Apertura y cierre85
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Mando a distancia por radiofrecuenciaDesbloqueo y bloqueo del vehículo
Con el mando a distancia por radiofrecuencia puede
bloquear y desbloquear su vehículo desde lejos.
Con el mando a distancia se pueden realizar las siguientes funciones sin
tener que utilizar la llave de forma mecánica•
Apertura y cierre del cierre centralizado.
•
Conexión y desconexión de la alarma antirrobo* y del sistema de segu-
ridad del cierre (doble cierre).
•
Conexión de la luz interior.
El emisor de ondas de radiofrecuencia con pilas va incorporado al pomo de
la llave del vehículo. El receptor se encuentra en el habitáculo.
El testigo de la llave parpadea siempre que se utiliza el mando.
La zona de efectividad (zonas rojas) ⇒fig. 49 del mando a distancia se
muestra en la figura. El alcance máximo depende de diversas circunstancias.
Al desgastarse las pilas también se reduce el alcance.
Apertura y cierre del vehículo
Para abrir, dirija la llave dentro de la zona de efectividad, hacia el vehículo y
pulse brevemente la tecla de apertura ⇒fig. 48 . Los intermitentes
Fig. 48 Teclas de la llave
con mando a distancia
Fig. 49 Radio de acción
del mando a distancia por
radiofrecuencia
A1
s1ho.3.book Seite 85 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Apertura y cierre
86parpadean dos veces. Para cerrar el vehículo, pulse brevemente la tecla de
cierre ⇒fig. 48 . Los intermitentes parpadean una vez.
Pulse dos veces la tecla de cierre ⇒página 85, fig. 48 se desactiva el
sistema de seguridad del cierre (doble cierre) y la alarma volumétrica*,
permaneciendo activada la alarma perimétrica*, el testigo sigue encendido.
Apertura selectiva*
Pulsando una vez la tecla ⇒página 85, fig. 48 , se abrirá sólo la puerta
del conductor, permaneciendo el resto cerradas.
Pulsando dos veces la tecla ⇒página 85, fig. 48 , se desbloquearán
todas las puertas.
¡ATENCIÓN!
•
El uso indebido de las llaves del vehículo puede provocar lesiones
graves.
•
No deje nunca solos a niños o person as desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni va lerse por sí mismos en caso de emer-
gencia.
•
No deje nunca las llaves dentro de l vehículo. De lo contrario podrían
producirse heridas graves o accidentes, o podría dar lugar incluso al robo
de su vehículo. Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehí-
culo.
•
El uso incontrolado de la llave por parte de terceros puede provocar el
arranque del motor o el accionamiento de algún equipamiento eléctrico
(como los elevalunas), con el consiguiente peligro de accidente. El vehículo
puede quedar bloqueado mediante la llave con mando a distancia, dificul-
tando la ayuda en caso de emergencia.Nota
•
El mando a distancia por radiofrecuencia puede programarse de modo
que al pulsar la tecla de apertura una vez, se desbloquee sólo la puerta del conductor. Al pulsar nuevamente la tecla de desbloqueo se desbloquearán
todas las puertas y el portón trasero.
•
El mando a distancia por radiofrecuencia funciona únicamente dentro de
su radio de acción ⇒página 85, fig. 49 (zona roja).
•
Si se desbloquea el vehículo con la tecla y no se abre ninguna
puerta ni el portón trasero antes de que transcurran 30 segundos, volverá a
bloquearse automáticamente. Esta función impide que el vehículo perma-
nezca desbloqueado involuntariamente durante un periodo de tiempo
prolongado.
•
Si no es posible abrir o cerrar el vehículo mediante el mando a distancia
por radiofrecuencia, deberá sinc ronizarse dicha llave de nuevo
⇒ página 87.
Cambio de pilaSi el testigo de la pila de la llave no parpadea al pulsar las teclas, debe reem-
plazarse en breve la pila.
¡Cuidado!
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia por radiofre-
cuencia. Por ello, sustituya siempre la pila gastada por otra de igual inten-
sidad y tamaño.
Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas se deben desechar sin perjudicar el medio ambiente.
