6MANTENGALO USTED MISMO
22
causado por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del cristal. Es similar a la condensación producida en laventana del vehículo durante lluvia y no indica ningún problema del vehículo. Si se introduce aguaen los circuitos de la bombilla, haga revisar el vehículo en un concesionario autorizadoHyundai.
G270A03MC-GYT
Faros delanteros, luces intermitentes frontales yantinieblas
! PRECAUCIÓN:
o La proyección correcta de los faros delanteros debe ser comprobada por un distribuidorautorizado Hyundai después de cambiar las bombillas de los faros.
o Después de lluvias intensas o de lavado podría aparecer vaho enlos cristales de los faros y de lospilotos traseros. Ello está
Luces intermitentes
Farosdelanteros
Lucesantinieblas
OMC055021
Faro
1. Espere a que la bombilla se enfríe. Utilice protección para los ojos.
2. Abra el capó del motor y desconecte
el poste negativo (-) de la batería.
3. Sujete la bombilla por la base de plástico y no toque el cristal.
4. Desconecte el cable eléctrico de la parte trasera del faro.
CAMBIO DE BOMBILLAS
G260A01MC-AYT Antes de cambiar una bombilla,
compruebe que el interruptor esté en posición de desconexión.
En el párrafo siguiente se indica cómo
acceder a las bombillas paracambiarlas. Asegúrese de cambiar lasbombillas fundidas por otras del mismo número y amperaje.
Véase la información sobre amperaje
en la página 6-28.
PRECAUCIÓN:
o Mantenga las bombillas alejadas de los productos derivados del petróleo (p. ej. aceite paramotores, gasolina, etc.).
o Si no dispone de las herramientas necesarias, las bombillascorrectas y la experiencia, consulte con su distribuidor autorizado Hyundai.
!
6
MANTENGALO USTED MISMO
29
G200C01MC-GYT
Compartimento del motor (Motor de gasolina)
NOTA: Puede que no todas las descripciones del panel de fusibles incluidas en
este manual sean de aplicación para su vehículo. Estos datos son los actuales en el momento de impresión. Al revisar la caja de fusibles de suvehículo, consulte el adhesivo que se encuentra en la misma.
DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE FUSIBLES
G200C01MC
AMPERAJE
FUSIBLE 125A
50A 40A 40A40A 40A 30A30A 30A 30A30A 20A 15A 10A 10A 10A 10A 10A30A 80A CIRCUITO PROTEGIDO
Generador Caja de conexiones P/I Relé ventilador, motor ventiladorMódulo de control ABS, módulo ESP, conector de control multiusos Módulo de control ABS, módulo ESP, conector de control multiusos Relé de arranque, interruptor de encendidoInterruptor de encendido Caja de conexiones P/I Caja de conexiones P/IRelé ventilador cond 1, relé ventilador RAD Relé principal, relé de la bomba de combustible ECM, PCMInyector 1, 2, 3, 4, válvula de control del aceite CVVT, módulo de control del inmovilizador, válvula de solenoide de control de purgas, actuador control velocidad ralentíRelé A/A Módulo de control A/A ECM, TCM, PCMRelé del claxon, relé del claxon alarma antirrobo Relé A/A, relé ventilador rad, relé ventilador cond 1, 2, sensor posición árbol de levas, sensor de oxígeno (ARRIBA, ABAJO), sensor flujo masa de aireRelé ventilador cond 1 Módulo de control EPS
MAIN
BATT #1
BLOWER ABS #1 ABS #2
IGN #2IGN #1
BATT #2
P/WDW RAD
ECU A ECU C
INJ
A/CON #1 A/CON #2 ECU BHORN
SNSR
COND
M.D.P.S
FUSIBLE
6MANTENGALO USTED MISMO
30
G200D01MC-GYT Compartimento del motor (Motor de diesel)
NOTA: Puede que no todas las descripciones del panel de fusibles incluidas en
este manual sean de aplicación para su vehículo. Estos datos son los actuales en el momento de impresión. Al revisar la caja de fusibles de su vehículo, consulte el adhesivo que se encuentra en la misma.
