Page 65 of 96

Funcionamiento
58
vaya al asiento y siéntese a horcajadas
para equilibrar la embarcación.
(2) Indique a uno de los tripulantes que suba
a la plataforma de embarque de rodillas,
que vaya al asiento y que se siente a hor-
cajadas para equilibrar la moto de agua.
(3)Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(4) Arranque el motor y manténgalo al ralen-
tí.
(5) Indique al segundo tripulante que suba a
la plataforma de embarque de rodillas y
luego que vaya al asiento mientras la
moto de agua acelera.(6) Incremente progresivamente la veloci-
dad para equilibrar la moto de agua.
SJU33231Moto de agua volcada
ADVERTENCIA
SWJ00671
Un enderezamiento inadecuado puede
provocar lesiones.
Pare el motor tirando del cordón de
hombre al agua para que la pinza se sal-
ga del interruptor de paro de emergen-
cia.
No ponga las manos en la rejilla de ad-
misión.
Si la moto de agua vuelca, enderécela inme-
diatamente.
Observe atentamente las instrucciones si-
guientes a fin de evitar daños personales o
averías en la moto de agua.
(1) Retire la pinza del interruptor de paro de
emergencia del motor.
(2) Nade hasta la popa de la moto de agua.
Levante la moto de agua tirando con la
mano izquierda por la tapa del grupo pro-
pulsor mientras empuja la regala hacia
abajo con la mano o el pie derechos.
Si el costado de babor (izquierda) de la
moto de agua volcada se levanta, man-
téngalo abajo empujando la regala antes
de enderezar la embarcación en el senti-
do de las agujas del reloj.
UF2L70S0.book Page 58 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 66 of 96

Funcionamiento
59
PRECAUCIÓN: No enderece la moto
de agua girándola en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj, ya que
podría penetrar agua en el motor y,
como consecuencia de ello, este po-
dría sufrir averías graves.
[SCJ00541]
(3) Arranque el motor y navegue un mínimo
de 2 minutos por encima de la velocidad
de planeo y lo más recta posible para eli-
minar el agua que quede en la cámara
del motor. (Si el motor no arranca, con-
sulte “Remolque de la moto de agua” en
la página 83 o “Inmersión de la moto de
agua” en la página 83). PRECAUCIÓN:
Durante al menos 1 minuto después
de volver a ponerlo en marcha, no re-
volucione el motor al máximo. El exce-
so de agua en la cámara del motor
puede salpicar el motor y provocar
graves averías en el mismo.
[SCJ00551]SJU33251
Gobierno de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00770
No suelte la manilla del acelerador cuan-
do trate de esquivar objetos: necesita
gas para gobernar. Una colisión puede
provocar lesiones graves o mortales.
Cuando navegue a velocidades altas,
vire progresivamente o reduzca la mar-
cha antes de virar. Las viradas cerradas
a alta velocidad pueden provocar el de-
rrapaje de la moto de agua o el giro so-
bre sí misma, lanzando al piloto y a los
tripulantes por la borda, con el consi-
guiente riesgo de lesiones.
El gobierno depende de la combinación de la
posición del manillar y del gas que se aplique.
El rotor de la bomba de chorro presuriza el
agua aspirada por la rejilla de admisión.
Cuando el agua presurizada es expulsada de
la bomba por la tobera de propulsión, crea el
empuje necesario para mover y gobernar la
moto de agua. Cuanto mayor sea el régimen
del motor, tanto mayor será el empuje gene-
rado.
El empuje del chorro más la posición del ma-
nillar determinan el radio de la virada.
A. Más gas produce más empuje, por lo que
la moto de agua virará en un radio me-
nor.
UF2L70S0.book Page 59 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 67 of 96

