Page 57 of 92

5. Cierre el tapón del depósito
6. Coloque la esterilla del reposapiés en
su posición original y presiónela
hacia abajo para fijarla.
SAU33031
Cambio del líquido refrigerante
Debe cambiar el líquido refrigerante
según los intervalos que se especifican en
el cuadro de mantenimiento periódico y
engrase. Haga cambiar el líquido refrige-
rante en un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA! No quite nunca el
tapón del radiador cuando el motor
esté caliente.
[SWA10381]SAUM2242
Filtro de aire y filtro de aire de
la caja de la correa trapezoidal
Se debe cambiar el filtro de aire y limpiar
el filtro de aire de la caja de la correa tra-
pezoidal según los intervalos que se
especifican en el cuadro de mantenimien-
to periódico y engrase. Efectúe el mante-
nimiento de los filtros de aire con mayor
frecuencia si conduce en lugares espe-
cialmente húmedos o polvorientos.
Cambio del filtro de aire
1. Coloque el scooter sobre el caballe-
te central.
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo
3. Filtro de aire
2. Desmonte la cubierta de la caja del
filtro de aire quitando los tornillos.
1. Filtro de aire
3. Extraiga el filtro de aire.
4. Introduzca un filtro de aire nuevo en
la caja del mismo.
5. Monte la cubierta de la caja del filtro
de aire colocando los tornillos.
Limpieza del elemento del filtro de aire
de la caja de la correa trapezoidal
1. Desmonte el carenado C. (Véase la
página 6-7).
2. Desmonte las cubiertas del filtro de
aire de la caja de la correa trapezoi-
dal quitando los tornillos.
1
2 2
ZAUM06623
Capacidad del depùsito de líquido
refrigerante:
0,26 L (0,27 US qt, 0,23 Imp.qt)
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-15
6
1B9-F8199-S3.QXD 14/10/08 15:29 Página 57
Page 58 of 92

1. Cubierta de la caja del filtro de aire de la
correa trapezoidal
2. Tornillo
1. Tornillo
2. Cubierta de la caja del filtro de aire de la
correa trapezoidal
3. Extraiga el filtro y elimine la suciedad
con aire comprimido como se mues-
tra.
1. Filtro de aire de la caja de la correa trape-
zoidal
4. Compruebe si el filtro está dañado y
cámbielo según sea necesario.
5. Coloque el filtro con el lado colorea-
do hacia fuera.
6. Monte las cubiertas del filtro de aire
de la caja de la correa trapezoidal
colocando los tornillos. ATENCIÓN:
Verifique que todos los elementos
del filtro estén correctamente
asentados en la caja. El motor no
se debe utilizar nunca sin los fil-
tros montados; de lo contrario, el o
los pistones o cilindros pueden
desgastarse excesivamente.
[SCA10531]
7. Monte el carenado.
SAUS1290
Ajuste del juego libre del cable
del acelerador
1. Juego libre del cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador
debe medir 3,0–5,0 mm (0,12–0,20 in) en
el puño del acelerador. Compruebe perió-
dicamente el juego libre del cable del ace-
lerador y, si es necesario, ajústelo del
modo siguiente.
NOTA
El ralentí del motor debe estar correcta-
mente ajustado antes de comprobar y
ajustar el juego libre del cable del acelera-
dor.
1. Desmonte el carenado A (ver página
6-7).
2. Afloje la contratuerca.
1
ZAUM0706
1
2
ZAUM0705
2 1ZAUM0704
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-16
6
1B9-F8199-S3.QXD 14/10/08 15:29 Página 58
Page 59 of 92

1. Capuchón de goma
2. Contratuerca
3. Tuerca de ajuste
3. Para incrementar el juego libre del
cable del acelerador gire la tuerca de
ajuste en la dirección (a). Para redu-
cir el juego libre del cable del acele-
rador gire la tuerca de ajuste en la
dirección (b).
4. Apriete la contratuerca.
5. Monte el carenado.
SAU21401
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con el
uso y, como consecuencia de ello, se
desajusta la mezcla de aire y gasolina y/o
el motor produce ruidos. Para evitarlo, un
concesionario Yamaha debe ajustar la
holgura de la válvula según los intervalos
que se especifican en el cuadro de man-
tenimiento periódico y engrase.
SAU21871
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos
siguientes relativos a los neumáticos
especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
SWA10500
s s
ADVERTENCIA
●La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
●La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
ZAUM0053
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-17
6
1B9-F8199-S3.QXD 14/10/08 15:29 Página 59
Page 60 of 92

dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorios
homologados para este modelo.
SWA14660
s s
ADVERTENCIA
La carga influye enormemente en las
características de manejabilidad, fre-
nada, prestaciones y seguridad del
vehículo; por lo tanto, debe tener en
cuenta las precauciones siguientes.
●¡NO SOBRECARGUE NUNCA EL
VEHÍCULO! La sobrecarga del
vehículo puede provocar daños enlos neumáticos, pérdida de control
o un accidente grave. Asegúrese
de que el peso total del conductor,
la carga y los accesorios no sobre-
pase la carga máxima especifica-
da para el vehículo.
●No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la
marcha.
●Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro del vehículo y
distribuya el peso uniformemente
en ambos lados.
●Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
●Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes de
cada utilización.
Revisión de los neumáticos
1. Profundidad del dibujo de la banda de roda-
dura del neumático
2. Flanco del neumático
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del
dibujo del neumático en el centro alcanza
el límite especificado, si hay un clavo o
fragmentos de cristal en el neumático o si
el flanco está agrietado, haga cambiar el
neumático inmediatamente en un conce-
sionario Yamaha.
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1,6 mm (0,06 in)
1
2
ZAUM0054
Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en
frío):
Hasta 90 kg (198 lb):
Delantero:
190 kPa (27,02 psi) (1,9 kgf/cm
2)
Trasero:
220 kPa (31,29 psi) (2,2 kgf/cm
2)
90 kg (198 lb)~máxima:
Delantero:
210 kPa (29,86 psi) (2,1 kgf/cm
2)
Trasero:
250 kPa (35,55 psi) (2,5 kgf/cm
2)
Carga máxima*:
189 kg (417 lb)
* Peso total del conductor, el pasaje-
ro, el equipaje y los accesorios
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-18
6
1B9-F8199-S3.QXD 14/10/08 15:29 Página 60
Page 61 of 92

NOTA:
Los límites de la profundidad del dibujo
de la banda de rodadura del neumático
pueden variar de un país a otro. Cumpla
siempre las normativas locales.
Información relativa a los neumáticos
Este modelo está equipado con neumáti-
cos sin cámara.
SWA10470
s s
ADVERTENCIA
●Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehí-
culo con unos neumáticos excesi-
vamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la
pérdida del control.
●La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los fre-
nos, incluidos los neumáticos,
debe confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los cono-
cimientos y experiencia profesio-
nal necesarios.
SAU21960
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos
siguientes relativos a las ruedas especifi-
cadas.
●Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas
presentan grietas, dobladuras o
deformación. Si observa algún daño,
haga cambiar la rueda en un conce-
sionario Yamaha. No intente realizar
ni la más mínima reparación en una
rueda. Una rueda deformada o agrie-
tada debe sustituirse.
●La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limi-
tar la manejabilidad y reducir la vida
útil del neumático.
●Conduzca a velocidades moderadas
después de cambiar un neumático,
ya que la superficie de éste debe
“rodarse” para desarrollar sus carac-
terísticas óptimas.
Neumático delantero:
Tamaño:
120/70-15 M/C 56S(Michelin -
Continental)
120/70-15 M/C 56P(Pirelli)
Marca/modelo:
Michelin/GoldStandard
Continental/ContiTwist TL
Pirelli/GTS23
Neumático trasero:
Tamaño:
140/70-14 M/C 68S(Michelin -
Continental)
140/70-14 M/C 68P(Pirelli)
Marca/modelo:
Michelin/GoldStandard
Continental/ContiTwist TL
Pirelli/GTS24
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-19
6
1B9-F8199-S3.QXD 14/10/08 15:29 Página 61
Page 62 of 92

