160
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Para la conexión eléctrica debe utilizar-
se un acoplamiento unificado que se co-
loca en un soporte específico fijado nor-
malmente en el mismo dispositivo de re-
molque.
Para la conexión se debe utilizar un aco-
plamiento de 7 polos alimentado a
12VDC (normas CUNA/UNI e ISO/DIN)
respetando las indicaciones del Fabri-
cante del coche y/o del Fabricante del
dispositivo de remolque.
Un eventual freno eléctrico u otro (ca-
brestante eléctrico, etc.) debe estar ali-
mentado directamente por la batería
mediante un cable cuya sección no de-
be ser inferior a 2,5 mm
2. Además de
las derivaciones eléctricas, solamente
está permitido conectar a la instalación
del coche, el cable para alimentar un fre-
no eléctrico y el cable para una lámpa-
ra en el interior del remolque cuya po-
tencia no debe ser superior a 15W.Esquema de montaje fig. 4
La estructura del gancho de remolque
se debe fijar en los puntos indicados con
Øcon n. 2 los tornillos M10 y n. 4 los
tornillos M12.
Los puntos de fijación (1) deben estar
provistos de separadores Ø 25x6 mm.
Las contraplacas (2) deben tener un
grosor mínimo de 4 mm.
Las contraplacas (3) deben tener un
grosor mínimo de 6 mm.
ADVERTENCIAes obligatorio fijar a
la misma altura de la argolla del gan-
cho, una tarjeta (bien visible) de tama-
ño y material adecuados con el siguiente
letrero:
CARGA MÁX SOBRE LA ARGOLLA 75 kg
Después del montaje, los orificios de los
tornillos de fijación deben sellarse para
impedir eventuales filtraciones de los ga-
ses de escape.
ADVERTENCIAEl gancho debe fijar-
se en la carrocería sin perforar el para-
choques.
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de remol-
que debe fijarse a la carrocería única-
mente personal especializado, que de-
be respetar la eventual información adi-
cional y/o complementaria entregada
por el Fabricante de dicho dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho
de remolque debe cumplir con la Direc-
tiva 94/20/CEE y sucesivas modifica-
ciones.
En cualquier versión se debe utilizar un
dispositivo de remolque apropiado al va-
lor de masa que el coche puede remol-
car.
162
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
Las características específicas de los neu-
máticos para la nieve hacen que, en con-
diciones climáticas normales o en caso
de largos recorridos por autopista, su
rendimiento sea inferior respecto al de
los neumáticos normales. Por lo tanto,
su empleo debe limitarse a las presta-
ciones para las que han sido homolo-
gados.
ADVERTENCIACuando se utilizan
neumáticos para la nieve con indicador
de velocidad máxima inferior a la que
puede alcanzar el coche (aumentada un
5%), ponga en un lugar bien visible del
habitáculo, una indicación de precaución
que señale la velocidad máxima permi-
tida por los neumáticos para la nieve
(como está previsto por la Directiva
CEE).
Monte neumáticos iguales en las cuatro
ruedas (de la misma marca y perfil) pa-
ra garantizar una mayor seguridad du-
rante la marcha, en los frenados y una
buena maniobrabilidad.
Se recuerda que no es conveniente in-
vertir el sentido de rotación de los neu-
máticos.NEUMÁTICOS PARA
LA NIEVE
Utilice neumáticos para la nieve de las
mismas dimensiones que los neumáti-
cos normales del coche.
Los Servicios Autorizados Alfa Romeo es-
tán a disposición para aconsejarle el ti-
po de neumático más adecuado.
Por lo que se refiere al tipo de neumáti-
co para la nieve que debe utilizar, a la
presión de inflado y a las características
correspondientes, siga escrupulosamen-
te las indicaciones del apartado “Ruedas”
en el capítulo “Datos Técnicos”.
Las características invernales de estos
neumáticos se reducen notablemente
cuando la profundidad de la banda de
rodadura es inferior a 4 mm. En este ca-
so, es oportuno sustituirlos.
La velocidad máxima
del neumático para la
nieve con indicación “Q” no
debe superar los 160 km/h;
con indicación “T” no debe su-
perar los 190 km/h; con indi-
cación H no debe superar los
210 km/h; de todas formas,
se deben respetar las normas
vigentes en el código de circu-
lación.
ADVERTENCIA
180
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
PRESIÓN
INSUFICIENTE DE
LOS NEUMÁTICOS
(donde esté
previsto)
En algunas versiones, en la pantalla se
visualiza un mensaje y un símbolo (de
color rojo) (junto a una señal acústica) si
la presión de uno o más neumáticos des-
ciende de un valor prefijado. En este mo-
do, el sistema T.P.M.S. avisa al conduc-
tor señalando la posibilidad de uno o más
neumáticos peligrosamente desinflados
y por lo tanto, de un probable pinchazo.
