.gal)
U14BS0S0.book Page 21 Friday, November 21, 2008 9:23 AM
Page 36 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-22
3
SAU34072
Tubo respiradero/rebose del de-
pósito de combustible Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero/rebose del depósito de gasoli-
na.
Compruebe si el tubo respiradero/re-
bose del depósito de gasolina presen-
ta fisuras o daños y, si es así,
cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina no esté obstruido y límpielo si es
necesario.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina esté situado fuera del carenado.
SAU13433
Catalizador Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10701
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocarádaños irreparables en el catalizador.
1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
1
U14BS0S0.book Page 22 Friday, November 21, 2008 9:23 AM
Page 37 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-23
3
SAU47271
Asientos Asiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero1. Introduzca la llave en la cerradura del
asiento y gírela en el sentido de las
agujas del reloj.
2. Levante la parte delantera del asiento
del pasajero y tire de ella hacia delan-
te.
Para montar el asiento del pasajero1. Introduzca el saliente de la parte trase-
ra del asiento del pasajero en el sopor-
te de éste, como se muestra, y luego
empuje hacia abajo la parte delantera
del asiento para que encaje en su sitio.2. Extraiga la llave.
Asiento del conductor
Para desmontar el asiento del conductor
1. Desmonte el asiento del pasajero.
2. Levante los ángulos de la parte poste-
rior del asiento del conductor, como se
muestra, extraiga los pernos con la lla-
ve hexagonal situada en la parte infe-
rior del asiento del pasajero y
desmonte el asiento.
Para montar el asiento del conductor
1. Introduzca los salientes en las sujecio-
nes del asiento, como se muestra, y si-
túe el asiento en su posición original.
1. Cerradura del asiento del pasajero
2. Desbloquear.
12
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
2
1. Perno
1. Asiento del pasajero
2. Llave hexagonal
1
21
U14BS0S0.book Page 23 Friday, November 21, 2008 9:23 AM
Page 38 of 110
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-24
3
2. Coloque los pernos con la llave hexa-
gonal.
3. Vuelva a introducir la llave hexagonal
en su emplazamiento en el asiento del
pasajero.
4. Monte el asiento del pasajero.NOTAVerifique que los asientos estén bien suje-tos antes de conducir.
SAU47530
Portacascos El portacascos está situado en el fondo del
asiento del pasajero.
Para sujetar un casco en el portacascos
1. Desmonte el asiento del pasajero.
(Véase la página 3-23.)
2. Sujete el casco al portacascos y mon-
te firmemente el asiento.
¡ADVERTENCIA! No conduzca nun-
ca con un casco sujeto al portacas-
cos, ya que el casco puede golpear
objetos provocando la pérdida del
control y un posible accidente.
[SWA10161]
Para soltar el casco del portacascos
Desmonte el asiento del pasajero, extraiga
el casco del portacascos y monte el asiento.
1. Saliente
2. Soporte del asiento
1
21
1. Portacascos
1
U14BS0S0.book Page 24 Friday, November 21, 2008 9:23 AM
Page 39 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-25
3
SAU14462
Compartimento portaobjetos El compartimiento portaobjetos está situa-
do detrás del asiento del pasajero. (Véase
la página 3-23.)
ADVERTENCIA
SWA10961
No sobrepase el límite de carga de
1 kg (2 lb) del compartimiento porta
objetos.
No sobrepase la carga máxima de189 kg (417 lb) del vehículo.
Cuando guarde el Manual del propietario u
otros documentos en el compartimento por-
taobjetos, no olvide colocarlos en una bolsa
de plástico para que no se mojen. Cuando
lave el vehículo evite que entre agua en el
compartimento portaobjetos.
SAU47441
Posición de la estribera del con-
ductor Las estriberas del conductor se pueden
ajustar en dos posiciones según las prefe-
rencias del conductor. Haga ajustar la posi-
ción de las estriberas del conductor en un
concesionario Yamaha.
SAU47260
Espejos retrovisores Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delante para esta-
cionar en espacios estrechos. Antes de ini-
ciar la marcha vuelva a situar los espejos
retrovisores en su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14371
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antesde iniciar la marcha.
1. Compartimento porta objetos
1
1. Estribera del conductor
1. Estribera del conductor
1
1
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento11
2
2
U14BS0S0.book Page 25 Friday, November 21, 2008 9:23 AM
Page 40 of 110

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
SAU47620
Ajuste de la horquilla delantera
ADVERTENCIA
SWA14670
Ajuste siempre la precarga del muelle de
las dos barras de la horquilla por igual;
de lo contrario pueden disminuir la ma-nejabilidad y la estabilidad.
Cada una de las barras de la horquilla de-
lantera está provista de un perno de ajuste
de la precarga del muelle; la barra derecha
está provista de un tornillo de ajuste de la
amortiguación en extensión y la barra iz-
quierda de un tornillo de ajuste de la amor-
tiguación en compresión.ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de lasposiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el per-
no de ajuste de cada barra de la horquilla
en la dirección (b).
Alinee la ranura correspondiente del meca-
nismo de ajuste con la parte superior del
casquillo de la horquilla delantera.
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1
1. Posición de ajuste actual
2. Casquillo de la horquilla delanteraPosición de ajuste de la precarga del
muelle:
Mínima (blanda):
0
Normal:
2
Máxima (dura):
5
U14BS0S0.book Page 26 Friday, November 21, 2008 9:23 AM