26
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el coche está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal de radiofre-
cuencia emitida al arranque por una
antena especial incorporada en el con-
mutador. La señal modulada consti-
tuye la “contraseña”, que es siempre
diferente, mediante la cual la centra-
lita reconoce la llave y sólo en este
caso permite la puesta en marcha del
motor.FUNCIONAMIENTO
Cada vez que gire la llave de con-
tacto a la posición STOP,el sistema
Lancia CODE desactiva las funciones
de la centralita electrónica de control
del motor.
Al arrancar, girando la llave a la po-
siciónMAR, la centralita del sistema
Lancia CODE envía a la centralita de
control motor un código de reconoci-
miento para desactivar el bloqueo de
las funciones. El envío del código de
reconocimiento, criptado y variable
con más de 4.000 mil millones de po-
sibles combinaciones, se efectúa si a
su vez la centralita del sistema ha re-
conocido, mediante una antena que se
encuentra alrededor del conmutador
de arranque, el código que le ha en-
viado el transmisor electrónico ubi-
cado en la llave.
Si el código no ha sido reconocido
correctamente, en la pantalla del ta-
blero de instrumentos se enciende el
símboloYjunto al mensaje
“AVERÍA SISTEMA DE PROTEC-
CIÓN VEHÍCULO”. En este caso se aconseja volver a po-
ner la llave en posición STOPy luego
otra vez en MAR; si el bloqueo per-
siste, vuelva a intentarlo con la otra
llave en dotación. Si así tampoco con-
sigue poner en marcha el motor, re-
curra al arranque de emergencia que
se describe en el capítulo “Qué hacer
si...” y luego, acuda a un concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIACada llave posee
su código propio que debe ser memo-
rizado por la centralita del sistema.
Para memorizar llaves nuevas, hasta
un máximo de ocho, acuda exclusiva-
mente a un concesionario de la Red
de Asistencia Lanciallevando con-
sigo todas las llaves que posea, la
CODE card, un documento personal
de identidad y de identificación de
propiedad del coche.
001-065 Thesis SPA 11-10-2007 14:50 Pagina 26
37
APERTURA DEL MALETERO
El maletero puede abrirse a distan-
cia desde el exterior presionando el
pulsadorE(fig. 9), aunque esté acti-
vada la alarma electrónica.
Una sola breve presión del pulsador
desactiva el sistema de alarma del
maletero y desbloquea su cerradura
pudiéndose abrir por lo tanto, desde
el exterior presionando el pulsador.
Una presión prolongada del pulsador
(más de 1 segundo) desactiva el sis-
tema de alarma abriendo el maletero
que se alza parcialmente.
La apertura del maletero va acom-
pañada de dos parpadeos de los in-
termintes.Cuando se acciona la apertura del
maletero, el sistema de alarma desac-
tiva el sensor de control del mismo y
el sistema emite dos parpadeos de los
intermitentes (excepto para las ver-
siones de algunos países).
Cerrando nuevamente el maletero,
para restablecer el bloqueo de la ce-
rradura y las funciones de control,
presione el pulsador D(fig. 9); el sis-
tema emite un parpadeo de los inter-
mitentes (excepto para las versiones
de algunos países).
Si el maletero no se abre en los 30
segundos siguientes, la cerradura se
vuelve a bloquear y el sistema de
alarma se activa nuevamente.FUNCIONES ACTIVADAS
AUTOMÁTICAMENTE
El sistema controla automática-
mente estas funciones (configuracio-
nes no modificables):
– bloqueo del maletero, si dentro de
30 segundos desde que se ha bloque-
ado la cerradura no se abre el capó;
– posible desbloqueo de todas las ce-
rraduras de las puertas, en caso de
choque en el que se activa el inte-
rruptor inercial.
