
85
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
SISTEMA ABS
Los ABS forman parte del sistema de
frenos que evita, en cualquier estado
del firme de carretera y de intensidad
de la acción de frenado, bloquear la/s
rueda/s impidiendo que patinen, con
el fin de garantizar el control del co-
che incluso durante un frenazo de
emergencia.
El sistema EBD (Distribuidor electró-
nico de la fuerza de frenado) completa
la instalación, permitiendo distribuir
la acción de frenado entre las ruedas
delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la má-
xima eficiencia de frenado, es necesa-
rio un período de asentamiento de
unos 500 km: durante este período,
no efectuar frenazos demasiado brus-
cos, repetidos y prolongados.INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
La intervención del ABS se detecta
por medio de una leve pulsación del
pedal de freno, acompañada por un
ruido: esto indica que es necesario
adecuar la velocidad al tipo de carre-
tera por la que se está viajando.
Si el sistema ABS interviene, es señal
de que se está logrando el límite de
adherencia entre los neumáticos y el
firme de carretera: disminuir la velo-
cidad para adecuar la marcha a la ad-
herencia disponible.
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del in-
dicador>en el cuadro de instru-
mentos, junto con el mensaje (donde
esté previsto) que se muestra en la
pantalla multifunción reconfigurable
(ver capítulo “Indicadores y mensa-
jes”).
En este caso, el sistema de frenos
mantiene su eficacia pero sin la po-
tencialidad que ofrece el sistema ABS.
Conducir con prudencia hasta la Red
de Asistencia Lancia más cercana
para hacer controlar el sistema.Si el sistema ABS inter-
viene, es señal de que se
está logrando el límite de adheren-
cia entre los neumáticos y el firme
de carretera: se debe desacelerar
para adecuar la marcha a la adhe-
rencia disponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible, pero
no puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos
injustificados.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 85

87
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
Además, el sistema dispone de un co-
nector que se puede acoplar a un
equipo y que permite leer los códigos
de error memorizados en la centralita,
junto con una serie de parámetros es-
pecíficos de diagnosis y de funciona-
miento del motor. Este control lo pue-
den realizar también los agentes de
control de tráfico.
ADVERTENCIA Después de eliminar
el inconveniente, la Red de Asistencia
Lancia deberá efectuar las pruebas de
banco y si fuera necesario, probar el
coche en carretera incluso en trayec-
tos largos para realizar un control
completo del sistema.Instalación equipo de radio
El equipo de radio se debe instalar en
el compartimiento portaobjetos cen-
tral inferior, esta operación hace que
los cables de la preinstalación sean ac-
cesibles. Para sacar el compartimiento
es necesario presionar en los puntos
indicados en la figura en correspon-
dencia a los sistemas de sujeción.EQUIPO DE RADIO
(donde esté
previsto)
En lo que respecta al funcionamiento
del equipo de radio con CD o con CD
y MP3, consultar el suplemento ane-
xado correspondiente presente en el
Manual de Uso y Mantenimiento.
SISTEMA DE PREINSTALACIÓN
(donde esté previsto)
La instalación está compuesta por:
❒cables de alimentación del equipo
de radio
❒cables de conexión de los altavo-
ces delanteros y traseros
❒cable de alimentación de la antena
❒nº 2 tweeter ubicados en los mon-
tantes delanteros (potencia 30W
máx cada uno);
❒nº 2 mid-woofer ubicados en las
puertas delanteras (diámetro 165
mm, potencia 30W máx cada
uno);
❒nº 2 full-range ubicados en las
puertas traseras (diámetro 165
mm, potencia 30W máx cada
uno);. Si al girar la llave de con-
tacto a la posición MAR, el
indicadorUno se enciende
o si durante la marcha se en-
ciende con luz fija o parpadeante
(junto con el mensaje que se muestra
en la pantalla multifunción reconfi-
gurable), acuda lo antes posible a la
Red de Asistencia Lancia. El funcio-
namiento del indicador Upuede ser
comprobado por los agentes de con-
trol del tráfico con la ayuda de apa-
ratos adecuados. Atenerse a las nor-
mas vigentes en el país en el que se
circula.
fig. 118L0D0120m
Para instalar el equipo de ra-
dio y el filtro antiparásito, se
aconseja dirigirse a la Red de
Asistencia Lancia.
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 87

