
EQUIPOS ELÉCTRICOS ACCESORIOS
Si luego de la compra del coche desea instalar accesorios que necesitan alimentación eléctrica
(con el riesgo de descargar gradualmente la batería), dirigirse a la Red de Asistencia Lanciapara evaluar
la absorción eléctrica total y averiguar si la instalación del coche puede soportar la carga solicitada.
CODE card
Conservarla en un lugar seguro, no en el coche. Es necesario disponer siempre del código electrónico
indicado en la CODE card en caso de tener que efectuar una puesta en marcha de emergencia.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento permite mantener las prestaciones del coche y las características de seguridad
inalteradas en el tiempo, respetar el medio ambiente y obtener bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO...
... encontrará información, consejos y advertencias importantes para el uso correcto, la seguridad durante
la conducción y el mantenimiento de su coche en el tiempo. Prestar particular atención a los símbolos “
(seguridad de las personas) #(protección del medio ambiente) â(integridad del coche).
Si la pantalla multifunción muestra el mensaje “Ver manual” es necesario consultar el capítulo
“Indicadores y mensajes” del presente manual.
001-006 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:17 Pagina 6

7
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOSSALPICADERO .................................................... 8
CUADRO DE INSTRUMENTOS ........................... 10
SIMBOLOGÍA ....................................................... 11
EL SISTEMA LANCIA CODE .............................. 11
EL KIT DE LLAVES Y CIERRE
DE LAS PUERTAS ............................................... 13
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........................... 20
INSTRUMENTOS DEL COCHE ........................... 21
PANTALLA MULTIFUNCIÓN
(en el cuadro modal con dos líneas) ...................... 22
PANTALLA MULTIFUNCIÓN
(en el cuadro confort con tres líneas) ..................... 25
REGULACIÓN DE LOS ASIENTOS ..................... 38
REGULACIÓN DEL VOLANTE .......................... 45
REPOSACABEZAS ............................................... 44
ESPEJOS RETROVISORES ................................. 46
SISTEMA DE CALEFACCIÓN/
CLIMATIZACIÓN ................................................. 47
CLIMATIZADOR MANUAL ................................. 48
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BIZONA .......... 52
LUCES EXTERIORES ......................................... 62
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ......................... 64
REGULADOR DE VELOCIDAD CONSTANTE
(CRUISE CONTROL) ........................................... 67LUCES INTERIORES .......................................... 69
PULSADORES DE MANDO DE LAS LUCES ....... 71
INTERRUPTOR INERCIAL DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE ........................................... 72
INSTRUMENTOS INTERIORES .......................... 73
KIT PARA FUMADORES ..................................... 75
VISERAS PARASOL ............................................. 76
TECHO PRACTICABLE ...................................... 76
ELEVALUNAS ..................................................... 78
MALETERO ......................................................... 80
CAPÓ ................................................................... 82
BARRAS LONGITUDINALES .............................. 83
FAROS .................................................................. 84
SISTEMA ABS ...................................................... 85
SISTEMA EOBD ................................................... 86
EQUIPO DE RADIO ............................................. 87
ACCESORIOS COMPRADOS POR EL USUARIO .. 88
DIRECCIÓN ASISTIDA
ELÉCTRICA “DUALDRIVE” ............................... 89
SENSORES DE APARCAMIENTO ....................... 90
REPOSTADO DEL VEHICULO ........................... 92
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ............. 94
SALPICADERO Y MANDOS
007-037 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:17 Pagina 7

