Manejo
Sistema de asistencia al
volante para aparcar* (Park
Assist) Introducción al tema La asistencia al volante para aparcar ayuda al
conductor a encontrar un espacio adecuado
para estacionar, a introducir el coche en es-
pacios paralelos y perpendiculares a la calza-
da y a sacar el vehículo en el caso de aparca-
mientos paralelos a la calzada.
El sistema de asistencia al volante para apar-
car está supeditado a las limitaciones pro-
pias del sistema, y su utilización requiere
que el conductor esté especialmente atento
››› .
El controlador de la distancia de aparcamien-
to es un componente de la asistencia al vo-
lante para aparcar que ayuda a introducir el
vehículo en el aparcamiento.
En vehículos con sistema óptico de aparca-
miento (OPS), en la pantalla del sistema de
radio o de navegación se representa la zona
explorada por delante y por detrás del vehí-
culo, indicando –dentro de las limitaciones
del sistema– la posición relativa de los obs-
táculos respecto al vehículo.
El sistema de asistencia al volante al aparcar
no se puede conectar si el dispositivo de re- molque montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque. ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema
de asistencia al volante, no corra riesgos
cuando aparque. El sistema no puede reem-
plazar la atención del conductor.
● Movimientos involuntarios del vehículo
pueden provocar serias lesiones.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● La superficie de determinados objetos y
prendas de vestir, así como fuentes de sonido
externas pueden ejercer una influencia nega-
tiva en las señales del asistente de aparcado
o en los sensores del sistema, o bien no refle-
jar sus señales.
● Los sensores tienen ángulos muertos en
los que no pueden detectar objetos ni perso-
nas.
● Observe siempre el entorno del vehículo,
ya que los sensores no siempre detectan a ni-
ños pequeños, animales u objetos. CUIDADO
● El sistema de asistencia al volante se orien-
ta exclusivamente en otros vehículos aparca-
dos, sin tener en cuenta bordillos u otras cir-
cunstancias. Asegúrese de no dañar los neu-
máticos y las llantas al aparcar. En caso nece- sario, interrumpa a tiempo la maniobra para
evitar daños en el vehículo.
●
En determinadas circunstancias, los senso-
res no detectan objetos como lanzas de re-
molque, barras finas, cercas, postes y árbo-
les, por lo que existe el peligro de dañar el
vehículo.
● Aunque el control de la distancia de aparca-
miento detecte y avise de la presencia de un
obstáculo, si este es demasiado alto o bajo,
al aproximarse al mismo podría desaparecer
del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tam-
poco se le avisará sobre estos objetos. Si se
ignora la advertencia del sistema de control
de aparcamiento, pueden producirse daños
considerables en el vehículo. Esto es válido
también para el sistema de asistencia al vo-
lante (p. ej., al estacionar detrás de un ca-
mión o de una motocicleta). Por ello, controle
siempre al estacionar el espacio disponible
delante y detrás del vehículo e intervenga a
tiempo si es necesario.
● Para que el sistema funcione correctamen-
te, mantenga los sensores del paragolpes
limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir.
● Los sensores del paragolpes pueden dañar-
se o desajustarse, por ejemplo, al aparcar.
● Al limpiar los sensores con un aparato de
limpieza de alta presión o a vapor, rocíe los
sensores sólo brevemente y mantenga siem-
pre una distancia superior a 10 cm. 174
Sistemas de asistencia al conductor
Aviso
En caso de avería del sistema, diríjase a un
taller especializado. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico. Aparcar con el sistema de asistencia
al volante
Fig. 141
Detalle de la consola central: tecla
para conectar manualmente el sistema de
asistencia al volante para aparcar. Fig. 142
Hueco detectado: coloque la marcha
atrás para aparcar (en línea o en batería). Preparativos para aparcar
● La regulación antipatinaje ASR debe estar
conectada ›››
pág. 146.
● En aparcamientos paralelos a la calzada:
pulse la tecla a una velocidad de hasta
50 km/h (31 mph) una vez
. C
uando la fun-
c
ión está activa, se ilumina el testigo de la
tecla ›››
fig. 141
. ●
En aparcamientos perpendiculares a la cal-
zada: pulse la tecla a una velocidad de
hasta 50 km/h (31 mph) dos veces
. C
uando
l
a función está activa, se ilumina el testigo
de la tecla ››› fig. 141
.
● Si es preciso, vuelva a pulsar la tecla para cambiar de modo de aparcamiento.
● Ponga el intermitente del lado donde de-
see detectar un hueco para aparcar. En la
pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra el lado correspondiente de la calza-
da.