88
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, de-
sea instalar a bordo accesorios que ne-
cesitan una alimentación eléctrica
permanente (alarma, antirrobo diri-
gido por satélite, etc.) o que influyen
sobre el equilibrio eléctrico, dirigirse
a la Red de Asistencia Lancia que,
además de sugerirle los dispositivos
más adecuados de la Lineaccessori
Lancia, evaluará si la instalación eléc-
trica del coche puede soportar la
carga demandada o si, por el contra-
rio, es necesario integrarla con una
batería de mayor capacidad. PREINSTALACIÓN DEL
TELÉFONO MÓVIL
(donde esté previsto)
La preinstalación del teléfono móvil
junto con la del equipo de radio con
CD o CD y MP3 está compuesta por:
❒antena de doble función (equipo
de radio + teléfono móvil
900/1800 MHz), ubicada en el te-
cho del coche;
❒cable de conexión a la antena de
doble función y cableado con co-
nector de 10 vías.
El conector está ubicado entre la co-
lumna de dirección y la consola cen-
tral.
La compra del kit manos li-
bres está a cargo del Cliente
y debe ser compatible con su
teléfono móvil. Se aconseja
instalar el micrófono cerca de las lu-
ces interiores delanteras.
La potencia máxima que se
puede aplicar a la antena es
de 20W.
ADVERTENCIA
Para instalar el teléfono
móvil y la conexión a la
preinstalación en el coche, dirigirse
a la Red de Asistencia Lancia para
prevenir cualquier inconveniente po-
sible que pueda comprometer la se-
guridad del coche.
ADVERTENCIA
Prestar atención en el mon-
taje de spoiler adicionales,
ruedas de aleación y embellecedores
que no sean de serie: podrían redu-
cir la ventilación de los frenos y por
lo tanto su eficacia en caso de fre-
nazos violentos y repetidos, o de ba-
jadas prolongadas. Asegurarse de
que ningún obstáculo (alfombras,
etc.) obstaculice la carrera de los pe-
dales.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 88

90
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
ADVERTENCIA Durante las manio-
bras de aparcamiento donde se realiza
un número elevado de virajes, se
puede comprobar un endurecimiento
de la dirección; esto es normal ya que
se debe a la intervención del sistema
de protección de sobrecalentamiento
del motor eléctrico de mando de la di-
rección, por lo que no requiere repa-
ración alguna. Cuando se vuelva a
utilizar el coche, la dirección asistida
funcionará normalmente.SENSORES DE
APARCAMIENTO
(si estan previstos)
Están ubicados en el parachoques tra-
sero del coche y tienen la función de
detectar y avisar al conductor la pre-
sencia de obstáculos en la parte tra-
sera del coche mediante una señal
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automática-
mente al acoplar la marcha atrás. Al
disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del coche, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
fig. 119L0D0419m
Está terminantemente prohi-
bido realizar cualquier inter-
vención después de la venta del coche
con la consiguiente alteración de la
conducción o de la columna de direc-
ción (por ejemplo, montar un sistema
de alarma), ya que podría causar,
además de la disminución del rendi-
miento del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad
de homologación del coche.
ADVERTENCIA
SEÑALES DE ANOMALÍAS
Las eventuales anomalías en la direc-
ción asistida eléctrica están señaladas
por el encendido del indicador
gen el
cuadro de instrumentos, junto con el
mensaje que se visualiza en la pantalla
multifunción (ver capítulo “Indicado-
res y mensajes”). En caso de avería de
la dirección asistida eléctrica, el coche
sigue siendo manejable mecánicamente
para poder llevarlo lo más rápido po-
sible a la Red de Asistencia Lancia.
Antes de efectuar cualquier
intervención de manteni-
miento, apagar siempre el motor y
extraer la llave del dispositivo de
arranque activando el bloqueo de la
dirección, especialmente cuando el
coche se encuentra con las ruedas
elevadas del piso. Si esto no fuere
posible (si es necesario que la llave
esté en posición MAR o el motor en-
cendido), extraer le fusible principal
de protección de la dirección asistida
eléctrica.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 90

