Manejo
SEAT recomienda acudir a un taller especiali-
zado para instalar un enganche para remol-
que. Por ejemplo, puede ser necesario adap-
tar el sistema de refrigeración, o incorporar
chapas termoaislantes. SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico.
En cualquier caso deberán respetarse las co-
tas de separación al montar un enganche pa-
ra remolque. La distancia entre el centro de
la rótula y la calzada ››› fig. 155 D nunca po-
drá ser inferior a la indicada. Esto rige inclu-
so con el vehículo a plena carga, incluyendo
la carga de apoyo máxima.
Cotas de separación ››› fig. 155 :
P un
tos de fijación.
1.040 mm (41 pulgadas)
74 mm (3 pulgadas)
364 mm (14 pulgadas)
247 mm (10 pulgadas)
596 mm (23 pulgadas)
1.097 mm (43 pulgadas)
1.102 mm (43 pulgadas) ATENCIÓN
La colocación errónea o inadecuada de las co-
nexiones eléctricas podría provocar anoma-
lías en la electrónica del vehículo que po-
drían ocasionar un accidente de graves con-
secuencias. A
B
C
D
E
F
G
H ●
No conecte nunca el sistema eléctrico del
remolque a las conexiones eléctricas de las
luces traseras o a otras fuentes de alimenta-
ción no apropiadas. Utilice sólo conectores
adecuados para conectar el remolque.
● Diríjase a un taller especializado si desea
montar posteriormente un enganche para re-
molque al vehículo. ATENCIÓN
Si el enganche para remolque está mal mon-
tado o no es el adecuado, el remolque puede
desprenderse del vehículo tractor. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias. Aviso
Utilice sólo enganches para remolque homo-
logados por SEAT para el tipo de vehículo co-
rrespondiente. Cargas de remolque máximas
autorizadas
Las indicaciones en la documentación oficial
del vehículo tienen siempre primacía. Todos
los datos técnicos facilitados en esta docu-
mentación rigen para el modelo básico. En el
portadatos incluido en el Programa de man-
tenimiento o en la documentación del vehí-
culo figura el motor con el que ha sido equi-
pado.Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales en función del equipa-
miento o de la versión.
ATENCIÓN
Si se sobrepasa la carga de arrastre máxima
indicada, puede producirse un accidente de
graves consecuencias.
● No sobrepase nunca la carga de arrastre in-
dicada. CUIDADO
Cuando se sobrepase la carga de arrastre má-
xima indicada, pueden producirse daños en
el vehículo. ● No sobrepase nunca la carga de arrastre in-
dicada. Peso máximo autorizado del conjunto
Las indicaciones en la documentación oficial
del vehículo tienen siempre primacía. Todos
los datos técnicos facilitados en esta docu-
mentación rigen para el modelo básico. En el
portadatos incluido en el Programa de man-
tenimiento o en la documentación del vehí-
culo figura el motor con el que ha sido equi-
pado.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales en función del equipa-
miento o de la versión.
202
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Los pesos del conjunto indicados sólo son
válidos para altitudes que no superen los
1.000 m por encima del nivel del mar. El pe-
so máximo del conjunto vehículo/remolque
debe reducirse aproximadamente en un 10%
por cada 1.000 m de altura o fracción. ATENCIÓN
Si el conjunto sobrepasa el peso máximo in-
dicado, es posible que se produzca un acci-
dente de graves consecuencias.
● No sobrepase nunca el peso indicado para
el conjunto. CUIDADO
Cuando se sobrepase el peso máximo indica-
do para el conjunto, es posible que se pro-
duzcan daños considerables en el vehículo. ● No sobrepase nunca el peso indicado para
el conjunto. 203Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
Consejos
Cuidado y mantenimento
Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones Introducción al tema ATENCIÓN
Los recambios y accesorios inadecuados y los
trabajos, las modificaciones y las reparacio-
nes que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños en el vehículo, acci-
dentes y lesiones graves.
● SEAT recomienda encarecidamente el uso
exclusivo de accesorios SEAT homologados y
recambios originales SEAT ®
. De esta manera
SEAT garantiza que el producto es fiable, se-
guro y adecuado.
● Encargue las reparaciones y modificaciones
del vehículo a un taller especializado. Estos
talleres cuentan con las herramientas nece-
sarias, los equipos de diagnóstico, la infor-
mación sobre las reparaciones y el personal
cualificado.
