Funcionamiento
64
arranque el motor y mire en todas direc-
ciones antes de iniciar la marcha.
NOTA:
Esta moto de agua está equipada con un es-
calón de embarque que se puede bajar para
facilitar el embarque. El escalón vuelve auto-
máticamente a la posición elevada después
de embarcar.
SJU33164Embarque con tripulantes
ADVERTENCIA
SWJ00660
La penetración forzada de agua en las ca-
vidades corporales por la proximidad a la
tobera de propulsión puede provocar gra-
ves lesiones internas. No acelere hasta
que los tripulantes estén sentados con los
pies sobre los reposapiés y sujetos con
seguridad a la persona que tengan delante
o a los asideros.
NOTA:
Cuanto mayor sea el peso total del piloto y los
tripulantes, tanto más difícil resultará equili-
brar la moto de agua. No utilice la moto de
agua cuando el peso total sobrepase 240 kg
(530 lb), incluido cualquier equipaje.(1) Salte a bordo según se describe en el
apartado anterior y siéntese a horcajadas
en el asiento.
(2)Átese el cordón de hombre al agua a la
muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Indique a los tripulantes que se dirijan a
la popa de la moto de agua.
(4) Indique al tripulante que embarque y se
siente a horcajadas en el asiento. Si un
segundo tripulante debe embarcar, indí-
quele que siga el mismo procedimiento.
Cuando vaya a embarcar un tripulante,
tanto el tripulante que ya esté a bordo
UF2C70S0.book Page 64 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Funcionamiento
66
(6) Incremente progresivamente la veloci-
dad para equilibrar la moto de agua.
SJU33231Moto de agua volcada
ADVERTENCIA
SWJ00671
Un enderezamiento inadecuado puede
provocar lesiones.
Pare el motor tirando del cordón de
hombre al agua para que la pinza se sal-
ga del interruptor de paro de emergen-
cia.
No ponga las manos en la rejilla de ad-
misión.
Si la moto de agua vuelca, enderécela inme-
diatamente.
Observe atentamente las instrucciones si-
guientes a fin de evitar daños personales o
averías en la moto de agua.
(1) Retire la pinza del interruptor de paro de
emergencia del motor.
(2) Nade hasta la popa de la moto de agua.
Levante la moto de agua tirando con la
mano izquierda por la tapa del grupo pro-
pulsor mientras empuja la regala hacia
abajo con la mano o el pie derechos.
Si el costado de babor (izquierda) de la
moto de agua volcada se levanta, man-
téngalo abajo empujando la regala antes
de enderezar la embarcación en el senti-
do de las agujas del reloj.PRECAUCIÓN: No enderece la moto
de agua girándola en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj, ya que
podría penetrar agua en el motor y,
como consecuencia de ello, este po-
dría sufrir averías graves.
[SCJ00541]
(3) Arranque el motor y navegue un mínimo
de 2 minutos por encima de la velocidad
de planeo y lo más recta posible para eli-
minar el agua que quede en la cámara
del motor. (Si el motor no arranca, con-
sulte “Remolque de la moto de agua” en
la página 92 o “Inmersión de la moto de
agua” en la página 92). PRECAUCIÓN:
Durante al menos 1 minuto después
de volver a ponerlo en marcha, no re-
volucione el motor al máximo. El exce-
so de agua en la cámara del motor
puede salpicar el motor y provocar
graves averías en el mismo.
[SCJ00551]
UF2C70S0.book Page 66 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Funcionamiento
67
SJU33251Gobierno de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00770
No suelte la manilla del acelerador cuan-
do trate de esquivar objetos: necesita
gas para gobernar. Una colisión puede
provocar lesiones graves o mortales.
Cuando navegue a velocidades altas,
vire progresivamente o reduzca la mar-
cha antes de virar. Las viradas cerradas
a alta velocidad pueden provocar el de-
rrapaje de la moto de agua o el giro so-
bre sí misma, lanzando al piloto y a los
tripulantes por la borda, con el consi-
guiente riesgo de lesiones.
