Sistema de airbags
30Sistema de airbagsBreve introducción¿Por qué es importante llevar puesto el cinturón de seguridad y adoptar una posición correcta?
Para lograr una protección ópti ma al dispararse los airbags
se debe llevar siempre bien puesto el cinturón de seguridad
e ir sentado en una posición correcta.Le recomendamos tenga en cuenta los siguientes aspectos antes de
emprender la marcha, tanto por su propia seguridad como por la de
sus acompañantes:
– Lleve siempre el cinturón de seguridad bien puesto
⇒página 18.
– Ajuste correctamente el asiento del conductor y el volante ⇒página 10.
– Ajuste correctamente el asiento del acompañante ⇒página 11.
– Ajuste correctamente el apoyacabezas ⇒página 13.
– Proteja a los niños utilizando un asiento apropiado ⇒página 46.El airbag se hincha en cuestión de milésimas de segundo. El airbag puede
ocasionarle heridas mortales al dispararse si justo en ese momento no va
sentado correctamente. Por este motivo, es imprescindible que todos los
ocupantes del vehículo vayan sentados correctamente durant e todo el viaje.Un frenazo brusco poco antes de un accidente puede hacer que un ocupante
del vehículo salga proyectado hacia delante, hacia la zona donde se dispara
el airbag, por no llevar abrochado el ci
nturón de seguridad. En este caso, el
airbag puede ocasionarle heridas graves o mortales al dispararse. Natural-
mente, esto también se aplica en el caso de los niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible entre su cuerpo y el airbag
frontal. De esta manera, en caso de accidente los airbags frontales se pueden
desplegar sin obstáculos y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervienen para que se disparen los
airbags son: el tipo de accidente, el ángulo de colisión y la velocidad del vehí-
culo.
La deceleración que se produce al chocar y que la unidad de control registra
es decisiva para que se disparen los airbags. Si la deceleración del vehículo
durante la colisión se mantiene por debajo de los valores de referencia prefi-
jados en la unidad de control, los airbags frontales, laterales y de la cabeza
no se dispararán. Tenga en cuenta qu e los daños visibles en el vehículo
siniestrado, por aparatosos que sean, no son indicios determinantes para
que los airbags tuvieran que dispararse .
¡ATENCIÓN!
•
El llevar mal puesto el cinturón de seguridad así como una posición
incorrecta al sentarse pueden ocasionar lesiones graves o incluso
mortales.
•
Todos los ocupantes del vehículo, incl uidos los niños, pueden sufrir
lesiones graves o incluso mortales si se dispara el airbag. Los menores de
12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros. No permita nunca
que los niños viajen en el vehículo sin ir protegidos o con una protección no
adecuada para su peso.
s1ho.3.book Seite 30 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Sistema de airbags31
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Si no lleva puesto el cinturón de seguridad, se apoya durante la marcha
hacia un lado o hacia delante, o va sentado de forma incorrecta se expone
a un mayor riesgo de resultar herido. Si, además, le golpea el airbag al
dispararse, aumentará el riesgo de resultar herido.
•
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones al dispararse el airbag, lleve
siempre bien puesto el cinturón de seguridad ⇒página 18.
•
Ajuste siempre los asientos delanteros de forma correcta.
Peligros que conlleva la utilización de un asiento para niños en el asiento del acompañante
No utilice nunca un asiento para niños montado de espaldas
a la dirección de la marcha en el asiento del acompañante si
el airbag está activado.El airbag frontal del lado del acompañante representa un gran peligro para
un niño si está activado. El asiento del acompañante representa peligro de
muerte para un niño si éste viaja de espaldas a la dirección de la marcha. Los
menores de 12 años deberían viajar siempre en los asientos traseros.
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños de
espaldas a la dirección de la marcha y se dispara el airbag, puede golpear
con tal fuerza el asiento que llegue incluso a ocasionar lesiones graves o la
muerte.
Por este motivo, le recomendamos encarecidamente que los niños viajen en
los asientos traseros. Es el lugar más se guro del vehículo para que viajen los
niños. Con el interruptor de llave se puede desactivar el airbag del acompa-
ñante ⇒página 44. Los niños deben viajar en un asiento adecuado a su
altura y edad ⇒ página 46. En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión del
airbag, se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha desconexión.
