302
SE DEBE DESCONECTAR LA BATERÍA
La batería está situada al lado iz-
quierdo del maletero, protegida por
una tapa B(fig. 79). Para quitar la
tapa afloje el pomo A.
DESCONEXIÓN DE LA
BATERÍA CARGADA
Si se debe desconectar la batería car-
gada (por ejemplo, debido a un perí-
odo de inactividad del coche) realice
las operaciones en el orden indicado:
1) Abra la tapa o puerta del male-
tero presionando el pulsador en la
consola central o mediante el mando
a distancia.
2) Presione manualmente el gancho
interiorA(fig. 80) de la cerradura delmaletero, de manera que entre com-
pletamente hasta que se active el re-
corrido eléctrico de activación.
3) Quite la tapa de protección de la
batería y desconecte los bornes.
4) Haga salir el gancho de la cerra-
dura, girando completamente la llave
hacia la izquierda en la cerradura ex-
terior del maletero (fig. 81).
5) Si es necesario, ahora puede ce-
rrar completamente la tapa o puerta
del maletero dejando desconectada la
batería.
6) Cuando se deba volver a conec-
tarla, abra el maletero girando com-
pletamene hacia la izquierda la llave
en la cerradura y al mismo tiempo,
fig. 79
L0A0030b
fig. 80
L0A0332b
presione ligeramente el borde inferior
del portamatrícula para reducir el es-
fuerzo de accionamiento (fig. 81).
7) Conecte los bornes de la batería y
vuelva a colocar la tapa de protección.
8) Presione el pulsador A(fig. 81)
para restablecer el funcionamiento
normal de la cerradura.
9) Cierre normalmente el maletero
sin golpearlo; el mando eléctrico asis-
tido de la cerradura lo cerrará com-
pletamente.
10) Realice el procedimiento de ini-
cialización de las centralitas que blo-
quean las puertas, de la climatización
y del sistema ESP que se describe a
continuación.
fig. 81
L0A6022b
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 302
303
DESCONEXIÓN DE LA BATERÍA
DESCARGADA
Si se debe desconectar la batería
descargada (para volver a cargarla o
sustituirla) realice estas operaciones
en el orden indicado:
1) Abra la tapa o puerta del male-
tero desde el exterior, girando com-
pletamente hacia la izquierda la llave
en la cerradura (fig. 81) y presio-
nando ligeramente el borde inferior
del portamatrículas para reducir el es-
fuerzo de accionamiento.
2) Quite la tapa de protección de la
batería y desconecte los bornes.
3) Vuelva a cargarla completamente
o sustitúyala.4) Conecte los bornes de la batería y
vuelva a colocar la tapa de protección.
5) Presione el pulsador A(fig. 81)
para restablecer el funcionamiento
normal de la cerradura.
6) Cierre normalmente el maletero
sin golpearlo; el mando eléctrico asis-
tido de la cerradura lo cerrará com-
pletamente.
7) Realice el procedimiento de ini-
cialización de las centralitas que blo-
quean las puertas, de la climatización
y del sistema ESP que se describe a
continuación.INICIALIZACIÓN DE LAS
CENTRALITAS DE BLOQUEO
DE LAS PUERTAS, DE
LA CLIMATIZACIÓN Y
DEL SISTEMA ESP
Cada vez que se conecta eléctrica-
mente la batería o se sustituye uno de
los fusibles de protección, para resta-
blecer el correcto funcionamiento del
bloqueo de las puertas, de la climati-
zación y del sistema ESP se deben re-
alizar estas operaciones (una vez des-
conectada o después de sustituir uno
de los fusibles):
1) Introduzca la llave en la cerra-
dura de una de las puertas delanteras
y realice un ciclo de apertura/cierre
centralizado de las puertas.
2) Ponga en marcha el motor y ac-
tive el compresor del climatizador, se-
leccionando una temperatura inferior
a la del medio ambiente y controle
que el led situado en el pulsador de
desactivación del compresor
òesté
encendido.
3) Arranque el coche y recorra algu-
nos metros en línea recta (acele-
rando), hasta que se apague el testigo
ESP
á. No es posible cerrar la
tapa del maletero cuando
la batería está descargada
o se ha desconectado para su sus-
titución o recarga: no intente ce-
rrar el maletero golpeándolo o con
fuerza. El maletero se queda de to-
das formas enganchado y debe
volver a abrirse girando la llave en
la cerradura.
