Page 17 of 58

SAU10460
Interruptor principal/Bloqueo
de la dirección
El interruptor principal/bloqueo de la
dirección controla los sistemas de
encendido y luces y se utiliza para
bloquear la dirección. A continuación
se describen las diferentes posicio-
nes.
SAU10630
ABIERTO (ON)
Todos los sistemas eléctricos reciben
tensión y se puede arrancar el motor.
La llave no se puede extraer.
SAU10660
CERRADO (OFF)
Todos los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la lla-
ve.
SAU10670
*
La luz de aviso de nivel de aceite del
motor de 2 tiempos debe encender-
se. (Véase la página 3-1.)
SAU10680
CERRADO (LOCK)
La dirección está bloqueada y todos
los sistemas eléctricos están desacti-
vados. Se puede extraer la llave.
Bloqueo de la dir
ección
1. Gire el manillar completamente a
la izquierda.
2. Empuje la llave hacia dentro des-
de la posición “OFF” y luego gíre-
la a la posición “LOCK” sin dejar
de empujarla.
3. Extraiga la llave.
Desbloqueo de la dir
ección
Empuje la llave y luego gírela a la
posición”OFF” sin dejar de empujarla.
SWA10060
s s
ADVERTENCIA
No gire nunca la llave a las posicio-
nes “OFF” o “LOCK” con el vehícu-
lo en movimiento; de lo contrario
los sistemas eléctricos se desco-
nectarán, lo que puede provocar la
pérdida de control o un accidente.
Asegúrese de que el vehículo esté
parado antes de girar la llave a las
posiciones “OFF” o “LOCK”.
SAU10980
Testigos
1. Testigos de intermitencia“b”2. Testigo de luz de carretera “j”3. Testigo de nivel de aceite “z”4. Testigo de temperatura “y”
j
d
z
c4050
30
10 2060
70
80
0
y
00000.0
23:08TOTALExF
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-1
2 1
4
3
1
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 15
Page 18 of 58

SAU11030
Luces indicadoras de intermitencia
“c” y “d”
La luz indicadora correspondiente
parpadea cuando se empuja el inte-
rruptor de intermitencia hacia la
izquierda o hacia la derecha.
SAU11080
Testigo de luces de carretera “j”
Este testigo se enciende cuando
están conectadas las luces de carre-
tera.
SAU11130
Luz de aviso del nivel de aceite de
motor de 2 tiempos “z”
Esta luz de aviso se enciende cuando
el nivel de aceite del motor de 2 tiem-
pos está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso
puede comprobarse según el proce-
dimiento siguiente.
1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Ponga la transmisión en la posi-
ción de punto muerto.
3. Si la luz de aviso no se enciende
haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
SCA11570
ATENCIÓN
No utilice la motocicleta hasta
estar seguro de que el nivel de
aceite de motor de 2 tiempos es
suficiente.
NOTA:
Incluso si el nivel de aceite de motor
de 2 tiempos es suficiente, la luz de
aviso puede parpadear al conducir
por una cuesta o durante las acelera-
ciones o desaceleraciones bruscas,
pero esto no es un fallo.
SAU11430
Luz de aviso de la temperatura del
líquido refrigerante “y”
Esta luz de aviso se enciende cuando
el motor se sobrecalienta. Cuando
ocurra esto, pare el motor inmediata-
mente y deje que se enfríe.
SCA10020
ATENCIÓN
No utilice el motor si está sobreca-
lentado.
SAUM1090
Unidad velocímetro
1. Velocímetro
2. Medidor de combustible
3. Reloj
4. Odómetro (TOTAL/TRIP)
5. Botón “TRIP”
La unidad velocímetro está dotada de
un velocímetro, un cuentakilómetros y
un cuentakilómetros parcial. El velocí-
metro muestra la velocidad de des-
plazamiento. El cuentakilómetros
muestra la distancia total recorrida. El
cuentakilómetros parcial muestra la
distancia recorrida desde que se
puso a cero por última vez.
j
d
z
c4050
30
10 2060
70
80
0
y
00000.0
23:08TOTALExF
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-2
14
3
2 5
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 16
Page 19 of 58