¡ATENCIÓN!
•
Si en el asiento del acompañante va montado un asiento para niños,
aumentará el riesgo para el niño de sufrir lesiones graves o mortales en
caso de accidente.
•
No monte nunca un asiento para niños de espaldas a la dirección de la
marcha en el asiento del acompañante si el airbag no está desactivado. El
niño puede sufrir lesiones graves o mortales si el airbag del acompañante
se dispara.
•
Si el airbag del acompañante se dispara, puede golpear contra el
asiento para niños y lanzarlo con violencia contra la puerta, el techo o el
respaldo del asiento.
•
No obstante, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje
en el asiento del acompañante, en un asiento para niños montado de
espaldas a la dirección de la marcha, habrá que tener en cuenta las
siguientes medidas de seguridad:
−Desactive el airbag del acompañante ⇒página 44, “Desactivación
de los airbags*”.
− Los asientos para niños tienen que estar homologados por el fabri-
cante para su utilización en el asiento del acompañante con airbags
frontal y lateral.
− Siga las instrucciones de montaje del fabricante del asiento para
niños y tenga en cuenta las indicaciones de seguridad de la
⇒ página 46, “Seguridad infantil”.
− Antes de montar correctamente el asiento para niños, desplace el
asiento del acompañante completamente hacia atrás, de forma que
quede la mayor distancia posible con respecto al airbag delantero.
− Asegúrese de que ningún objeto impida desplazar del todo el
asiento del acompañante hacia atrás.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 31 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Sistema de airbags
32
− El respaldo del asiento del acompañante tiene que estar ligeramente
inclinado.
Testigo de control del airbag y del pretensor del cinturón
El testigo de control supervisa el sistema de airbags y el
sistema de pretensores del cinturón.El testigo de control supervisa todos los airbags y los pretensores del vehí-
culo, incluidas las unidades de control y el cableado.
Dispositivo de control del sistema de airbags y del sistema de pretensores
del cinturón
Hay un control electrónico que comprueba de forma permanente el funciona-
miento del sistema de airbags y del sistema de pretensores del cinturón.
Cada vez que se conecta el encendido se enciende el testigo de control
durante unos segundos (autodiagnosis) .
Se deberá comprobar el sistema si el testigo de control
:
•
no se enciende al conectar el encendido,
•
después de conectar el encendido, no se apaga transcurridos 4
segundos,
•
después de conectar el encendido se apaga y se vuelve a encender,
•
se enciende o parpadea durante la marcha.
El testigo permanece encendido si hay alguna avería. Acuda a un taller espe-
cializado que revise el sistema lo antes posible.
En caso de desconexión de cualquiera de los airbags por un Servicio Técnico,
el testigo parpadeará durante unos segundos más después de realizar el
chequeo y se apagará si no hay avería.
¡ATENCIÓN!
•
Si hay alguna avería, ni el sistema de airbags ni el sistema de preten-
sores del cinturón podrán cumplir su función protectora correctamente.
•
Si hubiese alguna anomalía, encárguese de que un taller especializado
revise el sistema lo antes posible. De lo contrario, existe el peligro de que,
en caso de accidente, no se disparen correctamente ni los airbags ni los
pretensores del cinturón.
Reparación, mantenimiento y desecho de los airbagsLos componentes del sistema de airbags están montados en diferentes
puntos de su vehículo. Cuando se realic en trabajos en el sistema de airbags
o se tengan que desmontar y montar piezas del sistema a raíz de otros
trabajos de reparación, los componentes del sistema de airbags pueden
resultar dañados. Esto podría originar que, en caso de accidente, los airbags
no funcionen correctamente o no se disparen en absoluto.
Al desguazar el vehículo o determinados componentes del sistema de
airbags habrá que tener siempre en cuenta las normativas de seguridad
correspondientes. Los talleres especializados y los Centros de Tratamiento
de Vehículos Fuera de Uso, conocen dicha normativa.
¡ATENCIÓN!
•
Una utilización inadecuada o las reparaciones caseras aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, pues esto podría ocasionar que
los airbags se disparen de forma inesperada o que no se disparen.
