
88
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, de-
sea instalar a bordo accesorios que ne-
cesitan una alimentación eléctrica
permanente (alarma, antirrobo diri-
gido por satélite, etc.) o que influyen
sobre el equilibrio eléctrico, dirigirse
a la Red de Asistencia Lancia que,
además de sugerirle los dispositivos
más adecuados de la Lineaccessori
Lancia, evaluará si la instalación eléc-
trica del coche puede soportar la
carga demandada o si, por el contra-
rio, es necesario integrarla con una
batería de mayor capacidad. PREINSTALACIÓN DEL
TELÉFONO MÓVIL
(donde esté previsto)
La preinstalación del teléfono móvil
junto con la del equipo de radio con
CD o CD y MP3 está compuesta por:
❒antena de doble función (equipo
de radio + teléfono móvil
900/1800 MHz), ubicada en el te-
cho del coche;
❒cable de conexión a la antena de
doble función y cableado con co-
nector de 10 vías.
El conector está ubicado entre la co-
lumna de dirección y la consola cen-
tral.
La compra del kit manos li-
bres está a cargo del Cliente
y debe ser compatible con su
teléfono móvil. Se aconseja
instalar el micrófono cerca de las lu-
ces interiores delanteras.
La potencia máxima que se
puede aplicar a la antena es
de 20W.
ADVERTENCIA
Para instalar el teléfono
móvil y la conexión a la
preinstalación en el coche, dirigirse
a la Red de Asistencia Lancia para
prevenir cualquier inconveniente po-
sible que pueda comprometer la se-
guridad del coche.
ADVERTENCIA
Prestar atención en el mon-
taje de spoiler adicionales,
ruedas de aleación y embellecedores
que no sean de serie: podrían redu-
cir la ventilación de los frenos y por
lo tanto su eficacia en caso de fre-
nazos violentos y repetidos, o de ba-
jadas prolongadas. Asegurarse de
que ningún obstáculo (alfombras,
etc.) obstaculice la carrera de los pe-
dales.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 88

89
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electróni-
cos instalados luego de la adquisición
del coche, en el servicio posventa de-
ben presentar el mensaje: DIRECCIÓN
ASISTIDA
ELÉCTRICA
“DUALDRIVE”
El coche está equipado con dirección
asistida eléctrica que funciona sólo
con la llave de contacto en posición
MARy el motor en marcha, denomi-
nado “Dualdrive”, que permite per-
sonalizar el esfuerzo ejercido en el vo-
lante en relación con el estilo de con-
ducción.
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN
(función CITY)
Para activar/desactivar la función,
presionar el pulsador fig. 119situado
en la zona central del salpicadero.
El indicador CITY en la pantalla mul-
tifunción señala la activación de la
función.
Con la función CITY activada, el es-
fuerzo en el volante es más liviano, fa-
cilitando de este modo las maniobras
de aparcamiento: la activación de la
función es muy útil al conducir en
centros urbanos. EQUIPOS DE
RECEPCIÓN/TRANSMISIÓN Y
TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmi-
sión (móviles e-tacs, CB y similares)
no se pueden usar en el interior del
coche, a menos que se utilice una an-
tena separada montada en el exterior
del mismo.
El uso de estos dispositivos en el inte-
rior del habitáculo (sin una antena ex-
terior) puede causar, además de da-
ños potenciales para la salud de los
pasajeros, funcionamientos anómalos
en los sistemas electrónicos del coche,
comprometiendo la seguridad del
mismo.
Además, la eficacia de la transmisión
y de la recepción de estos aparatos
puede disminuir por el efecto escudo
que realiza la carrocería del coche.
En lo que se refiere al empleo de telé-
fonos móviles (GSM, GPRS, UMTS)
con homologación oficial CE, se acon-
seja respetar escrupulosamente las
instrucciones del fabricante de los
mismos.
Fiat Auto S.p.A. autoriza el montaje
de aparatos de recepción/transmisión
siempre que su instalación se realicen
correctamente, respetando las indica-
ciones del fabricante y en un centro
especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dis-
positivos que implican modificaciones
de las características del coche puede
determinar el retiro del permiso de
conducir por parte de las autoridades
competentes y la eventual anulación
de la garantía, limitada a los defectos
causados por dicha modificación o
atribuibles a la misma directa o indi-
rectamente.
Fiat Auto S.A. declina toda responsa-
bilidad por los daños derivados de la
instalación de accesorios no suminis-
trados o recomendados por Fiat Auto
S.p.A. e instalados en disconformidad
con las prescripciones suministradas.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 89