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 303
305
Antes de apretar la argo-
lla, limpie cuidadosa-
mente el alojamiento ros-
cado.Además, antes de remolcar
el coche, asegúrese de que la argo-
lla esté bien apretada en su aloja-
miento.
No use nunca un carga-
dor de batería para poner
en marcha el motor: se po-
drían dañar los sistemas electró-
nicos y especialmente las centrali-
tas que dirigen las funciones de
encendido y alimentación.
HAY QUE
REMOLCAR
EL COCHE
La argolla de remolque se entrega
con el coche. Se encuentra en la bolsa
de las herramientas, debajo de la al-
fombra del maletero.
Cómo enganchar la argolla de re-
molque:
– Quite la tapa Aintroducida a pre-
sión en el parachoques delantero (fig.
82) o trasero (fig. 83), haciendo pa-
lanca con un destornillador en el
punto indicado en la figura.ADVERTENCIASi para esta ope-
ración, se utiliza el destonillador plano
en dotación, cubra la punta con un
paño suave para no hacer saltar la
pintura.
– Apriete a fondo la argolla de re-
molqueBen su alojamiento.
fig. 82
L0A0090b
fig. 83
L0A0091b
No intente nunca cargar
una batería congelada:
primero, es necesario des-
congelarla ya que en caso contra-
rio se corre el riesgo de que ex-
plote. Si se ha congelado, es nece-
sario que la haga revisar por per-
sonal especializado antes de re-
cargarla para que verifiquen que
los elementos interiores no estén
dañados y que el contenedor no
esté agrietado con el consiguiente
riesgo de que pierda líquido ya
que es venenoso y corrosivo.
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 305
306
Antes de remolcar el co-
che, quite el freno de mano
automático siguiendo las
instrucciones indicadas en el
apartado correspondiente y deje
en el habitáculo el dispositivo CID
(si está previsto) del sistema de re-
conocimiento (Keyless System),
para evitar el bloqueo automático
de la dirección. Durante la opera-
ción de remolque no ponga en
marcha el motor. gire la llave de contacto a
MAR y luego a STOP, sin
sacarla. Si quita la llave, la
dirección se bloquearía automáti-
camente siendo imposible girar las
ruedas. Quite el freno de mano.
Cuando el coche está siendo re-
molcado, recuerde que, al no con-
tar con la ayuda servofreno ni de
la dirección asistida, deberá suje-
tar el volante y pisar el pedal del
freno con más fuerza. No utilice
cables flexibles para remolcar el
coche y evite los tirones. Durante
el remolque, controle que la fija-
ción del acoplamiento no dañe los
componentes que están en con-
tacto con el coche. Cuando se está
remolcando el coche, es obligato-
rio respetar las normas de circu-
lación de cada país, tanto las co-
rrespondientes al dispositivo de
remolque en sí, como las que se
refieren al comportamiento en ca-
rretera.ADVERTENCIAPara las versiones
con cambio automático, asegúrese de
que el cambio esté en punto muerto
(palanca en posición N), compruebe
que el coche se mueva empujándolo y
proceda como para el remolque de un
coche con cambio mecánico normal
ateniéndose a cuanto indicado ante-
riormente.
Si es imposible poner el cambio en
punto muerto, no remolque el coche,
acuda a un concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.ADVERTENCIAEn las versiones
equipadas con el sistema de reconoci-
miento (Keyless System), el usuario
no está autorizado a mover el coche si
el botón de arranque no está en posi-
ciónMAR. En caso de que sea nece-
sario remolcar el coche, se aconseja
girar el botón aMARantes de mover
el coche.
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 306
307
CON PUENTE DE BRAZOS O
CON EL GATO DE TALLER
El coche se puede levantar sólo late-
ralmente colocando las extremidades
de los brazos o el gato de taller en las
zonas ilustradas en la fig. 84. Si el gato está mal colo-
cado el coche puede ca-
erse. No utilice el gato
para levantar pesos superiores a
los indicados en la tarjeta aplicada
en el mismo.
Preste la máxima aten-
ción al colocar los brazos
del puente o del gato de ta-
ller de forma que no se aplasten
los tubos de los frenos, del com-
bustible y el refuerzo del larguero.
fig. 84
L0A6026b
HAY QUE
LEVANTAR
EL COCHE
CON EL GATO
Consulte el apartado “Se pincha un
neumático”, en este capítulo.
