228Conservación y limpieza
Limpieza de los tejidos de los acolchados, guarnecidos de
tela y Alcantara ®
Limpieza del tapizado de las banquetas con calefacción y de los asientos
de regulación eléctrica o con componentes del airbag
En el asiento del conductor, en el del acompañante y, en caso dado, en las
plazas traseras laterales pueden ir montadas importantes piezas del airbag
y conexiones eléctricas. Si estas banquetas y respaldos se dañan, o se lim-
pian y se tratan inadecuadamente, o se mojan, podría estropearse el siste-
ma eléctrico del vehículo y, además, averiarse el sistema de airbags
⇒
.
En los asientos de regulación eléctrica y en las banquetas con calefacción
van montados componentes y conectores eléctricos que podrían resultar
dañados en caso de una limpieza o un tratamiento inadecuados ⇒
. Asi-
mismo se podrían producir daños en otros puntos del sistema eléctrico del
vehículo.
Por este motivo tenga en cuenta las siguientes indicaciones para la limpie-
za:
● No utilice equipos de limpieza de alta presión o a vapor, ni aerosoles
fríos.
● No utilice detergentes en pasta ni soluciones a base de detergente para
prendas delicadas.
● Evite en cualquier caso que el tejido se empape.
● Utilice solo productos de limpieza homologados por SEAT.
● En caso de inseguridad, acuda a una empresa de limpieza profesional.
Limpieza del tapizado de las banquetas sin calefacción y de los asientos
sin regulación eléctrica ni componentes del airbag
● Antes de aplicar los productos de limpieza, consulte y tenga en cuenta
la utilización, las indicaciones y las advertencias del envase.
● Pase periódicamente la aspiradora (con el cepillo montado) por los teji-
dos de los acolchados, los guarnecidos de tela, los tapizados de Alcanta-
ra ®
de los asientos y la moqueta. ●
No utilice equipos de limpieza de alta presión o a vapor, ni aerosoles
fríos.
● Para la limpieza general, utilice una esponja suave o una gamuza co-
rriente de microfibra que no suelte pelusas ⇒
.
● Limpie las superficies de Alcantara ®
con un paño de algodón o lana li-
geramente humedecido o con una gamuza corriente de microfibra que no
suelte pelusas ⇒
.
Si la suciedad de los tejidos de los acolchados y de los guarnecidos de tela
es superficial, se puede utilizar una espuma limpiadora corriente.
Si el tapizado y los guarnecidos de tela están muy sucios, antes de limpiar-
los se recomienda informarse en un taller de limpieza profesional acerca de
las posibilidades de limpieza existentes más adecuadas. En cado dado se
deberá encargar la limpieza a una empresa especializada.
Eliminación de manchas
Al tratar las manchas puede ser necesario limpiar toda la superficie y no so-
lo la mancha en cuestión. Sobre todo si la superficie está sucia por el uso
habitual. Si solo se limpia la zona donde está la mancha, puede que esa
parte quede más clara que el resto. En caso de inseguridad se deberá acu-
dir a una empresa de limpieza profesional.
ATENCIÓN
Si hay una avería en el sistema de airbags, probablemente el airbag no
se disparará correctamente, no se disparará en absoluto o lo hará ines-
peradamente, lo que podría provocar lesiones graves o mortales.
● Acuda inmediatamente a un taller especializado para que revisen el
sistema.
229
Conservación y limpieza
CUIDADO
Si se empapa el tapizado de las banquetas de regulación eléctrica o con ca-
lefacción o componentes del airbag, podrían resultar dañados determina-
dos componentes eléctricos y el sistema eléctrico del vehículo.
● Si se empapase la banqueta, se deberá acudir inmediatamente a un ta-
ller especializado para que la seque y revise los componentes del sistema.
● No se deberán utilizar equipos de limpieza a vapor, pues el vapor in-
crusta y fija la suciedad aún más en el tejido.