Aparcar
● Al aparcar en paralelo a la calzada: pase
junto al hueco a una velocidad máxima de 40
km/h (25 mph) y
a una distancia de entre 0,5
m
y 2 m.
● Al aparcar en perpendicular a la calzada:
pase junto al hueco a una velocidad máxima
de 20 km/h (12 mph) y a una distancia de
entre 0,5 m y 2 m.
● Para aparcar óptimamente, debería posi-
cionar el vehículo lo más paralelo posible a
los vehículos estacionados o al borde de la
calzada.
● Cuando se muestre un hueco adecuado en
la pantalla del cuadro de instrumentos, de-
tenga el vehículo y engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones en la pantalla del
cuadro de instrumentos. »
175
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
● Tras unos breves momentos, suelte el vo-
lante cuando aparezca el siguiente aviso
››› :
¡El sistema intervendrá activamente en el
v o
lante! Observe el entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado,
como máximo hasta 7 km/h (4 mph).
● El sistema de asistencia al volante para
aparcar
sólo se encarga de mover el volante
durante la maniobra. El conductor maneja el
acelerador, el embrague, el cambio y el fre-
no.
● Siga las indicaciones visuales y las señales
acústicas del sistema de asistencia al volan-
te para aparcar hasta que haya finalizado la
maniobra.
● El sistema de asistencia al volante para
aparcar dirige el vehículo tanto hacia delante
como hacia atrás hasta que se encuentre rec-
to en el hueco.
● La maniobra ha finalizado cuando aparece
el aviso correspondiente en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Finalizar con antelación o interrumpir la
maniobra de aparcamiento
El sistema de asistencia al volante para apar-
car interrumpe la maniobra con antelación si
se da alguno de los siguientes casos:
● Pulse la tecla .
● Se está maniobrando a más de 7 km/h
(4 mph). ●
El conductor interviene en la dirección.
● La maniobra de aparcamiento no ha finali-
zado y han transcurrido unos 6 minutos des-
de que se activó el asistente automático del
volante.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar
la maniobra, cierre la puerta corrediza y vuel-
va a pulsar la tecla .
● Existe una anomalía en el sistema (sistema
temporalmente no disponible).
● El sistema ASR está desconectado, o bien
el ASR o el ESC está interviniendo. ATENCIÓN
Al aparcar con el sistema de asistencia al vo-
lante para aparcar, el volante gira rápidamen-
te de forma autónoma. Si introduce la mano
entre los radios del volante podría lesionarse. Aviso
● El sistema de asistencia al volante para
aparcar tiene limitaciones. Por ejemplo, no es
posible aparcar en curvas muy cerradas con
el sistema de asistencia al volante.
● Aunque el sistema de asistencia al volante
para aparcar reconozca que no hay suficiente
espacio para estacionar el vehículo, en la
pantalla del cuadro de instrumentos se visua-
lizará no obstante dicho espacio. En este caso
no se le solicitará que inicie la maniobra de
aparcamiento. ●
Si cambia con antelación entre la marcha
de avance y la marcha atrás (o sea, antes de
que la señal del controlador de la distancia
de aparcamiento se lo indique), el resultado
al aparcar no será el ideal.
● Al aparcar en línea (paralelo a la calzada)
sonará una señal que indicará al conductor
cuándo debe cambiar entre la marcha de
avance y la marcha atrás, porque la señal del
controlador de la distancia de aparcamiento
no advierte sobre cambio de sentido.
● La asistencia al volante para aparcar puede
activarse también posteriormente, si se pasa
junto a un espacio en línea apropiado a un
máximo de 40 km/h (25 mph), o bien junto a
un espacio en batería (perpendicular a la cal-
zada) a unos 20 km/h (12 mph) y, seguida-
mente, se pulsa la tecla .
● La barra de progreso en la pantalla del cua-
dro de instrumentos muestra simbólicamente
la distancia relativa por recorrer.
● Cuando el asistente al volante para aparcar
está girando la dirección con el vehículo dete-
nido, aparecerá adicionalmente el símbolo
. Pise el pedal de freno para que la direc-
ción pueda girar con el vehículo detenido, y
reducir de este modo el número de manio-
bras.
● Se considera que la longitud del hueco es
“adecuada” si es 1,1 m mayor que la longitud
del vehículo, como mínimo.
● Si después de cambiar las ruedas empeora
el resultado al aparcar, el sistema deberá me-
morizar el perímetro de las ruedas nuevas. 176
Sistemas de asistencia al conductor
Este proceso se realiza automáticamente du-
rante la conducción. Puede contribuir a facili-
tar dicho proceso girando lentamente (a me-
nos de 20 km/h (12 mph)), por ejemplo, en
un aparcamiento vacío.