•
No se debe pegar nada, ni revestir o alterar en modo alguno la placa
acolchada del volante ni la superficie del módulo del airbag del tablero de
instrumentos en el lado del acompañante.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 32 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Sistema de airbags37
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Indicaciones de seguridad sobre los airbags frontales
Observando las normas relativas al sistema de airbags se
reduce considerablemente el peligro de resultar herido en
muchos tipos de accidente.
¡ATENCIÓN!
•
Es importante que el conductor y el acompañante guarden una
distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instru-
mentos. ¡Si no se respeta la distancia mínima, los airbags no protegen
adecuadamente a los ocupantes y se corre peligro de muerte! Además, los
asientos delanteros y los apoyacabezas deben estar siempre correcta-
mente ajustados de acuerdo a la altura de los ocupantes.
•
Si no lleva puesto el cinturón de seguridad, se apoya durante la marcha
hacia un lado o hacia delante, o va sentado de forma incorrecta se expone
a un mayor riesgo de resultar herido. Si, además, le golpea el airbag al
dispararse, aumentará el riesgo de resultar herido.
•
No lleve nunca niños en el asiento delantero sin que vayan protegidos.
Si se produce un accidente y el sistema de airbags se dispara, el niño
podría resultar gravemente herido o morir ⇒página 46, “Seguridad
infantil”.
•
Entre los pasajeros de los asientos delanteros y el área de acción de los
airbags no deben interponerse otras personas, animales u objetos.
•
Los airbags sólo protegen en un accidente, y si se disparan habrá que
cambiarlos.
•
Asimismo no se deben colocar ac cesorios adicionales como, por
ejemplo, portavasos o soportes para te léfonos en los revestimientos de los
módulos de airbag.
•
No deben llevarse a cabo modificaciones de ningún tipo en los compo-
nentes del sistema de airbags.
Airbags lateralesDescripción de los airbags laterales
El sistema de airbags no es ningún sustituto de los cintu-
rones de seguridad.Los airbags laterales van montados en el acolchado del respaldo del asiento
del conductor ⇒fig. 21 y del asiento del acompañante. Su ubicación está
indicada con la palabra “AIRBAG” en la parte superior del respaldo de los
asientos.
El sistema de airbags laterales ofrece, en combinación con los cinturones de
seguridad, una protección adicional pa ra la parte superior del cuerpo de los
ocupantes de las plazas delanteras en caso de colisiones laterales graves
⇒ página 40, “Indicaciones de seguridad sobre los airbags laterales”.
En caso de colisiones laterales, los airbags laterales reducen el peligro de
sufrir lesiones en la parte del cuer po más directamente afectada por el
impacto. Además de la protección normal que ofrecen, los cinturones de
Fig. 21 Airbag lateral en
el asiento del conductor
s1ho.3.book Seite 37 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Sistema de airbags
40Indicaciones de seguridad sobre los airbags laterales
Observando las normas relativas al sistema de airbags se
reduce considerablemente el peligro de resultar herido en
muchas colisiones laterales.
¡ATENCIÓN!
•
Si los ocupantes no se abrochan los cinturones de seguridad, se
inclinan hacia adelante durante la marcha o no van sentados correcta-
mente y se produce un accidente, se exponen a un mayor riesgo de resultar
heridos si el sistema de airbags se dispara.
•
Para que los airbags laterales puedan ofrecer una protección óptima, es
imprescindible mantener siempre la posición correcta llevando el cinturón
de seguridad bien puesto mientras el vehículo esté en marcha.
•
Entre los ocupantes de las plazas laterales y el área de acción de los
airbags no deben interponerse otras personas, animales u objetos. Para no
entorpecer el funcionamiento de los airbags laterales no se debe fijar
ningún tipo de accesorio en las puertas como, p. ej., portavasos.
•
En los ganchos para la ropa sólo se debe colgar ropa ligera. En los bolsi-
llos de las prendas de vestir colgadas no se deben encontrar objetos
puntiagudos o pesados.
•
No se deben exponer los laterales de los respaldos a grandes fuerzas
como, p. ej., golpes fuertes o pisotones ya que de lo contrario el sistema
puede resultar deteriorado. En este caso, los airbags laterales no se dispa-
rarían.