Se recuerda que:
– la masa del gato es de 2,100 kg;
– el gato no necesita alguna regula-
ción;
– el gato no se puede reparar, en
caso de desperfectos debe sustituirse
por otro original.
El gato en dotación sirve
únicamente para cambiar
las ruedas del coche al que
pertenece o bien de coches del
mismo modelo. No lo utilice jamás
con otros fines, como por ejemplo
levantar otros automóviles ni para
efectuar reparaciones debajo del
coche.
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 307
309
BOTIQUÍN(fig. 85)
Tiene que contener como mínimo:
– gasa esterilizada, para cubrir y
limpiar las heridas;
– vendas de diferentes dimensiones;
– tiritas de varios tamaños;
– un rollo de esparadrapo;
– un paquete de algodón hidrófilo;
– una botella de desinfectante;
– un paquete de pañuelos de papel;– un par de tijeras de puntas redon-
das;
– un par de pinzas;
– y dos lazos hemostáticos.
Se aconseja que lleve en el coche,
además del botiquín, un extintor y
una manta.
Tanto el botiquín de primeros auxi-
lios como el extintor, los puede en-
contrar en la Lineaccessori Lancia.
fig. 85
L0A0128b
271-310 Thesis SPA 11-10-2007 14:21 Pagina 309
311
MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento es de-
terminante para garantizar al coche
una larga duración en excelentes con-
diciones.
Para ello, LANCIA ha preparado
una serie de controles e intervencio-
nes de mantenimiento cada 20.000
kilómetros.
ADVERTENCIALas revisiones del
Plan de Mantenimiento las prescribe
el fabricante. Si no las realiza, puede
perder los derechos de la garantía.El servicio de Mantenimiento Pro-
gramado se presta en todos los conce-
sionarios de la Red de Asistencia
Lancia, con tiempo y tarifas fijas.
Si durante estas revisiones, además
de las operaciones previstas, fuesen
necesarias otras sustituciones o repa-
raciones, éstas serán realizadas úni-
camente previa aprobación del
Cliente.ADVERTENCIASe aconseja que
acuda inmediatamente a un concesio-
nario de la Red de Asistencia Lan-
ciasi encuentra pequeñas anomalías
de funcionamiento, sin esperar la pró-
xima revisión.
MANTENIMIENTO DEL COCHE
311-340 Thesis SPA 11-10-2007 14:26 Pagina 311
315
No fume nunca durante
las intervenciones cerca
del compartimiento del
motor: podría verificarse una pre-
sencia de gases y vapores inflama-
bles, con el consiguiente riesgo de
incendio.
Atención, no confunda
durante los aprovisiona-
mientos, los distintos tipos
de líquidos: todos son incompati-
bles entre ellos y se podría dañar
gravemente el coche.
El mantenimiento del co-
che se debe realizar en los
concesionarios de la Red
de Asistencia Lancia. Para las in-
tervenciones de mantenimiento
normal o pequeñas reparaciones
que puede realizar Usted mismo,
asegúrese siempre de que cuenta
con las herramientas adecuadas,
los recambios originales Lancia y
los líquidos de consumo; de cual-
quier forma, no realice estas ope-
raciones si no tiene experiencia.
ADVERTENCIA -
Aceite del motor
En caso de que utilice el coche prin-
cipalmente en una de las siguientes
condiciones especialmente severas:
– arrastre de remolque;
– carreteras polvorientas;
– trayectos breves (menos de 7-8
km) y frecuentes con una temperatura
exterior a bajo cero;
– motor que funciona a menudo en
ralentí o recorre distancias largas a
baja velocidad (por ejemplo, taxis, en-
tregas a domicilio o en caso de inacti-
vidad del coche durante mucho
tiempo.
Cambie el aceite del motor con mayor
frecuencia de la que se indica en el
Plan de Mantenimiento Programado.ADVERTENCIA - Filtro del aire
Si utiliza el coche por carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro del aire con
mayor frecuencia de la que se indica
en el Plan de Mantenimiento Progra-
mado.
Como la frecuencia del cambio de
aceite del motor y del filtro del aire
depende del uso que haga del coche,
acuda a un concesionario de la Red
de Asistencia Lanciasi tiene alguna
duda al respecto.
311-340 Thesis SPA 11-10-2007 14:26 Pagina 315