● Los equipos de limpieza de alta presión y los aerosoles fríos pueden da-
ñar el tapizado.
CUIDADO
● ¡Los cepillos solo se deberán utilizar para limpiar la moqueta y las al-
fombrillas! Los demás tejidos pueden resultar dañados si se limpian con un
cepillo.
● Si se aplican detergentes en pasta o soluciones con detergente para
prendas delicadas con un trapo húmedo o una esponja, tras secarse podría
quedar un cerco en el tejido a causa, por ejemplo, de las sustancias ten-
sioactivas que contienen. Por lo general, este cerco es muy difícil o práctica-
mente imposible de eliminar.
CUIDADO
● En el Alcantara ®
no debe penetrar agua bajo ningún concepto.
● Los tapizados de Alcantara ®
no deben tratarse con productos de limpie-
za para cuero, disolventes, cera para suelos, betún, quitamanchas o pro-
ductos similares.
● No se deberán utilizar cepillos para limpiar en húmedo, pues podrían
dañar la superficie del material. Limpieza y conservación del tapizado de cuero natural
Consulte las dudas relativas a la limpieza y la conservación del equipamien-
to de cuero del vehículo a un taller de limpieza profesional.
Conservación y tratamiento
El cuero napa natural es sensible al no tener una capa de protección adicio-
nal.
●
Utilice periódicamente y tras la limpieza del cuero un acondicionador
con protección solar y de acción impregnante. Estos productos nutren el
cuero, aumentan su suavidad y capacidad de transpirar, y le devuelven la
humedad. Al mismo tiempo forman una película protectora.
● Limpie el cuero cada dos o tres meses y elimine las manchas en el mo-
mento de producirse.
● Trate el cuero cada seis meses con un producto de conservación apro-
piado.
● Aplique los productos de limpieza y conservación en la cantidad mínima
necesaria y siempre con un trapo de algodón o lana seco y que no suelte
pelusas. No aplique los productos de limpieza y conservación directamente
sobre el cuero.
● Elimine lo antes posible las manchas recientes de bolígrafo, tinta, lápiz
de labios, crema para el calzado, etc.
● Conserve el color del cuero. Para ello unifique el color con una crema co-
loreada especial para cuero, si es preciso.
● Repase posteriormente con un paño suave.
Limpieza
SEAT recomienda utilizar un paño de algodón o de lana ligeramente hume-
decido para la limpieza general.
Por lo general, se deberá evitar que el cuero se empape por ningún sitio y
que penetre agua por las costuras.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
230Conservación y limpieza
Antes de limpiar los tapizados de cuero se deberán tener en cuenta las si-
guientes indicaciones ⇒ página 228, Limpieza del tapizado de las banque-
tas con calefacción y de los asientos de regulación eléctrica o con compo-
nentes del airbag.
CUIDADO
● El cuero no se deberá tratar en ningún caso con disolventes, cera para
suelos, crema para el calzado, quitamanchas u otros productos similares.
● Si la mancha permanece mucho tiempo sin limpiar y penetra en el cue-
ro, ya no se podrá eliminar.
● Cuando se derrame algún líquido, se deberá secar inmediatamente con
un paño absorbente para que no llegue a penetrar en el cuero ni por las
costuras.
● Si el vehículo permanece estacionado durante mucho tiempo al aire li-
bre, se recomienda proteger el cuero de la radiación solar directa para evi-
tar que pierda color.
Aviso
Es normal que el cuero cambie un poco de color debido al uso.
Limpieza del tapizado de cuero sintético
Antes de limpiar los tapizados de cuero sintético se deberán tener en cuen-
ta las siguientes indicaciones ⇒ página 228, Limpieza del tapizado de las
banquetas con calefacción y de los asientos de regulación eléctrica o con
componentes del airbag
Para limpiar los tapizados de cuero sintético solo se deberá utilizar agua y
productos de limpieza neutros.
CUIDADO
El cuero sintético no se deberá tratar nunca con disolventes, cera para sue-
los, crema para el calzado, quitamanchas u otros productos similares. Estos
endurecen el material provocando su rotura prematura.
Limpieza de piezas de plástico y del tablero de
instrumentos
– Utilice un paño limpio, sin hilachas, mojado con agua, para la
limpieza de las piezas de plástico y del tablero de instrumen-
tos.
– Si esto no fuese suficiente, recomendamos utilizar productos
especiales sin disolventes para la limpieza y conservación de
plásticos.
ATENCIÓN
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni las superficies de los mó-
dulos de airbag con productos que contengan disolventes. Si se utilizan
productos con disolventes las superficies se vuelven porosas. Si se dis-
parase el airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones al desprenderse
partículas de plástico.
CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo sobre
los materiales.
232Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Accesorios y recambios
Antes de comprar accesorios y piezas de recambio acuda a
un concesionario SEAT para que le asesoren. Su vehículo ofrece un gran nivel de seguridad activa y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en el vehículo, o de la compra de
accesorios y recambios, le recomendamos asesorarse en su Servicio Técni-
co SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto sobre la utilidad, las disposi-
ciones legales y las recomendaciones de fábrica en lo relativo a accesorios
y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Accesorios Homologados SEAT®
y
Recambios Homologados SEAT ®
. De esta manera SEAT garantiza que el pro-
ducto en cuestión es fiable, seguro y adecuado. Como es natural, los Servi-
cios Técnicos SEAT se encargan de que el montaje se lleve a cabo con un
alto nivel de profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado, no estamos en condiciones de
juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos no homologados por
SEAT cumplen los requisitos de fiabilidad, seguridad y adecuación para su
vehículo, aun cuando en determinados casos estén aceptados por un orga-
nismo de inspección y revisión técnica oficialmente reconocido o exista una
autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que influyan directamente en el
control del vehículo por parte del conductor, como, p. ej., un regulador de
velocidad o una suspensión con regulación electrónica, deben llevar el dis-
tintivo e (signo de autorización de la Unión Europea) y tienen que estar ho-
mologados por SEAT para dicho vehículo. Los
consumidores eléctricos adicionales , cuya finalidad no es la de ejercer
un control directo sobre el vehículo, como p. ej., neveras portátiles, ordena-
dores o ventiladores, deben llevar el distintivo CE (declaración de conformi-
dad del fabricante en la Unión Europea).
ATENCIÓN
Los accesorios, como p. ej., soportes para teléfonos o para bebidas no
deben colocarse nunca sobre las cubiertas o bien en el campo de acción
de los airbags. De lo contrario existe peligro de resultar herido si se dis-
para el airbag en caso de accidente.
Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá que atenerse a
nuestras directrices.
Cualquier modificación de los componentes eléctricos o su programación
puede producir anomalías en el funcionamiento. Debido a la interconexión
de los componentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no están afectados de un modo di-
recto. Esto significa que la fiabilidad del funcionamiento de su vehículo
puede estar en peligro y que puede darse un desgaste de las piezas del ve-
hículo mayor de lo normal, lo que puede tener como consecuencia la retira-
da del permiso de circulación.
El Servicio Técnico SEAT no se hace responsable de los daños ocasionados
como consecuencia de modificaciones inapropiadas.
233
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Por ello, le recomendamos que encargue únicamente al Servicio Técnico
SEAT la realización de los trabajos necesarios con los Recambios Originales
SEAT ®
.
ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones que se realicen en su vehícu-
lo de un modo incorrecto puede ocasionar anomalías en el funcionamien-
to del mismo, con el consiguiente peligro de accidente.
Teléfonos móviles y radioteléfonos
Si quiere utilizar teléfonos móviles o radioteléfonos con una potencia de
emisión superior a 10 vatios, deberá consultar necesariamente a un Servi-
cio Técnico. Dicho Servicio Técnico puede informarle sobre las posibilidades
técnicas para equipamientos posteriores.