90
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
ADVERTENCIA Durante las manio-
bras de aparcamiento donde se realiza
un número elevado de virajes, se
puede comprobar un endurecimiento
de la dirección; esto es normal ya que
se debe a la intervención del sistema
de protección de sobrecalentamiento
del motor eléctrico de mando de la di-
rección, por lo que no requiere repa-
ración alguna. Cuando se vuelva a
utilizar el coche, la dirección asistida
funcionará normalmente.SENSORES DE
APARCAMIENTO
(si estan previstos)
Están ubicados en el parachoques tra-
sero del coche y tienen la función de
detectar y avisar al conductor la pre-
sencia de obstáculos en la parte tra-
sera del coche mediante una señal
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automática-
mente al acoplar la marcha atrás. Al
disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del coche, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
fig. 119L0D0419m
Está terminantemente prohi-
bido realizar cualquier inter-
vención después de la venta del coche
con la consiguiente alteración de la
conducción o de la columna de direc-
ción (por ejemplo, montar un sistema
de alarma), ya que podría causar,
además de la disminución del rendi-
miento del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad
de homologación del coche.
ADVERTENCIA
SEÑALES DE ANOMALÍAS
Las eventuales anomalías en la direc-
ción asistida eléctrica están señaladas
por el encendido del indicador
gen el
cuadro de instrumentos, junto con el
mensaje que se visualiza en la pantalla
multifunción (ver capítulo “Indicado-
res y mensajes”). En caso de avería de
la dirección asistida eléctrica, el coche
sigue siendo manejable mecánicamente
para poder llevarlo lo más rápido po-
sible a la Red de Asistencia Lancia.
Antes de efectuar cualquier
intervención de manteni-
miento, apagar siempre el motor y
extraer la llave del dispositivo de
arranque activando el bloqueo de la
dirección, especialmente cuando el
coche se encuentra con las ruedas
elevadas del piso. Si esto no fuere
posible (si es necesario que la llave
esté en posición MAR o el motor en-
cendido), extraer le fusible principal
de protección de la dirección asistida
eléctrica.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 90

92
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
REPOSTADO
DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin
plomo.
Para evitar errores, el diámetro de la
boca del depósito es demasiado pe-
queño como para introducir la boqui-
lla de las bombas de gasolina con
plomo. El número de octanos de la
gasolina (R.O.N.) utilizada no debe
ser inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en
mal estado produce emisiones nocivas
en el escape, contaminando el medio
ambiente.
ADVERTENCIA Nunca introducir en
el depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo; el catalizador se
dañaría irremediablemente, quedando
en mal estado.MOTORES MULTIJET
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de
fluidez del gasóleo podría ser insufi-
ciente a causa de la formación de pa-
rafinas con el consiguiente funciona-
miento anómalo de la instalación de
alimentación de combustible.
Para evitar problemas de funciona-
miento, en las gasolineras se distri-
buye normalmente, según la estación
del año, gasóleo de verano, de in-
vierno y ártico (zonas de montañas/
frías). En caso de repostado con ga-
sóleo inadecuado a la temperatura de
funcionamiento, se aconseja mezclarlo
con aditivo TUTELA DIESEL ART
en las proporciones indicadas en el
envase de dicho producto, introdu-
ciendo en el depósito primero el anti-
congelante y luego el gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento pro-
longado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el re-
postado con el gasóleo disponible in
situ.
Además, en esta situación, se sugiere
mantener en el depósito una cantidad
de combustible superior al 50 % de su
capacidad útil. Para que el sistema funcione
correctamente, es indispen-
sable que los sensores siem-
pre estén limpios. Durante la
limpieza, prestar mucha atención
para no rayarlos o dañarlos; evitar el
uso de paños secos, ásperos o duros.
Los sensores se deben lavar con agua
limpia, eventualmente con champú
para autos. Limpiar los sensores rá-
pidamente manteniendo la boquilla a
más de 10 cm de distancia en las es-
taciones de lavado donde utilizan hi-
drolavadoras de chorro de vapor o de
alta presión.
La responsabilidad de
aparcar y de otras manio-
bras peligrosas siempre es del con-
ductor. Asegurarse de que el espacio
de maniobra esté libre de personas,
animales o cosas cuando se realicen.
Los sensores de aparcamiento cons-
tituyen una ayuda para el conduc-
tor, quien nunca debe reducir la
atención durante las maniobras po-
tencialmente peligrosas, incluso
cuando se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 92