Funcionamiento
60
B. Menos gas produce menos empuje, por
lo que la moto de agua virará de forma
más progresiva.
C. Si se suelta completamente la manilla del
acelerador, el empuje será mínimo. Si
está navegando a una velocidad superior
a la mínima, se reducirá rápidamente la
gobernabilidad. Seguirá teniendo alguna
capacidad para virar inmediatamente
después de soltar la manilla del acelera-
dor pero, una vez el motor haya bajado
de revoluciones, la moto de agua no res-
ponderá a la acción del manillar hasta
que acelere de nuevo o adquiera la velo-
cidad de ralentí.
A la velocidad de ralentí, la moto de agua
tiene empuje suficiente para virar progre-
sivamente sólo por la acción del manillar.
D. Si se para el motor durante la navega-
ción, deja de producirse empuje alguno.La moto de agua avanzará en línea recta
aunque se gire el manillar.
Para gobernar necesita gas.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS) que incluye el sis-
tema de gobierno sin gas (OTS). Dicho siste-
ma se activa a velocidad de planeo, cuando
se intenta virar después de soltar la manilla
del acelerador (ver condición C más arriba).
El sistema OTS sigue suministrando algo de
empuje que permitirá virar mientras la moto
de agua desacelera; no obstante, podrá efec-
tuar una virada más cerrada si da gas al girar
el manillar. El sistema OTS no funciona a ve-
locidades inferiores a la de planeo o cuando
el motor está parado. Cuando el motor reduz-
ca la marcha, la moto de agua dejará de res-
ponder al manillar hasta que acelere de
nuevo o alcance la velocidad de ralentí.
SJU33280Parada de la moto de agua
La moto de agua no dispone de un sistema in-
dependiente de frenos. Se detiene por la re-
sistencia del agua cuando se suelta la manilla
del acelerador. Desde la velocidad máxima,
la moto de agua se detiene por completo en
aproximadamente 100 m (330 ft) una vez se
ha soltado la manilla del acelerador o se ha
parado el motor, aunque esta distancia puede
variar en función de numerosos factores
como son el peso bruto, el estado de la super-
ficie del agua y la dirección del viento.
UF2L70S0.book Page 60 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 68 of 96

Funcionamiento
61
La velocidad se reducirá tan pronto se suelte
la manilla del acelerador, pero la moto de
agua seguirá avanzando cierta distancia an-
tes de detenerse por completo. Si no está se-
guro de poder parar a tiempo antes de
golpear un obstáculo, aplique gas y vire en
otra dirección.
ADVERTENCIA
SWJ00730
Prevea la distancia adecuada para dete-
nerse.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia pru-
dente de personas, objetos y otras
motos de agua de forma que tenga tiem-
po para parar.
No pare el motor cuando reduzca la ve-
locidad, por si necesita la fuerza del mo-
tor para evitar a una embarcación o un
obstáculo que se encuentre en su derro-
ta.
VX Deluxe/VX Cruiser:
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
SJU35961Varada de la moto de agua
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores
u obstáculos cerca de la playa. Suelte la
manilla del acelerador unos 100 m (330
ft) antes de llegar a la zona prevista de
varada.
(2) Aproxímese lentamente a la playa y pare
el motor antes de tocar tierra.
Recuerde: para gobernar necesita gas.
(3) Desembarque y suba la moto de agua a
la playa. PRECAUCIÓN: Las pequeñas
piedras, la arena, las algas y otros re-
siduos pueden ser aspirados a través
de la toma de admisión del chorro y
romper o dañar el rotor. Pare siempre
el motor y desembarque antes de va-
rar la moto de agua.
[SCJ00491]
SJU36060
Atraque de la moto de agua a un
pantalán
(1) Verifique que no haya barcos, nadadores
u obstáculos cerca de la moto de agua.
Reduzca la velocidad cuando se encuen-
tre a unos 100 m (330 ft) del pantalán.
(2) Aproxímese lentamente y pare el motor
justo antes de que la moto de agua se si-
túe junto al pantalán.
SJU33321Marcha atrás en vías navegables (VX
Deluxe/VX Cruiser)
La marcha atrás puede utilizarse para manio-
brar a baja velocidad cuando se deben evitar
obstáculos muy próximos que no se pueden
rodear.
Cuando el motor esté al ralentí, dé marcha
atrás y acelere de forma gradual. Verifique
UF2L70S0.book Page 61 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 69 of 96