A2
A2
A1
A1
A1
s1ho.3.book Seite 86 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Apertura y cierre87
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Sincronización de la llave con mando a distancia Sincronización de la llave con mando a distancia
– Utilice las dos llaves que se entregan con el vehículo, la llave
provista de emisor de radiofrecuencia y la llave convencional
⇒página 85, fig. 48 ⇒página 85, fig. 49 .
– El tiempo máximo para realizar la sincronización es de 30 seg.
– La llave convencional se utilizará para accionar el encendido, y la llave provista de emisor de radiofrecuencia será la llave a
programar.
– Compruebe que el coche se encuentre abierto antes de proceder a la programación.
– Coloque la llave sin mando a distancia en posición de contacto dentro de la cerradura de dirección y arranque.
– Utilice la llave con mando a distancia y cierre de forma mecánica desde a puerta del conductor.
– Abra y cierre de forma mecánica la cerradura de la puerta del conductor, utilizando la llave con mando a distancia.
– Mantenga al mismo tiempo presionada la tecla de la llave con mando a distancia.
– Para finalizar saque la llave de contactoSi se pulsa la tecla repetidamente fuera del radio de acción del mando a
distancia por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no se pueda abrir o cerrar
el vehículo con el mando. En ese caso , debe sincronizarse de nuevo la llave
con mando a distancia. Su Servicio Técnico puede proporcionarle otras llaves con mando a distancia,
las cuales deben sincronizarse en el mismo establecimiento.
Alarma antirrobo*Descripción de la alarma antirrobo*
La alarma antirrobo se dispara
al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo.La función de la alarma antirrobo es di ficultar que alguien fuerce o robe el
vehículo. El sistema emite señales acús ticas y luminosas cuando se abre de
forma mecánica con la llave o se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automá ticamente al bloquear el vehículo.
Para ello, gire la llave en sentido de cierre o presione la tecla del
mando a distancia por radiofrecuencia*. El sistema se activa entonces inme-
diatamente y el testigo situado en la puerta del conductor junto con los inter-
mitentes se pondrán a parpadear para indicar que ha quedado activada la
alarma y el sistema de seguridad de cierre (doble cierre)
Al bloquear el vehículo se encienden los testigos, sólo si la alarma ha sido
activada de forma satisfactoria (todas las zonas de protección ha de estar
cerradas correctamente).
Si alguna de las puertas o el capó qued an abiertos, al conectar la alarma, no
quedarán incorporados a las zonas de protección del vehículo. Si posterior-
mente si cierran la puerta o el capó, éstos se incorporarán automáticamente
a las zonas de protección del vehículo y se produciría el aviso óptico de los
intermitentes.
¿Cuándo se dispara la alarma?
El sistema de alarma se dispara, en el vehículo cerrado:
A1
A2
s1ho.3.book Seite 87 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Apertura y cierre
88•
una puerta
•
el capó del motor o
•
el capó trasero
se abren inde bidamente o
•
se conecta el encendido
En tal caso se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes) durante
unos 30 segundos.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire la llave en el sentido de apertura y
conecte el encendido antes de 15 seg. o pulse la tecla del mando a
distancia.
•
El testigo parpadea dos veces al abrir y desactivar la alarma.
•
El testigo parpadea una vez al cerrar y activar la alarma.
En los vehículos equipados con sistema de alarma adicional*, si se accede al
vehículo con la llave desde la puerta del conductor, se dispone de 15 seg.
para introducir la llave en la cerradura de encendido y accionar el encendido.
De no ser así, se dispara la alarma durante 30 seg. y el arranque quedará
imposibilitado.
En vehículos con llave sin mando a distancia por radiofrecuencia habrá que
esperar 30 seg. hasta que la alarma deje de sonar. A continuación cierre con
llave y repita el proceso anteriormente descrito.
Si el acceso al vehículo se realiza por cualquier otra puerta que no sea la del
conductor o el portón se disparará la alarma durante 30 seg.Nota
•
Después de 28 días se apagará el testigo para evitar que se agote la
batería si el vehículo se deja aparcado largo tiempo. El sistema de alarma
sigue activado.
