
22
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Para bloquearla: con el dispositivo
enS, saque la llave y gire el volante
hasta que se bloquee.
Para desbloquearla: mueva lige-
ramente el volante en los dos sentidos
girando la llave a M.PUERTAS
Antes de abrir una
puerta, compruebe que
puede hacerlo sin peligro.
Al abrir las puertas con la llave de
contacto fuera del conmutador de
arranque, un avisador acústico ad-
vierte que las luces han quedado en-
cendidas. El avisador acústico se de-
sactiva al apagar las luces, al cerrar las
puertas, o bien, al poner en marcha el
motor.
El vehículo tiene un pulsador A
(fig. 12), ubicado cerca de la lámpara
de techo anterior, para bloquear o 
desbloquear eléctricamente las puer-
tas desde el interior. En caso de manipulación
del conmutador de arran-
que (por ej. un intento de
robo), haga controlar su funciona-
miento en cualquier Concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia
antes de reemprender la marcha.
No quite nunca la llave
con el vehículo en marcha.
El volante se bloquearía
automáticamente siendo imposi-
ble girar las ruedas. Esto es válido
siempre, incluso cuando el vehí-
culo está siendo remolcado.
fig. 12
L0B0012b
Al bajar del vehículo,
quite siempre la llave para
evitar que otras personas
puedan activar los mandos inad-
vertidamente. Recuerde accionar
el freno de mano, ponga la pri-
mera marcha si el vehículo está en
subida; en cambio, si está en ba-
jada, ponga la marcha atrás. No
deje nunca a los niños solos en el
interior del vehículo.
Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la venta
del coche (en aftermarket) con con-
siguientes manipulaciones de la di-
rección o de la columna de la direc-
ción (por ejemplo, montaje del anti-
rrobo),que podrían causar, además
de una disminución de las presta-
ciones del sistema y vencimiento de
la garantía, graves problemas de se-
guridad,así como la inconformidad
de homologación del coche. 

57
–Trip computer: permite visualizar
informaciones referidas a la autono-
mía, consumo instantáneo, distancia
recorrida, consumo medio, velocidad
media, distancia a recorrer. Además,
permite visualizar informaciones refe-
ridas al estado de encendido automá-
tico de las luces, ESP, sensor de lluvia.
Para poner en cero los datos memo-
rizados por el ordenador de a bordo,
presionar prolongadamente en el pul-
sador situado en el extremo de la pa-
lanca derecha fig. 73b;
–Menú personalizado/configura-
ción: permite activar / desactivar el
bloqueo eléctrico de las ruedas trase-
ras, activar / desactivar el limpiapa-
rabrisas trasero, activar / desactivar
el encendido automático de las luces,
programar la fecha, la hora, la lumi-
nosidad del display, la unidad de me-
dida y el idioma.DISPLAY MULTIFUNCIONAL
(con sistema información
telemático Connect Nav+) 
MANDOS fig. 73c
A- pulsador para acceder al menú
general
B- pulsadores para navegar por el
menú general
C- pulsador para confirmación de
función seleccionada o de valores pro-
gramados
D- pulsador para anulación de fun-
ción / retorno a la visualización anterior
E- pulsador para seleccionar el tipo
de información visualizada en la parte
derecha del display (fecha, radiorre-
ceptor – CD, trip computer)
Menú general
Presionar el pulsador A para acce-
der al menú general en el cual se vi-
sualizan las siguientes funciones:
–Navegación
–Audio
–Trip computer: permite visualizar
informaciones referidas a la autono-
mía, consumo instantáneo, distancia
recorrida, consumo medio, velocidad
media, distancia a recorrer. Además,
permite visualizar informaciones refe-
ridas al estado de encendido automá-
tico de las luces, ESP, sensor de lluvia.Para poner en cero los datos memo-
rizados por el ordenador de a bordo,
presionar prolongadamente el pulsa-
dor ubicado en el extremo de la pa-
lanca derecha fig. 73b;
-Agenda
-Menú personalizado/configura-
ción: permite activar / desactivar el blo-
queo eléctrico de las ruedas traseras, ac-
tivar / desactivar el limpiaparabrisas
trasero, activar / desactivar el encendido
automático de las luces, programar la
fecha, la hora, la luminosidad del dis-
play, la unidad de medida y el idioma.
-Mapa
-Vídeo
Para las funciones referidas a Nave-
gación, Audio, Agenda, Telemática,
Mapa y Vídeo, referirse a las descrip-
ciones presentes en el Suplemento
“Connect Nav+” anexo.
fig. 73b
L0B0435b
fig. 73c
L0B0433b 

