Page 9 of 102

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-2
1
Señale siempre antes de girar o
cambiar de carril. Cerciórese de
que los otros conductores puedan
verle.
La postura del conductor y del pasaje-
ro es importante para poder mantener
un control adecuado.
Para mantener el control de la mo-
tocicleta durante la marcha, el con-
ductor debe mantener ambas
manos en el manillar y ambos pies
en las estriberas.
El pasajero debe sujetarse siempre
al conductor, a la correa del asiento
o al asa de agarre con las dos ma-
nos y mantener ambos pies en las
estriberas del pasajero.
No lleve nunca a un pasajero que
no pueda mantener firmemente am-
bos pies en sus estriberas.
No conduzca nunca bajo los efectos
del alcohol u otras drogas.
Esta motocicleta está diseñada única-
mente para circular en calle/carretera.
No es adecuado para caminos.Equipo protector
La mayoría de las muertes en accidentes
de motocicleta se producen por lesiones en
la cabeza. El uso de un casco de seguridad
es esencial en la prevención o reducción de
las lesiones en la cabeza.
Utilice siempre un casco homologado.
Utilice una máscara o gafas. El viento
en los ojos sin proteger puede reducir
la visión y retrasar la percepción de un
peligro.
El uso de una chaqueta, botas, panta-
lones y guantes resistentes, etc., re-
sulta eficaz para prevenir o reducir las
abrasiones o laceraciones.
No lleve nunca prendas amplias que
puedan engancharse en los mandos,
las estriberas o en las ruedas y provo-
car lesiones o un accidente.
No toque nunca el motor o el sistema
de escape durante el funcionamiento
o después. Ambos alcanzan tempera-
turas muy elevadas y pueden provo-
car quemaduras. Utilice siempre ropa
protectora que le cubra las piernas, los
tobillos y los pies.
Los pasajeros también deben obser-
var las precauciones indicadas ante-
riormente.Modificaciones
Una motocicleta puede resultar insegura y
provocar lesiones personales graves si se
han realizado en ella modificaciones sin la
aprobación de Yamaha o se han eliminado
equipos originales. Asimismo, el uso de una
motocicleta modificada puede ser ilegal.
Carga y accesorios
La incorporación de accesorios o carga que
modifiquen la distribución del peso de la
motocicleta puede reducir su estabilidad y
manejabilidad. Para evitar la posibilidad de
un accidente, tenga mucho cuidado al aña-
dir carga o accesorios a la motocicleta. Si
ha añadido carga o accesorios a la motoci-
cleta, conduzca con mucha precaución. A
continuación exponemos algunas reglas
generales que se deben observar en caso
de cargar equipaje o añadir accesorios a la
motocicleta:
Carga
El peso total del conductor, el pasajero, ac-
cesorios y equipaje no debe superar una
carga máxima.
Cuando lo cargue dentro de este límite de
peso, tenga en cuenta lo siguiente:Carga máxima:
208 kg (459 lb)
U2D2S2S0.book Page 2 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 10 of 102

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-3
1
El peso del equipaje y los accesorios
debe mantenerse lo más bajo y cerca
posible de la motocicleta. Distribuya el
peso lo más uniformemente posible en
los dos lados de la motocicleta a fin de
reducir al mínimo el desequilibrio o
inestabilidad.
El desplazamiento de pesos puede
crear un desequilibrio repentino. Veri-
fique que los accesorios y la carga es-
tén bien sujetos a la motocicleta antes
de iniciar la marcha. Compruebe con
frecuencia las fijaciones de los acce-
sorios y las sujeciones de la carga.
No sujete nunca objetos largos o pe-
sados al manillar, la horquilla delante-
ra o el guardabarros delantero. Tales
objetos, como por ejemplo sacos de
dormir, bolsas de lona o tiendas de
campaña, pueden crear inestabilidad
en el manejo o disminuir la respuesta
de la dirección.
Accesorios
Los accesorios originales Yamaha han sido
diseñados específicamente para esta mo-
tocicleta. Yamaha no puede analizar todos
los accesorios de otras marcas disponibles
en el mercado; por tanto, la adecuada se-
lección, instalación y uso de accesorios deotras marcas queda bajo la responsabilidad
del usuario. Tenga mucho cuidado al selec-
cionar e instalar cualquier accesorio.
Cuando instale accesorios, tenga en cuenta
las recomendaciones siguientes, así como
las que se facilitan en el apartado “Carga”.
No instale nunca accesorios o lleve
carga que puedan afectar a las presta-
ciones de la motocicleta. Revise cui-
dadosamente el accesorio antes de
utilizarlo, a fin de cerciorarse de que
de ningún modo reduzca la distancia
al suelo ni el ángulo de inclinación, ni
limite el recorrido de la suspensión, el
recorrido de la dirección o el funciona-
miento de los mandos ni obstaculice
las luces o reflectores.
Los accesorios montados en el ma-
nillar o en la zona de la horquilla de-
lantera pueden crear inestabilidad
por distribución de peso inadecua-
da o alteraciones aerodinámicas.