•
Si después de haber cesado la alarma se intenta penetrar en otra zona de
seguridad, se volverá a disparar la señal de alarma.
•
El sistema de alarma se puede activar y desactivar con el mando a
distancia por radiofrecuencia. ⇒página 85
Sensor volumétrico*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de
alarma antirrobo*, que detect a mediante ultrasonidos el
acceso no autorizado al interior del vehículo.El sistema dispone de 3 sensores, 2 emisores y un receptor.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo, tanto
si cierra con la llave de forma mecánica, como si pulsa la tecla
del mando a distancia.
Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma mecánica
3) o pulsando la
tecla del mando a distancia.
– Presione dos veces la tecla del mando a distancia. Sólo se desactiva el sensor volumétrico. El sistema de alarma perma-
nece activado.
La vigilancia interior del habitáculo se conecta automáticamente junto con la
alarma antirrobo. Para que se active el sensor de vigilancia interior, deberán
estar todas las puertas y el portón trasero cerrados.
3)El tiempo que transcurre desde que se abre la puerta hasta que se introduce la llave
en el contacto no debe superar los 15 seg. , de lo contrario se disparará la alarma.
s1ho.3.book Seite 88 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Luces y visibilidad99
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Luneta térmica
La luneta térmica sólo funciona con el motor en marcha. Cuando se conecta,
se enciende un testigo en el conmutador.
Transcurridos 20 minutos, el dispositivo térmico de la luneta se desconecta
automáticamente. Si se pulsa la tecla de nuevo, una vez transcurridos los 20
minutos, la luneta térmica funciona de forma permanente hasta que se
desconecte el encendido.
Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan pronto como el cristal haya reco-
brado su nitidez. El menor consumo de corriente repercute favorablemente
sobre el consumo de combustible.
Nota
Para evitar un posible deterioro de la batería, se puede producir una desco-
nexión temporal automática de la func ión, recuperándose ésta una vez resta-
blecidas las condiciones normales de funcionamiento.Intermitentes de emergencia
En caso de peligro, los intermitentes de emergencia sirven
para llamar la atención de los demás conductores sobre su
vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia prudencial del tráfico rodado.
Fig. 58 Tablero de instru-
mentos: conmutador de
luneta térmica
Fig. 59 Tablero de instru-
mentos: conmutador de
los intermitentes de emer-
gencia
s1ho.3.book Seite 99 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Asientos y portaobjetos111
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Asientos y portaobjetosLa importancia del ajuste correcto de los asientos El ajuste correcto de los asientos es importante, entre otras
cosas, para obtener la protección máxima que ofrecen los
cinturones de seguridad y los airbags.Su vehículo dispone de cinco plazas, dos en la parte delantera y tres en la
trasera. Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de
tres puntos de anclaje.
Tanto el asiento del conductor como el del acompañante pueden adaptarse
a la constitución física de los ocupan tes de múltiples maneras. El ajuste
correcto de los asientos es importante para:•
acceder con facilidad y rapidez a todos los mandos del tablero,
•
mantener el cuerpo relajado y descansado,
•
una conducción segura ⇒página 7,
•
obtener la protección óptima de los cinturones de seguridad y de los
airbags ⇒página 18.
¡ATENCIÓN!
•
Si el conductor o cualquiera de los pasajeros va sentado en una posi-
ción incorrecta corre el riesgo de sufrir graves lesiones.
•
No lleve nunca en su vehículo a más pasajeros de los permitidos.
•
Todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar el cinturón de segu-
ridad correspondiente abrochado y bien colocado. Los niños tienen que ir
protegidos por medio de un asiento de seguridad para niños ⇒página 46,
“Seguridad infantil”.
•
Los asientos delanteros y los apoyacabezas tienen que ajustarse
conforme a la estatura de los ocupant es, asimismo, los cinturones de segu-
ridad se han de ceñir correctamente con objeto de obtener una protección
óptima.
•
Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos,
sobre los asientos o se sacarán por la ventanilla. Este último punto también
tienen que tenerlo en cuenta los acompañantes. Ir sentado en una posición
incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en caso de
frenazo o accidente. El airbag puede ocasionarle heridas mortales al dispa-
rarse si no está sentado correctamente.