•
En los asientos con airbag lateral incorporado no se deben utilizar
nunca fundas que no hayan sido homologadas de forma expresa para su
vehículo. La bolsa de aire se despliega saliendo del lateral del respaldo y si
se utilizaran fundas no homologadas se reduciría considerablemente la
función protectora del airbag lateral ⇒página 182, “Accesorios, cambio
de piezas y modificaciones”.
•
Los desperfectos de los tapizados originales o de la costura en el área
del módulo del airbag lateral deben re pararse inmediatamente en un taller
especializado.
•
Los airbags sólo protegen en un accidente, y si se disparan habrá que
cambiarlos.
•
En caso de accidente, los niños que vayan sentados en una posición
incorrecta se verán expuestos a un mayor riesgo de sufrir lesiones. Esto es
de especial importancia para los niños que vayan en el asiento del acom-
pañante, pues si el sistema de airbags se dispara en caso de accidente,
puede tener como consecuencia lesiones muy graves e incluso mortales
⇒ página 46, “Seguridad infantil”.
•
Todos los trabajos que se tengan que realizar en los airbags laterales,
así como el desmontaje y montaje de alguno de sus componentes a causa
de otras tareas de reparación (p. ej. desmontaje del asiento delantero),
deben llevarse a cabo solamente en un taller especializado. De lo contrario,
puede producirse un fallo en el funcionamiento de los airbags.
•
No deben llevarse a cabo modificaciones de ningún tipo en los compo-
nentes del sistema de airbags.
•
La gestión de los airbags laterales y de cabeza se realiza con sensores
que se encuentran en el interior de las puertas anteriores. Para no mermar
el correcto funcionamiento de los airbags laterales y de cabeza no se deben
modificar ni las puertas ni los panele s de puerta (p.ej. montando posterior-
mente unos altavoces). Si se producen daños en la puerta anterior podrían
mermar el correcto funcionamiento del si stema. Todos los trabajos sobre la
puerta anterior se deben realizar en un taller especializado.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 40 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Sistema de airbags45
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Compruebe si, con el encendido conectado, el testigo de control
“AIRBAG OFF” del tablero ⇒página 44, fig. 26 no se enciende
⇒ .
¡ATENCIÓN!
•
La responsabilidad de que el interruptor de llave se encuentre en la
posición correcta recae en el conductor.
•
El airbag frontal del acompañante sólo se deberá desactivar cuando,
excepcionalmente, sea necesario utilizar un asiento para niños en el
asiento del acompañante en el que el niño va sentado de espaldas a la
dirección de marcha. ⇒página 46, “Seguridad infantil”.
•
No monte nunca ningún asiento para niños, donde el niño viaje de
espaldas a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no
se ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte.
Sin embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en
el asiento del acompañante de espaldas a la dirección de la marcha, habrá
que desactivar el airbag frontal del acompañante.
•
Active de nuevo el airbag frontal del acompañante en el momento en
que se deje de utilizar el asiento para niños en dicho asiento.
•
Desactive el airbag frontal del acompañante sólo con el encendido
desconectado, de lo contrario podría surgir alguna avería en el control del
airbag, en cuyo caso se corre el peligro de que el airbag frontal, no se
dispare del modo correcto en caso de accidente o no se dispare en abso-
luto.
•
Si, estando desactivado el airbag fr ontal del acompañante, el testigo de
control AIRBAG OFF del tablero no perm anece encendido, puede ser que el
sistema de airbag esté averiado:
−Haga que un taller especializado revise el sistema lo antes posible.
− ¡No utilice un asiento para niños en el asiento del acompañante! El
airbag frontal del acompañante se podría disparar en caso de accidente
incluso estando averiado y como consecuencia de ello el niño podría
resultar gravemente herido o morir. −
No se puede determinar con anterioridad si los airbags del acompa-
ñante se dispararán en caso de accidente. Advierta de ello a todos los
pasajeros.
•
Al accionar la llave de activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante, únicamente se activa/desactiva el airbag frontal y lateral
del acompañante. El airbag de cabeza del lado del acompañante perma-
nece siempre activado.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 45 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Seguridad infantil47
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Indicaciones de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños
La correcta utilización de los asientos para niños reduce
considerablemente el peli gro de resultar herido.Usted, como conductor, es el responsable de la seguridad de los
niños que lleve en el vehículo.