En caso de avería del sis-
tema EBD, ante un fre-
nazo, se puede producir
un bloqueo precoz de las ruedas
traseras, con la consiguiente posi-
bilidad de derrape. En caso de se-
ñalización de avería en el sistema
EBD, pare inmediatamente el ve-
hículo y acuda a un Concesionario
de la Red de Asistencia Lancia. AVERÍA EN EL SISTEMA
ANTIBLOQUEO DE LAS
RUEDAS ABS (amarillo
ámbar)
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose después de algunos segundos.
61
TESTIGOS
ADVERTENCIACuando se en-
ciende un testigo de anomalía, la pan-
talla del sistema infotelemático CON-
NECT Nav+ visualiza el mensaje es-
pecífico junto con una o más señales
acústicas (“
GONG”).
Los testigos se encienden en los si-
guientes casos:NIVEL INSUFICIENTE
DEL LÍQUIDO DE
FRENOS - FRENO DE
MANO ACCIONADO (rojo) 
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose después de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando el nivel
del líquido de los frenos en el depósito
desciende por debajo del nivel mínimo
a causa de una posible pérdida de lí-
quido en el circuito y cuando se ac-
ciona el freno de mano.
Si el testigo se enciende
durante la marcha com-
pruebe que el freno de
mano no esté accionado. Si el tes-
tigo permanece encendido con el
freno de mano en reposo, pare in-
mediatamente el vehículo y acuda
a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia.
x
CARGA INSUFICIENTE
DE LA BATERÍA (rojo)
Cuando se produce una
avería en el sistema del generador de
corriente.
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose al poner en marcha el motor.
Es posible que el testigo se apague
con retraso cuando el motor está fun-
cionando en ralentí.
Si el testigo permanece encendido
acuda inmediatamente a un Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia.
El testigo se enciende cuando el sis-
tema no funciona correctamente. En
este caso, el sistema de frenos sigue
funcionando normalmente, aunque no
utiliza las potencialidades ofrecidas
por el sistema ABS. Se aconseja pru-
dencia sobre todo cuando la adheren-
cia no es buena; por lo tanto, acuda lo
antes posible a un Concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.
AVERÍA EN EL
REGULADOR
ELECTRÓNICO
DE FRENADO EBD
El vehículo está equipado con un re-
gulador electrónico de frenado EBD.
El encendido simultáneo de estos tes-
tigos indican una anomalía del sis-
tema EBD.
w
>
>x+ 

65
LUCES DE CRUCE
(verde)
El testigo se ilumina al en-
cender las luces de cruce.
INTERMITENTE
DERECHO (verde)
El testigo se enciende (par-
padea) cuando se acciona la palanca
de mando de los intermitentes hacia
arriba o, junto con el intermitente iz-
quierdo, cuando se presiona el inte-
rruptor de las luces de emergencia.
INTERMITENTE
IZQUIERDO (verde)
El testigo se enciende (par-
padea) cuando se acciona la palanca
de mando de los intermitentes hacia
abajo o, junto con el intermitente de-
recho, cuando se presiona el inte-
rruptor de las luces de emergencia.FAROS ANTINIEBLA
(verde)
El testigo se ilumina cuando
se encienden los faros antiniebla.
LUCES DE CARRETERA
(azul)
El testigo se ilumina cuando
se encienden las luces de carretera.
R
5
1
2
E
NEUMÁTICOS
PINCHADOS
El testigo se enciende
en el tablero de instrumentos junto
con el mensaje que se visualiza en la
pantalla y a una señal acústica, si la
presión de uno o más neumáticos des-
ciende por debajo de un valor esta-
blecido.
En este modo el sistema T.P.M.S.
avisa al conductor señalizando la po-
sibilidad de neumático/s peligrosa-
mente desinflado/s y por lo tanto, de
un posible pinchazo del/de los
mismo/s.
ADVERTENCIANo continúe la
marcha con uno o más neumáticos
desinflados ya que la conducción del
coche podría resultar comprometida.Pare el coche, evitando frenar o girar
las ruedas bruscamente. Cambie in-
mediatamente la rueda con la de re-
puesto (más pequeña que una rueda
normal) (donde esté previsto – con-
sulte el capítulo “Qué hacer si”) y
acuda lo antes posible a un taller de
laRed de Asistencia Lancia.
AVERÍA EN EL SISTEMA
DE CONTROL DE LA
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
El testigo se enciende en el tablero
de instrumentos junto con el mensaje
que se visualiza en la pantalla cuando
se detecta una anomalía en el sistema
de control de la presión de los neu-
máticos T.P.M.S. (donde esté pre-
visto).
En este caso, acuda lo antes posible
a un taller de la Red de Asistencia
Lancia. En caso de que se monten
una o más ruedas sin el sensor, se en-
cenderá el testigo en el tablero de ins-
trumento junto con el mensaje que se
visualiza en la pantalla hasta que se
monten nuevamente las ruedas pro-
vistas de sensores en las cuatro rue-
das.
ì
è 