OMC045005
G200C01MC AMPERAJE
FUSIBLE 150A
50A 40A40A 40A 40A30A 30A 30A30A 30A 20A 15A 10A 10A 10A10A 10A30A 80A 10A
MAIN
BATT #1
BLOWER
ABS #1 ABS #2IGN #2 IGN #1
BATT #2 P/WDW
RAD
ECU A ECU C
INJ
A/CON #1 A/CON #2 ECU BHORN
SNSR
COND
M.D.P.S ECU D
FUSIBLECIRCUITO PROTEGIDO
Generador Caja de conexiones P/IRelé ventilador, motor ventiladorMódulo de control ABS, módulo ESP, conector de control multiusos Módulo de control ABS, módulo ESP, conector de control multiusos Relé de arranque, interruptor de encendidoInterruptor de encendidoCaja de conexiones P/ICaja de conexiones P/IRelé ventilador cond 1, relé ventilador RAD Relé principal ECMInyector 1, 2, 3, módulo de control del inmovilizador, actuador aleta de mariposa,
relé bujía de incandescencia, sensor posición árbol de levas, relé del calefactorPTC 1, actuador EGR, actuador VGT
Relé A/AMódulo de control A/AECM, TCMRelé del claxon, relé del claxon alarma antirroboRelé A/A, relé ventilador rad, relé ventilador cond 1, 2, sensor Lambda,
interruptor luz de freno
Relé ventilador cond 1Módulo de control EPSECM
6MANTENGALO USTED MISMO
32
AMPERAJEFUSIBLE 10A 20A 10A 10A 15A 10A10A 20A 10A 15A 10A 15A 10A 10A 10A 10A10A CIRCUITO PROTEGIDO
Interruptor faro antiniebla, faro antiniebla izqdo, faro antiniebla dcho, BCM Motor techo solarInterruptor de emergencia Interruptor supermarcha, TCM (diesel), generador de impulsos ‘A’ (diesel), generador de impulsos ‘B’ (diesel), sensor velocidad vehículo Conector enlace datos, interruptor luz de freno, relé elevalunas eléctrico, conector de control multiusos Tablero de instrumentos ECM, PCM, módulo de control EPS, sensor flujo masa de aire (diesel), interruptor de advertencia del filtro del combustible (diesel) Actuador bloqueo puerta conductor, actuador bloqueo puerta acompañante,BCM, actuador bloqueo puerta trasera izqda, actuador bloqueo puerta trasera dcha, interruptor elevalunas eléctrico conductor, actuador bloqueoportón trasero Relé de arranqueBCM, tablero de instrumentos, generador, módulo de control DRL Bobina de encendido 1, 2, 3, 4, condensador Audio Luz maletero, luz interior, interruptor luz de cortesía, reloj digital, luz consola superior, módulo de control A/A, tablero de instrumentos, zumbador de advertencia trasera, interruptor advertencia puerta, BCMInterruptor ESP, sensor ángulo de dirección, módulo de control ABS, módulo ESP, conector de control multiusos Interruptor luz marcha atrás, interruptor margen semiejeMódulo de control DRL Interruptor retrovisor exterior y doblado eléctrico
FR FOG LP S/ROOF
T/SIG LP
TCU
STOP LP
A/BAG IND ECU
C/DR LOCK START
CLUSTER IGN COIL
AUDIO
(Power Connector)
MULT B/UP
(Power Connector)
ABS
B/UP LP DRL
FOLD'G
FUSIBLE
7SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
2SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
marcha, el vapor acumulado en el mismo se envía al sistema deinducción a través de la válvula de solenoide para el control de purgas. Válvula solenoide de control de purga
Esta es controlada por la ECU; cuando
la temperatura del refrigerante del motor es baja o en ralentí, esta se cierra, de esta forma los vapores no pueden entrar al colector de admisión.Después de que el motor ha arrancado, durante la conducción normal, ésta se abre y los gases
pueden entrar al colector de admisión. H010D01A-AYT
3. Sistema de control de gases
de escape
Este sistema ha sido desarrollado para un control altamente efectivo de las emisiones de gases de escape, manteniendo al mismo tiempo un buenrendimiento del vehículo.