ADVERTENCIANo continúe la marcha
con uno o más neumáticos desinflados
ya que es peligroso conducir el coche en
estas condiciones evitando las acelera-
ciones y los frenados bruscos. Cambie in-
mediatamente la rueda con la de re-
puesto (más pequeña que la rueda nor-
mal - donde esté prevista) o repárela con
el kit específico (consulte el apartado
“Hay que cambiar una rueda” en el ca-
pítulo “Qué hacer si”) y acuda lo antes
posible a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS NO
APROPIADA PARA
LAS ALTAS
VELOCIDADES
(donde esté
previsto)
Si ha previsto efectuar un viaje a una ve-
locidad superior de 160 km/h, es ne-
cesario inflar los neumáticos a la presión
de plena carga (consulte el apartado
“Presión de inflado de los neumáticos
fríos” en el capítulo “Datos técnicos”).
En algunas versiones, en caso de que el
sistema T.P.M.S. detecte que la presión
de uno o más neumáticos no es apro-
piada a la velocidad de marcha, en la
pantalla se visualiza un mensaje + sím-
bolo (de color amarillo ámbar) que per-
manecerán encendidos hasta que la ve-
locidad no descienda por debajo del va-
lor preestablecido.ADVERTENCIAEn esta condición re-
duzca inmediatamente la velocidad ya
que un calentamiento excesivo del neu-
mático podría comprometer irremedia-
blemente las prestaciones y la duración,
así como en caso límite, podría incluso
explotar.
ADVERTENCIAEn caso de que de-
see proceder de todas formas a una al-
ta velocidad (superior a 160 km/h)
cuando se encienda el símbolo en la
pantalla, deberá detener el coche cuan-
to antes para adecuar la presión de los
neumáticos (consulte el apartado “Pre-
sión de inflado de los neumáticos frí-
os” en el capítulo “Datos técnicos”).
nn
182
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIANo conecte directa-
mente los bornes negativos de las dos
baterías: posibles chispas incendiarían
el gas detonante que pudiese salir de la
batería. Si la batería auxiliar está insta-
lada en otro coche, evite que haya par-
tes metálicas en contacto entre este úl-
timo y el coche con la batería descar-
gada.
HAY QUE PONER EN
MARCHA EL MOTOR
CON BATERÍA
AUXILIAR
Si la batería está descargada, se pue-
de poner en marcha el motor con otra
batería de capacidad igual o superior a
la batería descargada.
Para poner en marcha el motor proceda
como sigue fig. 1:
❒conecte con un cable adecuado los
bornes positivos (signo + cerca del
borne) de las dos baterías;
❒conecte con otro cable el borne ne-
gativo (–) de la batería auxiliar al
punto de masa
Een el motor del co-
che que debe poner en marcha;
❒ponga en marcha el motor;
❒con el motor en marcha, retire los
cables, siguiendo el orden inverso
respecto a la conexión.Si después de algunos intentos, el mo-
tor no se pone en marcha, no insista inú-
tilmente. Acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
No use nunca un cargador
de batería para el arran-
que de emergencia: se
podrían dañar los sistemas elec-
trónicos y las centralitas que di-
rigen las funciones de encendido
y alimentación.
El procedimiento de
puesta en marcha lo
debe realizar personal espe-
cializado puesto que manio-
bras incorrectas pueden pro-
vocar descargas eléctricas de
alta intensidad. Además, el lí-
quido que contiene la batería
es venenoso y corrosivo, evi-
te el contacto con la piel y con
los ojos. Se aconseja no acer-
carse a la batería con fuego o
cigarrillos encendidos para evi-
tar hacer saltar chispas.
ADVERTENCIA
A0E0201mfig. 1
185
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSe recuerda que:
❒la masa del gato es de 1,76 kg;
❒el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
❒el gato no se puede reparar: en ca-
so de desperfectos debe sustituirse
por otro original;
❒en el gato no puede montarse he-
rramienta alguna a excepción de su
manivela de accionamiento.Cambie la rueda como se describe a con-
tinuación:
❒pare el coche en una posición que
no se convierta en peligro para el trá-
fico y que le permita cambiar la rue-
da en condiciones de total seguridad.
Si es posible, el terreno debe ser lla-
no y suficientemente compacto;
❒apague el motor, accione el freno de
mano y acople la primera marcha o
la marcha atrás;
❒mediante la manilla A-fig. 2, le-
vante el revestimiento rígido By en-
gánchelo como se ilustra en la fig.
3;
Por ningún motivo, ma-
nipule la válvula de in-
flado. No introduzca ningún ti-
po de herramientas entre la
llanta y el neumático. Contro-
le periódicamente la presión de
los neumáticos y de la rueda
de repuesto, respetando los
valores indicados en el capítu-
lo “Características técnicas”.
