2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
22PATINAZOS EN CURVAS
o No deje el motor sin razón en ralentí. Si usted espera (y no en el tráfico), detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tan prontocomo su motor arranque usted puede empezar a conducir suavemente.En condiciones climáticas extremas se requiere un precalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto
significa andar extremadamentedespacio en marchas largas. Si esto pasa, baje a marchas más cortas. Sobrecargar es hacertrabajar al motor a revoluciones más bajas que los límites recomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motorpara poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de com- bustible. C150A01A-AYT Evite las frenadas o los cambios de
marcha en una curva, especialmente si el suelo está mojado. Idealmente las curvas se deben trazar con unaaceleración media. Si sigue este consejo, conservará mejor sus neumáticos.CONDUCCIÓN EN INVIERNO
C160A01A-AYT Las condiciones climáticas de invierno
suponen un gran desgaste y otros problemas. Para minimizar estos problemas de la conducción eninvierno siga estos consejos:
2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
23
C160E01A-AYT Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceite por una másbaja. Vea la sección 9 para las recomendaciones, si usted no está seguro de que tipo de aceite debeemplear, consúltelo a su servicio HYUNDAI.
C160D01A-AHT Revise la batería y los cables El frío aumenta los requerimientos de consumo de su batería.El nivel de carga de la batería debe serrevisado por su servicio HYUNDAI.
C160C01A-AHT
Emplee anticongelante de alta calidad
Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad enel sistema de refrigeración.Este tipo de refrigerante es el únicoque debe utilizarse, ya que contribuye a evitar la corrosión del sistema de refrigeración, lubrica la bomba delagua e impide que ésta se congele. Recuerde cambiar o rellenar refrigerante según lo indicado en elcalendario de mantenimiento. Antes de que comience el invierno, haga comprobar el refrigerante paragarantizar que el punto de congelación sea adecuado para las temperaturas previstas.
C160B01A-GYT
Ciciones de hielo o nieve
Para conducir en nieve profunda, esnecesario utilizar neumáticos para nieve o emplear cadenas en las ruedas. Si son indicados losneumáticos de nieve, es importante escoger los adecuados en medidas y equivalentes a los equipados porfábrica. Una selección errónea al respecto puede ser adversa y afectar a la seguridad. Por otro lado,aceleraciones rápidas, frenadas bruscas o virajes bruscos son potencialmente muy peligrosos. Du-rante la deceleración, utilice el frenado del motor. Frenadas bruscas en la nieve o hielo pueden causarpatinazos. Usted necesita mantener la suficiente distancia con el vehículo de adelante, además de aplicar losfrenos muy suavemente. Con las cadenas usted notará un gran aumento del efecto de tracción, perono evitará los deslizamientos laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitido en todas partes, revise la legislación del lugar.
2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
27
C190E01JM
Peso total del
remolque
Carga sobre la
barra de tiro
C190D01A-GYT
Cadenas de seguridad
En caso de fallo del mecanismo de conexión entre su vehículo y el remolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podría desviarsepeligrosamente hacia los carriles laterales o contrarios de tráfico perdiéndose por un lateral de lacalzada. Para evitar esta peligrosísima situación deberán ser fijadas cadenas de seguridad a ambos lados entre elvehículo propulsor y su correspondiente remolque, precaución que es obligatoria en muchos países. C190E01MC-GYT Limitaciones en el arrastre de remolques
La carga sobre la barra de tracción se
aumenta o disminuye reposicionando los diferentes objetos transportados por el remolque. Ello se compruebapesando el remolque con su carga completa y comprobando después la carga sobre su barra de tracción.
pare lo más rápida y seguramente posible y deje el motor a ralentí hasta que se refrigere. Continúesu viaje en cuanto el motor se haya refrigerado suficientemente.
C190C03S-GHT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un
sistema de frenos asegúrese si sigue las normativas vigentes, si están correctamente instalados y sifuncionan correctamente.
NOTA: Si con su coche remolca cualquier
tipo de vehículo su coche necesitará un mantenimiento másfrecuente debido a la carga adicional.
PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículo al remolque.
o Cuando se remolque una caravana por pendientesgrandes (por encima del 6%) fíjese que el indicador de temperatura de refrigerante noindique que el motor se sobrecalienta. Si la aguja se acerca a la posición H (Caliente),
!
2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
28
C190E02JM
NOTA:
1. No cargue nunca el remolque con
más peso en su parte trasera que en la parte frontal. Un 60% de la carga del remolque deberá estar en su mitad delantera y el 40%restante sobre su parte trasera.