● Monte en el vehículo únicamente las piezas
cuya versión y características coincidan con
el equipamiento de fábrica.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como
portabebidas, soportes para teléfono, sobre las cubiertas de los módulos de los airbags o
en el radio de acción de los mismos.
●
Utilice sólo las combinaciones de llantas y
neumáticos homologadas por SEAT para su ti-
po de vehículo. Accesorios y recambios
SEAT le recomienda que se asesore en un
Servicio Oficial antes de comprar accesorios
y piezas de recambio o componentes operati-
vos. Por ejemplo, en el caso de montar con
posterioridad accesorios o de sustituir algún
componente. En un servicio técnico le infor-
marán sobre las disposiciones legales y las
recomendaciones de fábrica en lo relativo a
accesorios, piezas de recambio y otros ele-
mentos.
SEAT recomienda el uso exclusivo de
acceso-
rios SEAT homologados y recambios origina-
les SEAT ®
. De esta manera SEAT garantiza
que el producto es fiable, seguro y adecua-
do. Los servicios técnicos se encargan ade-
más de que el montaje se lleve a cabo de for-
ma cualificada.
Pese a efectuar un seguimiento continuo del
mercado, SEAT no garantiza que los produc-
tos no homologados por SEAT sean fiables,
seguros y adecuados para el vehículo. Por
consiguiente, SEAT no podrá asumir la res-
ponsabilidad, incluso si en determinados ca-
sos existe una autorización dada por algún instituto de inspección técnica, oficialmente
reconocido, o por un organismo oficial.
Los
equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del vehí-
culo por parte del conductor, deben llevar el
distintivo e
(signo de autorización de la
Unión E
uropea) y estar homologados por
SEAT para dicho vehículo. Entre estos equi-
pos se encuentran, por ejemplo, los regula-
dores de velocidad o las suspensiones regu-
ladas electrónicamente.
Los dispositivos eléctricos conectados adi-
cionalmente, cuya finalidad no es la de ejer-
cer u
n control directo sobre el vehículo, de-
ben llevar el distintivo (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). Entre estos equipos se encuentran, por
ejemplo, neveras portátiles, ordenadores o
ventiladores. ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones efectua-
das en el vehículo de modo no profesional
pueden afectar al comportamiento de los air-
bags, así como provocar anomalías de funcio-
namiento o accidentes de consecuencias
mortales.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como
portabebidas, soportes para teléfono, sobre
las cubiertas de los módulos de los airbags o
en el radio de acción de los mismos.
● Los objetos situados sobre las cubiertas de
los airbags, o bien dentro de su campo de 204
Cuidado y mantenimento
acción, pueden ocasionar heridas graves o
mortales en caso de activarse los airbags.
Líquidos operativos y componentes
Todos los líquidos y componentes funciona-
les, como correas dentadas, neumáticos, lí-
quido r efrig
erante, aceites para motor, bujías
y baterías para el vehículo, se desarrollan
continuamente. Por este motivo, dichos líqui-
dos y componentes funcionales deberán
cambiarse en un taller especializado. Un ser-
vicio técnico es informado constantemente
sobre cualquier modificación. ATENCIÓN
Usar un líquido o componente funcional ina-
decuado, así como manejar incorrectamente
los mismos, puede ocasionar accidentes, he-
ridas graves, quemaduras e intoxicaciones.
● Los líquidos operativos sólo se deben guar-
dar en el envase original cerrado.
● No guarde nunca líquidos operativos en la-
tas de alimentos vacías, botellas ni otros en-
vases, ya que otras personas podrían beber
dichos líquidos.
● Mantenga todos los líquidos y componen-
tes funcionales lejos del alcance de los niños.
● Lea y tenga siempre en cuenta la informa-
ción y las advertencias de los envases de los
líquidos operativos. ●
Cuando utilice productos que desprendan
vapores nocivos, trabaje siempre en el exte-
rior o en una zona bien ventilada.
● Nunca utilice combustible, trementina,
aceite de motor, quitaesmalte ni cualquier
otro líquido volátil para el mantenimiento del
vehículo. Estos materiales son tóxicos y fácil-
mente inflamables. ¡Podrían provocar fuego o
explosiones! CUIDADO
● Reponga sólo líquidos operativos adecua-
dos. No confunda los líquidos operativos,
pues podría provocar deficiencias graves en
el funcionamiento y daños en el motor.