– Proteja a los niños utilizando un asiento apropiado y de la forma
correcta.
– Es imprescindible tener en cuenta las instrucciones del fabri- cante del asiento para niños en lo relativo a la colocación
correcta de la banda del cinturón.
– Permanezca siempre atento al tráfico y no distraiga su atención a causa de los niños.
– Pare con regularidad para descansar siempre que haga un viaje de largo recorrido. Como mínimo cada dos horas.
¡ATENCIÓN!
•
No monte nunca ningún asiento para niños, donde el niño viaje de
espaldas a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no
se ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte.
Sin embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en
el asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag frontal del
acompañante ⇒página 44, “Desactivación de los airbags*”. Si el asiento
del acompañante tiene regulación en altura, desplácelo a su posición más
elevada.
•
En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión
del airbag, se debe acudir a un Servic io Técnico para realizar dicha desco-
nexión.
•
Todos los ocupantes del vehículo debe rán ir sentados en la posición
correcta durante la marcha, sobre todo si se trata de niños.
•
No lleve nunca niños o bebés sentados en el regazo, pues correrían
peligro de muerte.
•
No permita nunca que los niños viajen sin ir sujetos de forma segura,
que se pongan de pie durante la marcha o que se arrodillen sobre el
asiento. En caso de accidente, el niño se vería desplazado por el interior del
vehículo, por lo que tanto él como los demás ocupantes del vehículo
podrían sufrir heridas graves e incluso mortales.
•
Si los niños van sentados de forma indebida durante la marcha, se
exponen en caso de frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo de
resultar heridos. Esto es de especial importancia para los niños que vayan
en el asiento del acompañante, pues si el sistema de airbags se dispara en
caso de accidente, podría tener como consecuencia heridas muy graves e
incluso mortales .
•
Un asiento para niños adecuado ofrece una buena protección.
•
No deje nunca a un niño sólo en el asiento para niños o en el vehículo.
•
Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado
pueden llegar a alcanzarse temperaturas casi mortales.
•
Los niños de estatura inferior a 1,50 m no deben utilizar los cinturones
de seguridad del vehículo sin ir sentados en un asiento para niños, ya que
en caso de frenazos bruscos o accidente podrían resultar heridos en la zona
del abdomen y del cuello.
•
La banda del cinturón no deberá esta r retorcida ni dañada y no deberá
rozar con extremos cortantes.
•
Si los cinturones de seguridad están mal puestos pueden producirse
heridas incluso en el caso de accidentes poco graves o frenazos bruscos.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 47 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Seguridad infantil49
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Asientos para niñosClasificación de los asientos para niños en grupos
Sólo se deben utilizar asient os para niños homologados y
que sean adecuados para el niño.Para los asientos para niños rige la norma ECE-R 44. ECE-R significa: Norma
de la Comisión Económica Europea
Los asientos para niños se clasifican en 5 grupos:
Grupo 0 : hasta 10 kg
Grupo 0+ : hasta 13 kg
Grupo 1 : de 9 a 18 kg
Grupo 2 : de 15 a 25 kg
Grupo 3 : de 22 a 36 kg
Los asientos para niños homologados según la norma ECE-R 44 llevan en el
asiento el distintivo de control ECE-R 44 (una E mayúscula en un círculo y,
debajo, el número de control).
Asientos para niños del grupo 0 y 0+
Un asiento para niños adecuado y el cinturón de seguridad
bien puesto sirven para proteger al niño.Grupo 0: Para bebés de hasta aprox. 9 meses y 10 kg de peso lo más
adecuado son los asientos que aparecen en la ilustración ⇒fig. 27 .
Grupo 0+: Para bebés de hasta aprox. 18 meses y 13 kg de peso lo más
adecuado son los asientos que aparecen en la ilustración ⇒fig. 27 .
Si se quieren montar y utilizar asientos para niños habrá que tener en cuenta
las disposiciones legales correspondie ntes y las instrucciones de montaje
del fabricante del as iento para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el vehículo, junto con la documenta-
ción de a bordo, el manual de instrucciones del fabricante del asiento para
niños.
Fig. 27 Asiento para
niños del grupo 0 en el
asiento trasero, colocado
en el sentido contrario a la
dirección de la marcha.
s1ho.3.book Seite 49 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11