28Cinturones de seguridad
propia seguridad y de la de sus acompañantes, sobre todo si se
trata de niños. Por este motivo:
–No permita nunca que nadie lleve mal puesto el cinturón de se-
guridad durante la marcha ⇒
.
ATENCIÓN
● Un cinturón de seguridad mal puesto aumenta el riesgo de sufrir heri-
das graves.
● Aconseje también a sus acompañantes que se coloquen correctamen-
te el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha y que lo lleven así
durante todo el viaje.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad a la hora de utilizar los cinturones ⇒ página 23.
Pretensores del cinturón Funcionamiento del pretensor del cinturón
En caso de colisión frontal, los cinturones de seguridad de
los asientos delanteros se tensan automáticamente.
Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros están equipados
con pretensores. Los pretensores son activados por medio de sensores, pe-
ro sólo en caso de colisiones frontales, laterales y traseras graves, y si se
lleva puesto el cinturón de seguridad correspondiente. Gracias a los preten-
sores los cinturones de seguridad se tensan en dirección contraria a su sali-
da y se amortigua el movimiento hacia delante de los ocupantes.
El pretensor sólo se puede activar una vez. Los pretensores del cinturón no se activarán en caso de colisiones fronta-
les, laterales o traseras de poca gravedad, si el vehículo vuelca o en el caso
de accidentes en los que el vehículo no se vea afectado por fuerzas consi-
derables desde la parte delantera, lateral o trasera del mismo.
Aviso
● Si los pretensores se activan se desprenderá un polvo fino. Esto es nor-
mal y no significa que se haya producido un incendio en el vehículo.
● Si se procede a desguazar el vehículo o a desmontar algunos compo-
nentes del sistema es imprescindible observar las normas de seguridad al
respecto. Los talleres especializados conocen estas normas que también
están a su disposición.
Mantenimiento y desecho de los pretensores del cinturón
Los pretensores forman parte de los cinturones de seguridad con los que
están equipados los asientos de su vehículo. Cuando se realicen trabajos
en los pretensores o se desmonten y monten componentes del sistema con
motivo de otros trabajos de reparación, los cinturones de seguridad pueden
resultar dañados. Esto podría originar que, en caso de accidente, los pre-
tensores no funcionen correctamente o no se activen en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protectora de los cinturones de segu-
ridad y para que los componentes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán respetarse las normativas que son
conocidas por los talleres especializados.
82Puesto de conducción
–Pare el motor.
– Compruebe el nivel del aceite del motor ⇒ página 241.
– En caso necesario, solicite la ayuda de un profesional.
Nivel de aceite del motor demasiado bajo
Si el nivel de aceite del motor es demasiado bajo, añada aceite
⇒ página 242.
Nivel de aceite del motor correcto
Si el símbolo sigue parpadeando aunque sea correcto el nivel de aceite,
solicite la ayuda de un profesional. ¡No siga conduciendo! El motor tampoco
deberá girar al ralentí .
Aviso
El testigo de la presión de aceite no es un indicador del nivel del mismo.
Por ello debería controlarse el nivel de aceite con regularidad, lo mejor sería
al repostar. Símbolos amarillos
Un símbolo amarillo señaliza una advertencia.
Fig. 56 Pantalla: Nivel de
combustible bajo
Control de fallo de lámparas de freno⇒ página 83
Nivel de combustible bajo⇒ página 83
Limitación de régimen⇒ página 83
Comprobar el nivel de aceite en el mo-
tor⇒ página 83
Sensor del aceite del motor averiado*⇒ página 84
Acumulación de hollín en el filtro de
partículas para motores Diesel*⇒ página 84
Fotosensor/Sensor de lluvia averiado⇒ página 84
Pastilla del freno desgastada⇒ página 84
84Puesto de conducción
Sensor del aceite del motor averiado*
Si se enciende el símbolo , acuda a un taller especializado para que revi-
sen el sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y por razones de seguri-
dad se deberá comprobar el nivel de aceite cada vez que se vaya a repostar
⇒ página 241.
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para
motores Diesel
Si se enciende el símbolo deberá contribuir a la autolimpieza del filtro
conduciendo de la manera correspondiente. Conduzca, por lo tanto, unos
15 minutos en la cuarta o quinta marcha (cambio automático: gama de mar-
chas S) a una velocidad mínima de 60 km/h y a un régimen del motor de
aprox. 2.000 rpm. El aumento de temperatura permite quemar el hollín que
pueda haber en el filtro. Tras haberse realizado una limpieza con éxito se
apaga el símbolo.
