
13
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS 
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO 
SALPICADERO
Y MANDOS 
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSustitución de la pila de la
llave electrónica 
Si al pulsar una de las teclas 
Ë,Áo
`, el mando es rechazado o no se
ejecuta, significa que hay que sustituir
la pila por otra nueva del mismo tipo
que puede encontrar normalmente en
el comercio.
Para tener la certeza que hay que sus-
tituir la pila, vuelva a pulsar las teclas
Ë,Á, o bien, `inténtelo con la otra
llave electrónica.
Al cerrar el maletero, las funciones de
control se restablecen y los intermiten-
tes parpadean 1 vez. ADVERTENCIA No deje la llave elec-
trónica bajo los rayos directos del sol:
podría estropearse.
ADVERTENCIALa frecuencia del
mando a distancia puede tener interfe-
rencias por algunas transmisiones de ra-
dio ajenas al coche (por ejemplo, telé-
fonos móviles, equipos radioaficionados,
etc.). En este caso, el mando a distan-
cia podría presentar anomalías de fun-
cionamiento. En la llave electrónica fig. 8además
hay una pieza metálica A, que se pue-
de sacar pulsando la tecla B.
La pieza metálica acciona:
❒el bloqueo y desbloqueo centraliza-
do de las puertas interviniendo en la
cerradura de la puerta del lado con-
ductor (se abre sólo la puerta del la-
do conductor cuando la batería del
coche está descargada);
❒la apertura y cierre de los cristales;
❒el conmutador para desactivar el Air-
bag frontal y a la altura de las rodi-
llas en el lado pasajero (donde es-
tén previstos);
❒el dispositivo safe-lock (donde esté
previsto);
❒el desbloqueo de emergencia de la
llave electrónica del conmutador de
arranque.
A0E0022mfig. 8
No deje la llave elec-
trónica en el interior del
coche para evitar que espe-
cialmente los niños, pulsen ac-
cidentalmente la tecla B-fig. 8.
ADVERTENCIA
A0E0021mfig. 9 

Para sustituir la pila fig. 10 proceda
como sigue:
❒saque la pieza metálica Apulsan-
do la tecla B;
❒saque el portapilas B-fig. 11(de
color rojo) fijado a presión haciendo
palanca con la pieza metálica Ade
la llave electrónica en el punto indi-
cado en la figura;
❒retire la pila D-fig. 10del porta-
pilas memorizando la posición de las
polaridades (en la posición ilustrada,
el polo positivo debe estar dirigido
hacia abajo);
❒coloque la pila nueva en el portapi-
las respetando las polaridades;
❒introduzca a fondo el portapilas en
su alojamiento y haga entrar la pie-
za metálica en la llave.
14
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS 
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS 
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0035mfig. 10A0E0242mfig. 11
Las pilas descargadas
son nocivas para el me-
dio ambiente, por lo que
deberán ser depositadas en los
contenedores específicos, en
conformidad con la legislación
vigente, o bien, entregarse a los
Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, que se encargarán de eli-
minarlas.
ADVERTENCIASe aconseja no tocar
los contactos eléctricos presentes en la
llave electrónica y evite que entre líqui-
do o polvo en su interior.
DISPOSITIVO SAFE LOCK
(donde esté previsto)
Es un dispositivo de seguridad que im-
pide el funcionamiento de las manillas
interiores del coche.
El dispositivo safe lock representa la me-
jor protección posible contra un intento
de intrusión. Por lo tanto, se aconseja
activarlo cada vez que deje el coche es-
tacionado.
Al activar el dispositivo
safe lock no es posible
abrir de ningún modo las puer-
tas desde el interior del coche,
por lo tanto, compruebe antes
de bajar del coche de que no ha-
ya nadie en su interior. 
ADVERTENCIA 