93
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
La apertura de la portezuela del com-
bustible depende del bloqueo/desblo-
queo de puertas, por lo tanto si las
puertas están bloqueadas, presionar el
pulsadorD-fig. 122 para efectuar el re-
postado. El tapón C-fig, 121posee un
dispositivo para evitar su pérdida B
que lo asegura a la portezuela Aha-
ciéndolo imperdible. Para abrir el ta-
pónC, hacerlo girar en sentido antiho-
rario y extraerlo. REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realice dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operacio-
nes posteriores de abastecimiento que
podrían causar anomalías en el sis-
tema de alimentación.
Para coches Diesel, utilizar
sólo gasóleo para autotrac-
ción conforme a la norma
Europea EN590. El uso de
otros productos o mezclas puede da-
ñar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía
por los daños causados. En caso de re-
postado accidental con otro tipo de
combustible, no poner en marcha el
motor y vaciar el depósito. En cam-
bio, si el motor ha funcionado incluso
por un período brevísimo, es indis-
pensable vaciar, además del depósito,
todo el circuito de alimentación.
fig. 121L0D0399m
fig. 122L0D0420m
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPA
En caso de emergencia se puede abrir
la tapa tirando de la cuerda A-fig. 123.
Para alcanzar la cuerda quite el re-
vestimiento de protección.
fig. 123L0D0490m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 93

94
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
bonosas respetando las actuales y futu-
ras disposiciones legislativas. Durante el
uso normal del coche, la centralita de
control del motor registra una serie de
datos inherentes al uso (tiempo de em-
pleo, tipo de recorrido, temperaturas al-
canzadas, etc.) y determina la cantidad
de partículas acumuladas en el filtro.
Puesto que el filtro es un sistema de acu-
mulación, debe regenerarse (limpiarse)
periódicamente quemando las partícu-
las carbonosas. La centralita de control
del motor gestiona automáticamente el
procedimiento de regeneración en fun-
ción del estado de acumulación del filtro
y de las condiciones de empleo del co-
che. Durante la regeneración se pueden
verificar los siguientes fenómenos: au-
mento limitado del ralentí, activación del
electroventilador, aumento contenido del
humo, elevadas temperaturas en el es-
cape. Estas situaciones no deben inter-
pretarse como anomalías y no inciden en
el comportamiento del coche ni en el me-
dio ambiente. En caso de que se visua-
lice un mensaje específico, consultar el
apartado “Indicadores y mensajes”.PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de los motores de ga-
solina son:
❒convertidor catalítico trivalente (ca-
talizador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
No poner en marcha el motor, ni si-
quiera para probarlo, con una o más
bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para redu-
cir las emisiones de los motores Diesel
son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los ga-
ses de escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas
(DPF).
FILTRO DE RETENCIÓN DE LAS
PARTÍCULAS DPF (DIESEL
PARTICULATE FILTER)
(para versiones 1.3 Multijet 90 CV)
El Diesel Particulate Filter, es un filtro
mecánico, ubicado en el escape que re-
tiene físicamente las partículas carbono-
sas presentes en los gases de escape del
motor Diesel. El filtro de retención es ne-
cesario para eliminar prácticamente to-
das las emisiones de las partículas car- Durante el repostado, enganchar el ta-
pón al dispositivo situado en el inte-
rior de la portezuela como se ilustra
en la figura.
ADVERTENCIA El cierre hermético
del depósito puede determinar una li-
gera presurización. Por lo tanto, es
normal que al destaparlo se oiga un
ruido producido por la salida del aire.
Después del repostado, enroscar el ta-
pón en sentido horario hasta sentir
uno o más clic, luego girar la llave en
sentido horario y extraerla y cerrar la
portezuela.
No acercarse a la boca del
depósito con llamas libres o
cigarros encendidos: peligro de in-
cendio. Evitar acercar demasiado el
rostro a la boca del depósito para no
inhalar vapores nocivos.
ADVERTENCIA
Durante su funcionamiento
normal, el catalizador al-
canza temperaturas elevadas. Por lo
tanto, no estacionar el coche sobre
material inflamable (hierba, hojas
secas, hojas de pino, etc.): peligro de
incendio.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 94