Se debe limitar al máximo el núme-
ro de accesorios montados en el
manillar o en la zona de la horquilla
delantera y tales accesorios debe-
rán ser lo más ligeros posible.
Los accesorios voluminosos o gran-
des pueden afectar gravemente a la
estabilidad de la motocicleta por
sus efectos aerodinámicos. La mo-tocicleta puede adquirir una tenden-
cia a levantarse por efecto del
viento de frente o hacerse inestable
con viento de costado. Estos acce-
sorios, asimismo, pueden provocar
inestabilidad al adelantar o ser ade-
lantado por vehículos de gran tama-
ño.
Algunos accesorios pueden obligar
al conductor a desplazarse de su
posición normal de conducción.
Esta posición inadecuada limita la li-
bertad de movimiento del conductor
y puede limitar su capacidad de
control; por tanto, no se recomien-
dan tales accesorios.
Tenga cuidado al añadir accesorios
eléctricos. Si los accesorios eléctricos
superan la capacidad del sistema
eléctrico de la motocicleta puede pro-
ducirse una avería eléctrica, la cual
puede provocar el apagado de las lu-
ces o la pérdida de potencia del motor,
con el consiguiente peligro.
Gasolina y gases de escape
LA GASOLINA ES ALTAMENTE IN-
FLAMABLE:
Pare siempre el motor cuando pon-
ga gasolina.
U2D2S2S0.book Page 3 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 11 of 102

INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD
1-4
1
Al repostar, procure no derramar
gasolina sobre el motor o el sistema
de escape.
No ponga nunca gasolina mientras
esté fumando o se encuentre cerca
de una llama.
No arranque nunca el motor ni lo deje
en marcha en un espacio cerrado. Los
humos del escape son tóxicos y pue-
den provocar la pérdida del conoci-
miento y la muerte de forma muy
rápida. Utilice siempre la motocicleta
en un lugar adecuadamente ventilado.
Pare siempre el motor antes de dejar
la motocicleta desatendida y quite la
llave del interruptor principal. Cuando
estacione la motocicleta, tenga en
cuenta lo siguiente:
El motor y el sistema de escape
pueden estar calientes; por tanto,
estacione la motocicleta en un lugar
en el que resulte difícil que los pea-
tones o los niños toquen dichas zo-
nas calientes.
No estacione la motocicleta en una
cuesta o sobre suelo blando, ya que
se podría caer.No estacione la motocicleta cerca
de una fuente inflamable (p.ej., un
calefactor de queroseno o cerca de
una llama), ya que podría prender-
se fuego.
Cuando transporte la motocicleta en
otro vehículo, verifique que se man-
tenga en posición vertical. Si la moto-
cicleta se inclina, puede salirse
gasolina del depósito.
En caso de ingestión de gasolina, de
inhalación de una gran cantidad de va-
por de gasolina o de contacto de ésta
con los ojos, acuda inmediatamente a
un médico. Si se derrama gasolina so-
bre la piel o la ropa, lave inmediata-
mente la zona afectada con agua y
jabón y cámbiese de ropa.
U2D2S2S0.book Page 4 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 12 of 102
DESCRIPCIÓN
2-1
2
SAU10410
Vista izquierda1. Caja de accesorios (página 3-26)
2. Perno de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera
(página 3-28)
3. Regulador hidráulico del hidráulico de extensión de la horquilla delan-
tera (página 3-28)
4. Juego de herramientas del propietario (página 6-1)
5. Asiento del conductor (página 3-21)
6. Asiento del pasajero (página 3-21)
7. Perno de llenado del aceite del engranaje final (página 6-12)8. Perno de drenaje del aceite del engranaje final (página 6-12)
9. Depósito del líquido de embrague YCC-S (página 6-21)
10.Palanca de ajuste de la precarga del muelle del conjunto amortigua-
dor (página 3-30)
11.Filtro de aire (página 6-15)
12.Pedal de cambio (página 3-16)
13.Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-9)
14.Cartucho del filtro de aceite del motor (página 6-9)
15.Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-9)U2D2S2S0.book Page 1 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 13 of 102
DESCRIPCIÓN
2-2
2
SAU10420
Vista derecha1. Compartimento porta objetos (página 3-25)
2. Tapón del depósito de gasolina (página 3-19)
3. Caja de fusibles (página 6-27)
4. Parabrisas (página 3-14)
5. Batería (página 6-26)
6. Fusible principal (página 6-27)
7. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión de la horquilla delante-
ra (página 3-28)
8. Pedal de freno (página 3-17)9. Regulador hidráulico del hidráulico de extensión del conjunto amorti-
guador (página 3-30)
10.Depósito de líquido del freno trasero (página 6-21)
U2D2S2S0.book Page 2 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 14 of 102
DESCRIPCIÓN
2-3
2
SAU10430
Mandos e instrumentos1. Espejo retrovisor (página 3-28)
2. Interruptores del lado izquierdo del manillar (página 3-14)
3. Tacómetro (página 3-7)
4. Velocímetro (página 3-6)
5. Visor multifunción (página 3-7)
6. Depósito de líquido del freno delantero (página 6-21)
7. Interruptores del lado derecho del manillar (página 3-14)
8. Maneta de freno (página 3-17)9. Puño del acelerador (página 6-16)
10.Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-2)
11.Mando de ajuste de la luz del faro (página 3-26)
12.Mando de ajuste de los calentadores de los puños del manillar (pági-
na 3-31)
13.Maneta de cambio (página 3-17)U2D2S2S0.book Page 3 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 15 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
3
SAU40472
Sistema YCC-S Este vehículo está provisto del sistema
YCC-S (cambio Yamaha controlado por
procesador).