DESACTIVACIÓN 
DE LA ALARMA
Pulse la tecla Ë. Se llevan a cabo las
siguientes acciones (excepto en algunos
países):
❒los intermitentes parpadean dos ve-
ces;
❒se emiten dos señales acústicas bre-
ves (“BIP”);
❒las puertas se desbloquean.
Además, la alarma se desactiva intro-
duciendo la llave electrónica en el con-
mutador de arranque.
ADVERTENCIASi durante la fase de
vigilancia se detecta un intento de in-
trusión, en algunas versiones, introdu-
ciendo la llave electrónica en el conmu-
tador de arranque, se visualiza un men-
saje de advertencia en la pantalla del ta-
blero de instrumentos.PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA
ANTILEVANTAMIENTO 
Para garantizar el correcto funciona-
miento de esta protección, se aconseja
cerrar completamente los cristales late-
rales y el techo practicable (donde es-
té previsto).
En caso de necesidad, la función puede
excluirse (por ejemplo, si deja animales
en el coche) pulsando la tecla A-fig. 14
ubicada en la lámpara de techo anterior
dentro de 1 minuto desde que se ha apa-
gado el tablero de instrumentos.
Cuando se enciende el led ubicado en la
misma tecla indica que la función está
desactivada. La eventual exclusión de la
protección volumétrica/antilevanta-
miento deberá repetirse cada vez que
se apaga el tablero de instrumentos. Vigilancia
Después de su activación, el led A-fig.
13parpadeando, indica el estado de vi-
gilancia del sistema. El led parpadea mien-
tras el sistema permanece en vigilancia.
ADVERTENCIAEl funcionamiento de
la alarma ha sido adaptado al origen de
acuerdo con las normas de los distintos
países.
Funciones de autodiagnosis y
control de las puertas, del
capó y del maletero
Si, después de activar la alarma, se emi-
te otra señal acústica, desactive el sis-
tema pulsando la tecla 
Ë, controle el cie-
rre de las puertas, del capó y del male-
tero y vuelva activar el sistema pulsan-
do la tecla 
Á.
En caso contrario, la puerta, el capó o
el maletero, que no estén cerrados co-
rrectamente quedarán excluidos del con-
trol del sistema de alarma. En cambio,
si la señal de control se repite con las
puertas, el capó y el maletero cerrados
perfectamente, significa que hay una
anomalía de funcionamiento en el sis-
tema. En este caso, acuda a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo.
18
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS 
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS 
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0086mfig. 14 

blero de instrumentos (en algunas ver-
siones junto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla) controle que la lla-
ve electrónica sea la correcta y vuelva a
introducirla en el conmutador de arran-
que. Si el problema persiste, acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
PARA APAGAR EL TABLERO
DE INSTRUMENTOS
Con el motor apagado y sin pisar los pe-
dales del embrague ni del freno presio-
ne el botón START/STOPo saque la
llave electrónica del conmutador de
arranque.
Después de algunos segundos se apaga
progresivamente la pantalla del table-
ro de instrumentos.
ADVERTENCIASi el tablero de ins-
trumentos no se apaga, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
La dirección se bloquea unos 5 segun-
dos después de sacar la llave electróni-
ca del conmutador de arranque y de que
el sistema ha comprobado las siguien-
tes condiciones:
❒motor apagado;
PARA ENCENDER 
EL TABLERO DE
INSTRUMENTOS
Proceda como sigue:
❒introduzca la llave electrónica en el
conmutador de arranque;
❒con la llave electrónica introducida,
presione el botón START/STOP
sin pisar el pedal del embrague ni
el pedal del freno.
Si se aleja el coche dejando inadverti-
damente el tablero de instrumentos en-
cendido, los dispositivos eléctricos y elec-
trónicos se apagarán después de 1 ho-
ra con el fin de proteger la carga de la
batería.
ADVERTENCIASe recuerda que de-
be introducir completamente la llave
electrónica en el conmutador de arran-
que hasta que la misma quede bloque-
ada.
ADVERTENCIASi el tablero de ins-
trumentos no se enciende, acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIA Si, introduciendo la lla-
ve electrónica en el conmutador de arran-
que, se enciende el testigo 
Yen el ta-
20
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS 
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS 
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0028mfig. 16
PUESTA EN MARCHA 
DEL MOTOR
Consulte las indicaciones en el apartado
“Puesta en marcha del motor” en el ca-
pítulo “Arranque y conducción”.
BOTÓN START/STOP
fig. 16
El botón START/STOP, ubicado en el
salpicadero, tiene la función de activar
los sistemas eléctricos del coche además
de poner en marcha y apagar el motor.
El botón START/STOPtiene un cas-
quillo luminoso. Éste se enciende junto
con el tablero de instrumentos, para in-
dicar que es posible poner en marcha el
motor. 