ADVERTENCIA
A0E0132mfig. 2A0E0133mfig. 3
191
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
La botella aerosol con-
tiene glicol etilénico y
látex: estas sustancias pueden
provocar reacciones alérgicas,
son nocivas en caso de inges-
tión e irritan los ojos. Pueden
provocar una sensibilización
por inhalación y contacto. Evi-
te el contacto con los ojos, con
la piel y con la ropa. En este
caso, lávese inmediatamente
con abundante agua y quítese
la ropa. En caso de ingestión,
no provoque el vómito sino lá-
vese la boca, beba mucha agua
y consulte inmediatamente a
un médico. Manténgala fuera
del alcance de los niños. Las
personas asmáticas no deben
utilizar este producto. No in-
hale los vapores durante las
operaciones de introducción y
aspiración. Si se presentan re-
acciones alérgicas, consulte in-
mediatamente a un médico.
Guarde la botella aerosol en el
contenedor específico, lejos de
fuentes de calor. El líquido se-
llador caduca.
ADVERTENCIASe recuerda que:
El líquido sellador del kit de reparación
rápida es eficaz con temperaturas ex-
teriores entre –20°C y +50°C. El lí-
quido sellador caduca.
Entregue el opúsculo al
personal que reparará
el neumático tratado con el kit
de reparación rápida.
ADVERTENCIA
En caso de pinchazo,
provocado por cuerpos
extraños, es posible re-
parar los neumáticos dañados
en la banda de rodadura y en
el borde siempre que no supe-
ren el diámetro máximo de 4
mm.No es posible reparar
los daños en los costa-
dos del neumático. No utilice el
kit de reparación rápida si el
neumático está dañado como
consecuencia de que ha conti-
nuado la marcha con el neu-
mático desinflado.
ADVERTENCIA
En caso de que la llan-
ta esté dañada (defor-
mación del canal hasta el pun-
to de provocar pérdidas de ai-
re), no es posible efectuar la
reparación. No quite los cuer-
pos extraños (tornillos o cla-
vos) que han penetrado en el
neumático.
ADVERTENCIA
Proceda como sigue:
❒coloque la rueda con la válvula A-
fig. 16en el sentido que se ilus-
tra en la figura y después accione
el freno de mano, saque el kit
de reparación rápida y póngalo so-
bre el terreno cerca de la rueda en
la que está interviniendo;
❒afloje el capuchón de la válvula del
neumático, saque el tubo flexible de
llenadoA-fig. 17y enrosque el
casquilloB-fig. 18en la válvula
del neumático;
192
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0116mfig. 17
A0E0214mfig. 18
PROCEDIMIENTO
DE INFLADO
A0E0212mfig. 16
Póngase los guantes de
protección que se en-
cuentran junto al kit de repara-
ción rápida para los neumáticos.
ADVERTENCIA
No accione el compre-
sor durante más de 20
minutos consecutivos. Peligro
de sobrecalentamiento. El kit
de reparación rápida no es
apropiado para una reparación
definitiva, por lo tanto, los
neumáticos reparados deben
utilizarse sólo por el tiempo
estrictamente necesario.
ADVERTENCIA
Sustituya la botella ae-
rosol con el líquido cadu-
cado. No disperse el lí-
quido de la botella aerosol en el
medio ambiente. Elimínela de
acuerdo con las disposiciones le-
gislativas nacionales y locales.
❒si el neumático ha sido inflado a la
presión indicada en el apartado
“Ruedas” del capítulo “Datos Téc-
nicos”, arranque inmediatamente;
❒si al cabo de 5 minutos no logra al-
canzar la presión de por lo menos
1,5 bar, desconecte el compresor de
la válvula y de la toma de corriente;
luego, mueva el coche hacia adelante
por 10 metros aproximadamente pa-
ra distribuir el líquido sellador en el
interior del neumático y luego, repi-
ta la operación de inflado;
❒si tampoco así, logra alcanzar la pre-
sión de por lo menos 1,8 bar, 5 mi-
nutos después de encender el com-
presor, no continúe la marcha ya que
el neumático está demasiado daña-
do y el kit de reparación no puede
garantizar la presión justa; acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo;
193
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN❒asegúrese de que el interruptor A-
fig. 19del compresor esté en po-
sición0(apagado), ponga en mar-
cha el motor, enchufe la clavija A-
fig. 20en la toma de corriente /
encendedor en el túnel anterior y ac-
cione el compresor llevando el inte-
rruptor A-fig. 19a la posición I
(encendido);
❒infle el neumático hasta la presión
prescrita en el apartado “Ruedas” en
el capítulo “Datos Técnicos”. Para ob-
tener una lectura más precisa, se
aconseja controlar el valor de la pre-
sión en el manómetro B-fig. 19
con el compresor apagado;
A0E0213mfig. 19A0E0217mfig. 20Pegue la tarjeta adhe-
siva en una posición
bien visible para que recuerde
que el neumático ha sido tra-
tado con el kit de reparación
rápida. Conduzca con pruden-
cia sobre todo en las curvas.
No supere los 80 km/h de ve-
locidad y evite las aceleracio-
nes y los frenados bruscos.
ADVERTENCIA