92
Punto muerto (N)
Corresponde a la posición de punto
muerto de un cambio mecánico nor-
mal.Marcha atrás (R)
Se debe acoplar sólo con
el vehículo parado, con el
motor funcionando en ra-
lentí y sin pisar el acelerador, res-
pete las prescripciones y adver-
tencias indicadas en el apartado
“Arranque del vehículo” en este
capítulo.
Con la palanca en posiciónRno se
puede poner en marcha el motor.
Estacionamiento (P)
En la posición Plas ruedas motrices
están bloqueadas mecánicamente.
Se debe acoplar sólo con el vehículo
parado, eventualmente accione también
el freno de mano. Para el acoplamiento
respete las prescripciones y adverten-
cias indicadas en el apartado “Arran-
que del vehículo” en este capítulo.
ADVERTENCIAEn caso de que la
palanca del cambio esté mal posicio-
nada, en la pantalla parpadea la última
velocidad acoplada correctamente.PUESTA EN MARCHA 
DEL MOTOR
Es muy peligroso hacer
funcionar el motor en lo-
cales cerrados. El motor
consume oxígeno y descarga anhí-
drido carbónico, gas extremada-
mente tóxico y letal.
– Compruebe que el freno de mano
esté accionado y que la palanca de
cambios esté en Po en N: el motor se
puede poner en marcha sólo con la
palanca en estas posiciones;
– Gire la llave a Dsin pisar el pedal
del acelerador. Para mover la palanca de
N, quite el pie del acelera-
dor, asegúrese de que el
motor se haya estabilizado en ra-
lentí y respete las prescripciones y
advertencias indicadas en el apar-
tado “Arranque del vehículo” en
este capítulo.
Con la palanca en N, se puede poner
en marcha el motor. 

95
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍA
La avería del cambio automático
electrónico se señala con la visualiza-
ción de un mensaje específico en la
pantalla del sistema infotelemático
CONNECT NAV+ y con el símbolo ò
parpadeando en la pantalla fig. 108ESTACIONAMIENTO
Accione el freno de mano, ponga la
palanca del cambio en posición P.
Además, deje giradas las ruedas. Si el
vehículo está estacionado en una pen-
diente muy pronunciada, se aconseja
que las bloquee con una cuña o una
piedra.
No deje la llave de contacto en posi-
ciónMya que se se podría descargar
la batería. Al bajar del vehículo, quite
siempre la llave de contacto.
fig. 108
L0B255b
PARADA DEL VEHÍCULO
Para detener el vehículo:
– suelte el pedal del acelerador;
– pise el pedal del freno.
ADVERTENCIAEn las subidas,
con el motor en marcha, mantenga
parado el vehículo exclusivamente con
el pedal del freno; no pise el acelera-
dor.
Durante las paradas con el motor en
marcha y la palanca del cambio en
posiciónD,RoM(modo secuencial)
mantenga pisado el pedal del freno
para evitar que el vehículo se mueva
arrastrado por el motor funcionando
en ralentí.
Durante las paradas largas, ponga la
palanca del cambio en P.No deje nunca a los niños
solos en el interior del ve-
hículo.
AVISADOR ACÚSTICO 
Con la llave de contacto fuera del
conmutador o en posición Sse activa
un avisador acústico al abrir las puer-
tas cuando la palanca no está en la
posiciónP. 