Está terminantemente
prohibido cualquier
intervención después de la
venta del coche, tal como
manipular el volante o la
columna de la dirección (por
ejemplo, en caso de que se
monte un sistema de alarma),
que podría causar además de
la disminución de las prestacio-
nes del sistema y la invalida-
ción de la garantía, graves
problemas de seguridad, así
como la inconformidad de
homologación del coche.
21
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS 
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO 
SALPICADERO
Y MANDOS 
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA Si, después de un in-
tento de encendido del tablero de instru-
mentos y/o de puesta en marcha del mo-
tor, en el tablero de instrumentos se en-
ciende (donde esté previsto) el testigo 
>
(o en alternativa, en algunas versiones,
se visualiza en la pantalla el mensaje "Sis-
tema protección vehículo no disponible"),
repita la operación interviniendo en el vo-
lante, con el fin de desbloquearlo más fá-
cilmente. La visualización del mensaje en
la pantalla no compromete el funciona-
miento del bloqueo de la dirección.
INSTRUMENTOS
DEL COCHE
CUENTARREVOLUCIONES
El cuentarrevoluciones indica las r.p.m. del
motor. Cuando el indicador se encuentra
en el sector rojo situado cerca del fondo
escala, significa que el motor está fun-
cionando a un régimen demasiado ele-
vado pudiendo perjudicar la integridad de
los órganos mecánicos: se aconseja no
continuar la marcha con el indicador del
cuentarrevoluciones en esta zona.
ADVERTENCIAEl sistema de control
de la inyección electrónica bloquea pro-
gresivamente el flujo de combustible
cuando el motor está “sobrerrevolucio-
nado” (indicador del cuentarrevolucio-
nes en la zona roja) con la consiguien-
te pérdida de su potencia, con el fin de
que el régimen de r.p.m. vuelva al límite
de seguridad.
El cuentarrevoluciones, con el motor en
ralentí, puede indicar un aumento gradual
o repentino del régimen según el caso.
Este comportamiento es normal y no de-
be preocupar ya que se presenta por
ejemplo, al activar la climatización o el
electroventilador. En estos casos, una va-
riación lenta de r.p.m. sirve para proteger
el estado de carga de la batería.
❒tablero de instrumentos apagado con
el coche estacionado;
❒llave electrónica fuera del conmuta-
dor de arranque.
Desactivación
La dirección se desbloquea introducien-
do la llave electrónica en el conmutador
de arranque.
ADVERTENCIA Si se ha apagado el
motor durante la marcha, la dirección
no se bloqueará hasta la próxima vez
que se apague el motor con el coche pa-
rado. En este caso, se enciende el tes-
tigo
>(donde esté prevista) en el ta-
blero de instrumentos (o en alternativa,
en algunas versiones, se visualiza un
símbolo en la pantalla junto con un men-
saje).
ADVERTENCIAEn caso de avería en
el bloqueo de la dirección, se enciende
el testigo 
>(donde esté prevista) en
el tablero de instrumentos (o en alter-
nativa, en algunas versiones, se visua-
liza un símbolo en la pantalla junto con
un mensaje). En este caso, acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIA 

22
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS 
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS 
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNADVERTENCIAEn ciertas condicio-
nes (por ejemplo en una pendiente pro-
nunciada), la indicación del instrumen-
to puede ser diferente de la cantidad re-
al de combustible que queda en el de-
pósito y las variaciones se pueden se-
ñalizar con un cierto retraso.
ADVERTENCIAEl repostado de com-
bustible debe efectuarse, por razones de
seguridad, con el motor apagado. En ca-
so de que no se respete esta precaución,
el indicador del nivel de combustible po-
dría indicar erróneamente el nivel. Si se
verifica esta situación, para restablecer
la indicación correcta es suficiente rea-
lizar el siguiente repostado con el mo-
tor apagado. En caso de que no se res-
tablezca esta indicación, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
INDICADOR DE LA 
TEMPERATURA DEL
LÍQUIDO REFRIGERANTE 
DEL MOTOR fig. 18
La aguja indica la temperatura del
líquido refrigerante del motor cuando
supera los 50°C aproximadamente.
Normalmente la aguja debe encontrar-
se en los valores centrales de la esca-
la. Si se acerca al sector rojo, será
necesario reducir la demanda de sus
prestaciones.
El testigo 
uencendido (en algunas
versiones junto con un mensaje que se
visualiza en la pantalla) indica un
aumento excesivo de la temperatura
del líquido refrigerante; en este caso,
apague el motor y acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIAEl acercamiento de la
aguja al sector rojo puede verificarse en
concomitancia a algunas situaciones des-
favorables tales como la marcha a ba-
ja velocidad, en subida, a plena carga o
arrastrando un remolque con alta tem-
peratura del ambiente.
INDICADOR DEL NIVEL 
DE COMBUSTIBLE fig. 17
La aguja indica la cantidad de com-
bustible presente en el depósito.
0- depósito vacío.
1- depósito lleno (remitirse a lo descri-
to en el punto “Repostado del coche”).
El testigo se enciende en el indicador del
nivel de combustible cuando en el de-
pósito quedan unos 10 litros de com-
bustible. En concomitancia de autono-
mía inferior a 50 km (o 31 mi), en al-
gunas versiones, se visualiza un men-
saje de advertencia.
Si el testigo 
Kparpadea
durante la marcha, acu-
da a los Servicios Auto-
rizados Alfa Romeo.
A0E00177mfig. 17A0E0178mfig. 18 