– desbloqueo de la cerradura y ele-
vación de la tapa del maletero accio-
nado con el pulsador desde el interior
del coche;
– apertura/cierre puertas accionado
con los pulsadores del interior del co-
che;
– apagado de todos los servicios al
girar la llave a STOPa excepción de
la alimentación del autorradio, los ele-
valunas, el techo practicable y la ilu-
minación interior hasta la apertura de
las puertas;
– encendido y apagado progresivo de
las luces interiores;
– señalización luminosa de la condi-
ción de tapa del maletero abierta o ce-
rrada.
001-065 Thesis SPA 11-10-2007 14:50 Pagina 37
39
LLAVES ADICIONALES
CON MANDO A DISTANCIA
El receptor puede reconocer hasta 8
llaves con mando a distancia. Si en al-
gún momento necesita una nueva
llave con mando a distancia, acuda
directamente a la Red de Asistencia
Lancia, llevando consigo la CODE
card, un documento personal de iden-
tidad y de identificación de propiedad
del coche.ALARMA
ELECTRÓNICA
El sistema está compuesto por:
– transmisor por radiofrecuencia (en
la llave);
– receptor por radiofrecuencia;
– centralita electrónica con sirena in-
corporada desactivable;
– sensores volumétricos desactiva-
bles;
– sensor antilevantamiento desacti-
vable.
La alarma electrónica está contro-
lada por un receptor y se activa y de-
sactiva con el mando a distancia in-
corporado en la llave, que envía el có-
digo criptado y variable. La alarma electrónica vigila:
– la apertura ilícita de las puertas,
del capó y del maletero (protección
perimétrica);
– el accionamiento del conmutador
de arranque;
– el corte de los cables de la batería;
– la presencia de cuerpos en movi-
miento en el habitáculo (protección
volumétrica)
– cualquier levantamiento/inclina-
ción anómalos del coche.
ADVERTENCIAEl sistema Lancia
CODE garantiza la función de blo-
queo del motor que se activa automá-
ticamente al sacar la llave de contacto
del conmutador.
fig. 14
L0A0097b
001-065 Thesis SPA 11-10-2007 14:50 Pagina 39
44
SISTEMA DE
RECONOCIMIENTO
(KEYLESS SYSTEM)
(donde esté previsto)
El Keyless System es un sistema de
reconocimiento controlado por el dis-
positivoA(fig. 17), denominado CID
(Customer Identification Device), que
tiene las mismas funciones de la llave
con mando a distancia en dotación
con el coche pero sin necesidad de re-
alizar alguna intervención manual, ya
que identifica como propietario del
coche a la persona que lo lleva con-
sigo.
Así pues, el propietario del coche
sólo tiene que llevar consigo el dispo-sitivo CID para que el coche lo reco-
nozca y le permita entrar en el habi-
táculo y poner en marcha el motor sin
necesidad de utilizar la llave.
El dispositivo CID tiene tres pulsa-
dores con las funciones normales de
un mando a distancia por radiofre-
cuencia, que permiten accionar el co-
che a distancia y contiene la llave
para el accionamiento mecánico de
emergencia de las cerraduras de las
puertas y el maletero (en caso de que
la pila del dispositivo CID o la bate-
ría del coche estén descargadas).
Las funciones de los pulsadores son
(fig. 18):
– pulsador Bpara accionar a dis-
tancia la apertura centralizada de las
puertas y desactivar al mismo tiempo,
la alarma electrónica;– pulsador Cpara acionar a distan-
cia el cierre centralizado de las puer-
tas, el maletero y para activar al
mismo tiempo, la alarma electrónica;
– pulsador Dpara abrir a distancia
el maletero;
– led E(donde esté previsto) que se-
ñala que el código ha sido enviado al
receptor del sistema de la alarma elec-
trónica.