Funcionamiento
62
que no haya obstáculos o personas por la
popa antes de dar marcha atrás.
SJU37190Navegación en presencia de algas
Evite siempre navegar en lugares con una
fuerte presencia de algas. Si resulta inevita-
ble navegar en lugares con fuerte presencia
de algas, hágalo alternativamente a gas par-
cial y a todo gas. Las algas tienden a acumu-
larse más cuando se navega a velocidad
constante y a la velocidad mínima. Si las al-
gas obstruyen la admisión y provocan cavita-
ción, limpie la admisión y el rotor. (Consulte
las instrucciones de limpieza en la página 81).
SJU33382
Cuidados posteriores a la
navegación
Para mantener la moto de agua en perfectas
condiciones, sáquela siempre del agua des-
pués de utilizarla y realice las operaciones si-
guientes. Si la deja en el agua durante
periodos prolongados, se acelerará el dete-
rioro normal de los componentes del grupo
propulsor y el acabado del casco. Los orga-
nismos marinos y la corrosión, entre otros
factores, pueden afectar negativamente a la
vida útil de numerosos componentes de la
moto de agua.
(1) Lleve la moto de agua a tierra.
(2) Lave el casco, el manillar y el grupo pro-
pulsor con agua dulce.
(3) Desmonte el asiento y compruebe si hay
agua en la cámara del motor. Para achi-
car el agua, quite los tapones de achique
de popa y levante la proa de la moto de
agua lo suficiente para que se vacíe la
sentina.
NOTA:
Esta moto de agua está dotada de un sistema
de achique automático de la sentina que achi-
ca el agua de la cámara del motor durante la
navegación. No obstante, quedará algún res-
to de agua; para eliminar el agua, extraiga los
tapones de achique de popa. (Consulte las
UF2L70S0.book Page 62 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 70 of 96

Funcionamiento
63
instrucciones de achique de la sentina en la
página 45).
(4) Sitúe la moto de agua en posición hori-
zontal.
(5) Lave con agua el sistema de refrigera-
ción para evitar que se obstruya con sal,
arena o suciedad. (Consulte las instruc-
ciones de lavado de en la página 64).
(6) Si la moto de agua va a permanecer
guardada durante una semana o más,
engrase los componentes internos del
motor para prevenir la corrosión. (Con-
sulte las instrucciones de engrase en la
página 65).
(7) Enjuague el motor y la cámara del motor
con una pequeña cantidad de agua.
PRECAUCIÓN: No utilice agua a pre-
sión para enjuagar el motor o la cáma-
ra del motor, ya que pueden
producirse averías graves.
[SCJ00571]
(8) Seque el motor y la cámara del motor con
un paño limpio (repita el paso 3 si es pre-
ciso).
(9) Seque el casco, el manillar y el grupo
propulsor con un paño seco.
(10) Aplique un aerosol antioxidante a las pie-
zas metálicas para reducir al mínimo la
corrosión.
(11) Deje que la cámara del motor se seque
completamente al aire antes de montar el
asiento.
SJU33452
Transporte
Antes de cargar la moto de agua en un remol-
que o transportarla, sitúe la palanca del inver-
sor en posición de marcha avante (VX
Deluxe/VX Cruiser). Cuando vaya a transpor-
tar la moto de agua en un remolque, amarre
las sujeciones a este a través de los pasaca-
bos de proa y de popa. PRECAUCIÓN: No
ate cabos o fijaciones a ninguna pieza de
la moto de agua, salvo los pasacabos de
proa y de popa, para sujetar la moto de
agua en el remolque. De lo contrario, la
moto de agua puede resultar dañada. En-
vuelva los cabos o fijaciones con toallas o
trapos allí donde toquen el carenado de la
moto de agua, para evitar rayarlo o dañar-
lo. No transporte la moto de agua con la
palanca del inversor en posición de mar-
cha atrás. De lo contrario, la compuerta de
inversión puede golpear un obstáculo y
ocasionar daños (VX Deluxe/VX Cruiser).
[SCJ00622]
UF2L70S0.book Page 63 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 71 of 96