Pulsando el botón de reposición la
indicación cambia entre cuentakiló-
metros “TOTAL” y cuentakilómetros
parcial “TRIP”. Para poner el cuenta-
kilómetros parcial a cero, seleccione
el modo “TRIP” y seguidamente man-
tenga pulsado el botón de repopsici-
cón durante al menos dos segundos.
El cuentakilómetros parcial puede uti-
lizarse junto con el medidor de gaso-
lina para estimar la distancia que se
puede recorrer con un depósito lleno
de gasolina. Esta información le per-
mitirá planificar en el futuro las para-
das para repostar.
SAU12140
Medidor de gasolina
El medidor de gasolina indica la can-
tidad de gasolina que contiene el
depósito. La aguja se desplaza hacia
“E” (Vacío) a medida que disminuye la
cantidad de gasolina. Cuando la agu-
ja llegue a la “E”, llene el depósito lo
antes posible.
NOTA:
No deje que el depósito de gasolina
se vacíe completamente.
SAUS1010
Reloj
Para poner el reloj en hora
1. Gire la llave a la posición “f”.
2. Seleccione la indicación “TOTAL”
en el cuentakilómetros/cuentaki-
lómetros parcial pulsando el
botón “SET”.
3. Pulse el botón “SET” durante al
menos dos segundos.
4. Cuando los dígitos de las horas
empiecen a parpadear, pulse el
botón “SET” para ajustar las
horas.
5. Pulse el botón “SET” durante
almenos dos segundos; los dígi-
tos de los minutos comienzan a
parpadear.
6. Pulse el botón “SET” para ajustar
los minutos.
7. Pulse el botón “SET” durante al
menos dos segundos para acti-
var el reloj y volver al modo de
cuentakilómetros/cuentakilóme-
tros parcial.
NOTA:
El reloj sólo se muestra cuando la lla-
ve se encuentra en la posición “f”.
SAU12343
Interruptores del manillar
1. Interruptor de la bocina
2. Interruptor de intermitencia
3. Interruptor de luces de cruce y carretera
SAU12400
Conmutador de la luz de “j/k”
Sitúe este interruptor en “j” para
poner la luz de carretera y en “k”
para poner la luz de cruce.
SAU12440
Interruptor de intermitencia
“TURN”
Para señalar un giro a la derecha pulse
este interruptor a la derecha. Para
señalar un giro a la izquierda pulse este
interruptor a la izquierda. Cuando lo
suelte, el interruptor volverá a su posi-
ción central. Para apagar los intermi-
kb
a
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
13
2
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 17
Page 20 of 58

tentes pulse el interruptor una vez éste
haya regresado a su posición central.
SAU12500
Interruptor de la bocina “a”
Pulse este interruptor para hacer
sonar la bocina.
SAUM1131
Interruptor de arranque “g”
1. Interruptor de arranque
Pulse este interruptor mientras aplica
el freno delantero o trasero, para
poner en marcha el motor con el
arranque eléctrico.
SCA10050
ATENCIÓN
Véanse las instrucciones de arran-
que en la página 5-1 antes de
arrancar el motor.
SAU12900
Maneta del freno delantero
La maneta del freno delantero está
situada en el puño derecho del mani-
llar. Para aplicar el freno delantero,
tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
SAU12950
Maneta del freno trasero
La maneta del freno trasero está situa-
da en el puño izquierdo del manillar.Para aplicar el freno trasero tire de esta
maneta hacia el puño del manillar.
SAU13200
Tapones de los depósitos de
gasolina y aceite de motor
de 2 tiempos
1. Tapón del depósito de gasolina
2. Tapón del depósito de aceite
El tapón del depósito de gasolina y el
tapón del depósito de aceite de motor
de 2 tiempos están situados debajo
del asiento. (Véase la página 3-6.)
Tapón del depósito de gasolina
Para extraer el tapón del depósito de
gasolina gírelo en el sentido contrario
al de las agujas del reloj y extráigalo.
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina gírelo en el sentido de las
agujas del reloj.
j
k
g
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
1
2
1
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 18
Page 21 of 58