•
Es importante que el conducto r y el acompañante guarden una
distancia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instru-
mentos. ¡Si no respetan la distancia mínima, el airbag no les protegerá
adecuadamente y corren peligro de mu erte! Debe procurarse que exista
siempre la mayor distancia posible entre el conductor y el volante, y entre
el acompañante y el tablero de instrumentos.
•
Ajuste el asiento del conductor o del acompañante únicamente con el
vehículo detenido. De lo contrario, puede que el asiento se desajuste
durante la conducción provocando una situación de peligro con el consi-
guiente riesgo de sufrir graves lesiones. Además, al ajustar el asiento
durante la marcha se adopta una posición incorrecta (peligro de muerte).
•
A la hora de montar un asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante se han de tener en cuenta normas específicas. Al realizar el montaje,
obsérvense las advertencias descritas en el ⇒ página 46, “Seguridad
infantil”.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.3.book Seite 111 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Asientos y portaobjetos117
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
•
¡Actúe con precaución al levantar el respaldo! Si se hace sin prestar
atención o de modo incontrolado, podrían producirse magulladuras.
•
No aprisionar o dañar los cinturones de seguridad al levantar el
respaldo.
•
Después de levantar el respaldo, hay que comprobar que ha quedado
correctamente bloqueado.
•
El cinturón de seguridad automático de tres puntos de anclaje sólo
puede funcionar de forma adecuada cuando el respaldo de la plaza central
trasera está encastrado correctamente.
PortaobjetosPortaobjetos del lado del acompañante
El compartimento se puede a brir tirando de la maneta ⇒fig. 76.
¡ATENCIÓN!
La tapa del compartimento debe permanecer siempre cerrada durante la
marcha para evitar las posibles lesiones que pueda causar en caso de una
maniobra brusca de frenado o en caso de accidente.Compartimiento para objetos lado conductor
Existe un compartimiento para objetos en el lado del
conductorPara abrir el compartimi ento, tire hacia afuera ⇒fig. 77
Fig. 76 Lado del acompa-
ñante: portaobjetos
Fig. 77 Compartimiento
lado conductor
s1ho.3.book Seite 117 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11
Conducción
138•
Ajuste el asiento del conductor o el volante de modo que quede una
distancia mínima de 25 cm entre el volante y el tórax ⇒página 137,
fig. 94. ¡Si no respeta la distancia mínima, el airbag no le protegerá
adecuadamente y corre peligro de muerte!
•
Si su constitución física le impide mantener una distancia mínima de 25
cm, póngase en contacto con un Servicio Técnico, donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
•
Si se ajusta el volante de forma que quede más orientado en dirección
al rostro, se limita la protección que ofrece el airbag del conductor en caso
de accidente. Asegúrese de que el volante apunta en dirección al tórax.
•
Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos por
la parte exterior del mismo (posición equivalente a las 9 y las 3 horas). No
sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas ni de
ningún otro modo (p. ej., por el cent ro o la parte interior del volante).
Porque en tales casos, si el airbag del conductor se dispara, éste podría
sufrir graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
SeguridadPrograma electrónico de estabilización (ESP)*
Con ayuda del ESP se mejora la seguridad durante la conduc-
ción en situaciones límite de la dinámica de conducción.El programa electrónico de estabilización (ESP) incluye el bloqueo electró-
nico del diferencial (EDS) y la regulación antipatinaje en la aceleración (TCS).
El ESP funciona conjuntamente con el ABS. Si falla el ESP o el ABS se
encienden ambos testigos de control.
El ESP se activa automáticamente al poner en marcha el motor.
Por lo general, el ESP debería estar siempre activado, y sólo se debe desac-
tivar presionando la tecla ⇒fig. 95 en aquellos casos en los que se
desee que patinen las ruedas.
Por ejemplo:•
al conducir con cadenas para la nieve,
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 95 Detalle de la
consola central: tecla ESP
s1ho.3.book Seite 138 Donnerstag, 19. Juli 2007 11:48 11