H010B01A-AYT
1. Sistema de control de emisión
de gases del cárter
El sistema de ventilación positiva de
los gases del cárter es utilizado paraprevenir la contaminación del aire causada por la evaporación de los gases del cárter. El sistemaproporciona aire fresco al cárter a través del filtro de aire. Dentro del cárter éste se mezcla con los vaporesdel cárter, luego pasan por la válvula PCV al sistema de admisión.
H010A01A-GYT (Si está instalado) Su HYUNDAI está equipado con un sistema de emisión de gases, el cual permite cumplir con todas las normas legales de su país referentes a laemisión. Hay tri tipos de sistemas de control de emisión:
1. Control de emisión de gases del
cárter.
2. Control de emisión de gases evaporables.
3. Control de emisión de escape.Para asegurar el correcto funcionamiento de estos sistemas de emisión, es recomendable que ustedlos controle y los mantenga en su Servicio HYUNDAI de acuerdo con lo indicado con su manual. H010C01E-GYT
2. Sistema de control de gases
de gasolina (Si está instalado)
Este sistema es el encargado de
prevenir que los gases de gasolina seevaporen a la atmósfera. Canister
Los vapores del combustible
generados en el interior del depósito se absorben y almacenan en unreceptáculo. Cuando el motor está en
7
SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
3
H020A01MC
CONVERTIDOR CATALÍTICO
Convertidor catalítico H020B01A-GYT
Sobre el convertidor catalítico
Los gases de escape que pasan por
el convertidor catalítico ocasionan que opere a muy altas temperaturas. La entrada de grandes cantidades degasolina sin quemar puede causar sobrecalentamiento y peligro de incendio. Esto puede evitarse alobservar lo siguiente:
H020A01A-GYT
(Si está instalado) ; Para Vehículos de Gasolina
El convertidor catalítico es una parte del sistema de control de emisión de gases. Su objeto es separar ciertosproductos emitidos por el motor. Se asemeja a un silenciador y esta localizado debajo del automóvil en elsistema de escape. Para asegurar que el automóvil cumple con todas las regulaciones aplicables al controlde emisiones, el convertidor catalíticoy el sistema de control de emisionesdeben ser inspeccionados y darles el servicio específico que indica el programa de mantenimiento delvehículo.
!ADVERTENCIA:
o Use solamente gasolina sin plomo. Mantener su motor en buenas condiciones; temperaturas extremadamente altas en elconvertidor pueden ser el resultado de una inapropiada operación de los sistemaseléctricos, encendido o del sistema de inyección de combus- tible.
o Si su motor se ahoga, tiene
ruidos, no arranca, llévelo lo an-tes posible a su distribuidor Hyundai y haga corregir el problema. o Evite conducir con un nivel muy
bajo de combustible. Si a ustedse le acaba el combustible, puedecausar fallos de encendido al mo- tor y resultar en una carga excesiva del convertidorcatalítico.
o Evite la marcha en vacío por
periodos mayores a 10 minutos.
o Su Hyundai no deberá ser empujado para hacerlo arrancar.Esto puede causar sobrecarga del convertidor catalítico.
o Tenga cuidado de no detener su Hyundai encima de cualquier ma-terial combustible, como grasa, papel, hojas o trapos. Estosmateriales podrían llegar a hacer contacto con el convertidor catalítico e incendiarse.
o No toque el convertidor catalítico
ni ninguna parte del sistema deescape mientras está funcionando el motor, porque está muy caliente y podría causarlequemaduras.
o Recuerde que su distribuidor
Hyundai es su mejor fuente deapoyo.