Tapón del depósito de aceite de
motor de 2 tiempos
Para extraer el tapón del depósito de
aceite de motor de 2 tiempos, tire de él.
Para colocar el tapón del depósito de
aceite de motor de 2 tiempos, empú-
jelo en la abertura del depósito.
SWA10140
s s
ADVERTENCIA
Verifique que el tapón del depósito
de gasolina y el del aceite de motor
de 2 tiempos estén correctamente
colocados antes de conducir el
scooter.
SAU13220
Gasolina
1. Tubo de llenado 2. Nivel de combustible
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito. Cuando pon-
ga gasolina, introduzca la tobera del
surtidor en el orificio de llenado deldepósito y lléne hasta la parte inferior
del tubo de llenado, como se muestra.
SWA10880
s s
ADVERTENCIA
No llene en exceso el depósito
de gasolina, ya que de lo con-
trario puede rebosar cuando la
gasolina se caliente y se
expanda.
Evite derramar gasolina sobre
el motor caliente.
SCA10070
ATENCIÓN
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU13270
El motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normalsin plomo de 91 octanos o más. Si se
producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra mar-
ca o super sin plomo. El uso de de
gasolina sin plomo prolonga la vida
útil de la bujía y reduce los costes de
mantenimiento.
SAU13460
Aceite de motor de 2
tiempos
Verifique que haya suficiente aceite
en el depósito de aceite de motor de
2 tiempos. Añada aceite de motor de
2 tiempos del tipo recomendado
según sea necesario.
NOTA:
Verifique que el tapón del depósito de
aceite de 2 tiempos esté bien colocado.
Aceite recomendado:
Aceite de motor de 2 tiempos
Yamalube 2 o equivalente (grado
JASO “FC”, o grados ISO “EG-C”
o “EG-D”)
Cantidad de aceite:
1,4L (0,31 US qt)(1,23 Imp.qt)
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NORMAL
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
5,5L (1,21 US gal) (4,8Imp.gal)
Reserva:
1,9L(0,42US gal) (1,67Imp.gal)
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 19
Page 22 of 58

SAUS1050
Sistema de arranque a pedal
1. Pedal de arranque
Para arrancar el motor mueva la
palanca de arranque ligeramente
hacia abajo con el pie hasta que el
mecanismo engrane y seguidamente
empújela hacia abajo suavemente,
pero con fuerza.
SAU13931
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Introduzca la llave en el interrup-
tor principal y gírela en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj.
NOTA:
No empuje la llave hacia adentro
cuando la gire.
3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en
su sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter
sin vigilancia.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAU14440
Compartimento porta
objetos
1. Cofre porta cascos
Este compartimiento porta objetos
está diseñado para alojar un antirrobo
en “U” original Yamaha. (Otros anti-
rrobos pueden no servir.) Cuando
coloque un antirrobo en “U” en el
compartimento porta objetos, intro-
duzca los extremos del antirrobo en
los orificios de la parte trasera del
compartimento, empuje la parte cur-
vada del antirrobo en los soportes
situados en el fondo del comparti-
mento y luego sujete firmemente el
antirrobo con las correas. Cuando el
antirrobo en “U” no se encuentre en el
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
11
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 20
Page 23 of 58

compartimento porta objetos no olvi-
de sujetar las correas para no perder-
las.
SAU14510
Compartimento porta
objetos
Debajo del asiento hay un comparti-
mento porta objetos. (Véase la página
3-6.)
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 3,5 kg (7,4 lb) del com-
partimiento porta objetos.
No sobrepase la carga máxima
del vehículo, 158kg (348,4lb)
para CS50Z ó 161kg (355lb)
para CS50.
SCA10080
ATENCIÓN
Tenga en cuenta los puntos
siguientes cuando utilice el com-
partimento porta objetos.
El compartimento porta obje-
tos acumula calor cuando que-
da expuesto al sol; por lo tanto,
no guarde en su interior nadaque pueda ser susceptible al
calor.
Para evitar que se extienda la
humedad por el compartimen-
to porta objetos, envuelva los
objetos húmedos en una bolsa
de plástico antes de guardar-
los en el compartimento.
El compartimento porta obje-
tos puede mojarse durante el
lavado del scooter; envuelva
los objetos guardados en el
compartimento en una bolsa
de plástico.
No guarde en el compartimen-
to porta objetos objetos de
valor o que se puedan romper.
Para guardar un casco en el compar-
timento porta objetos, colóquelo al
revés y con la parte delantera hacia
adelante.
NOTA:
Algunos cascos no se pueden
guardar en el compartimento
porta objetos debido a su tama-
ño o forma.
No deje el scooter desatendido
con el asiento abierto.
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 21
Page 24 of 58
SAU15591
El estado de un vehículo es responsa-
bilidad de su propietario. Los compo-
nentes vitales pueden empezar a
deteriorarse rápidamente incluso si
no se utiliza el vehículo (por ejemplo,
como resultado de su exposición a
los elementos). Cualquier avería, fuga
o disminución de la presión de los
neumáticos puede tener graves con-
secuencias. Por lo tanto, es muy
importante, además de una completa
inspección visual, verificar los puntos
siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben
efectuarse cada vez que se utiliza el
vehículo. Esta revisión puede efec-
tuarse en muy poco tiempo, el cual
queda ampliamente compensado en
términos de seguridad.
SWA11150
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de
la lista de comprobaciones previas
no funciona correctamente, hágalo
revisar y reparar antes de utilizar el
vehículo.
4
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
5RW-F8199-S3.qxd 30/09/2005 10:45 Página 22