Para sacar la llave de emergenciaF
(fig. 19), quite la tapa G(fig. 20) ha-
ciendo palanca en el punto H.
fig. 17
L0A6007b
fig. 18
L0A0224b
fig. 19
L0A6008b
001-065 Thesis SPA 11-10-2007 14:50 Pagina 44
46
ADVERTENCIANo quite la pila
del dispositivo CID hasta que se sus-
tituya.
En caso de que el sistema no logre
reconocer el dispositivo CID (por
ejemplo, batería del CID descargada),
se podrá acceder al coche utilizando
la llave de emergencia presente en el
mismo CID. Además, se podrá arran-
car el coche colocando el dispositivo
CID en el alojamiento específico A
(fig. 21), situado delante de la pa-
lanca de cambios. En estas condicio-
nes en este compartimiento es la única
posición que puede reconocer la pre-
sencia de un dispositivo CID en el ha-
bitáculo.
Si está activado, el sistema de
alarma activará la sirena que iniciará
a sonar al abrir la puerta pero se de-
sactivará al girar el mando de puesta
en marcha a la posición MAR.
fig. 21
L0A0182b
Se aconseja que lleve
siempre consigo el dispo-
sitivo CID y no dejarlo en
el habitáculo ya que en este cir-
cunstancia si han quedado niños
en el coche o personas no autori-
zadas podrían poner en marcha el
motor.
No exponga el dispositivo
CID a campos electromag-
néticos o fuentes de radio-
frecuencias de gran intensidad
para evitar anomalías de funcio-
namiento. Los golpes violentos o la
exposición directa a los rayos del
sol podrían dañar los componen-
tes electrónicos del dispositivo.
ADVERTENCIANo apoye el dis-
positivo CID en el techo practicable
desde el exterior del coche para evitar
un reconocimiento falso del mismo
CID. Se aconseja que lleve siempre
consigo el dispositivo CID (por ejem-
plo, en el bolsillo).POSICIÓN “GARAJE”
(ACCIONAMIENTO DE
EMERGENCIA)
El alojamiento del dispositivo CID
durante el funcionamiento de emer-
gencia o para las operaciones de asis-
tencia en el concesionario es la ban-
deja portaobjetos en el centro del sal-
picaderoA(fig. 21) delante de la pa-
lanca del cambio.
En correspondencia a este compar-
timiento se encuentra la antena del
sistema Lancia CODE que envía al
dispositivo CID una señal por radio-
frecuencia modulada sucesivamente y
retransmitida a la antena.
001-065 Thesis SPA 11-10-2007 14:50 Pagina 46
166
pantalla del CONNECT. Cuando el
temporizador se activa, el CONNECT
memoriza las condiciones del sistema
– desactivado: durante el funciona-
miento de “calefacción programable”
gestionado por el temporizador, las
condiciones del sistema son controla-
das por el CONNECT.
El temporizador se inhabilita auto-
máticamente cuando:
– el funcionamiento en modalidad
“calefacción programable” es desac-
tivado por el CONNECT si al arran-
que del temporizador se activa la mo-
dalidad “calefacción programable”
con el mando a distancia.
– el usuario activa manualmente la
calefacción auxiliar durante el fun-
cionamiento del temporizador
– el temporizador se activa dentro de
tres minutos desde la anterior desac-
tivación de la calefacción auxiliar
– el usuario inhabilita manualmente
el temporizador– el depósito del combustible del co-
che está en reserva al activar el tem-
porizador. Esta situación es señali-
zada con un mensaje del sistema y el
usuario debe confirmar la activación.
Si no la confirma, el temporizador se
inhabilita. El CONNECT indica y co-
munica el nivel de combustible; si el
dato no está disponible, se considera
la última lectura antes de apagar el
motor
– el temporizador se activa durante
el funcionamiento de la calefacción
auxiliar accionado por el mando a
distancia.