Salir del aparcamiento con el sistema
de asistencia al volante
Desaparcar
● Ponga el motor en marcha.
● Pulse la tecla . Cuando la función está
activa, se ilumina el testigo de la tecla
››› fig. 141 .
● Pon
ga el intermitente del lado por donde el
vehículo deba abandonar el aparcamiento.
● Engrane la marcha atrás.
● Siga las indicaciones del sistema de asis-
tencia al volante para aparcar.
● Cuando aparezca el siguiente aviso, suelte
el volante ››› en Aparcar con el sistema de
asistencia al volante de la pág. 176 : ¡El
siste-
m
a intervendrá activamente en el volante! Ob-
serve el entorno.
● Observe el entorno y acelere con cuidado,
como máximo hasta 7 km/h (4 mph).
● El sistema de asistencia al volante para
aparcar
sólo se encarga de mover el volante
durante la maniobra. El conductor maneja el acelerador, el embrague, el cambio y el fre-
no.
●
En cuanto sea posible salir del aparcamien-
to, el sistema de asistencia al volante para
aparcar dejará automáticamente de interve-
nir. Tome usted el control sobre la dirección
y, en cuanto la situación del tráfico lo permi-
ta, incorpórese al mismo abandonando el
aparcamiento.
Interrupción automática de la maniobra
El sistema de asistencia al volante para apar-
car interrumpe la maniobra si se da alguno
de los siguientes casos:
● Se está maniobrando a más de 7 km/h
(4 mph).
● El conductor interviene en la dirección.
● Se abre una puerta corrediza. Para retomar
la maniobra, cierre la puerta corrediza y vuel-
va a pulsar la tecla .
● Existe una anomalía en el sistema (sistema
temporalmente no disponible).
● El sistema ASR está desconectado, o bien
el ASR o el ESC está interviniendo. ATENCIÓN
Al salir del aparcamiento con el sistema de
asistencia al volante para aparcar, el volante
gira rápidamente de forma autónoma. Si in-
troduce la mano entre los radios del volante
podría lesionarse. Intervención de los frenos
El sistema de asistencia al volante para apar-
car asiste al conductor frenando automática-
mente. La frenada automática no exime al
conductor de su responsabilidad de controlar
el acelerador, el freno y el embrague
››› .
Frenar para evitar daños debido a una
velocidad inadecuada
Es posible que los frenos intervengan para
evitar una velocidad inadecuada. Se puede
proseguir la maniobra de aparcamiento. Los
frenos intervienen una vez en cada proceso
de aparcamiento.
Frenar para minimizar los daños
En caso de aproximarse a un obstáculo, po-
dría producirse una intervención automática
de los frenos. En determinadas circunstan-
cias (p. ej., tormenta, detección de ultrasoni-
dos, estado del vehículo, carga, inclinación),
el sistema de asistencia al volante para apar-
car podría llegar a detener por completo el
vehículo ante un obstáculo.
● ¡Pise el pedal del freno ››› !
Tras la intervención de los frenos, la asisten-
cia al volante para aparcar dejará de interve-
nir. »
177
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
ATENCIÓN
Pese a la ayuda que proporciona el sistema
de asistencia al volante, no corra riesgos
cuando aparque. El sistema no puede reem-
plazar la atención del conductor.
● Esté siempre preparado para frenar.
● La intervención automática de los frenos
concluirá tras 1,5 segundos, aproximadamen-
te. Tras la intervención automática de los fre-
nos, detenga usted mismo el vehículo. Asistente para marcha atrás*
(Rear Assist)
Introducción al tema La cámara incorporada en el portón trasero
asiste al conductor en las maniobras de apar-
camiento o de marcha atrás. En la pantalla
de la radio o del sistema de navegación mon-
tado de fábrica se muestra la imagen de la
cámara junto a unos puntos de orientación
generados por el sistema.
Se puede elegir entre dos tipos de puntos de
orientación (modos):
● Modo 1 : aparcar marcha atrás en perpendi-
c u
lar a la calzada (p. ej., en un aparcamien-
to).
● Modo 2
: aparcar marcha atrás en paralelo
al borde de la calzada. Puede cambiar de modo pulsando el botón
en la pantalla de la radio o del sistema de na-
vegación. Siempre se mostrará únicamente
el modo al que se puede cambiar.