2. El peso total del remolque, incluida su carga, no deberá exceder el del peso total autorizado del vehículo máspasajeros (GVWR) indicado en el numero de identificación del vehículo (Ver página 8-2).Peso total
sobre ejes Peso total
del vehículo El peso total del vehículo incluyeel peso del mismo, el conductory todos los pasajeros, su respectivo equipaje, carga, gancho de conexión delremolque, barra de tracción de éste y cualquier otro equipo adicional.
3. Las cargas sobre los ejes delantero y trasero no deberánexceder los valores de las cargassobre ejes indicadas en el numero de identificación del vehículo (ver página 8-2).Pudiera ocurrir que la carga no exceda el peso total (GVWR) pero que se sobrepase la cargamáxima admisible por cualquiera de sus ejes (GAWR). Una carga inadecuada delvehículo ó excesivo equipaje en su maletero, pueden sobrecargar el eje trasero del mismo.Reposicionar las cargas y verificar las cargas sobre los ejes otra vez.
4. La carga puntual vertical máxima
permisible sobre el acoplamientodel remolque deberá ser inferior a 50 kg.
C190E03MC
PRECAUCIÓN:
Durante la tracción de remolques,
se recomienda que el peso del remolque cargado no exceda de losvalores que se indican en el cuadro siguiente:
!
5. Máximo voladizo permisible del
punto de acoplamiento : 3 Puerta : 824 mm 4 Puerta : 1.056 mm
Punto de enganche
3QUÉ HACER EN UNA EMERGENCIA
2
!
OMC055018
SI EL MOTOR NO ARRANCA
D010A01A-AYT D010B02A-AYT
Si el motor no arranca, o lo hace muy despacio
1. Si el automóvil tiene caja automática asegúrese que la palanca de cambios esté en "P" o "N" y el freno de mano este puesto.
2. Revise las conexiones de la batería
y asegúrese que están apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si las luces de aviso se apagan al poner enfuncionamiento el motor dearranque, significa que la batería esta descargada.
4. Compruebe que las conexiones del encendido estén firmemente apretadas. D010C02A-GYT
Si el motor gira normalmente, pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Compruebe las conexiones en la
bobina de encendido y las bujías (motor de gasolina) o las conexiones en la bujía incandescente y el relé de la misma(motor diesel). Apriete las que estén sueltas.
3. Verifique el tubo de combustible en el compartimento del motor.
4. Si el motor se resiste aún a arrancar, requiera la asistencia del ServicioOficial Hyundai o de cualquier otra ayuda cualificada.
ADVERTENCIA:
Si el motor no arranca, no empujeel automóvil para que arranque. Puede causar una colisión u otro tipo de daño. Asimismo, elarranque por empuje puede sobrecargar el convertidor catalítico y crear un riesgo deincendios. 5. No empuje el vehículo para que
este arranque. Vea las instrucciones"como hacer puente" en las siguientes páginas.
3
QUÉ HACER EN UNA EMERGENCIA
3
!
D020A02MC
PUENTE PARA ARRANCAR
D010D01A-AYT
Si el motor se para repentinamente
1. Reduzca la velocidad gradualmente
manteniendo el vehículo en línea recta. Salga cuidadosamente de la carretera y APARQUE en un sitio seguro.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo. Si no arranca mire SI EL MOTOR NO ARRANCA. Bateria de emergencia
Bateria muerta
D020A02A-AYT
ADVERTENCIA:
Hacer un puente para arrancar
puede ser peligroso! Si no se siguen estas instrucciones exactamente, puede tener un grave accidente y causar una avería a suvehículo! Si usted no está seguro de como seguir estas instrucciones, busque ayudacualificada. Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Este esvenenoso y además altamentecorrosivo. Cuando haga un puente para arrancar, póngase gafas y tenga cuidado que no le caiga ácidosobre su ropa ni sobre el vehículo.
o Si a usted accidentalmente le cae
ácido en un ojo o sobre la piel, inmediatamente quítese la ropa que pueda contener ácido y aclare la piel con abundante agua por lo menos durante 15 minutos. Acudarápidamente a su médico. Si usted debe ser transportado a hospital, póngase continuamente abundanteagua en el área con una esponja o tela.
o El gas producido por una batería durante la aplicación de un puentees extremadamente explosivo. No fume ni produzca una chispa, ouna llama cerca de ella.
o La batería al comenzar el puente debe proveer 12 voltios. Si usted no puede asegurar que la batería es de 12 voltios, no intente usarlaen un puente.