96
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
CINTURONES DE
SEGURIDAD
USO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD DELANTEROS
Y TRASEROS LATERALES
Usar el cinturón manteniendo el
tronco erguido y apoyado contra el
respaldo.
Para abrocharse los cinturones, suje-
tar la lengüeta de enganche A-fig. 1e
introducirla en la hebilla B, hasta oír
el clic de bloqueo.
Si al tirar del cinturón, éste se blo-
quea, dejar que se enrolle algunos
centímetros y volver a sacarlo sin ma-
niobras bruscas.
Para desabrochar los cinturones, pre-
sionar el pulsador C. Acompañar el
movimiento del cinturón mientras se
enrolla para evitar que se enrosque.
El cinturón, a través del carrete, se
adapta automáticamente al cuerpo del
pasajero, dándole libertad de movi-
miento.Es normal que, con el coche aparcado
en una pendiente pronunciada, el ca-
rrete se bloquee. Además, el meca-
nismo del carrete bloquea la cinta en
cada extracción rápida o en caso de
frenadas bruscas, impactos y curvas a
gran velocidad.
El asiento trasero está dotado de cin-
turones de seguridad inerciales con
tres puntos de anclaje y carrete.Los cinturones para los asientos tra-
seros deben ser usados según el es-
quemaD-fig. 2ilustrado (versiones de
5 plazas) o bien, según el esquema
E-fig. 3ilustrado (versiones de 4 pla-
zas).
fig. 1L0D0126m
fig. 2L0D0430m
fig. 3L0D0431m
No presionar el pulsador C-
fig. 1 durante la marcha.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 96

97
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
Sistema S.B.R.
El coche está equipado con el sistema
S.B.R. (Seat Belt Reminder), consti-
tuido por una señal acústica que,
junto con el encendido parpadeante
del indicador
no se ha abrochado su cinturón de se-
guridad.
La señal acústica puede desactivarse
temporalmente (hasta que se apague
el motor) mediante el siguiente pro-
cedimiento:
❒abrochar el cinturón de seguridad
del lado del conductor.
❒girar la llave de contacto a la po-
siciónMAR
❒esperar más de 20 segundos y
luego desabrochar al menos uno
de los cinturones de seguridad.
Para la desactivación permanente,
acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
Se puede volver a activar el sistema
S.B.R. exclusivamente a través del
menú de set-up (ver en el capítulo
“Indicadores y mensajes” el párrafo
“cinturones de seguridad no abrocha-
dos”).REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD DELANTEROS
(donde esté prevista)
Regular siempre la altura de los cin-
turones, adaptándolos al cuerpo de los
pasajeros: esta precaución puede re-
ducir sustancialmente el riesgo de le-
siones en caso de impacto.
La regulación correcta se logra
cuando la cinta pasa aproximada-
mente por el medio de la distancia
que hay entre el extremo del hombro
y el cuello.
Para realizar la regulación, elevar o
bajar la empuñadura A-fig. 4del me-
canismo de bloqueo, desplazando al
mismo tiempo la argolla oscilante B
hasta la posición más adecuada.
Recordar que, en caso de
impacto violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se
convierten en un peligro para los pa-
sajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
fig. 4L0D0128m
La regulación de la altura
de los cinturones de seguri-
dad debe ser realizada con el coche
detenido.
ADVERTENCIA
Luego de la regulación,
controlar siempre que la co-
rredera a la que está fijada la argo-
lla esté bloqueada en una de las po-
siciones dispuestas. Probar, soltando
la empuñadura, tirando hacia abajo
para permitir el clic del dispositivo
de anclaje, siempre que la liberación
no haya ocurrido en relación a una
de las posiciones establecidas.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 97