Si el símbolo no se apaga, o se encienden los tres testigos (filtro de par-
tículas , avería en el sistema de control de emisiones y calentadores
) lleve el vehículo a un taller especializado para que reparen la avería.
Más información sobre el filtro de partículas para motores Diesel
⇒ página 205.
ATENCIÓN
Adapte siempre la velocidad a las condiciones meteorológicas, de la cal-
zada, del terreno y del tráfico. Las recomendaciones de conducción nunca
lo deben inducir a desacatar las disposiciones legales del tráfico rodado.
Fotosensor/Sensor de lluvia averiado
Luz de marcha / Barrido automát. averiad.
Si el símbolo se ilumina, el fotosensor/sensor de lluvia no funciona. Por
motivos de seguridad, la luz de cruce está encendida permanentemente si
el conmutador de las luces se encuentra en la posición AUTO. Como es na-
tural, las luces se pueden seguir encendiendo y apagando con el conmuta-
dor. Las funciones de la palanca del limpiaparabrisas se pueden activar a
pesar de que el sensor de lluvia esté averiado. Lleve el vehículo cuanto an-
tes a un taller especializado para que revisen el fotosensor/sensor de llu-
via.
Pastillas de los frenos desgastadas
Si se ilumina el símbolo , acuda a un taller especializado para que revi-
sen las pastillas de los frenos de las ruedas delanteras (y, por motivos de
seguridad, también las de las ruedas traseras).
Aviso sobre la velocidad 1
Si se visualiza el símbolo , significa que la velocidad de marcha ha sobre-
pasado la velocidad programada. Reduzca la velocidad ⇒ página 86.
Regulación del alcance de las luces averiada
Si se visualiza el símbolo , significa que la regulación dinámica del alcan-
ce de las luces está averiada. Acuda a un taller especializado para que repa-
ren la regulación dinámica del alcance de las luces.
92Puesto de conducción
Controlar el menú
Con la tecla Reset y el selector de la palanca del limpiapara-
brisas se activa el menú. Al hacerlo se llevan a cabo las con-
sultas y los ajustes.
Fig. 64 Palanca del lim-
piaparabrisas: Tecla Re-
set y selector
Funciones de la tecla Reset
B ⇒
fig. 64 y del selector A.
Activar el menú
– Pulse la tecla Reset
las veces que sean necesarias hasta que
parpadee la indicación del menú ⇒ fig. 63.
Seleccionar y ajustar
– Pulse el selector para seleccionar uno de los menús. Las opcio-
nes se visualizan según el manejo del selector (hacia arriba o
hacia abajo).
Introducir y confirmar
– Pulse la tecla Reset
. Con el selector puede seleccionar las opciones que aparecen en la pantalla
o bien modificar los valores. Los valores seleccionados se indican sobre
fondo rojo.
Pulsando la tecla
Reset
se activa la opción seleccionada o bien se confir-
man los valores ajustados. Las funciones seleccionadas tienen un signo de
confirmación.
Los símbolos de la pantalla digital tienen el siguiente significado:
Barra de selecciónFunción seleccionadaFondo rojo (activo)
Signo de confirmaciónSeleccionada
CasillaNo seleccionada
Triángulo hacia arribaPágina anterior
Triángulo hacia abajoPágina siguiente
Control de la presión de los neumáticos* Introducción
El sistema de control de la presión de los neumáticos con-
trola durante la conducción la presión de los cuatro neumá-
ticos.
En caso de pérdida de presión, en la pantalla del cuadro de instrumentos se
visualizan símbolos e indicaciones para advertir al conductor. El sistema
funciona con la ayuda de los sensores del ABS de las ruedas.
108Apertura y cierre
Seguro para niños
Seguro para niños en las puertas traseras
El seguro para niños impide que se abran las puertas trase-
ras desde el interior.
Fig. 77 Seguro para ni-
ños en las puertas trase-
ras
Las puertas traseras están equipadas con un seguro para niños.
Éste se puede activar y desactivar con la llave. El seguro para ni-
ños sólo se ve si la puerta está abierta.