92
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
REPOSTADO
DEL COCHE
MOTORES DE GASOLINA
Utilice exclusivamente gasolina sin
plomo.
Para evitar errores, el diámetro de la
boca del depósito es demasiado pe-
queño como para introducir la boqui-
lla de las bombas de gasolina con
plomo. El número de octanos de la
gasolina (R.O.N.) utilizada no debe
ser inferior a 95.
ADVERTENCIA El catalizador en
mal estado produce emisiones nocivas
en el escape, contaminando el medio
ambiente.
ADVERTENCIA Nunca introducir en
el depósito, ni siquiera en casos de
emergencia, una cantidad mínima de
gasolina con plomo; el catalizador se
dañaría irremediablemente, quedando
en mal estado.MOTORES MULTIJET
Funcionamiento con bajas
temperaturas
Con bajas temperaturas el grado de
fluidez del gasóleo podría ser insufi-
ciente a causa de la formación de pa-
rafinas con el consiguiente funciona-
miento anómalo de la instalación de
alimentación de combustible.
Para evitar problemas de funciona-
miento, en las gasolineras se distri-
buye normalmente, según la estación
del año, gasóleo de verano, de in-
vierno y ártico (zonas de montañas/
frías). En caso de repostado con ga-
sóleo inadecuado a la temperatura de
funcionamiento, se aconseja mezclarlo
con aditivo TUTELA DIESEL ART
en las proporciones indicadas en el
envase de dicho producto, introdu-
ciendo en el depósito primero el anti-
congelante y luego el gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento pro-
longado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el re-
postado con el gasóleo disponible in
situ.
Además, en esta situación, se sugiere
mantener en el depósito una cantidad
de combustible superior al 50 % de su
capacidad útil. Para que el sistema funcione
correctamente, es indispen-
sable que los sensores siem-
pre estén limpios. Durante la
limpieza, prestar mucha atención
para no rayarlos o dañarlos; evitar el
uso de paños secos, ásperos o duros.
Los sensores se deben lavar con agua
limpia, eventualmente con champú
para autos. Limpiar los sensores rá-
pidamente manteniendo la boquilla a
más de 10 cm de distancia en las es-
taciones de lavado donde utilizan hi-
drolavadoras de chorro de vapor o de
alta presión.
La responsabilidad de
aparcar y de otras manio-
bras peligrosas siempre es del con-
ductor. Asegurarse de que el espacio
de maniobra esté libre de personas,
animales o cosas cuando se realicen.
Los sensores de aparcamiento cons-
tituyen una ayuda para el conduc-
tor, quien nunca debe reducir la
atención durante las maniobras po-
tencialmente peligrosas, incluso
cuando se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 92

93
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y
MANDOS
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
La apertura de la portezuela del com-
bustible depende del bloqueo/desblo-
queo de puertas, por lo tanto si las
puertas están bloqueadas, presionar el
pulsadorD-fig. 122 para efectuar el re-
postado. El tapón C-fig, 121posee un
dispositivo para evitar su pérdida B
que lo asegura a la portezuela Aha-
ciéndolo imperdible. Para abrir el ta-
pónC, hacerlo girar en sentido antiho-
rario y extraerlo. REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo
del depósito, realice dos operaciones
de abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operacio-
nes posteriores de abastecimiento que
podrían causar anomalías en el sis-
tema de alimentación.
Para coches Diesel, utilizar
sólo gasóleo para autotrac-
ción conforme a la norma
Europea EN590. El uso de
otros productos o mezclas puede da-
ñar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía
por los daños causados. En caso de re-
postado accidental con otro tipo de
combustible, no poner en marcha el
motor y vaciar el depósito. En cam-
bio, si el motor ha funcionado incluso
por un período brevísimo, es indis-
pensable vaciar, además del depósito,
todo el circuito de alimentación.
fig. 121L0D0399m
fig. 122L0D0420m
APERTURA DE EMERGENCIA
DE LA TAPA
En caso de emergencia se puede abrir
la tapa tirando de la cuerda A-fig. 123.
Para alcanzar la cuerda quite el re-
vestimiento de protección.
fig. 123L0D0490m
038-094 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 16:38 Pagina 93