ATENCIÓN
El uso de la cámara para calcular la distancia
con los obstáculos (personas, vehículos, etc.)
es inexacto y puede provocar accidentes y le-
siones graves.
● La lente de la cámara amplía y distorsiona
el campo visual y muestra los objetos en la
pantalla cambiados y difusos.
● Algunos objetos pueden no mostrarse o
aparecer de forma poco clara (p. ej., postes
muy finos o rejas), debido a la resolución del
monitor, o si hay poca luz.
● La cámara tiene ángulos muertos en los
que no puede detectar objetos ni personas.
● Mantenga la lente de la cámara limpia y li-
bre de nieve y hielo. No la cubra. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
asistente para marcha atrás no puede salvar
los límites impuestos por las leyes físicas y
por el propio sistema. Un uso descuidado o
incontrolado del asistente para marcha atrás
puede causar accidentes y graves lesiones. El
sistema no puede reemplazar la atención del
conductor. ●
Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● No pierda de vista el entorno del vehículo y
mire siempre hacia dónde está aparcando. En
la pantalla se representa el trayecto de la
parte trasera del vehículo en función del giro
del volante. La parte delantera del vehículo
gira más en comparación con la parte trasera.
● No se distraiga del tráfico por mirar a la
pantalla.
● Observe siempre el entorno del vehículo,
ya que las cámaras no siempre detectan a ni-
ños, animales u objetos.
● Es posible que el sistema no represente to-
das las zonas con claridad.
● Utilice el asistente para marcha atrás sólo
con el portón trasero completamente cerrado. CUIDADO
● La cámara sólo muestra imágenes en dos
dimensiones en la pantalla. Debido a la falta
de profundidad, puede ser difícil reconocer
objetos que sobresalgan o hendiduras en la
calzada, o incluso no llegar a reconocerse.
● En determinadas circunstancias, las cáma-
ras no detectan objetos como barras finas,
cercas, postes y árboles, por lo que existe el
peligro de dañar el vehículo. 178
Manejo
Control de crucero* (Regulador
de velocidad - GRA) Introducción al tema El regulador de velocidad (GRA) mantiene
constante la velocidad programada al circular
hacia delante a partir de unos 20 km/h (12
mph).
El GRA sólo decelera interrumpiendo el acele-
rador, pero sin frenar
››› .
ATENCIÓN
Si no es posible circular a una velocidad
constante manteniendo la distancia de segu-
ridad, el uso del regulador de velocidad pue-
de provocar accidentes y lesiones graves.
● Nunca utilice el regulador de velocidad con
tráfico denso, si la distancia de seguridad es
insuficiente, en tramos escarpados, con mu-
chas curvas o resbaladizos (nieve, hielo, llu-
via o gravilla), ni tampoco en calzadas inun-
dadas.
● Nunca utilice el GRA campo a través o en
carreteras sin pavimentar.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
climáticas, al estado de la calzada y al tráfico.
● Para evitar que la velocidad se regule ines-
peradamente, desactive el regulador de velo-
cidad siempre al finalizar su uso. ●
Es peligroso utilizar una velocidad progra-
mada con anterioridad cuando sea excesiva
para otras condiciones de la calzada, del trá-
fico o meteorológicas.
● Si se circula cuesta abajo el regulador no
puede mantener la velocidad constante. La
velocidad puede aumentar debido al peso del
vehículo. Reduzca de marcha o frene el vehí-
culo pisando el pedal de freno. Testigo de advertencia y de control
Fig. 147
Pantalla del cuadro de instrumentos:
indicaciones de estado del GRA.Se ilu-
minaPosible causaSolución
El regulador de velocidad
regula la velocidad del ve-
hículo.–
Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Indicación en la pantalla
Existen distintas versiones del regulador de
velocidad. En vehículos con indicador multi-
función (MFA), la velocidad programada se
muestra en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Estado
fig. 147
:
GRA desconectado temporalmente. La ve-
locidad programada aparece en cifras pe-
queñas.
Error del sistema. Acuda a un taller espe-
cializado.
GRA conectado. La memoria de velocidad
está vacía.
El GRA está activo. La velocidad progra-
mada aparece en cifras grandes.
A B
C
D
182
ManejoFunciónPosición del mando, manejo del
mando
››› fig. 148Acción
Aumentar la velocidad programada
(durante la regulación del GRA).Punto de resistencia SPEED + +Pulsación breve: Incremente la velocidad a intervalos de 10 km/h y memorícela.
Pulsación larga: mientras se mantenga pulsado, el vehículo acelerará. Cuando se suelta queda me-
morizada la velocidad actual.