85
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
SISTEMA ABS
Los ABS forman parte del sistema de
frenos que evita, en cualquier estado
del firme de carretera y de intensidad
de la acción de frenado, bloquear la/s
rueda/s impidiendo que patinen, con
el fin de garantizar el control del co-
che incluso durante un frenazo de
emergencia.
El sistema EBD (Distribuidor electró-
nico de la fuerza de frenado) completa
la instalación, permitiendo distribuir
la acción de frenado entre las ruedas
delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la má-
xima eficiencia de frenado, es necesa-
rio un período de asentamiento de
unos 500 km: durante este período,
no efectuar frenazos demasiado brus-
cos, repetidos y prolongados.INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
La intervención del ABS se detecta
por medio de una leve pulsación del
pedal de freno, acompañada por un
ruido: esto indica que es necesario
adecuar la velocidad al tipo de carre-
tera por la que se está viajando.
Si el sistema ABS interviene, es señal
de que se está logrando el límite de
adherencia entre los neumáticos y el
firme de carretera: disminuir la velo-
cidad para adecuar la marcha a la ad-
herencia disponible.
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del in-
dicador>en el cuadro de instru-
mentos, junto con el mensaje (donde
esté previsto) que se muestra en la
pantalla multifunción reconfigurable
(ver capítulo “Indicadores y mensa-
jes”).
En este caso, el sistema de frenos
mantiene su eficacia pero sin la po-
tencialidad que ofrece el sistema ABS.
Conducir con prudencia hasta la Red
de Asistencia Lancia más cercana
para hacer controlar el sistema.Si el sistema ABS inter-
viene, es señal de que se
está logrando el límite de adheren-
cia entre los neumáticos y el firme
de carretera: se debe desacelerar
para adecuar la marcha a la adhe-
rencia disponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible, pero
no puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos
injustificados.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 85

86
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Bo-
ard Diagnosis) realiza una diagnosis
continua de las emisiones en los com-
ponentes presentes en el coche.
Además, indica mediante el encendido
del indicador
Uen el cuadro de ins-
trumentos (junto con un mensaje que
se visualiza en la pantalla multifun-
ción, donde esté previsto - ver el ca-
pítulo “Indicadores y mensajes”), el
estado de deterioro de los mismos
componentes.
La finalidad del sistema es de:
❒tener bajo control la eficacia del
sistema;
❒indicar un aumento de las emisio-
nes a causa de un mal funciona-
miento del coche;
❒indicar la necesidad de sustitución
de los componentes deteriorados. Avería en el EBD
Es señalada por el encendido de los
indicadores >
yxen el cuadro de
instrumentos, junto con el mensaje
que se muestra en la pantalla multi-
función (donde esté previsto), (ver el
capítulo “Indicadores y mensajes”).
En este caso, con frenazos violentos,
se puede producir un bloqueo precoz
de las ruedas traseras con posibilidad
de derrape. Por lo tanto, conducir con
extrema cautela hasta la Red de Asis-
tencia Lancia más cercana para hacer
controlar el sistema.Cuando el ABS interviene,
y se advierten pulsaciones
en el pedal del freno, no disminuir
la presión, sino mantener el pedal
bien presionado sin temor; de esta
manera se parará en el menor
tiempo posible, compatible con el es-
tado del firme de carretera.
ADVERTENCIA
En caso de encendido del
indicadorxen el cuadro
de instrumentos (junto con el men-
saje que se muestra en la pantalla
multifunción, donde esté previsto),
parar inmediatamente el coche y di-
rigirse a la Red de Asistencia Lancia
más cercana. De hecho, la eventual
pérdida de fluido del sistema hi-
dráulico perjudica el funcionamiento
del sistema de frenos, ya sea con-
vencional o con sistema antibloqueo
de ruedas.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 86

