
41
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Para volver a colocar el apoyo central
en posición vertical, accionar nueva-
mente la palanca D-fig. 44(una por
lado) y alinear los respaldos traseros
laterales hasta que se trabe el corres-
pondiente dispositivo de fijación E.
Utilizar el cajón del compartimiento
del apoyo central
El apoyo central está provisto de un
cajónB-fig. 45.
Para utilizar el cajón Bpresionar el
pulsadorCy levantar el asiento. Regulación del apoyo central desde
el interior
Para llevar el apoyo central a la posi-
ción horizontal:
❒accionar la palanca D-fig. 44(una
por lado)
❒bajar completamente el apoyo
central
❒soltar la palanca.
Con el apoyo central completamente
abajo y con el reposacabezas respec-
tivo extraído, es posible utilizar la
moldura apoya vaso A-fig. 43donde
esté previsto.
fig. 43L0D0051mfig. 44L0D0050mfig. 45L0D0358m
Cuando suelte la palanca de
regulación, controlar siem-
pre que el asiento esté bloqueado en
las guías, probando desplazarlo ha-
cia adelante o atrás. La ausencia de
este bloqueo podría producir que el
asiento se desplace inesperada-
mente.
ADVERTENCIA
Para máxima protección,
colocar el respaldo en posi-
ción vertical, apoyarse bien en el res-
paldo y tener el cinturón de seguri-
dad bien ceñido a la pelvis.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 41

42
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Posición de relax del lado del
conductor
El procedimiento es el mismo pero
inicialmente es necesario desmontar
completamente el reposacabezas del
asiento del lado del conductor (ver
apartado “Reposacabezas” de este ca-
pítulo).
ADVERTENCIA Para las operaciones
a realizar en los asientos, para poder
ampliar el maletero, ver el capítulo
“Ampliar el maletero”. Posición de relax del lado del
pasajero fig. 47
Para obtener la posición de relax es
necesario tener la puerta trasera
abierta y:
❒colocar el asiento del pasajero en
posición de mesa (ver apartado
“Posicionamiento del asiento como
una mesa” de este capítulo);
❒mover el asiento trasero hacia ade-
lante hasta el fin de carrera fig.
48;
❒mover el asiento del pasajero, in-
clinado como mesa, hacia atrás
hasta el fin de carrera;
❒retirar el portaequipaje (ver el
apartado “Desmontar el portae-
quipaje” de este capítulo);
❒inclinar es respaldo del asiento tra-
sero hasta la posición deseada. Regulación del apoyo central desde
el maletero
Tirar de la cinta F-fig. 46y al mismo
tiempo mover hacia adelante la parte
superior del respaldo hasta que se de-
senganche la pinza de sujeción.
Acompañar el respaldo hasta que al-
cance la posición horizontal y soltar
la cinta F. Realizar la operación en or-
den invertido para colocar el respaldo
en posición vertical asegurándose de
que la pinza de sujeción quede tra-
bada.
fig. 46L0D0255mfig. 47L0D0242mfig. 48L0D0243m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 42

43
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Regulación del apoyo
central y utilización del
compartimiento
de paso de los esquís
El apoyo central completamente abajo
puede utilizarse como apoyabrazo tra-
sero y proporciona un compartimiento
de paso de los esquís B-fig. 49.
El compartimiento Bpuede ser utili-
zado para transportar objetos largos
(por ejemplo esquíes), introduciéndo-
los en el maletero.
Para utilizarlo mejor, se aconseja des-
montar el asiento Cpara no dañarlo.
ADVERTENCIA Si, después de haber
desmontado el asiento C, éste se co-
loca temporariamente en el maletero,
no apoyar sobre él objetos pesados
para no dañarlo o deformarlo.Desmontar el asiento
El asiento C-fig. 50es desmontable.
Para desmontarlo: presionar el pulsa-
dorDy retirarlo del apoyo central.
Para volver a colocarlo: presionar el
pulsadorDpara bloquearlo en el
apoyo de la parte trasera del respaldo
y asegurarse de que quede sujetado.
fig. 49L0D0249mfig. 50L0D0344m
Los objetos que pasan por
el compartimiento de paso
de los esquís se deben sujetar para
evitar que se desplacen en caso de
choque o de frenadas fuertes.
ADVERTENCIA
Cualquier regulación se
debe realizar con el coche
detenido.
ADVERTENCIA
Asientos traseros fijos
(donde estén previstos)
Para inclinar el asiento, ver el apar-
tado “Ampliar el maletero”.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 43