Mantenimiento y cuidados
64
SJU33490
Almacenamiento
ADVERTENCIA
SWJ00330
Cuando vaya a almacenar la moto de agua
sitúela siempre en posición vertical y nive-
lada horizontalmente, ya que de lo contra-
rio podría verterse combustible al motor o
a la cámara del motor, con el consiguiente
riesgo de incendio.
El almacenamiento durante periodos prolon-
gados, como por ejemplo la invernada, re-
quiere un mantenimiento preventivo para
impedir el deterioro. Es aconsejable que un
concesionario Yamaha realice dicho manteni-
miento preventivo antes de proceder al alma-
cenamiento. No obstante, el propietario
puede realizar las operaciones siguientes.
SJU33544Lavado del sistema de refrigeración
con agua
Lavar con agua el sistema de refrigeración re-
sulta esencial para evitar que se obstruya con
sal, arena o suciedad.
(1) Sitúe la moto de agua en posición hori-
zontal.
(2) Desmonte el asiento. (Consulte en la pá-
gina 24 las instrucciones de desmontaje
y montaje del asiento).
(3) Extraiga el tapón del conector para la
manguera de lavado, introduzca el adap-
tador de la manguera de jardinería en elconector y gírelo hasta que quede bien
acoplado.
(4) Conecte el adaptador de la manguera de
jardinería a un grifo de agua con una
manguera.
NOTA:
No se incluye una manguera.
(5) Arranque el motor y abra inmediatamen-
te el suministro de agua hasta que esta
salga de forma continua por la tobera de
propulsión. PRECAUCIÓN: No deje en
marcha el motor en tierra durante más
de 15 segundos sin suministro de
agua o a más de 4000 r/min, ya que se
podría recalentar.
[SCJ01050]
NOTA:
Si va a guardar la moto de agua durante un
periodo prolongado, por ejemplo para el in-
vernaje, llene el depósito de combustible de
gasolina nueva y añada acondicionador y es-
tabilizador de combustible siguiendo las ins-
1Ta pón del racor para manguera de lavado
2Adaptador de manguera de jardinería
3Racor para manguera de lavado
UF2L70S0.book Page 64 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM
Page 72 of 96

Mantenimiento y cuidados
65
trucciones del fabricante antes de poner el
motor en marcha.
(6) Deje el motor al ralentí durante unos 3
minutos y vigile su estado. Si el motor se
para durante el lavado, corte inmediata-
mente el suministro de agua y repita los
pasos anteriores. PRECAUCIÓN: No
suministre agua a los conductos de
agua de refrigeración con el motor pa-
rado. El agua podría pasar por el silen-
ciador al motor y provocar averías
graves en el mismo.
[SCJ00122]
(7) Corte el suministro de agua y seguida-
mente expulse el agua que quede en los
conductos de refrigeración apretando y
soltando alternativamente el manilla del
acelerador durante 10–15 segundos.
(8) Pare el motor.
(9) Extraiga el adaptador para la manguera
de jardinería y coloque el tapón en el co-
nector de lavado.
(10) Monte el asiento.
SJU33623Engrase
(1) Desmonte el asiento. (Consulte en la pá-
gina 24 las instrucciones de desmontaje
y montaje del asiento).(2) Afloje el tornillo de la abrazadera y des-
conecte el conducto de admisión de aire.
(3) Aplique un aerosol antioxidante en la
abertura de admisión durante 3 segun-
dos. ¡ADVERTENCIA! No aplique pro-
ductos antioxidantes inflamables en
aerosol sobre las superficies del mo-
tor cuando este esté caliente. El pro-
ducto aplicado o los propelentes
pueden inflamarse.
[SWJ00261]
(4) Acople el conducto de admisión de aire y
apriete el tornillo de la abrazadera.
(5) Arranque el motor en un lugar bien venti-
lado y déjelo al ralentí durante 15 segun-
dos. PRECAUCIÓN: No deje en
marcha el motor durante más de 15
segundos sin suministro de agua, ya
que se podría recalentar.
[SCJ00562]
1Tornillo de abrazadera
2Conducto de admisión de aire
1Abertura de admisión
UF2L70S0.book Page 65 Tuesday, June 24, 2008 9:43 AM