SAU33453
Juego libre de la maneta de
freno delantero y trasero
Delantero
TraseroNo debe existir ningún juego en los extre-
mos de las manetas de freno. Si hay jue-
go, haga revisar el sistema de frenos en
un concesionario Yamaha.SWA14211
s s
ADVERTENCIA
Un tacto blando o esponjoso de la
maneta del freno puede indicar la pre-
sencia de aire en el sistema hidráulico.
Si hay aire en el sistema hidráulico
hágalo purgar en un concesionario
Yamaha antes de utilizar el vehículo. La
presencia de aire en el sistema hidráu-
lico reducirá las prestaciones del freno,
lo cual puede provocar la pérdida de
control y ser causa de accidente.
SAU22390
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Debe comprobar el desgaste de las pasti-
llas de freno delantero y trasero según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
SAU22400
Pastillas de freno delantero
1. Espesor del forro
Compruebe el estado de las pastillas de
freno delantero y mida el espesor del
forro. Si alguna pastilla de freno está
dañada o si el espesor del forro es inferior
a 0,5 mm (0,02 in), solicite a un concesio-
nario Yamaha que cambie el conjunto de
las pastillas.
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-20
6
1B9-F8199-S3.QXD 14/10/08 15:29 Página 62
Page 63 of 92

SAU22460
Pastillas de freno trasero
1. Ranura indicadora de desgaste de la pasti-
lla de freno
El freno trasero dispone de un tapón de
comprobación que, al extraerlo, le permi-
te comprobar el desgaste de las pastillas
sin necesidad de desmontar el freno. Para
comprobar el desgaste de la pastilla de
freno, observe la posición del indicador
de desgaste mientras aplica el freno. Si
una pastilla de freno se ha desgastado
hasta el punto en que el indicador de des-
gaste casi toca el disco de freno, solicite
a un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
SAU22580
Comprobación del líquido de
freno
Freno delantero
1. Marca de nivel mínimo
Freno trasero
1. Marca de nivel mínimo
Si el líquido de freno es insuficiente, pue-
de entrar aire en el sistema y, como con-
secuencia de ello, los frenos pueden per-
der su eficacia.
Antes de utilizar el vehículo, verifique que
el líquido de freno se encuentre por enci-
ma de la marca de nivel mínimo y añada
líquido según sea necesario. Un nivel bajo
de líquido de freno puede ser indicativo
del desgaste de las pastillas y/o de una
fuga en el sistema de frenos. Si el nivel de
líquido de freno está bajo, compruebe si
las pastillas están desgastadas y si el sis-
tema de frenos presenta alguna fuga.
Observe las precauciones siguientes:
●Cuando compruebe el nivel de líqui-
do, verifique que la parte superior del
depósito del líquido de freno esté
nivelada.
●Utilice únicamente un líquido de fre-
no de la calidad recomendada, ya
que de lo contrario las juntas de
goma se pueden deteriorar, provo-
cando fugas y reduciendo la eficacia
de los frenos.
Líquido de freno recomendado:
DOT 4
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
6
1B9-F8199-S3.QXD 14/10/08 15:29 Página 63
Page 64 of 92

●Añada el mismo tipo de líquido de
freno. La mezcla de líquidos diferen-
tes puede provocar una reacción
química perjudicial y reducir la efica-
cia de los frenos.
●Evite que penetre agua en el depósi-
to cuando añada líquido. El agua
reducirá significativamente el punto
de ebullición del líquido y puede pro-
vocar una obstrucción por vapor.
●El líquido de freno puede dañar las
superficies pintadas o las piezas de
plástico. Elimine siempre inmediata-
mente el líquido que se haya derra-
mado.
●A medida que las pastillas de freno
se desgastan, es normal que el nivel
de líquido de freno disminuya de for-
ma gradual. No obstante, si el nivel
de líquido de freno disminuye de for-
ma repentina solicite a un concesio-
nario Yamaha que averigüe la causa.
SAU22721
Cambio del líquido de frenos
Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de frenos según los
intervalos que se especifican en la NOTA
que sigue al cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Asimismo, se deben
cambiar las juntas de estanqueidad de la
bomba y la pinza de freno, así como el
tubo de freno, según los intervalos indica-
dos a continuación o siempre que estén
dañados o presenten fugas.
●Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.
●Tubo de freno: Cambiar cada cuatro
años.
SAU23101
Comprobación y engrase de los
cables
Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, así como engrasar los
cables y sus extremos si es necesario. Si
un cable está dañado o no se mueve con
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un
concesionario Yamaha. ADVERTENCIA!
Los daños del forro externo pueden
interferir en el funcionamiento correcto
del cable y provocar su corrosión inter-
na. Cambie los cables dañados lo antes
posible para evitar situaciones no
seguras.
[SWA10721]
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-22
6
1B9-F8199-S3.QXD 14/10/08 15:29 Página 64