220MANTENIMIENTO Y CUIDADO
PULVERIZADORES
Parabrisas (lavaparabrisas) fig. 7
Si el chorro no sale, compruebe ante todo que haya lí-
quido en el depósito del lavacristales (véase el apartado
“Control de los niveles” en este capítulo).
Luego, controle que los orificios de salida no estén ob-
struidos; si así fuese, utilice una aguja para destaparlos.
Los pulverizadores del lavaparabrisas se orientan regu-
lando la inclinación de los pulverizadores.
Los pulverizadores deben estar dirigidos a 1/3 aproxi-
madamente de la altura del borde superior de la luna.
ADVERTENCIA En las versiones con techo practicable,
asegúrese de que el techo está cerrado antes de accionar
los pulverizadores delanteros.
fig. 7L0E0099m
Luneta trasera (lavaluneta) fig. 8
Los pulverizadores del lavaluneta son fijos.
El cilindro portapulverizadores está ubicado encima de la
luneta trasera.
fig. 8 L0E0100m
MANTENIMIENTO Y CUIDADO221
5
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos de corrosión se
deben a:
la contaminación atmosférica;
la salinidad y la humedad de la atmósfera (zonas marí-
timas o clima húmedo y cálido);
las condiciones ambientales según las estaciones del
año.
Además, no debe subestimarse la acción abrasiva del pol-
vo atmosférico y de la arena que arrastra el viento, del bar-
ro y de la gravilla que lanzan los otros vehículos.
Lancia ha adoptado las mejores soluciones tecnológicas pa-
ra proteger eficazmente la carrocería contra la corrosión.He aquí las principales:
productos y sistemas de pintura que confieren al co-
che una excelente resistencia a la corrosión y a la abra-
sión;
empleo de chapas galvanizadas (o previamente trata-
das) que proporcionan una alta resistencia a la corro-
sión;
pulverización de productos cerosos con un alto nivel
de protección en los bajos de la carrocería, en el com-
partimiento del motor, en el interior de los paserrue-
das y en otros elementos;
pulverización de materiales plásticos, con función pro-
tectora, en los puntos más expuestos: parte baja de la
puerta, interior de los guardabarros, bordes, etc;
utilización de elementos estructurales huecos “abier-
tos” para evitar la condensación y el estancamiento de
agua, que puedan favorecer la oxidación de su interior.
GARANTÍA DE LA PARTE EXTERIOR DEL
COCHE Y DE LOS BAJOS DE LA CARROCERÍA
El coche tiene una garantía contra la perforación debida
a la corrosión de cualquier elemento original de la estruc-
tura o de la carrocería.
Para las condiciones generales de esta garantía, consulte
el Libro de Garantía.
222MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Para lavar correctamente el coche, haga lo siguiente:
si se lava el coche en un servicio de lavado automáti-
co, hay que quitar la antena del techo para no estro-
pearla;
si para lavar el coche se utilizan pulverizadores y pi-
stolas a alta presión, mantenga una distancia mínima
de 40 cm con la carrocería para evitar daños o alte-
raciones. Recuerde que el agua estancada, a largo pla-
zo, puede dañar el coche;
moje la carrocería con un chorro de agua a baja pre-
sión;
pase una esponja con una mezcla de detergente suave
sobre la carrocería, enjuagándola varias veces;
enjuague bien con agua y seque con un chorro de ai-
re o un paño agamuzado.
Al secar el coche, preste especial atención a las partes me-
nos a la vista, como marcos de las puertas, capó, contor-
no de los faros, donde el agua pueda estacarse con más fa-
cilidad. Se aconseja no llevar inmediatamente el coche a
un ambiente cerrado, sino dejarlo al aire libre para favo-
recer la evaporación del agua.
No lave el coche después de una parada al sol o si el capó
está caliente: el brillo de la pintura puede alterarse. CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estética sino que tam-
bién sirve para proteger la chapa sobre la que se aplica.
En caso de abrasiones o rayas profundas, se aconseja rea-
lizar inmediatamente los retoques necesarios para evitar
la formación de óxido. Para los retoques de la pintura, uti-
lice sólo productos originales (véase “Placa de identifica-
ción de la pintura de la carrocería” en el capítulo “Datos
técnicos”).