116
ABS
El vehículo está equipado con un sis-
tema de frenado ABS que evita que
las ruedas se bloqueen durante un fre-
nazo de emergencia aprovechando al
máximo la adherencia y manteniendo
en los límites de la adherencia dispo-
nible, el vehículo bajo control.
El conductor es avisado que el ABS
está funcionando mediante una ligera
pulsación del pedal del freno acom-
pañada por un ruido. 
Esto no debe interpretarse como un
funcionamiento anómalo de los fre-
nos, sino que indica al conductor de
que el sistema ABS está interviniendo
al límite de la adherencia disponible
y que por lo tanto, es necesario ade-
cuar la velocidad al tipo de carretera
por la que se está circulando.El sistema ABS forma parte del sis-
tema de frenos; en caso de anomalía
se desactiva, y el vehículo queda en
las mismas condiciones que un auto-
móvil sin ABS.
En caso de avería, ya no se podrá
contar con el efecto antibloqueo del
ABS, sin perjudicar mínimamente los
rendimientos de frenado del vehículo
en cuanto a su capacidad.
Si nunca antes ha utilizado un auto-
móvil equipado con ABS, se aconseja
que aprenda a utilizarlo realizando
una prueba sobre un terreno resbala-
dizo, naturalmente en condiciones de
seguridad y respetando las normas de
circulación del país en el que circula
y se aconseja también que lea atenta-
mente las siguientes instrucciones. 
La ventaja del ABS respecto al sis-
tema tradicional es que le permite
mantener la máxima maniobrabilidad
incluso en caso de un frenazo en con-
diciones límite de adherencia, evi-
tando que se bloqueen las ruedas. Intervenga en el regulador eléctrico
A(fig. 155):
Posición0- una o dos personas en
los asientos delanteros;
Posición1- cinco personas;
Posición2- cinco personas + carga
en el maletero;
Posición3- ocho personas + carga
en el maletero, o bien, conductor +
carga máxima admitida en el male-
tero.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA
Para su control y regulación, acuda
a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia.
fig. 155
L0B0071b 

117
Cuando intervenga el
ABS y advierta las pulsa-
ciones del pedal, no dismi-
nuya la presión, debe seguir pi-
sando el pedal sin ningún miedo;
de este modo, se detendrá en el
menor espacio posible, tanto como
permita el estado del firme de la
calzada. Sin embargo, no espere que con el
ABS el espacio de frenado disminuya
siempre: por ejemplo, en firmes irre-
gulares, como gravilla o nieve fresca
sobre un terreno resbaladizo, el espa-
cio podría aumentar.
En caso de necesidad y con el fin de
poder aprovechar al máximo las posi-
bilidades del sistema antibloqueo, es
conveniente que siga algunos consejos:
Si interviene el ABS,
quiere decir que está al-
canzando el límite de ad-
herencia entre los neumáticos y el
firme de la calzada: disminuya la
velocidad para adecuar la marcha
a la adherencia disponible.El ABS aprovecha mejor
la adherencia disponible,
pero no la aumenta; por lo
tanto, debe circular siempre con
mucha precaución sobre terrenos
resbaladizos, sin correr riesgos in-
justificados.En caso de avería del sis-
tema con el testigo >,
acuda inmediatamente a
un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia, a una velocidad
moderada para que reparen el sis-
tema.
En caso de que tenga que frenar en
una curva, debe prestar siempre la
máxima atención, aunque cuente con
la ayuda del ABS. 
Sin embargo, el consejo más impor-
tante es éste:
Siguiendo estos consejos, podrá
aprovechar al máximo el ABS en cada
ocasión.
ADVERTENCIALos vehículos
equipados con ABS deben utilizar ex-
clusivamente llantas, neumáticos y
pastillas de frenos de tipo y marca
aprobados por el fabricante.
Completa el sistema, el dispositivo
de control electrónico de distribución
del frenado EBD (Electronic Brake
Distributor) que efectúa la distribu-
ción de frenado a través de la centra-
lita y los sensores del sistema ABS.
El vehículo está equipado
con regulador electrónico
de frenado (EBD). Si se en-
cienden simultáneamente los tes-
tigosxy>con el motor en mar-
cha, indican que hay una avería en
el sistema EBD; en este caso, ante
un frenazo se puede producir un
bloqueo precoz de las ruedas tra-
seras, con la consiguiente posibi-
lidad de derrape. Conduzca con
mucha precaución hasta el Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia más cercano para que con-
trolen el sistema.