3QUÉ HACER EN UNA EMERGENCIA
4SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA
4. Arranque el automóvil que tiene la batería de apoyo y déjelo andar unos pocos minutos. Esto permitirá que la batería de apoyo este cargada completamente. Durante la operación de apoyo el motor del automóvil que ayuda, debe estar trabajando a 2000 rpm.
5. Arranque el motor utilizando el
procedimiento normal. Después deque arranque, déjelo funcionar a 2000 rpm., con los cables puestos varios minutos.
6. Retire con cuidado los cables del puente en el orden inverso al deconexión.
Si usted no sabe porque la batería
pudo descargarse (porque las luces se quedaron encendidas, etc.) Haga revisar el sistema de carga por suservicio HYUNDAI. D030A02TB-GYT Si el marcador de temperatura indica
sobrecalentamiento, y experimenta pérdida de potencia, o escucha un campaneo o golpe, el motorprobablemente está sobrecalentado. Si esto sucede, usted debe:
1. Sacar de la carretera el automóvil
tan pronto como le sea posible, y estacionarse en un lugar seguro.
2. Ponga la palanca de cambio en "P" (caja aut.), o punto muerto (mecánica) y coloque el freno de mano. Si el aire acondicionadoestaba funcionando, desconéctelo.
3. Si el refrigerante se esta saliendo y
cayendo bajo el vehículo o salevapor a través del capot, detenga el motor. No habrá el capot hasta que haya terminado de salir vaporo caer el agua. Si no hay una pérdida visible de refrigerante y no hay vapor, deje andando el motory vea si el ventilador está en funcionamiento. Si este no está en funcionamiento, detenga el motor.
o Para realizar un puente para arrancar
un automóvil con la bateríadescargada, estos son los pasos que deben seguir cuidadosamente:
1. Si la batería de apoyo esta montada en otro automóvil, asegúrese de que éstos no se toquen.
2. Apague todas las luces y accesorios que estén operando en formainnecesaria en ambos vehículos.
3. Conecte los cables de puente exactamente como lo muestra el dibujo en la página anterior. Esto es, primero conecte el cable al (+)positivo o el cable que descarga la batería. Luego conecte el otro extremo del cable al (+) positivo dela batería de auxilio. Luego, emplee el otro cable, conecte un extremo al (-) negativo a la batería de apoyo.Entonces conecte el otro extremo a cualquier parte sólida de hierro del vehículo que no sea móvil fuerade la batería.
3
QUÉ HACER EN UNA EMERGENCIA
5
!
!
!
4. Vea si la correa del ventilador está
puesta. Aun así, revise como está de tensa. Si está correctamente tensa revise si hay alguna pérdida de líquido por el radiador, manguitoo bajo el automóvil. (Si el aire acondicionado estaba funcionando, es normal que caiga agua fría deldrenaje, cuando éste se detiene).
ADVERTENCIA:
Cuando el motor esté en marcha,
mantenga el pelo, las manos y la ropa alejados de las piezas en movimiento, p. ej. el ventilador ylas correas de accionamiento, para evitar lesiones. 5. Si la correa del ventilador se ha roto
o el refrigerante está cayendo, detenga el motor inmediatamente, y llame al Servicio HYUNDAI más cercano para pedir ayuda.
ADVERTENCIA:
No quite la tapa del radiador cuando el motor esta caliente. Esto puede producir que el agua salgaexpulsada hacia fuera produciéndole quemaduras graves.
ADVERTENCIA (Sólo vehículos Diesel):
No realice ninguna operación en
el sistema de inyección con el motor en marcha o antes de transcurrir 30 segundos tras parar el mismo. La bomba a alta presión,el raíl, los inyectores y los conductos de alta presión están sujetos a alta presión incluso trasparar el motor. El chorro de aceite procedente de fugas puede producir lesiones graves al entraren contacto con el cuerpo. En caso de usar marcapasos, no se acerque a más de 30 cm de la unidad decontrol electrónico ECU o del mazo de cables del vano motor con el motor en marcha, ya que lacorriente elevada en el sistema Common Rail produce importantes campos magnéticos. 6. Si no es posible averiguar la causa
del sobrecalentamiento, espere hasta que la temperatura del motor vuelva a los niveles normales.Posteriormente compruebe si se ha perdido refrigerante, y en tal caso, rellene el depósito (VéasePág. 6-11) hasta que el nivel supere la marca de medio depósito.
7. Proceda con cuidado, este atento a cualquier síntoma de sobrecalentamiento. Si sesobrecalienta el motor de nuevo, llame a su Servicio HYUNDAI para pedir ayuda.