45
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
REGULACIÓN
DEL VOLANTE
El volante es regulable in altura A-fig.
54y en profundidad B.
Para regularlo, proceder del siguiente
modo:
❒liberar la palanca tirándola hacia
el volante (posición 2);
❒regular el volante;
❒bloquear la palanca moviéndola
hacia adelante (posición 1).
Cuando los reposacabezas
traseros están apoyados so-
bre el respaldo mejoran la visibili-
dad y en presencia de un ocupante
deben estar siempre elevados.
ADVERTENCIA
fig. 54L0D0382m
La regulación se debe reali-
zar sólo con el coche dete-
nido y el motor apagado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente
prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del
coche, tal como manipular el volante
o la columna de dirección (por ejem-
plo: en caso de que se monte un sis-
tema de alarma), ya que podría cau-
sar, además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invali-
dación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la in-
conformidad de homologación del
coche.
ADVERTENCIA
Los reposacabezas se regu-
lan de manera que la ca-
beza, y no el cuello, se apoye en
ellos. Únicamente así funcionan
como protección.
ADVERTENCIA
Para aprovechar mejor la
función de protección del
reposacabeza, regular el respaldo de
manera de tener el torso derecho y
la cabeza los más cerca posible del
reposacabeza.
ADVERTENCIA
Para volver a montar el re-
posacabeza, asegurarse de
que esté en la posición correcta y se-
guidamente efectuar maniobras para
verificar el bloqueo en altura.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 45

46
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Efectuar la regulación con el coche
detenido y el freno de mano accio-
nado.
El dispositivo eléctrico de desempa-
ñamiento de los espejos se activa au-
tomáticamente accionando la luneta
térmica.
Para plegar los espejos
En caso de necesidad (por ejemplo
cuando el tamaño del espejo crea di-
ficultades en un paso angosto) los es-
pejos se pueden plegar desplazándo-
los desde la posición 1a la posición 2-
fig. 57.
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR
Está provisto de un dispositivo contra
accidentes que lo desengancha en caso
de contacto violento con el pasajero.
Accionando la palanca A-fig. 55es
posible regular el espejo en dos posi-
ciones distintas: normal o antides-
lumbrante.
ESPEJOS EXTERIORES
La regulación es eléctrica y es posible
efectuarla únicamente con la llave de
contacto en posición MAR.
Para regularlo, proceder del siguiente
modo:
❒mediante el interruptor B-fig. 56
seleccionar el espejo (izquierdo o
derecho) en el cual realizar la re-
gulación;
❒regular el espejo, moviendo el in-
terruptorCen los cuatro sentidos.
fig. 55L0D0056m
Durante la marcha los espe-
jos deben estar siempre en la
posición 1-fig. 57.
El espejo retrovisor exterior
del lado del conductor, siendo curvo,
altera levemente la percepción de la
distancia.
fig. 56L0D0058m
fig. 57L0D00569m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 46

49
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
DISTRIBUCIÓN DEL AIRE
El mando giratorio Epermite que el
aire que ingresa al interior del coche
llegue a todas las zonas del habitáculo
por medio de 5 posibilidades a elec-
ción:
«distribución del aire desde los di-
fusores centrales y las bocas late-
rales 2 y 4;
Δpermite la distribución del aire
desde los difusores centrales late-
rales 2 y 4 y hacia abajo 5 y 6
(función bilevel);
≈permite distribuir el aire hacia
abajo 5 y 6;
ƒpermite distribuir el aire hacia
abajo 5 y 6 y al mismo tiempo ha-
cia el parabrisas 3;
-permite el desempañamiento y la
descongelación del parabrisas 3 y
de los cristales laterales delanteros
1.ACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR
Colocar el mando F-fig. 61en
….
Se aconseja activar la recirculación de
aire interior durante las detenciones
en caravana o en túneles para evitar
que entre aire contaminado desde el
exterior. Evitar el uso prolongado de
dicha función, especialmente si viajan
varias personas en el coche, para pre-
venir la posibilidad de que se empa-
ñen los cristales.
ADVERTENCIA La recirculación de
aire interior permite, de acuerdo a la
modalidad de funcionamiento selec-
cionada (“calefacción” o “refrigera-
ción”), alcanzar más rápidamente las
condiciones deseadas. De todas for-
mas, no se aconseja utilizar la función
de recirculación en días lluviosos o
fríos para evitar la posibilidad de em-
pañamiento de los cristales. REGULACIÓN DE LA
TEMPERATURA
Proceder del siguiente modo:
Girar hacia la derecha (índice sobre el
área roja) el mando giratorio B-fig. 61
para aumentar la temperatura o ha-
cia la izquierda para disminuirla;
REGULACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL VENTILADOR
Para obtener una buena ventilación
del habitáculo, proceder de la si-
guiente manera:
❒abrir completamente los difusores
de aire centrales 4 y laterales 2;
❒colocar el mando giratorio B-fig.
61en el área azul;
❒colocar el mando Aen la velocidad
deseada;
❒colocar el mando Een
«;
❒desactivar la recirculación del aire
interior colocando el mando Fen
Ú.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 49