La función básica de este sistema permite
al conductor cambiar de marcha sin necesi-
dad de maneta de embrague. Asimismo, el
manillar dispone de una maneta de cambio,
por lo que el conductor puede escoger en-
tre cambiar de marcha con la mano o con el
pedal.
Cuando se pone en marcha el motor y se
mueve el pedal o la maneta de cambio, se
envía a la MCU (unidad de control del mo-
tor) una señal que desacopla el embrague,
tras lo cual se efectúa el cambio de marcha.
La MCU acopla el embrague cuando el mo-
tor está funcionando al régimen adecuado.
La MCU efectúa un control óptimo del aco-
plamiento del embrague en función de las
revoluciones, la demanda del motor y las
condiciones de marcha. Para obtener más
detalles acerca de este sistema, consulte
“Interruptores del manillar” (página 3-14) y
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES
PARA LA CONDUCCIÓN (página 5-1).
NOTA:No se trata de un cambio automático, sino
únicamente de un sistema de embrague
automático. Las marchas las debe cambiarel conductor.
SAU10974
Sistema inmovilizador Este vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el re-
gistro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema se compone de los
siguientes elementos.
una llave de registro de nuevo código
(llave roja)
dos llaves normales (llaves negras) en
las que se pueden registrar nuevos có-
digos
un transpondedor (que está instalado
en la llave de registro de código)
una unidad inmovilizadora
una ECU (unidad de control electróni-
co)
una luz indicadora del sistema inmovi-
lizador (Véase la página 3-4.)
1. Llave de registro de nuevo código (llave roja)
2. Llaves normales (llave negra)
U2D2S2S0.book Page 1 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM
Page 16 of 102

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
3
La llave roja se utiliza para registrar códigos
en cada una de las llaves normales. Puesto
que el registro es un proceso difícil, lleve el
vehículo y las tres llaves a un concesionario
Yamaha para que lo realice. No utilice la lla-
ve roja para conducir. Sólo se debe utilizar
para volver a registrar las llaves normales.
Para conducir utilice siempre una de las lla-
ves normales.ATENCION:
SCA11821
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,
PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN
CONTACTO CON SU CONCESIO-
NARIO! Si se pierde la llave de re-
gistro de código, es imposible
registrar nuevos códigos en las lla-
ves normales. Podrá utilizar las lla-
ves normales para arrancar el
vehículo; no obstante, si es necesa-
rio registrar un nuevo código (es
decir, si se hace una nueva llave
normal o si se pierden todas las lla-
ves) se deberá cambiar todo el sis-
tema inmovilizador. Por lo tanto, se
recomienda encarecidamente utili-
zar una de las llaves normales y
guardar la llave de registro en un lu-
gar seguro.
No sumerja ninguna de las llaves en
agua.
No exponga ninguna de las llaves a
temperaturas excesivamente eleva-
das.
No sitúe ninguna de las llaves cerca
de imanes (esto incluye, aunque sin
limitarse a ello, productos tales
como altavoces, etc.).
No coloque cerca de ninguna llave
objetos que transmitan señales
eléctricas.
No coloque objetos pesados enci-
ma de las llaves.
No rectifique ni altere la forma de
las llaves.
No separe la parte de plástico de las
llaves.
No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mismo
llavero.
Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas
inmovilizadores, alejadas de la llave
de registro de código de este vehí-
culo.
Mantenga las llaves de otros siste-
mas inmovilizadores alejadas del
interruptor principal, ya que puedencrear interferencias de señal.
SAU10471
Interruptor principal/Bloqueo de
la dirección El interruptor principal/bloqueo de la direc-
ción controla los sistemas de encendido y
luces y se utiliza para bloquear la dirección.NOTA:Para la conducción normal del vehículo uti-
lice una de las llaves normales (llave ne-
gra). A fin de reducir el riesgo de perder la
llave de registro de código (llave roja), guár-
dela en un lugar seguro y utilícela única-mente para registrar el nuevo código.
SAU26811
ABIERTO (ON)
Todos los circuitos eléctricos reciben co-
rriente; la luz de la instrumentación, los pilo-
tos traseros, la luz de la matrícula y las
U2D2S2S0.book Page 2 Thursday, October 11, 2007 9:15 AM