El gobierno depende de la combinación de la
posición del manillar y del gas que se aplique.
El rotor de la bomba de chorro presuriza el
agua aspirada por la rejilla de admisión.
Cuando el agua presurizada es expulsada de
la bomba por la tobera de propulsión, crea el
empuje necesario para mover y gobernar la
moto de agua. Cuanto mayor sea el régimen
del motor, tanto mayor será el empuje gene-
rado.
El empuje del chorro más la posición del ma-
nillar determinan el radio de la virada.
A. Más gas produce más empuje, por lo que
la moto de agua virará en un radio me-
nor.B. Menos gas produce menos empuje, por
lo que la moto de agua virará de forma
más progresiva.
C. Si se suelta completamente la manilla del
acelerador, el empuje será mínimo. Si
está navegando a una velocidad superior
a la mínima, se reducirá rápidamente la
gobernabilidad. Seguirá teniendo alguna
capacidad para virar inmediatamente
después de soltar la manilla del acelera-
dor pero, una vez el motor haya bajado
de revoluciones, la moto de agua no res-
ponderá a la acción del manillar hasta
que acelere de nuevo o adquiera la velo-
cidad de ralentí.
A la velocidad de ralentí, la moto de agua
tiene empuje suficiente para virar progre-
sivamente sólo por la acción del manillar.
D. Si se para el motor durante la navega-
ción, deja de producirse empuje alguno.
UF2C70S0.book Page 67 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Funcionamiento
68
La moto de agua avanzará en línea recta
aunque se gire el manillar.
Para gobernar necesita gas.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS) que incluye el sis-
tema de gobierno sin gas (OTS). Dicho siste-
ma se activa a velocidad de planeo, cuando
se intenta virar después de soltar la manilla
del acelerador (ver condición C más arriba).
El sistema OTS sigue suministrando algo de
empuje que permitirá virar mientras la moto
de agua desacelera; no obstante, podrá efec-
tuar una virada más cerrada si da gas al girar
el manillar. El sistema OTS no funciona a ve-
locidades inferiores a la de planeo o cuando
el motor está parado. Cuando el motor reduz-
ca la marcha, la moto de agua dejará de res-
ponder al manillar hasta que acelere de
nuevo o alcance la velocidad de ralentí.
SJU37510Parada de la moto de agua
La moto de agua no dispone de un sistema in-
dependiente de frenos. Se detiene por la re-
sistencia del agua cuando se suelta la manilla
del acelerador. Desde la velocidad máxima,
la moto de agua se detiene por completo en
aproximadamente 130 m (430 ft) una vez se
ha soltado la manilla del acelerador o se ha
parado el motor, aunque esta distancia puede
variar en función de numerosos factores
como son el peso bruto, el estado de la super-
ficie del agua y la dirección del viento. La ve-locidad se reducirá tan pronto se suelte la
manilla del acelerador, pero la moto de agua
seguirá avanzando cierta distancia antes de
detenerse por completo. Si no está seguro de
poder parar a tiempo antes de golpear un
obstáculo, aplique gas y vire en otra direc-
ción.
ADVERTENCIA
SWJ00740
Prevea la distancia adecuada para dete-
nerse.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia pru-
dente de personas, objetos y otras
motos de agua de forma que tenga tiem-
po para parar.
No pare el motor cuando reduzca la ve-
locidad, por si necesita la fuerza del mo-
tor para evitar a una embarcación o un
obstáculo que se encuentre en su derro-
ta.
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
130 m (430 ft)
UF2C70S0.book Page 68 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Mantenimiento y cuidados
73
trucciones del fabricante antes de poner el
motor en marcha.
(6) Deje el motor al ralentí durante unos 3
minutos y vigile su estado. Si el motor se
para durante el lavado, corte inmediata-
mente el suministro de agua y repita los
pasos anteriores. PRECAUCIÓN: No
suministre agua a los conductos de
agua de refrigeración con el motor pa-
rado. El agua podría pasar por el silen-
ciador al motor y provocar averías
graves en el mismo.