● Si se montan accesorios y otros componen-
tes delante de las entradas de aire, se reduce
la capacidad del líquido refrigerante del mo-
tor. Si se somete el motor a grandes esfuer-
zos cuando la temperatura exterior es eleva-
da, podría calentarse en exceso. Nota relativa al medio ambiente
La pérdida de líquidos operativos puede con-
taminar el medio ambiente. Recoja los líqui-
dos operativos que se derramen en recipien-
tes adecuados y deséchelos profesionalmen-
te respetando el medio ambiente. Reparaciones y cambios técnicos
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones
técnicas, deben respetarse las directivas de
SEAT!
››› Cualquier modificación en los componentes
eléctricos o en su programación puede pro-
ducir anomalías en el funcionamiento. Debi-
do a la interconexión entre componentes
eléctricos, estas anomalías pueden causar
fallos en el funcionamiento de otros sistemas
que no están afectados de un modo directo.
Esto puede afectar considerablemente a la
fiabilidad del vehículo, incrementar el des-
gaste de componentes y, como consecuen-
cia, que se retire el permiso de circulación
del vehículo.
El servicio técnico no se hace responsable de
los daños ocasionados como consecuencia
de modificaciones técnicas o reparaciones
inapropiadas.
El servicio técnico no se responsabiliza por
los daños causados por reparaciones y modi-
ficaciones técnicas inapropiadas; la garantía
SEAT tampoco cubre estos casos.
SEAT recomienda realizar las reparaciones y
modificaciones técnicas en un servicio técni-
co utilizando recambios originales SEAT
®
. »
205
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
Vehículos con accesorios y equipamientos
especiales
Los fabricantes de equipamientos adiciona-
les garantizan el cumplimiento de las leyes y
normativas vigentes en materia de medio
ambiente, especialmente de las Directivas
2000/53/CE y 2003/11/CE. La primera regu-
la la gestión de los vehículos al final de su vi-
da útil y la segunda hace referencia a las dis-
posiciones que limitan la comercialización y
el uso de determinadas sustancias y prepara-
dos peligrosos.
El titular del vehículo debe guardar la docu-
mentación del montaje de los equipamientos
adicionales y, en caso de llevar el vehículo al
desguace, presentarla al realizar la entrega
del mismo. De este modo se garantiza que
los vehículos con dichos equipamientos se
sometan asimismo a un reciclaje respetuoso
con el medio ambiente. ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia de los siste-
mas de asistencia al conductor. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado. Reparación y anomalías en el sistema
de airbags
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones
técnicas, deben respetarse las directivas de
SEAT!
››› Las modificaciones y reparaciones de para-
choques frontal, puertas, asientos delante-
ros, así como reparaciones en el techo o en
la carrocería deben realizarse únicamente en
un taller especializado. En dichos componen-
tes del vehículo pueden encontrarse compo-
nentes y sensores del sistema de airbags.
Cuando se realicen trabajos en el sistema de
airbags o se tengan que desmontar y montar
piezas del sistema a raíz de otros trabajos de
reparación, los componentes del sistema de
airbags pueden resultar dañados. Esto po-
dría originar que, en caso de accidente, los
airbags no funcionen correctamente o que no
se disparen.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los airbags y para que los componen-
tes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán res-
petarse las normativas. Los talleres especiali-
zados conocen dichas normativas.
Un cambio en la suspensión del vehículo
puede alterar el funcionamiento del sistema
de airbags en caso de colisión. Si, por ejem-
plo, se utilizan combinaciones de llantas y
neumáticos no homologadas por SEAT, o serebaja la altura del vehículo, se endurece la
suspensión y se modifican muelles, patas te-
lescópicas, amortiguadores, etc., pueden
modificarse los resultados que los sensores
de los airbags miden y envían a la unidad de
control. Por ejemplo, algunas modificaciones
en la suspensión pueden aumentar la fuerza
medida por los sensores y provocar que se
dispare el sistema de airbags en colisiones
en las cuales, en situaciones normales, no se
hubiera registrado dicho valor y no se hubie-
ra disparado el airbag. Otras modificaciones
pueden reducir las fuerzas registradas por
los sensores y evitar que los airbags se dis-
paren cuando deberían hacerlo.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia del sistema
de airbags. Esto podría ocasionar accidentes
de consecuencias graves o mortales.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado.
● Los módulos de airbags no se pueden repa-
rar: deben sustituirse.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del airbag reciclados o procedentes de vehí-
culos usados. 206
Cuidado y mantenimento
Si se utiliza dentro del vehículo un teléfono
móvil que no esté conectado a la antena ex-
terior para teléfono del vehículo, la radiación
electromagnética puede ser mayor que si el
teléfono móvil estuviera conectado a una an-
tena integrada o a otra antena exterior conec-
tada.