24
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS 
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS 
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
DE LA ILUMINACIÓN 
DE LOS MANDOS 
DEL REÓSTATO
Para permitir la máxima visibilidad y
comodidad en cualquier condición (por
ejemplo, conduciendo de día con las
luces encendidas o a través de túneles,
etc.), en el velocímetro hay un sensor
capaz de regular automáticamente, des-
pués de introducir la llave electrónica en
el conmutador de arranque y presionar el
botónSTART/STOP, el brillo de la
pantalla del tablero de instrumentos, de
la pantalla del equipo de radio (donde
esté previsto), de la pantalla de la cli-
matización, de la pantalla del sistema de
radionavegación (donde esté previsto) y
de la gráfica de los instrumentos del
coche (indicador del nivel de combusti-
ble, indicador de la temperatura del acei-
te motor (versiones de gasolina) o indi-
cador de la presión del turbocompresor
(versiones Diesel) e indicador de tempe-
ratura del líquido refrigerante del motor).
REGULACIÓN MANUAL
DE LA ILUMINACIÓN 
DE LOS MANDOS DEL 
REÓSTATO 
Esta función permite regular (en 8 nive-
les) el brillo de la gráfica/pantalla del
tablero de instrumentos, de la pantalla
del equipo de radio (donde esté previs-
to), de la pantalla de la climatización, de
la pantalla del sistema de radionavega-
ción (donde esté previsto) y de la gráfi-
ca de los instrumentos del coche (indica-
dor del nivel de combustible, indicador
de la temperatura del aceite motor (ver-
siones de gasolina) o indicador de la pre-
sión del turbocompresor (versiones
Diesel) e indicador de la temperatura del
líquido refrigerante del motor). Para su
regulación, pulse brevemente la tecla +
en la palanca izquierda para aumentar el
brillo o pulse la tecla –para disminuirlo:
en la pantalla se visualiza un mensaje y
un número que indica el nivel de brillo
actualmente seleccionado. La visualiza-
ción permanece activa durante algunos
segundos y después desaparece.
A0E0072mfig. 21
DISPOSITIVO PARA 
PONER A CERO EL 
CUENTAKILÓMETROS 
PARCIAL fig. 21
Para poner a cero el cuentakilómetros
parcial mantenga pulsada la tecla A. 

Límite de velocidad 
(SPEED BEEP)
Esta función permite seleccionar el
límite de la velocidad del coche
(km/h o  mph), que si se supera, acti-
va automáticamente una señal acústi-
ca/visual y un mensaje que se visuali-
za en la pantalla (consulte el capítulo
“Testigos y mensajes”). Una vez ter-
minado el ciclo de señalizaciones, la
pantalla vuelve a la página estándar.
El mensaje de la pantalla desaparece
sólo cuando la velocidad del coche ha
disminuido de 5 km/h (5 mph) res-
pecto al valor límite establecido o pul-
sando brevemente la tecla MENÚ.
Este procedimiento se realiza una sola
vez después de haber superado la
velocidad límite y se repite sólo cuan-
do la supera nuevamente. 
26
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS 
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS 
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0074mfig. 24
“MENÚ DE SETUP”
Hay además, un “Menú de Setup”
que permite, pulsando la tecla
MENÚy+/–(véasefig. 24)
regular y/o seleccionar las funciones
que se describen en las páginas
siguientes. El “Menú de Setup” se
activa pulsando brevemente la tecla
MENÚ.
Con el coche estacionado, 
es posible:
❒activar, desactivar y seleccionar el
límite de velocidad;
❒regular el reloj;
❒ajustar el volumen de las señales
acústicas de averías y adverten-
cias;
❒seleccionar la unidad de medida
“distancia”.
Con el coche en marcha 
es posible:
❒activar, desactivar el límite de velo-
cidad y seleccionar su valor límite.
TECLAS DE MANDO 
(ubicadas en la palanca
izquierda) fig. 24
MENÚ
Pulsando brevemente la tecla:
se confirma la opción deseada y/o
pasa a la página siguiente;
Pulsando prolongadamente la
tecla: se confirma la opción deseada
y vuelve a la página estándar;
+/–para examinar hacia arriba o
hacia abajo las opciones del “Menú de
Setup” o para aumentar y disminuir el
valor visualizado en la página.
Cuando se visualiza la página están-
dar en la pantalla, las teclas+/–
regulan el brillo del tablero de instru-
mentos.