ADVERTENCIAEl temporizador se
interrumpe automáticamente en caso
de que la calefacción auxiliar esté ya
funcionando. Los parámetros selec-
cionados con el temporizador quedan
memorizados. Si el temporizador ha
sido inhabilitado o interrumpido, el
usuario debe reactivarlo manual-
mente.ACTIVACIÓN / DESACTIVACIÓN
DE LA CALEFACCIÓN
AUXILIAR CON EL MANDO A
DISTANCIA (fig. 123)
La calefacción auxiliar se puede en-
cender o apagar con el mando a dis-
tanciaAen dotación con el coche.
La señal que emite el mando a dis-
tancia tiene un alcance de unos 600
metros, y es recibida por una antena
que la transmite al receptor de la ca-
lefacción auxiliar y al CONNECT.
ADVERTENCIAEl radio máximo
de acción del mando a distancia se al-
canza en zonas abiertas y disminuye
en caso de terrenos edificados.
fig. 123
L0A0263b
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 166
170
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA
(fig. 124)
Se encienden presionando el inte-
rruptorA, cualquiera que sea la posi-
ción de la llave de contacto.
Con el dispositivo accionado, el in-
terruptor y los testigos d e los inter-
mitentesparpadean en el tablero de
instrumentos.
Para apagar las luces, presione nue-
vamente el interruptor.
ADVERTENCIAEl uso de las luces
de emergencia está regulado por el có-
digo de circulación del país por el que
circula. Por lo tanto, respete estas
prescripciones.
fig. 124
L0A0103b
Potencia calórica máxima
Potencia calórica mínima
Tensión de trabajo nominal
Corriente de trabajo
Corriente en reposo
Voltaje de funcionamiento
Temperatura de funcionamiento
Consumo de combustible
Peso
Ruidos5 kW aprox.
2,5 kW aprox.
12 V
45W a 13.5V; 34W a 12V
1mA (5mA con equipo autorradio)
10,25V ± 0,25V ÷ 15,50V ± 0,25V
desde - 40º C ± 2K hasta 70º C ± 2K
con potencia reducida 0,25 Kg/h
con potencia máxima 0,5 Kg/h
2,9 Kg
51 db.
DATOS TÉCNICOS
142-193 Thesis SPA 11-10-2007 14:14 Pagina 170
203
DAD DE FRENADO” en la pantalla
multifunción) advierten al conductor
para que retome el control de la velo-
cidad.
ADVERTENCIASi está activado el
Radar Cruise Control y la velocidad
del vehículo que precede disminuye a
menos de 30 km/h, una señal acústica
y un mensaje “RADAR CRUISE
CONTROL DESACTIVADO” en la
pantalla multifunción, advierten al
conductor para que retome el control
de la velocidad.Por lo tanto, el Radar Cruise Control
no garantiza el control de la marcha
en caravana; la parada y el arranque
del coche después de una parada en
el tráfico estarán siempre a cargo del
conductor que deberá también reac-
tivar cada vez la función de control de
la velocidad.
ADVERTENCIAS PARA
CONDUCIR CON EL RADAR
CRUISE CONTROL
Durante el uso normal del Radar
Cruise Control, se pueden presentar
algunas situaciones donde el sistema
podría verse influenciado en su fun-
cionamiento.
A continuación, se indican las situa-
ciones principales que podrían condi-
cionar el sistema.Si el vehículo enganchado por el co-
che equipado con Radar Cruise Con-
trol se aparta de forma excesiva del
radio de acción del sensor del radar,
el sistema ya no podría reconocerlo, y
como consecuencia, aceleraría el co-
che o engancharía otro vehículo que
precede (fig. 145).
Si un vehículo se interpone improvi-
samente entre el coche equipado con
Radar Cruise Control y el eventual ve-
hículo enganchado por el mismo (fig.
146), el sistema podría no ser capaz
de controlar el frenado advirtiendo
por lo tanto, al conductor para que re-
tome el control del coche.
fig. 145
L0A0348b
fig. 146
L0A0349b
194-249 Thesis SPA 11-10-2007 14:18 Pagina 203