51
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
DESEMPAÑAMIENTO/
DESCONGELACIÓN DE LA
LUNETA TÉRMICA Y ESPEJOS
RETROVISORES EXTERIORES
ELÉCTRICOS
(donde esté previsto)
Presionar el pulsador C-fig. 61para
activar esta función: Cuando la fun-
ción está activada se enciende el LED
en dicho pulsador.
La función está temporizada y es de-
sactiva automáticamente por el sis-
tema después de un tiempo predeter-
minado. Para excluir anticipadamente
la función, presionar nuevamente el
pulsadorC.
ADVERTENCIA No pegar adhesivos
en la parte interna del cristal trasero
sobre los filamentos de la luneta tér-
mica para evitar dañarla.Regulación de la refrigeración
Proceder de la siguiente manera:
❒desactivar la recirculación de aire
interior colocando el mando F-fig.
61en
Ú;
❒girar el mando Ben el sentido de
las agujas del reloj para aumentar
la temperatura;
❒girar el mando Aen el sentido
contrario al de las agujas del reloj
para disminuir la velocidad del
ventilador.
MANTENIMIENTO
DEL SISTEMA
Durante el período invernal el sistema
de climatización se debe poner en fun-
cionamiento al menos una vez por
mes, durante unos 10 minutos. Antes
del período estivo hacer controlar la
eficiencia del sistema en la Red de
Asistencia Lancia. CLIMATIZACIÓN
(refrigeración y deshumidificación)
Proceder de la siguiente manera:
❒girar el mandoB-fig. 61en el área
azul para seleccionar la tempera-
tura;
❒colocar el mando Aen la velocidad
deseada;
❒colocar el mando Een
«;
❒colocar el mando Fen
….
❒presionar el pulsador D
√(se en-
ciende el LED en el pulsador).
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 51

52
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
La temperatura del aire que ingresa
siempre está controlada automática-
mente, en función de las temperatu-
ras programadas en la pantalla del
conductor y del pasajero delantero
(excepto cuando el sistema está apa-
gado o en algunas condiciones cuando
el compresor está desactivado).
El sistema permite programar o mo-
dificar manualmente los siguientes
parámetros y funciones:
❒temperaturas del aire del lado del
conductor/ pasajero delantero;
❒velocidad del ventilador (variación
continua);
❒ajuste de la distribución del aire en
cinco posiciones (conductor/pasa-
jero delantero);
❒habilitación del compresor;
❒prioridad de distribución mono-
zona/ bi-zona;
❒función de descongelación/desem-
pañamiento rápido;
❒recirculación del aire;
❒luneta térmica;
❒apagado del sistema. ❒activación del compresor (para la
refrigeración o deshumidificación
del aire);
❒recirculación del aire.
Todas estas funciones se pueden mo-
dificar manualmente, es decir, se
puede intervenir en el sistema selec-
cionando a conveniencia una o más
funciones y modificar sus parámetros.
Sin embargo, de este modo se desac-
tiva el control automático de las fun-
ciones modificadas manualmente en
las que el sistema intervendrá sola-
mente por motivos de seguridad (por
ejemplo, riesgo de empañamiento).
La selección manual siempre es prio-
ritaria respecto del automatismo y se
memorizan hasta que el usuario res-
tituye el control al automatismo, ex-
cepto cuando el sistema interviene en
caso de condiciones particulares de se-
guridad.
La programación manual de una fun-
ción no perjudica el control de las
otras en automático.
La cantidad de aire que ingresa en el
habitáculo es independiente de la ve-
locidad del coche, siendo regulada por
el ventilador controlado electrónica-
mente.CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO
BI-ZONA
(donde esté
previsto)
GENERALIDADES
El climatizador automático bi-zona
regula la temperatura, la distribución
del aire del habitáculo en dos zonas:
lado del conductor y lado del pasa-
jero. la temperatura se controla de
acuerdo a la “temperatura equiva-
lente”: es decir, el sistema trabaja con-
tinuamente para mantener constante
el confort del habitáculo y compensar
las eventuales variaciones de las con-
diciones climáticas exteriores, incluso
la radiación solar medida con un sen-
sor para tal fin.
Los parámetros y las funciones con-
troladas automáticamente son:
❒temperatura del aire en las bocas
del lado del conductor y del pasa-
jero delantero;
❒distribución del aire en las bocas
del lado del conductor y del pasa-
jero delantero;
❒velocidad del ventilador (variación
continua del flujo de aire);
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 52