Reducir la velocidad programada
(durante la regulación del GRA).Presionar SPEED – –Pulsación breve: Reduzca la velocidad a intervalos de 10 km/h y memorícela.
Pulsación larga: mientras se mantenga pulsado, se reduce la velocidad interrumpiendo el acelerador
sin que intervengan los frenos. Cuando se suelta queda memorizada la velocidad actual.
Desconectar el GRA.Encastre OFF 2Se desconecta el sistema. La velocidad programada se borra.Descender pendientes con el GRA
Si el GRA no puede mantener constante la ve-
locidad del vehículo cuesta abajo, frene el
vehículo con el pedal de freno y reduzca de
marcha en caso necesario.
Desconexión automática
La regulación GRA se desconecta automática-
mente o se interrumpe de forma temporal:
● Si el sistema detecta un fallo que pudiera
afectar el funcionamiento del GRA.
● Si durante cierto tiempo se circula a una
velocidad superior a la programada por pisar
el acelerador.
● Si se pisa el pedal de freno o de embrague.
● Si se cambia de marcha.
● Si se dispara el airbag. Sistema de aviso de salida del
carril (Lane Assist)*
Introducción al tema ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el sis-
tema de aviso de salida del carril (Lane As-
sist) no puede salvar los límites impuestos
por las leyes físicas y por el propio sistema.
Un uso descuidado o incontrolado del siste-
ma de aviso de salida del carril puede causar
accidentes y graves lesiones. El sistema no
puede reemplazar la atención del conductor.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
climáticas, al estado de la calzada y al tráfico.
● Mantenga siempre las manos en el volante
para poder girarlo en todo momento. ●
El sistema de aviso de salida del carril no
detecta todas las marcas de la calzada. En al-
gunas circunstancias, el mal estado de la cal-
zada, las estructuras situadas en la misma o
ciertos objetos pueden ser reconocidos por
error como marcas de la calzada por el siste-
ma de aviso de salida del carril. En tales si-
tuaciones, desconecte inmediatamente el sis-
tema de aviso de salida del carril.
● Preste atención a las indicaciones en la
pantalla del cuadro de instrumentos y actúe
conforme a lo solicitado.
● Observe siempre con atención el entorno
del vehículo. Aviso
El sistema de aviso de salida del carril ha sido
desarrollado exclusivamente para la conduc-
ción por carreteras asfaltadas. 184
Sistemas de asistencia al conductor
●
La señalización y las normas del código de
circulación prevalecen siempre sobre las indi-
caciones y las visualizaciones de la detección
de señales de tráfico.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● El sistema no puede detectar siempre ni
mostrar correctamente todas las señales de
tráfico. ATENCIÓN
La detección de señales de tráfico no puede
reemplazar la atención del conductor.
● Las condiciones adversas de visibilidad, os-
curidad, nieve, lluvia y niebla pueden provo-
car que el sistema no muestre las señales de
tráfico o las muestre de forma errónea. CUIDADO
● Si se utilizan datos cartográficos antiguos
en el sistema de navegación, puede provocar
una indicación errónea de las señales de trá-
fico.
● En el modo de puntos de recorrido (navega-
ción por puntos de recorrido) del sistema de
navegación, la detección de señales de tráfi-
co se encuentra disponible sólo de forma li-
mitada. Indicación en la pantalla
Fig. 150
Pantalla del cuadro de instrumentos:
ejemplos de límites de velocidad o prohibi-
ciones de adelantamiento detectados junto
con las correspondientes señales adiciona-
les.Textos de indica-
ción de la detec-
ción de señales
de tráfico en el
cuadro de instru-
mentosCausa y solución
Error: Sign AssistFallo del sistema.
Acuda a un taller especializado
para que revisen el sistema.
Sign Assist: ¡Limpie
el parabrisas!El parabrisas se encuentra sucio
en el área de la cámara.
Limpie el parabrisas.
Sign Assist: disponi-
ble sólo de forma li-
mitada por el momen-
to.No tiene lugar ninguna transmi-
sión de datos desde el navega-
dor.
Conecte el navegador e intro-
duzca el soporte de datos de
navegación.
O BIEN: la detección de señales
de tráfico no se soporta en el
país por el que circula en este
momento. ATENCIÓN
Si no se tienen en cuenta los testigos de ad-
vertencia y los mensajes, el vehículo podría
quedarse detenido en medio del tráfico, o se
podrían producir accidentes y heridos graves.
● No ignorar nunca los testigos de aviso ni
los mensajes de texto.
● Tan pronto como sea posible y seguro, de-
tenga el vehículo. » 187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad