CONOCIMIENTO DEL COCHE103
1
Con la función activa, en el cuadro de instrumentos se ilu-
mina la indicación “S”. Pulse nuevamente el botón para
desactivar la función y restablecer la configuración de con-
ducción normal.
ADVERTENCIA Al presionar el botón SPORT, se activa
la función después de unos 5 segundos.
ADVERTENCIA Durante las maniobras de aparcamien-
to caracterizadas por un elevado número de vueltas del
volante, podría verificarse un ligero endurecimiento de
la dirección; esto es normal y se debe a la activación del
sistema de protección para evitar el sobrecalentamiento
del motor eléctrico de la dirección; por lo tanto, no requiere
ningún tipo de reparación. Cuando se vuelva a utilizar el
coche, la dirección asistida funcionará normalmente.Queda terminantemente prohibido realizar
cualquier intervención después de la venta del
coche, tal como manipular el volante o la co-
lumna de dirección (por ejemplo, en caso de que se
monte un sistema de alarma) ya que podría causar,
además de la disminución de las prestaciones del
sistema y la anulación de la garantía, graves pro-
blemas de seguridad, así como la disconfor-
midad de la homologación del vehículo.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apague siempre el motor y extrai-
ga la llave del dispositivo de arranque activando
el bloqueo de la dirección, especialmente cuando el
coche se encuentra con las ruedas elevadas del sue-
lo. Si esto no fuera posible (si es necesario que la
llave esté en posición MAR o el motor encendido),
extraiga el fusible principal de protección de la di-
rección asistida eléctrica.
CONOCIMIENTO DEL COCHE115
1
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento re-
alizadas con un elevado número de giros, puede produ-
cirse el endurecimiento de la dirección; ésto es normal de-
bido a la actuación del sistema de protección contra el so-
brecalentamiento del motor eléctrico de accionamiento de
la dirección y, por tanto, no requiere ninguna intervención
de reparación. Cuando se vuelva a utilizar el coche, la
dirección asistida funcionará normalmente.SISTEMA T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System)
(donde esté previsto)
El coche puede equiparse con un sistema de control de la
presión de los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Moni-
toring System). Este sistema está compuesto por un sen-
sor transmisor de radiofrecuencia montado en cada rue-
da, en la llanta en el interior del neumático, capaz de en-
viar a la centralita de control la información acerca de la
presión de cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO
DEL SISTEMA T.P.M.S.
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tan-
to, no se visualizarán si se apaga y vuelve a poner en mar-
cha el motor. Si las condiciones anómalas persisten, la cen-
tralita enviará al cuadro de instrumentos las señalizacio-
nes correspondientes sólo tras un corto período con co-
che en movimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apague siempre el motor y
retire la llave del dispositivo de arranque ac-
tivando el bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el coche se encuentra con las ruedas levan-
tadas del suelo. Si esto no fuera posible (si es ne-
cesario que la llave esté en posición MAR o el mo-
tor encendido), extraiga el fusible principal de pro-
tección de la dirección asistida eléctrica.
El sistema T.P.M.S. no es capaz de indicar
fugas repentinas de la presión de los neumá-
ticos (por ejemplo en caso de reventón). En
ese caso, detenga el coche frenando con cuidado y
sin efectuar virajes bruscos.
CONOCIMIENTO DEL COCHE117
1
Acuda a la Red
de Asistencia Lancia
Repare la rueda
dañada
Acuda a la Red
de Asistencia Lancia
–
Acuda a la Red
de Asistencia Lancia
––
NO
NO
SÍ
SÍ
SÍSÍ
SÍ
SÍ
NO
NO
NO
(*) Indicadas como alternativa en el Manual de Uso y Mantenimiento disponibles en la Lineaccesori Lancia.
(**) No cruzados (los neumáticos deben permanecer en el mismo lado).
Para utilizar correctamente el sistema, consulte la siguiente tabla en caso de cambio de las ruedas / neumáticos:
Operación Presencia sensor Señalización Intervención Servicios
avería Autorizados
Lancia
–
Sustitución de una rueda por
la rueda de repuesto
Sustitución de las ruedas por
neumáticos para la nieve
Sustitución de las ruedas por
neumáticos para la nieve
Sustitución de las ruedas por otras
de diferente tamaño (*)
Intercambio de las ruedas
(delantera/trasera) (**)
128SEGURIDAD
PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de protección de los cin-
turones de seguridad, el coche está equipado con preten-
sores que, en caso de impacto frontal violento, retraen
algunos centímetros el cinturón garantizando su adhe-
rencia perfecta al cuerpo de los pasajeros antes de que se
inicie la acción de sujeción. Los enrolladores bloqueados
indican que el pretensor ha actuado; la banda del cintu-
rón no se puede extraer ni siquiera tirando de ella.
Además, este coche posee un segundo dispositivo de pre-
tensado (instalado en la zona de la cantonera), cuya ac-
ción se reconoce por el acortamiento del cable metálico.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima protección de
la acción del pretensor, abroche el cinturón mantenién-
dolo bien adherido al tronco y a las caderas.
La activación de los pretensores puede causar la emisión
de una pequeña cantidad de humo; el mismo no es noci-
vo ni es indicio de un principio de incendio. El pretensor
no necesita lubricación ni mantenimiento alguno. Cual-
quier modificación de su estado original anulará su efi-
cacia. Es obligatorio sustituir el dispositivo en caso de que
le haya entrado agua o cieno debido a fenómenos atmos-
féricos excepcionales, tales como inundaciones o mareja-
das.
El pretensor se puede utilizar una sola vez.
Una vez activado, acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia para sustituirlo. Para cono-
cer la validez del dispositivo, consulte la etiqueta
ubicada en la chapa del borde de la puerta: al apro-
ximarse esta fecha de vencimiento, acuda a la Red
de Asistencia Lancia para sustituir el dispositivo.
Intervenciones que ocasionen impactos, vi-
braciones o aumentos de la temperatura (su-
periores a 100 °C y por una duración máxi-
ma de 6 horas) localizados en la zona de los pre-
tensores, pueden dañarlos o activarlos; no deben
considerarse incluidas las vibraciones producidas
por las irregularidades de la carretera o cuando ac-
cidentalmente se superen pequeños obstáculos co-
mo aceras, bordillos, etc. Acuda a la Red de Asis-
tencia Lancia en caso de que se tenga que realizar
alguna reparación en los mismos.
SEGURIDAD131
2
Si el cinturón ha sido sometido a un gran es-
fuerzo, por ejemplo a causa de un accidente,
se debe sustituir completamente junto con los
anclajes, los tornillos de fijación de los mismos y el
pretensor; de hecho, aunque no tenga defectos visi-
bles, el cinturón podría haber perdido sus propie-
dades de resistencia.MANTENIMIENTO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
Para mantener los cinturones de seguridad en perfecto es-
tado, siga atentamente las siguientes indicaciones:
utilice siempre los cinturones con la banda extendi-
da, controle que no esté retorcida y que pueda desli-
zarse libremente sin obstáculos;
tras un accidente de cierta gravedad, sustituya el cin-
turón aunque en apariencia no parezca dañado. Sus-
tituya el cinturón en caso de activación de los preten-
sores;
para limpiar los cinturones, lávelos a mano con agua
y jabón neutro, enjúaguelos y déjelos secar a la som-
bra. No use detergentes fuertes, blanqueadores, colo-
rantes o cualquier otra sustancia química que pueda
debilitar las fibras del cinturón;
evite que los enrolladores se mojen: su correcto fun-
cionamiento está garantizado sólo si no sufren filtra-
ciones de agua;
sustituya el cinturón cuando tenga marcas de desgas-
te o de cortes.
SEGURIDAD143
2
ADVERTENCIA La activación de los air bag frontales y/o
laterales se produce cuando se somete al coche a impac-
tos fuertes que afectan a la zona de los bajos de la carro-
cería, como por ejemplo impactos violentos contra esca-
lones, aceras o resaltes fijos del suelo, caídas del coche en
grandes socavones o badenes.
ADVERTENCIA La puesta en funcionamiento de los Air
bag libera una pequeña cantidad de polvo. Este polvo no
es nocivo y no es indicio de un principio de incendio; ade-
más, la superficie del cojín desplegado en el interior del
coche puede estar cubierta por un residuo polvoriento: es-
te polvo puede irritar la piel y los ojos. En caso de expo-
sición al mismo, lávese con jabón neutro y agua. Los pla-
zos de vencimiento relacionados con la carga pirotécnica
y el contacto en espiral se indica en la etiqueta corres-
pondiente, situada en chapa del borde de la puerta. Al
aproximarse esta fecha de vencimiento acuda a la Red de
Asistencia Lancia para su sustitución.ADVERTENCIA En caso de un accidente en el cual se ac-
tive cualquier dispositivo de seguridad, acuda a la Red
de Asistencia Lancia para que sustituyan los dispositivos
activados y para que se compruebe el buen estado del sis-
tema.
Todas las intervenciones de control, reparación y sustitu-
ción que afecten al Air bag deben realizarse en la Red de
Asistencia Lancia. Antes de llevar el coche al desguace,
es necesario acudir a la Red de Asistencia Lancia para que
desactiven el sistema; además, en caso de cambio de pro-
pietario del coche, es indispensable que el nuevo dueño
conozca las modalidades de empleo y las advertencias ci-
tadas anteriormente, y que disponga del “Manual de uso
y mantenimiento”.
No apoye la cabeza ni los brazos ni los codos
en las puertas, en las ventanillas o en la zo-
na del window bag para evitar posibles le-
siones durante la fase de inflado. Nunca asome la
cabeza, los brazos ni los codos por la ventanilla.
ADVERTENCIA La activación de los pretensores, los Air
bag frontales y los Air bag laterales se decide en modo
diferenciado de acuerdo con el tipo de impacto. Por lo tan-
to, la falta de activación de uno o varios de los mismos
no es señal de un mal funcionamiento del sistema.
148ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
El coche esta equipado con un dispositivo electrónico de
bloqueo del motor: en caso de arranque fallido, consulte
cuanto ha sido descrito en el apartado “El sistema Lancia
CODE” en el capítulo “1”.
En los primeros segundos de funcionamiento, sobre todo
después de una larga inactividad, se puede percibir un ni-
vel más elevado de ruido en el motor. Este fenómeno, que
no perjudica el funcionamiento ni la fiabilidad, es carac-
terístico de los empujadores hidráulicos: el sistema de dis-
tribución elegido para los motores de gasolina de su coche
con el fin de contribuir a la reducción de las intervencio-
nes de mantenimiento.
Se aconseja, en el primer período de uso, no
exigir al coche las máximas prestaciones (por
ejemplo: aceleraciones excesivas, trayectos
demasiado prolongados en regímenes máximos, fre-
nadas excesivamente intensas, etc.).
Con el motor apagado, no deje la llave de con-
tacto en la posición MAR para evitar que un
consumo inútil de corriente descargue la ba-
tería.
Es peligroso hacer funcionar el motor en lo-
cales cerrados. El motor consume oxígeno y
descarga anhídrido carbónico, óxido de car-
bono y otros gases tóxicos.
Hasta que el motor no esté en marcha, ni el
servofreno ni la dirección asistida eléctrica
se activarán, por lo que se deberá sujetar el
volante y pisar el pedal del freno con más fuerza de
lo usual.
152ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Para meter la marcha atrás R desde la posición de punto
muerto levante el collarín corredizo A situado debajo del
pomo y, al mismo tiempo, desplace la palanca hacia la
izquierda y luego hacia delante. En la versión 1.6 Multi-
jet: para engranar la marcha atrás R desde la posición de
punto muerto, levante el collarín corredizo A ubicado de-
bajo del pomo y, al mismo tiempo, mueva la palanca ha-
cia la derecha y luego hacia atrás.
ADVERTENCIA El uso del pedal del embrague debe li-
mitarse exclusivamente a cambiar de marcha. No con-
duzca con el pie apoyado sobre el pedal del embrague aun-
que sólo sea levemente. En las versiones / mercados don-
de esté previsto, la electrónica de control del pedal del em-
brague puede actuar interpretando esta forma de condu-
cir incorrecta como una avería.
Para cambiar correctamente de marcha, pi-
se a fondo el pedal del embrague. Para ello,
el piso debajo de los pedales no debe presen-
tar obstáculos: asegúrese de que las eventuales al-
fombrillas estén siempre bien extendidas y no in-
terfieran con los pedales.
No conduzca con la mano apoyada sobre la
palanca de cambios ya que la fuerza que se
ejerce, aunque sea muy leve, a la larga podría
desgastar los componentes internos del cambio.
AHORRO DE CARBURANTE
A continuación se dan algunas sugerencias útiles que per-
miten obtener un ahorro de carburante y una disminución
de las emisiones nocivas de CO
2y de otros contaminan-
tes (óxidos de nitrógeno, hidrocarburos sin quemar, PM
polvos finos, etcétera).
CONSIDERACIONES GENERALES
Mantenimiento del coche
Preste atención al mantenimiento del coche efectuando los
controles y los reglajes previstos en el “Plan de Manteni-
miento Programado”.
Neumáticos
Controle periódicamente la presión de los neumáticos, con
un intervalo que no supere las 4 semanas: si la presión es
demasiado baja, el consumo aumenta ya que la resisten-
cia a la rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero sobrecargado. El peso del coche
(sobre todo en ciudad) y su alineación influyen en gran
medida en el consumo y la estabilidad.