[SCJ00122]
(7) Corte el suministro de agua y seguida-
mente expulse el agua que quede en los
conductos de refrigeración apretando y
soltando alternativamente la manilla del
acelerador durante 10–15 segundos.
(8) Pare el motor.
(9) Extraiga el adaptador para la manguera
de jardinería y coloque el tapón en el co-
nector de lavado.
(10) Monte el pañol estanco y el asiento trase-
ro.
SJU36911Engrase
(1) Engrase todos los cables, como el del
gas y el de la dirección.
Utilice un aplicador adecuado de grasa
marina para engrasar a presión los ca-
bles y eliminar toda humedad entre el ca-
ble interior y el exterior.(2) Engrase los puntos de la moto de agua
especificados en “Puntos de engrase” en
la página 82.
SJU33681Batería
Si no va a utilizar la moto de agua durante
más de un mes, extraiga la batería y guárdela
en un lugar fresco y seco.
(1) Desconecte primero el cable negativo de
la batería (–) y después el cable positivo
(+) y el tubo respiradero y, a continua-
ción, extraiga la batería de la moto de
agua.
(2) Limpie la caja de la batería con agua dul-
ce.
(3) Si los terminales de la batería están su-
cios u oxidados, límpielos con un cepillo
metálico.
(4) Cargue completamente la batería.
(5) Aplique grasa marina Yamaha o grasa
Yamaha A a los terminales de la batería
y luego guárdela en un lugar fresco y se-
co.
(6) Compruebe la batería una vez cada 2
meses como mínimo y cárguela comple-
tamente si fuera necesario.
PRECAUCIÓN: Mantenga siempre la
batería cargada. Si la guarda descar-
gada, la batería puede sufrir daños
irreversibles.
[SCJ00101]
Para comprobar el estado de la batería, veri-
fique la densidad del electrolito o mida la ten-
sión en los dos terminales. Cargue la batería
si la tensión es inferior a 12 voltios.
Es recomendable que un concesionario
Yamaha compruebe la densidad y cargue la
batería. Si realiza usted mismo el manteni-
miento, asegúrese de leer y seguir las instruc-
Densidad (referencia):
1.28 a 20 °C (68 °F)
UF2C70S0.book Page 73 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Mantenimiento y cuidados
74
ciones que acompañan al comprobador y
cargador de la batería que utilice.
SJU33731Limpieza de la moto de agua
Limpie la moto de agua antes de guardarla
durante un periodo prolongado.
(1) Lave el casco, el manillar y el grupo pro-
pulsor con agua dulce.
(2) Enjuague el motor y la cámara del motor
con agua dulce. Elimine toda el agua y
seque los restos de humedad con trapos
limpios y secos. PRECAUCIÓN: No uti-
lice agua a presión para enjuagar el
motor y la cámara del motor, ya que
pueden producirse averías graves.
[SCJ00111]
(3) Rocíe el exterior del motor con un antioxi-
dante y lubricante.
(4) Aplique al casco una cera no abrasiva.
(5) Limpie todos los componentes de vinilo y
goma, como las juntas de los asientos y
de la cámara del motor, con un protector
de vinilo.
SJU33762
Mantenimiento y ajustes
La revisión, ajuste y engrase periódicos man-
tendrán la moto de agua en un estado óptimo
en cuanto a seguridad y eficacia. La seguri-
dad constituye una obligación del propietario
de la moto de agua. Se debe realizar un man-
tenimiento adecuado para que las emisiones
del escape y el nivel de ruido permanezcan
dentro de los límites reglamentarios. En las
páginas siguientes se explican los puntos
más importantes de la moto de agua que se
deben revisar, ajustar y engrasar.
Consulte a su concesionario Yamaha acerca
de los repuestos originales Yamaha y los ac-
cesorios opcionales diseñados para su moto
de agua.