8INFORMACIÓN DEL CONSUMIDOR
4
PRECAUCIÓN:
Siempre observe lo siguiente:
o Revise la presión cuando los neumáticos están fríos. Esto es, cuando el coche ha estado detenido al menos tres horas y no ha andado más de 1,6 km.
o Vea la presión de su neumatico
de repuesto cada vez queverifique la de los otros neumáticos.
o Los neumáticos viejos y desgastados pueden causaraccidentes. Si la banda de rodadura está muy desgastada osi los neumáticos han sufrido algún desperfecto, cámbielos.
!
Estas presiones se escogieron para dar la mejor combinación entre conforten marcha, desgaste de ruedas y estabilidad bajo condiciones normales. La presión de los neumàticos se debecomprobar al menos una vez al mes. Las razones para comprobar y mantener la presión correcta son:
o Presión inferior a la recomendada
causa desgaste anormal del neumático y hace que la conducción sea difícil.
o Presión superior a la recomendada aumenta el riesgo de accidente ytambién causa un desgaste anormal del neumático. I040A01S-GYT NEUMÁTICOS DE NIEVE Si usted equipa su automóvil con neumáticos de nieve, éstos deben ser de las mismas medidas y capacidad de carga que los originales. Losneumáticos de nieve deben ser colocados en las cuatro ruedas; de otra forma, el resultado es un malagarre a la carretera. Los neumáticos de nieve deben tener 28 kPa (4 psi) más presión de aire que los neumáticosestándar en la etiqueta de neumáticos en el panel inferior, o superior al máximo de la presión en el lado delneumático. No conduzca más rápido de 120 km/h (75mph) cuando usted tenga neumáticos de nieve.
8INFORMACIÓN DEL CONSUMIDOR
6
I090A02MC-GYT CUANDO CAMBIE LOS NEUMÁTICOS Los neumáticos originales de su
automóvil tienen indicadores de
desgaste. El desgaste de la banda de rodadura se indica con "TWI" o con las marcas "
".
Estos aparecen cuando la profundidad
del dibujo es de 1,6 mm. Los neumáticos deben ser cambiadoscuando aparecen dos o más de los indicadores de desgaste en la superficie. Siempre cambie losneumáticos por los de las medidas recomendadas. Si usted cambia las ruedas, las nuevas llantas deben serlas que especifica HYUNDAI.
OMC055017Indicador de desgaste
1,6 mm
I080A01A-AYT
TRACCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
La tracción de los neumáticos puede
ser reducida si usted conduce con los neumáticos equivocados, neumáticos con la presión inadecuada o neumáticos lisos. Los neumáticosdeben ser reemplazados cuando aparecen los testigos de desgaste. Para reducir la posibilidad de perdidade control, cuando llueva, nieve o hiele reduzca la velocidad.
!ADVERTENCIA:
o No utilice ruedas de repuesto temporales para rotaciones de neumático.
o No mezcle neumáticos estándar con neumáticos radiales bajo ninguna circunstancia. Esto puede causar serias inestabilidad en la conducción. I070A01A-AYT ALINEADO DE RUEDAS Un neumático no alineado puede causar conducción inestable y desgaste de neumáticos. Los neumáticos fueron alineados en lafábrica antes de ser entregado a usted, pero usted debe volver a alinearlos al menos un año despuésde adquirir el automóvil, y cada vez que realice un cambio de neumáticos.
Los neumáticos deben ser rotados cada 10000 Km (6000 millas). Si ustedve que los neumáticos se están desgastando en forma incorrecta en- tre cada rotación, el automóvil debeser verificado por su Servicio HYUNDAI para que sea reparado. Después de la rotación, ajuste lapresión de los neumáticos a los rangos adecuados y asegúrese de que los tornillos estén adecuadamenteapretados.