El mantenimiento normal de la pintura consiste en el la-
vado de la misma con una periodicidad que depende de
las condiciones y del ambiente de uso. Por ejemplo, en
las zonas con contaminación atmosférica elevada o si se
recorren carreteras donde se ha esparcido sal antihielo,
es aconsejable lavar el coche con más frecuencia.
MANTENIMIENTO Y CUIDADO223
5
Las partes exteriores de plástico se deben lavar siguien-
do el mismo procedimiento que para el lavado normal del
coche.
Evite aparcar el coche debajo de los árboles; las sustan-
cias resinosas que dejan caer algunos árboles podrían opa-
car la pintura y aumentar la posibilidad de que se inicie
un proceso de corrosión.
ADVERTENCIA Lave inmediata y minuciosamente los
excrementos de los pájaros ya que su acidez ataca la pin-
tura.
Los detergentes contaminan el agua. El co-
che se debe lavar en zonas preparadas para
recoger y depurar los líquidos que se han uti-
lizado durante el lavado.
Lunas
Para limpiar las lunas, utilice detergentes específicos.
Use paños bien limpios para no rayarlos ni alterar su tran-
sparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resistencias eléctri-
cas de la superficie interior de la luneta trasera, frote de-
licadamente en el sentido de las resistencias.
Compartimento del motor
Al final de cada estación invernal, efectúe un cuidadoso
lavado del compartimento del motor, cuidando de no
mojar directamente con un chorro de agua las centrali-
tas electrónicas y la centralita de relés y fusibles del late-
ral izquierdo del compartimento motor (sentido de mar-
cha). Para esta operación, acuda a talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe realizar con el motor frío
y la llave de contacto en posición STOP. Después del lava-
do, asegúrese de que las distintas protecciones (por ej.: ca-
puchones de goma y protecciones varias) no se hayan sali-
do o dañado.
Faros delanteros
ADVERTENCIA Para limpiar los transparentes de plá-
stico de los faros delanteros, no utilice sustancias aromá-
ticas (por ejemplo gasolina) ni cetonas (por ejemplo ace-
tona).
Con el fin de mantener intactas las carac-
terísticas estéticas de la pintura le aconseja-
mos no utilizar productos abrasivos y/o
abrillantadores para la limpieza del coche.
224MANTENIMIENTO Y CUIDADO
INTERIORES
Compruebe periódicamente que no hayan quedado restos
de agua estancada debajo de las alfombrillas (a causa del
goteo de los zapatos, paraguas, etc.) que podrían oxidar
la chapa.
Nunca utilice productos inflamables, como
éter de petróleo o gasolina rectificada, para
limpiar las partes interiores del coche. Las
cargas electroestáticas que se generan por fricción
durante la limpieza podrían causar incendios.
No guarde aerosoles en el coche: peligro de
explosión. Las botellas de aerosol no se de-
ben exponer a una temperatura superior a 50
°C. Si se encuentran dentro del coche y expuestas al
sol, la temperatura puede superar ampliamente este
valor.
ASIENTOS Y PARTES TAPIZADAS
Elimine el polvo con un cepillo suave o con una aspira-
dora. Para limpiar mejor las tapicerías de terciopelo, se
aconseja humedecer el cepillo.
Frote los asientos con una esponja humedecida con una
mezcla de agua y detergente neutro.
PARTES DE PLÁSTICO
Se aconseja realizar la limpieza normal de las partes in-
teriores de plástico con un paño húmedecido con una mez-
cla de agua y detergente neutro no abrasivo. Para elimi-
nar las manchas de grasa o manchas resistentes, utilice
productos específicos para la limpieza de partes plásticas,
sin disolventes y estudiados para no alterar el aspecto y
el color de los componentes.
ADVERTENCIA No utilice alcohol ni gasolina para lim-
piar el cristal del cuadro de instrumentos.
SELENIA K P.E.
Contractual Technical
Reference N° F603.C07
SELENIA WR P.E.