Si el vehículo está equipado con un dispositi-
vo manos libres adecuado, cumplirá con la
legislación de muchos países que sólo per-
miten el uso del teléfono móvil dentro del ve-
hículo a través de un dispositivo manos li-
bres.
El sistema manos libres montado de fábrica
ha sido diseñado para su utilización con telé-
fonos móviles convencionales y teléfonos
móviles con tecnología Bluetooth. Los teléfo-
nos móviles deben colocarse en un soporte
para teléfono adecuado. Por otro lado, el so-
porte del teléfono debe permanecer siempre
debidamente encastrado en la placa base.
Sólo así el teléfono móvil irá bien fijado al ta-
blero de instrumentos, siempre al alcance
del conductor y conectado a la antena exte-
rior del vehículo.
Si el teléfono móvil se halla conectado a una
antena integrada en el vehículo o a una ante-
na exterior conectada al mismo, se reduce la
radiación electromagnética que emite y que
afecta al cuerpo humano. Además, también
mejorará la calidad de la conexión. Si utiliza el teléfono móvil dentro del vehícu-
lo sin el sistema manos libres, no irá fijado
de forma segura y no estará conectado a la
antena exterior del teléfono del vehículo.
Además, el teléfono no se cargará a través
del soporte. Asimismo, puede que las llama-
das en curso se interrumpan y que la calidad
de la conexión se vea afectada.
Sólo utilice el teléfono móvil dentro del vehí-
culo si está conectado a un sistema de ma-
nos libres con antena exterior.
ATENCIÓN
Si el teléfono móvil va suelto o no está bien
fijado, puede salir despedido por el interior
del habitáculo en caso de maniobra brusca,
frenada repentina o accidente y causar lesio-
nes.
● Durante la marcha, los teléfonos móviles
deben ir sujetos correctamente fuera del ra-
dio de alcance de los airbags, o guardados en
un lugar seguro. ATENCIÓN
Al utilizar un teléfono móvil o radioteléfono
sin conexión a una antena exterior, podría su-
perarse el nivel máximo de radiación electro-
magnética en el vehículo. Lo mismo ocurre si
la antena exterior está mal instalada.
● Mantenga entre las antenas del teléfono
móvil y el marcapasos una distancia de al me-
nos 20 centímetros, pues los teléfonos móvi- les pueden alterar el buen funcionamiento de
los marcapasos.
●
No guarde el teléfono móvil encendido en
ningún bolsillo que quede a la altura del pe-
cho, directamente por encima del marcapa-
sos.
● Apague inmediatamente el teléfono móvil
si sospecha que hay interferencias. 209Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
Puntos de apoyo para la elevación el
vehículo Fig. 156
Puntos de apoyo delanteros para ele-
var el vehículo con la plataforma elevadora o
con el gato. Fig. 157
Puntos de apoyo traseros para elevar
el vehículo con la plataforma elevadora o con
el gato. Para levantar el vehículo deberá servirse úni-
camente de los puntos indicados en las figu-
ras
››› fig. 156 y
›
›› fig. 157 . Si no se eleva el vehíc ulo por los puntos indicados, este po-
dría sufrir desperfectos ››› y causar lesio-
nes graves ››› .
El vehículo no deberá elevarse con platafor-
mas elevadoras con acolchamientos que con-
tengan líquido.
Para elevar un vehículo con una plataforma o
con un gato hay que tomar una serie de pre-
cauciones. Nunca eleve el vehículo con una
plataforma o un gato si no dispone de la for-
mación, los conocimientos y la experiencia
necesarios para hacerlo con seguridad.
Información para alzar el vehículo con un ga-
to ››› pág. 270 . ATENCIÓN
Si no se usa correctamente la plataforma ele-
vadora o el gato, al elevar el vehículo pueden
producirse accidentes y heridas graves.
● Antes de elevar el vehículo, tenga en cuen-
ta las instrucciones del fabricante de la plata-
forma elevadora o del gato y, en su caso, tam-
bién las disposiciones legales.
● Al elevar el vehículo, o una vez elevado,
ninguna persona deberá encontrarse en su
interior.
● Elevar el vehículo sirviéndose únicamente
de los puntos indicados en las figuras
››› fig. 156 y ››› fig. 157
. Si no se eleva el vehí-
cu
lo por los puntos indicados, podría caerse
de la plataforma elevadora al desmontar, por
ejemplo, el motor o la caja de cambios. ●
Los puntos de apoyo del vehículo deben
quedar lo más centrados y planos posible so-
bre los platos de apoyo de la plataforma.