Activar el seguro para niños
– Gire la llave en la dirección de la flecha ⇒ fig. 77.
Desactivar el seguro para niños
– Gire la llave en sentido contrario a la flecha.
Estando el seguro para niños activado, la palanca interior de apertura de la
puerta no funcionará, por lo que ésta sólo se podrá abrir desde fuera. Llave de control remoto
Descripción
El control remoto permite el bloqueo y desbloqueo del vehí-
culo por control remoto.Se podrán ejecutar las siguientes funciones:
● Bloquear y desbloquear el vehículo
● Desbloquear el portón trasero
El bloqueo y desbloqueo del vehículo se verá indicado al parpadear todos
los intermitentes. Además, con el interruptor en posición de conexión por
contacto de puerta, las luces interiores se encienden o apagan automática-
mente.
El sensor con su pila está integrado en la empuñadura de la llave de control
remoto. El receptor se encuentra en el habitáculo de vehículo. El radio de
acción máximo depende de diversas circunstancias. Si la pila está medio
descargada, el radio de acción se reduce.
La llave de control remoto tiene un paletón abatible que sirve para bloquear
y desbloquear manualmente el vehículo, así como para arrancar el motor.
El dispositivo debe ser inicializado en un taller especializado siempre que
se deba sustituir una llave o al reparar o intercambiar el aparato receptor.
Sólo entonces podrá volver a utilizarse el control remoto.
El control remoto cumple con todos los criterios de autorización y fue homo-
logado para su utilización por la Oficina Federal para Licencias de Teleco-
municación de la República Federal de Alemania (Federal Approvals Office
For Telecommunications Of The Federal Republic Of Germany). Todos los
componentes están marcados según las normas vigentes actualmente. La
licencia anterior sirve de base para la homologación en otros países.
120Luces y visibilidad
Encendido automático de las luces* (controlada por sensor)
Si el interruptor de las luces se encuentra en la posición
“AUTO”, la luz de cruce se encenderá o se apagará en fun-
ción de la luminosidad ambiental.
Fig. 84 Detalle del table-
ro de instrumentos: Con-
mutador de las luces
Activar la luz de cruce
– Gire el interruptor de las luces ⇒ fig. 84 hasta la posición AUTO.
Desactivar la luz de cruce
– Gire el conmutador de las luces a la posición O.
Cuando el interruptor de las luces se encuentra en la posición AUTO, se en-
ciende al margen del interruptor el símbolo correspondiente.
Al encenderse automáticamente las luces de marcha, se encienden la luz
de cruce, la luz de posición, las luces traseras y la iluminación de las matrí-
culas.
Con el encendido automático de las luces de marcha también está disponi-
ble la luz de carretera, aunque con limitaciones: Si, utilizando durante eldía la luz automática de marcha, ha puesto la luz de carretera (por ejemplo,
en un túnel) y se olvida de apagarla, la próxima vez que utilice la luz auto-
mática de marcha se encenderá únicamente la luz de cruce. Para utilizar la
luz de carretera, deberá devolver la palanca de la misma a su posición ini-
cial y luego desplazarla de nuevo hacia adelante.
Con el interruptor de las luces
⇒ página 119 Ud. puede encender manual-
mente la luz de posición, la de cruce y las luces antiniebla (delante y de-
trás).
En el retrovisor interior del vehículo se encuentran unos sensores que mi-
den la luminosidad ambiental. Si la luminosidad disminuye (p. ej. al entrar
en un túnel) por debajo del valor ajustado en fábrica, la luz de cruce se en-
ciende automáticamente. En cuanto aumente de nuevo la luminosidad am-
biental se apagará la luz también de manera automática ⇒
.
ATENCIÓN
● La luz de cruce automática debe entenderse únicamente como una
función de ayuda al conductor. La luz de cruce automática no exime en
ningún caso al conductor de su responsabilidad de controlarla y de en-
cender o apagar manualmente las luces en función de las condiciones
meteorológicas o de visibilidad. Los fotosensores no reconocen, por
ejemplo, la lluvia o la niebla; en tales condiciones meteorológicas, así co-
mo cuando conduzca en la oscuridad, siempre deberá encender manual-
mente la luz de cruce automática .
● Deben tenerse en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dis-
positivos de señalización y de iluminación descritos.
121
Luces y visibilidad
Aviso
● Si el encendido automático de las luces está activado, al desconectar el
encendido se apaga la luz de cruce, y al sacar la llave del contacto se apaga
la luz de posición.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhesivo en el parabrisas, no lo
haga delante del sensor. De lo contrario, podría provocar que la luz de cruce
automática o la función antideslumbrante automática del retrovisor interior
no funcione bien o no funcione en absoluto.
● Una anomalía se indica mediante un símbolo de advertencia en el
cuadro de instrumentos ⇒ página 84.
● Deben tenerse en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispo-
sitivos de señalización y de iluminación descritos.
Faros antiniebla delanteros
Con el conmutador de las luces se encienden también los
faros antiniebla.
Encender los faros antiniebla
– El interruptor de las luces ⇒ fig. 83 no debe girarse hasta el
símbolo .
– Gire primero el conmutador de las luces a la posición o bien
.
– Tire del interruptor de las luces hasta el primer encastre 1
.
Con los faros antiniebla encendidos se ilumina el símbolo junto al con-
mutador de las luces. Luz trasera antiniebla
Con el interruptor de las luces se enciende también la luz
trasera antiniebla.
– El interruptor de las luces ⇒ fig. 83 no debe girarse hasta el
símbolo .
– Ponga primero el interruptor de las luces ⇒ fig. 83 en la posi-
ción o bien .
– Tire a continuación del interruptor de las luces hasta el segun-
do encastre 2
para conectar la luz trasera antiniebla.
Si la luz trasera antiniebla está encendida, se iluminan los símbolos y
junto al interruptor.
El dispositivo de remolque* montado de fábrica está concebido de forma
que la luz trasera antiniebla del vehículo tractor se apague automáticamen-
te cuando se lleva un remolque con luz trasera antiniebla.
CUIDADO
Para evitar deslumbrar a los vehículos que vienen por detrás, la luz trasera
antiniebla sólo se debe utilizar según indiquen las disposiciones legales
respectivas.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
122Luces y visibilidad
Funciones coming home y leaving home*
Las funciones coming home y leaving home sirven para ilu-
minar el entorno en la oscuridad. Se encienden las luces an-
tiniebla delanteras, la luz de posición traseras y la ilumina-
ción de la matrícula.
Fig. 85 Detalle del table-
ro de instrumentos: Fun-
ciones coming home y
leaving home
Activar las funciones
– Pulse brevemente el botón ⇒ fig. 85 para sacarlo de su posi-
ción.
– Gire el botón hasta la posición 1.
– Pulse el botón de nuevo para introducirlo en su posición origi-
nal, evitando así que pueda cambiar de posición por error.
Desactivar las funciones
– Pulse brevemente el botón ⇒ fig. 85 para sacarlo de su posi-
ción. –
Gire el botón hasta la posición 0.
– Pulse el botón de nuevo para introducirlo en su posición origi-
nal, evitando así que pueda cambiar de posición por error.
Las funciones coming home y leaving home funcionan mediante fotosenso-
res instalados en la carcasa del retrovisor interior. El sistema está listo para
funcionar si se dan las siguientes condiciones:
● El botón debe girarse a la posición 1.
● La luz de marcha y el encendido están desconectados.
● Poca luz; los sensores no captan o captan muy poca luminosidad.
Situación coming home
Si el sistema está activado y el vehículo rodeado de oscuridad, se encien-
den las luces exteriores correspondientes en cuanto se abre la puerta del
conductor.
Mientras una de las puertas o el portón trasero estén abiertos, la ilumina-
ción exterior permanecerá encendida un máximo de 2 minutos.
Una vez cerrados el portón trasero y todas las puertas, las luces exteriores
permanecen encendidas aproximadamente 30 segundos para iluminar el
camino.
La duración de la iluminación tras abandonar el vehículo viene ajustado de
fábrica y se puede modificar, en caso necesario, en un taller especializado
(puede alargar el tiempo de iluminación hasta los 60 segundos).
Situación leaving home
Las luces exteriores correspondientes se encienden al desbloquear el vehí-
culo con la tecla
de la llave por control remoto.
La desconexión de las luces exteriores se lleva a cabo automáticamente al
abrir al puerta del conductor y si no se llega abrir el vehículo tras el bloqueo
posterior automático del vehículo después transcurridos 60 segundos
⇒ página 109.