Contractual Technical
Reference N° F510.D07
SELENIA SPORT
Contractual Technical
Reference N° F716.B08
244DATOS TÉCNICOS
Para las motorizaciones Diésel 1.6 Multijet y 2.0 Multijet, en casos de emergencia si no están disponibles los productos originales,
se aceptan lubricantes con prestaciones mínimas ACEA C2; en ese caso no están garantizadas las prestaciones óptimas del motor y
se recomienda, apenas sea posible, sustituirlos por los lubricantes recomendados por la Red de Asistencia Lancia.
El uso de productos con características inferiores respecto a ACEA C3 para los motores de gasolina y ACEA C2 para los motores
diésel 1.6 Multijet y 2.0 Multijet podría ocasionar daños graves al motor no cubiertos por la garantía.
Para el motor 1.9 Twin Turbo Multijet utilice exclusivamente lubricantes con calificación FIAT 9.55535-Z2; el uso de productos
con características inferiores podría ocasionar daños al motor no cubiertos por la garantía.
Lubricante totalmente sintético de graduación
SAE 5W-40 ACEA C3.
Calificación FIAT 9.55535-S2.
Lubricante con base sintética de graduación
SAE 5W-30.
Calificación FIAT 9.55535-S1.
Lubricante totalmente sintético de graduación
SAE 5W-40.
Calificación FIAT 9.55535-Z2.Según el Plan
de Mantenimiento
Programado
Según el Plan
de Mantenimiento
Programado
Según el Plan
de Mantenimiento
Programado
FLUIDOS Y LUBRICANTES
PRODUCTOS RECOMENDADOS Y SUS CARACTERÍSTICAS
Empleo Características cualitativas de los fluidos Fluidos y lubricantes Intervalo
y lubricantes para un correcto originales de sustitución
funcionamiento del coche
Lubricantes
para motores
de gasolina
Lubricante para
motores diésel
(1.6 Multijet y
2.0 Multijet)
Lubricante para
motores diésel
(1.9 Twin
Turbo Multijet
ÍNDICE251
7
Ordenador de viaje
(Trip Computer) ...................... 34
Pantalla .................................... 20
– opciones de menú ................... 24
– señalizaciones en la pantalla ... 32
Pesos .......................................... 240
Piloto retroniebla (sustitución de la
lámpara) .................................. 181
Pilotos retroniebla ...................... 72
Pintura ....................................... 222
Plafones ..................................... 68
Preinstalación para montaje de una
silla para niños Isofix ................ 136
Prestaciones ............................... 239
Pretensores ................................. 128
Protección del medio ambiente ... 124
Puertas ....................................... 82
– dispositivo de emergencia bloqueo
puertas traseras ..................... 85
– dispositivo de seguridad
infantil................................... 84
Puesta en marcha del motor ........ 148
Ráfagas ..................................... 60
Regulador velocidad de crucero ... 66
Remolque del coche .................... 196
Reposacabezas ............................ 48
Repostados ................................. 244
Repostaje del coche .................... 121
Retroniebla.................................. 71
Rueda (sustitución) .................... 167
Ruedas........................................ 234
Salpicadero ............................... 6
Seguridad ................................... 125
Seguridad de los niños durante el
transporte ................................ 132
Señalizaciones en la pantalla ....... 32
Sensor de lluvia .......................... 65
Sensor de los faros automáticos
(sensor crepuscular) ................. 61
Sensores de aparcamiento ........... 118
Silla para niños Isofix ................. 137
Sillas para niños (idoneidad para
el uso) ...................................... 138
Simbología ................................. 36
Sistema ABS ............................... 110 Luz del maletero
(sustitución de la lámpara) ....... 185
Maletero .................................... 89
Mando a distancia (llave)............ 39
Mandos ...................................... 70
Mantenimiento y cuidado ........... 197
– controles periódicos ............... 203
– mantenimiento programado.... 198
– Plan de Mantenimiento
Programado .......................... 199
– utilización gravosa del coche... 203
Motor
– código de identificación ......... 228
– datos característicos ............... 229
Neumáticos
– lectura correcta del
neumático.............................. 234
– presión de inflado.................. 237
– de nieve ................................. 236
– en dotación ............................ 236
– sustitución ............................. 167