97
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
Sistema S.B.R.
El coche está equipado con el sistema
S.B.R. (Seat Belt Reminder), consti-
tuido por una señal acústica que,
junto con el encendido parpadeante
del indicador
no se ha abrochado su cinturón de se-
guridad.
La señal acústica puede desactivarse
temporalmente (hasta que se apague
el motor) mediante el siguiente pro-
cedimiento:
❒abrochar el cinturón de seguridad
del lado del conductor.
❒girar la llave de contacto a la po-
siciónMAR
❒esperar más de 20 segundos y
luego desabrochar al menos uno
de los cinturones de seguridad.
Para la desactivación permanente,
acudir a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia.
Se puede volver a activar el sistema
S.B.R. exclusivamente a través del
menú de set-up (ver en el capítulo
“Indicadores y mensajes” el párrafo
“cinturones de seguridad no abrocha-
dos”).REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD DELANTEROS
(donde esté prevista)
Regular siempre la altura de los cin-
turones, adaptándolos al cuerpo de los
pasajeros: esta precaución puede re-
ducir sustancialmente el riesgo de le-
siones en caso de impacto.
La regulación correcta se logra
cuando la cinta pasa aproximada-
mente por el medio de la distancia
que hay entre el extremo del hombro
y el cuello.
Para realizar la regulación, elevar o
bajar la empuñadura A-fig. 4del me-
canismo de bloqueo, desplazando al
mismo tiempo la argolla oscilante B
hasta la posición más adecuada.
Recordar que, en caso de
impacto violento, los pasa-
jeros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo, se
convierten en un peligro para los pa-
sajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
fig. 4L0D0128m
La regulación de la altura
de los cinturones de seguri-
dad debe ser realizada con el coche
detenido.
ADVERTENCIA
Luego de la regulación,
controlar siempre que la co-
rredera a la que está fijada la argo-
lla esté bloqueada en una de las po-
siciones dispuestas. Probar, soltando
la empuñadura, tirando hacia abajo
para permitir el clic del dispositivo
de anclaje, siempre que la liberación
no haya ocurrido en relación a una
de las posiciones establecidas.
ADVERTENCIA
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 97

99
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADEROY MANDOS
SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de
protección de los cinturones de segu-
ridad, el coche está equipado con pre-
tensores delanteros que, en caso de
impacto frontal violento, retraen al-
gunos centímetros el cinturón garan-
tizando su adherencia perfecta al
cuerpo de los pasajeros antes de que
inicie la acción de sujeción.
La activación del pretensor se reco-
noce por el bloqueo del carrete; el cin-
turón de seguridad no es recuperado
ni siquiera si se lo acompaña.El pretensor se puede utili-
zar una sola vez. Una vez
activado, acudir a un taller de la Red
de asistencia Lancia para sustituirlo.
Para conocer la validez del disposi-
tivo, ver la tarjeta ubicada en el in-
terior del compartimiento portaob-
jetos superior del lado del pasajero:
cuando se aproxime esta fecha de
vencimiento, acudir a un taller de la
Red de Asistencia Lancia para sus-
tituir el dispositivo.
ADVERTENCIA
Intervenciones que impli-
quen impactos, vibraciones o
aumentos de temperatura lo-
calizados (superiores a 100
°C y por una duración máxima de 6
horas) en la zona del pretensor, pue-
den dañarlo o activarlo; no están in-
cluidas entre estas condiciones las vi-
braciones producidas por las irregu-
laridades de la carretera o cuando ac-
cidentalmente se superen pequeños
obstáculos, aceras, etc. Acudir a un
taller de la Red de Asistencia Lancia
en caso de tener que realizar alguna
intervención.
ADVERTENCIA Para lograr la má-
xima protección de la acción del pre-
tensor, usar el cinturón de seguridad
bien ajustado al tronco y a la cadera.
Se puede observar una ligera emisión
de humo. Este humo no es nocivo y
no indica un principio de incendio.
El pretensor no necesita lubricación
ni mantenimiento alguno.
Cualquier intervención que modifique
su estado original anulará su eficacia.
Si debido a fenómenos atmosféricos
excepcionales (aluviones, marejadas,
etc.) entró agua o barro en el disposi-
tivo, es absolutamente necesario sus-
tituirlo.
095-112 MUSA 1ed SPA 10-07-2008 10:19 Pagina 99