El montaje de teléfonos móviles y radioteléfonos debería efectuarse por un
taller especializado, p. ej., su concesionario SEAT.
ATENCIÓN
● Procurar no distraerse en ningún momento durante la conducción,
pues podría producirse un accidente.
● Los soportes de teléfono no deben montarse en ningún momento so-
bre las cubiertas de airbag o dentro de su campo de acción, pues en caso
de que el airbag se dispare existe un alto riesgo de lesión.
Aviso
Tenga en cuenta las instrucciones de manejo de su teléfono móvil o del ra-
dioteléfono. Parabrisas atérmico*
Fig. 166 Area de ubica-
ción del telepeaje
Los vehículos con parabrisas atérmico incorporan una superficie sin el trata-
miento atérmico situada por encima del retrovisor interior ⇒ fig. 166. Esta
superficie permite el funcionamiento de los componentes electrónicos de
los accesorios montados (por ejemplo.: Telepeaje).
Aviso
Es responsabilidad del cliente la correcta colocación del Telepeaje en el
área designada para asegurar su funcionamiento.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Índice alfabético
A Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . 20
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240 Anomalía en la presión del aceite . . . . . . . . 81
Comprobar el nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Comprobar el nivel de aceite . . . . . . . . . . . 241
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . 241
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Sensor del aceite averiado . . . . . . . . . . . . . 84
Acompañante véase Posición correcta . . . . . . . . . . 10, 11, 12
Aditivos para la gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Agua de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Airbag Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Airbags desactivados airbag frontal del acompañante . . . . . . . . . 46
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 37
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 42 Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 44
Ajuste correcto de los apoyacabezas delante- ros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ajuste correcto de los apoyacabezas traseros Posición de uso y no uso de los apoyacabe-zas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Ajuste de los asientos Apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Vigilancia del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . 112
Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Alternador Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . 221
Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 multitronic® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Apoyacabezas Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146, 147
Desmontar y montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304 Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Observaciones generales . . . . . . . . . . . . . 303
Asiento del conductor Activar ajustes memorizados . . . . . . . . . . 144
Asignar la llave al asiento . . . . . . . . . . . . . 145
Con memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Asiento para niños Sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Asientos Ajuste de la altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Ajuste eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Ajuste eléctrico del respaldo . . . . . . . . . . . 142
Ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Ajuste manual de la inclinación del respal-do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Ajuste manual del apoyo lumbar . . . . . . . 140
Ajuste manual longitudinal . . . . . . . . . . . . 139
Térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . 50
en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 31
fijar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
grupo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
grupo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
grupo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
grupos 0 y 0+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 48
Asiento térmico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
321
Índice alfabético
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Climatizador 2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Deshelar los cristales . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Distribución del aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Modo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Modo ECON (económico) . . . . . . . . . . . . . . 166
Programación de las llaves . . . . . . . . . . . . 170
Recirculación de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Recirculación de aire (automática) . . . . . . 167
Seleccionar la temperatura . . . . . . . . . . . . 165
Sensor de la calidad del aire . . . . . . . . . . . 167
Uso económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
Ventilador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Ventilador solar / techo solar . . . . . . . . . . 171
Colocación de la banda del cinturón cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 25
en el caso de mujeres embarazadas . . . . . . 26
Combustible Consumo actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
gasóleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Indicador del nivel de combustible . . . . . . . 65
Nivel de combustible bajo . . . . . . . . . . . . . . 83
Combustible biodiesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Combustible: ahorrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Compartimento del motor Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . 237 Compartimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
En el revestimiento de la puerta . . . . . . . . 160
En los asientos delanteros . . . . . . . . . . . . 161
Conducción Económica / Medioambiental . . . . . . . . . . 206
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Conducción de ventilación Desmontar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280, 287
Montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280, 287
Conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Conducción económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Conducción en invierno motor Diesel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7, 9 Antes de emprender la marcha . . . . . . . . . . . 8