Recuerde que las averías resultantes de la
instalación de piezas o accesorios que no son
cualitativamente equivalentes a las piezas
originales Yamaha no están cubiertas por la
garantía limitada.
El mantenimiento, cambio o reparación de
los dispositivos y sistema de control de
emisiones puede realizarlo cualquier taller
o mecánico de motores marinos de encen-
dido por chispa. Las reparaciones en ga-
rantía, no obstante, las debe realizar un
concesionario autorizado Yamaha Marine.
ADVERTENCIA
SWJ00311
No olvide parar el motor cuando vaya a
efectuar el mantenimiento, salvo que se
especifique otra cosa. Si no está familiari-
zado con el mantenimiento de la moto de
agua, este trabajo deberá realizarlo un
concesionario Yamaha u otro mecánico
cualificado.
SJU33811Manual y juego de herramientas
Es aconsejable llevar el manual y el juego de
herramientas a bordo de la moto de agua
UF2C70S0.book Page 74 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Mantenimiento y cuidados
77
*1 Esta operación se debe realizar después de cada utilización.
*2 Esta operación se debe realizar antes de un periodo de almacenamiento prolongado.
Cable del inversor
y compuerta de in-
versiónRevisar, ajustar 79
Cable del acelera-
dorRevisar, ajustar 80
Tapones de achi-
que de popaComprobar, cambiar 51
BateríaComprobar, cargar 83
Acoplamiento de
gomaComprobar—
Bancada del mo-
torComprobar—
Tuercas y tornillosComprobar—
Elemento del filtro
de aireComprobar 79
Aceite del motorCambiar
50 horas o 12 meses78
Filtro de aceiteCambiar 78
Holgura de válvu-
lasRevisar, ajustar— Ítem FuncionamientoInicialPosteriormente,
cada
Pági-
na 10 ho-
ras50 ho-
ras100 ho-
ras100 ho-
ras200 ho-
ras
6 me-
ses12 me-
ses12 me-
ses24 me-
ses
UF2C70S0.book Page 77 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM
Mantenimiento y cuidados
78
SJU34212Revisión del sistema de combustible
ADVERTENCIA
SWJ00381
Las fugas de combustible pueden ocasio-
nar un incendio o una explosión.
Compruebe regularmente si hay fugas
de combustible.
Si detecta cualquier fuga, haga reparar
el sistema de combustible por un mecá-
nico cualificado. Una reparación inade-
cuada puede hacer insegura la
utilización de la moto de agua.
Compruebe si existen fugas, grietas o ano-
malías en el sistema de combustible. Si de-
tecta cualquier problema, consulte a un
concesionario Yamaha.
Comprobar:
Daños en el tapón de llenado del depósito
de combustible y en la junta
Presencia de agua y suciedad en el com-
bustible del depósito
Daños, grietas o fugas en el depósito de
combustible
Daños, grietas o fugas en los tubos de com-
bustible y juntas
Fugas en los conductos de purga de aireSJU34230Depósito de combustible
Compruebe si el depósito de combustible pre-
senta fugas o contiene agua. Si detecta agua
en el sistema de combustible o si es necesa-rio limpiar el depósito, lleve la moto de agua a
un concesionario Yamaha.
SJU36951Aceite del motor y filtro
ADVERTENCIA
SWJ00340
Inmediatamente después de parar el mo-
tor, el aceite está muy caliente. El contacto
del aceite con el cuerpo o la ropa puede
provocar quemaduras.
PRECAUCIÓN
SCJ00991
No ponga el motor en marcha cuando la
cantidad de aceite en el depósito sea exce-
siva o insuficiente, pues el motor podría
averiarse.
Se recomienda efectuar el cambio de aceite
en un concesionario Yamaha. No obstante, si
opta por cambiar el aceite usted mismo, con-
sulte a un concesionario Yamaha.
1Depósito de combustible
1
UF2C70S0.book Page 78 Tuesday, November 4, 2008 4:30 PM