99
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de
protección de los cinturones de segu-
ridad, el coche está equipado con pre-
tensores delanteros que, en caso de
impacto frontal violento, retraen al-
gunos centímetros el cinturón garan-
tizando su adherencia perfecta al
cuerpo de los pasajeros antes de que
inicie la acción de sujeción.
La activación del pretensor se reco-
noce por el bloqueo del carrete; el cin-
turón de seguridad no es recuperado
ni siquiera si se lo acompaña.El pretensor se puede utili-
zar una sola vez. Una vez
activado, acudir a un taller de la Red
de asistencia Lancia para sustituirlo.
Para conocer la validez del disposi-
tivo, ver la tarjeta ubicada en el in-
terior del compartimiento portaob-
jetos superior del lado del pasajero:
cuando se aproxime esta fecha de
vencimiento, acudir a un taller de la
Red de Asistencia Lancia para sus-
tituir el dispositivo.
ADVERTENCIA
Intervenciones que impli-
quen impactos, vibraciones o
aumentos de temperatura lo-
calizados (superiores a 100
°C y por una duración máxima de 6
horas) en la zona del pretensor, pue-
den dañarlo o activarlo; no están in-
cluidas entre estas condiciones las vi-
braciones producidas por las irregu-
laridades de la carretera o cuando ac-
cidentalmente se superen pequeños
obstáculos, aceras, etc. Acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia
en caso de tener que realizar alguna
intervención.
ADVERTENCIA Para lograr la má-
xima protección de la acción del pre-
tensor, usar el cinturón de seguridad
bien ajustado al tronco y a la cadera.
Se puede observar una ligera emisión
de humo. Este humo no es nocivo y
no indica un principio de incendio.
El pretensor no necesita lubricación
ni mantenimiento alguno.
Cualquier intervención que modifique
su estado original anulará su eficacia.
Si debido a fenómenos atmosféricos
excepcionales (aluviones, marejadas,
etc.) entró agua o barro en el disposi-
tivo, es absolutamente necesario sus-
tituirlo.
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 99

102
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
Los resultados de la investigación so-
bre la mejor protección para los niños
están sintetizados en el Reglamento
Europeo ECE-R44 que, además de
hacerlos obligatorios, divide los siste-
mas de retención en cinco grupos:
Grupo 0 - hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ - hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una superpo-
sición parcial entre los grupos y, de
hecho, en el comercio se encuentran
dispositivos que cubren más de un
grupo de peso.
Todos los dispositivos de sujeción de-
ben llevar los datos de homologación
junto con la marca de control en una
tarjeta fijada firmemente a la silla del
niño que por ningún motivo debe qui-
tarse.
Desde el punto de vista del sistema de
sujeción, los niños cuyas estaturas su-
peren los 1,50 m se equiparan a los
adultos y deberán llevar los cinturo-
nes normalmente.
En la Lineaccessori Lancia están dis-
ponibles sillas para niños adecuadas
para cada grupo de peso. Se aconseja
esta opción, ya que han sido proyec-
tadas y experimentadas específica-
mente para los coches Lancia.
PELIGRO GRAVE: En pre-
sencia de airbag del lado
pasajero, no colocar en el asiento de-
lantero sillas cuna para niños orien-
tadas en sentido contrario al de mar-
cha. La activación del airbag en caso
de impacto podría producir lesiones
mortales al niño transportado. Por
lo tanto, recomendamos transportar
siempre a los niños en el asiento tra-
sero, ya que es el lugar más prote-
gido en caso de impacto. De todas
maneras, las sillas para niños nunca
deben ser ubicadas en el asiento de-
lantero de coches dotados de airbag
del lado pasajero, ya que al inflarse
podría causar graves lesiones, in-
cluso mortales, independientemente
de la gravedad del impacto que haya
causado su activación.
ADVERTENCIA
En caso de necesidad, en los
coches dotados de desacti-
vación del airbag frontal
del lado pasajero, los niños
pueden ser ubicados en el
asiento delantero.
En este caso, es absolutamente ne-
cesario asegurarse, a través del co-
rrespondiente indicador amarillo
ámbar del cuadro de instrumentos,
de que efectivamente se haya desac-
tivado (ver en el apartado airbag
frontales y laterales el ítem airbag
frontal del lado pasajero). Además,
el asiento lado pasajero se deberá re-
gular en la posición lo más hacia
atrás posible para evitar eventuales
contactos de la silla para niños con
el salpicadero.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 102

110
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
DESACTIVACIÓN MANUAL DE
LOS AIRBAG LADO PASAJERO
FRONTAL Y LATERAL
(Side Bag) (si están previstos)
En caso de que fuera absolutamente
necesario transportar un niño en el
asiento delantero, es posible desacti-
var los airbag lado pasajero frontal y
lateral para la protección del tórax
(Side Bag) (si está previsto).
El indicador “permanece encendido
con luz fija en el cuadro de instru-
mentos hasta que se vuelvan a activar
los airbag del lado pasajero frontal y
lateral para protección del tórax (Side
Bag) (si está previsto).AIR BAG
LATERALES
(Side bag -
Window bag)
(si están previstos)
SIDE BAG (si está previsto)
fig. 19
Están compuestos por un tipo de co-
jín que se infla instantáneamente, alo-
jado en el respaldo del asiento delan-
tero y tienen la función de proteger el
tórax de los ocupantes en caso de im-
pacto lateral de mediana-alta grave-
dad.
Para desactivar manual-
mente los airbag lado pasa-
jero frontal y lateral (side-bag) (si
está previsto), consultar el capítulo
“Salpicadero y mandos” en los apar-
tados “Pantalla multifunción recon-
figurable”.
ADVERTENCIA
No cubrir el respaldo de los
asientos delanteros con re-
vestimientos o fundas que no sean
adecuadas para su uso con Sidebag.
ADVERTENCIA
fig. 19L0C0147m
fig. 20L0C0148m
WINDOW BAG
(si está previsto) fig. 20
Están compuestos por dos cojines cor-
tina ubicados detrás de los revesti-
mientos laterales del techo y cubier-
tos de un acabado específico que tie-
nen por finalidad proteger la cabeza
de los ocupantes delanteros y traseros
en caso de un impacto lateral, gracias
a la amplia superficie de desarrollo de
los cojines. En la Lineaccessori Lancia se en-
cuentran disponibles las fundas para
asientos dotados de Sidebag.
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 110

114
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
PUESTA EN
MARCHA
DEL MOTOR
El coche esta equipado con un dispo-
sitivo electrónico de bloqueo del mo-
tor: en caso de arranque fallido, con-
sultar lo descrito en el apartado “El sis-
tema Lancia CODE” en el capítulo
“Salpicadero y mandos”. En los pri-
meros segundos de funcionamiento, so-
bre todo después de una larga inacti-
vidad, se puede percibir un nivel más
elevado de ruido en el motor. Este fe-
nómeno, que no perjudica el funciona-
miento y la confiabilidad, es caracte-
rístico de los empujadores hidráulicos:
el sistema de distribución elegido para
los motores de gasolina de su coche a
fin de contribuir a la reducción de las
intervenciones de mantenimiento.
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES DE GASOLINA
Proceder del siguiente modo:
❒accionar el freno de mano;
❒poner la palanca del cambio en
punto muerto;
❒pisar a fondo el pedal del embra-
gue, sin pisar el acelerador;
❒girar la llave de contacto a la po-
siciónAV Vy soltarla cuando el
motor se ponga en marcha.Si el motor no arranca en el primer
intento, poner la llave en posición
STOPantes de repetir la maniobra de
puesta en marcha.
Si con la llave en posición MARel in-
dicadorYpermanece encendido en
el cuadro de instrumentos junto con
el indicador
Use aconseja llevar la
llave en posición STOPy luego nue-
vamente en MAR; si el indicador per-
manece encendido, intentar con las
demás llaves suministradas.
Es peligroso hacer funcio-
nar el motor en locales ce-
rrados. El motor consume oxígeno y
descarga anhídrido carbónico, óxido
de carbono y otros gases tóxicos.
ADVERTENCIA
Se aconseja, en el primer pe-
ríodo de uso, no exigir al co-
che las máximas prestacio-
nes (por ejemplo, aceleracio-
nes excesivas, trayectos demasiado
prolongados en regímenes máximos,
frenadas excesivamente intensas,
etc.).
Con el motor apagado, no
dejar la llave de contacto en
la posición MAR para evitar
que una absorción inútil de
corriente descargue la batería.
Si aún así no se logra poner en mar-
cha el motor dirigirse a un taller de la
Red de asistencia Lancia.
ADVERTENCIA Con el motor apa-
gado no dejar la llave de contacto en
la posición MAR.
PROCEDIMIENTO PARA
VERSIONES MULTIJET
Proceder del siguiente modo:
❒accionar el freno de mano;
❒poner la palanca del cambio en
punto muerto;
❒girar la llave de contacto en la po-
siciónMAR: en el cuadro de ins-
trumentos se encienden los indica-
dores m,
UyY;
113-124 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 114