Aspectos a tener en cuenta . . . . . . . . . . . . . . 8
Seguridad en la conducción . . . . . . . . . . . . . 8
Conductor véase Posición correcta . . . . . . . . . . 10, 11, 12
Conservación del vehículo Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
asientos con piezas del airbag . . . . . . . . . 228
asientos de regulación eléctrica . . . . . . . . 228
asientos sin piezas del airbag . . . . . . . . . . 228
asientos sin regulación eléctrica . . . . . . . 228
banquetas con calefacción . . . . . . . . . . . . 228
banquetas sin calefacción . . . . . . . . . . . . . 228
Cómo tratar los tapizados . . . . . . . . . . . . . 227
cuero natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
cuero sintético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 guarnecidos de tela . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
tejidos de los acolchados . . . . . . . . . . . . . 228
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Consumo de aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Consumo de combustible . . . . . . . . . . . . 206, 307
Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Control automático de la luz de marcha . . . . . 119
Control de presión de los neumáticos . . . . . . 254
Control electrónico de estabilización . . . . . . . . 71 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Cristales Deshelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Cuadro general Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Cuadro general del vano motor . . . . . . . . . . . . 311
Cuadro general de testigos de advertencia . . . 67
Cuadro general de testigos de control . . . . . . . 67
Cubiertas de los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Cuentakilómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Cuentakilómetros parcializador . . . . . . . . . . . . 65
Cuentarrevoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Cuidado de los cromados . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Ch Chorros de vapor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
D
Datos distintivos del vehículo . . . . . . . . . . . . . 307
323
Índice alfabético
Depósitoapertura de la tapa del depósito de com-bustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Desabrocharse el cinturón de seguridad . . . . . 26
Desactivación del airbag del acompañante . . . 46
Desactivación de los airbags del acompañante indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 47
Desecho airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 28
Desmontar y montar la rueda . . . . . . . . . . . . . 270
Dirección Ajuste manual del volante . . . . . . . . . . . . . 172
Bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Dispositivo de aviso sobre la velocidad . . . . . . 86
Distancia de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Distancia recorrida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
DRP véase Programa dinámico de regulación . 192
E
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Anomalías en el funcionamiento . . . . . . . 115
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Conmutador en la puerta del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Conmutador en las puertas traseras . . . . . 114
Mandos en la puerta del conductor . . . . . 113 Emergencias
Accionamiento de emergencia del techo co-rredizo /deflector . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Bloqueo de emergencia del cierre centrali- zado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
Desembornar la batería . . . . . . . . . . . . . . . 250
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264, 269
Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
tire mobility system (Juego para reparación de neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Encendedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Equipamientos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 7
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 véase también Control electrónico de esta-
bilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Escobillas limpiacristales limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Espacio de carga del maletero véase Cargar el maletero . . . . . . . . . . . . . . . 17
Espejo Espejo de cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Esquema del cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
F
Factores que influyen negativamente en una conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Faros Faros antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Faros autodireccionables . . . . . . . . . . . . . . 125
Lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 Regulación del alcance de las luces . . . . . 124
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Faros antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Faros autodireccionables . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Averiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Filtro de partículas para motores Diesel . . 84, 205 Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Finalidad de los cinturones de seguri- dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 20, 30
Finalidad de una posición correcta . . . . . . . . . . 30
FIS Consumo actual de combustible . . . . . . . . . 89
Consumo medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Duración del viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Velocidad media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Fotosensor averiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Anomalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Dispositivo para mejorar la eficacia de losfrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Pastillas desgastadas . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Funcionamiento en invierno Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
Deshelar los cristales . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Función protectora de los cinturones de seguri- dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 Caja de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Distinción mediante colores . . . . . . . . . . . 276
324 Índice alfabético