● ¡Nunca arranque el motor con el vehículo
alzado! El vehículo podría caerse de la plata-
forma por las vibraciones del motor.
● Si se tuviera que trabajar debajo del vehí-
culo con este alzado, habrá que asegurarlo
con caballetes adecuados que tengan una ca-
pacidad de carga suficiente.
● No suba nunca por la plataforma elevadora.
● Asegúrese siempre de que el peso del vehí-
culo no supera la capacidad de carga de la
plataforma elevadora. CUIDADO
● No eleve nunca el vehículo por el cárter de
aceite del motor, por la caja de cambios, por
el eje trasero ni por el eje delantero.
● Para evitar dañar los bajos del vehículo al
alzarlo, utilice siempre un soporte intermedio
de goma. Asegúrese además que los brazos
de la plataforma elevadora puedan moverse
libremente.
● Los brazos no deben entrar en contacto con
los estribos laterales, ni con otras piezas del
vehículo. 210
Cuidado y mantenimento
Conservación y limpieza del
exterior del vehículo Introducción al tema El lavado y el mantenimiento con regularidad
del vehículo contribuyen a
mantener el valor
del mismo. Un cuidado adecuado puede ser
requisito para hacer valer el derecho a garan-
tía en caso de corrosión de la carrocería o
desperfectos de la pintura.
En cualquier servicio técnico podrá adquirir
productos adecuados para la conservación. ATENCIÓN
Los productos para la conservación del vehí-
culo pueden ser tóxicos y peligrosos. Si los
productos de conservación son inadecuados
o se usan indebidamente, pueden provocar
accidentes, lesiones graves, quemaduras e
intoxicaciones.
● Los productos de conservación deben guar-
darse únicamente en el envase original cerra-
do.
● Tenga en cuenta las indicaciones del fabri-
cante.
● No guarde nunca productos de conserva-
ción en latas de alimentos vacías, botellas ni
otros envases, para evitar confusiones.
● Mantenga todos los productos de conserva-
ción lejos del alcance de los niños. ●
Durante la aplicación pueden producirse
vapores nocivos. Por este motivo, utilice los
productos de conservación exclusivamente
en el exterior o en recintos bien ventilados.
● No utilice nunca combustible, trementina,
aceite de motor, quitaesmalte ni cualquier
otro líquido volátil para lavar, conservar o
limpiar el vehículo. Son tóxicos y fácilmente
inflamables. ATENCIÓN
La conservación y limpieza inadecuada de
componentes del vehículo puede repercutir
negativamente en los equipos de seguridad
del vehículo, aumentando el riesgo de sufrir
heridas graves.
● Las piezas del vehículo sólo se deben lim-
piar y conservar según las directrices del fa-
bricante.
● Utilice los productos de conservación ho-
mologados o recomendados. CUIDADO
Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo y pueden dañar los
materiales. Nota relativa al medio ambiente
● Lave el vehículo sólo en los lugares previs-
tos para este fin, para evitar que llegue al al-
cantarillado agua sucia que pueda estar con-
taminada con aceite, grasa o combustible. En algunos sitios está incluso prohibido lavarlo
fuera de las zonas previstas.
● Priorice los productos respetuosos con el
medio ambiente.
● Los restos de productos de conservación no
deben tirarse a la basura doméstica. Tenga en
cuenta las indicaciones del fabricante. Lavado del vehículo
Cuanto más tiempo permanezcan sobre la
carrocería los restos de insectos, excremen-
tos de pájaros, resinas de árboles, polvos in-
dustriales y de la calle, manchas de alqui-
trán, partículas de hollín, sales antihielo y
otro tipo de suciedad agresiva, más persis-
tentes serán sus efectos destructivos. Las al-
tas temperaturas debidas, por ejemplo, a una
radiación solar intensa, refuerzan el efecto
cáustico. Los
bajos del vehículo también se
de berán l
avar a fondo regularmente.
Túnel de lavado
Tenga en cuenta las indicaciones del cartel
de la propia instalación de lavado. Tome las
precauciones habituales antes del lavado au-
tomático (cerrar todas las ventanas, plegar
los espejos retrovisores) para evitar daños. Si
ha montado componentes especiales en el
vehículo (espóiler, baca, antena, etc.), hable
previamente con el encargado del túnel de
lavado ››› .
»
211
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad