
FILTRO PARA PARTÍCULAS DPF (DIESEL PARTICULATE FILTER)
El Filtro para partículas Diesel, es un filtro mecánico, ubicado en el escape que retiene físicamente
las partículas carbonosas presentes en los gases de escape del motor Diesel.
El uso del filtro para partículas es necesario para eliminar prácticamente todas las emisiones de las
partículas carbonosas respetando las actuales y futuras disposiciones legislativas. 

64
TESTIGO DE SERVICIO
El testigo se enciende en
uno de los siguientes casos: el
nivel del líquido refrigerante es insu-
ficiente, hay una anomalía en el filtrode retención de las partículas, el nivel
del aditivo del filtro de las partículas
es insuficiente, se podría correr el
riesgo que el filtro se obture.
BUJÍAS DE
PRECALENTAMIENTO
(amarillo ámbar)
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose cuando las bujías han alcan-
zado la temperatura establecida.
Ponga en marcha el motor inmedia-
tamente después de que se apague el
testigo.
ADVERTENCIACon una alta tem-
peratura ambiente, el testigo se en-
ciende por un tiempo prácticamente
imperceptible.
RESERVA DE
COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende cuando en el
depósito quedan unos 8 litros de com-
bustible.
m
K
El testigo “señala ade-
más eventuales anomalías
del testigo 
¬. Esta condi-
ción se señala con el testigo “par-
padeando incluso durante más de
4 segundos. En este caso, el testigo
¬podría no señalar eventuales
anomalías de los sistemas de suje-
ción. Antes de continuar, contacte
un taller de la Red de Asistencia
Lancia para que controlen inme-
diatamente el sistema.
El testigo se enciende cuando se de-
sactiva el Airbag lado pasajero.AIRBAG FRONTAL 
LADO PASAJERO
DESACTIVADO
(amarillo ámbar)
Con el Airbag frontal lado pasajero
activado, al girar la llave de contacto
a la posición Mel testigo se enciende,
apagándose después de unos 4 segun-
dos.PILOTOS ANTINIEBLA
(amarillo ámbar)
Cuando se encienden los pilotos an-
tiniebla.
SISTEMA ESP 
(amarillo ámbar) 
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónM, el testigo se enciende, apa-
gándose después de algunos segundos.
Si el testigo no se apaga o permanece
encendido durante la marcha, acuda
a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia.
Si durante la marcha el testigo par-
padea, indica que el sistema ESP ha
intervenido.
Además, el testigo se enciende de-
sactivando el sistema ESP presio-
nando el pulsador específico (consulte
el capítulo “Sistema ESP”).
“4
ñ
è 

71
Función MAX-DEF
El aire se envía totalmente hacia el
parabrisas y hacia los cristales latera-
les delanteros.
Esta función se utiliza para obtener
con una única maniobra un rápido
desempañamiento/descongelación del
parabrisas, de los cristales laterales
delanteros y activar la luneta térmica.
Se activa manualmente junto con las
siguientes funciones:
– ventilación con máximo flujo de
aire
– mezcla en posición aire cálido
– recirculación del aire desactivado
(flujo del aire exterior)
– compresor activado
– distribución del aire hacia el para-
brisas
– activación de la luneta térmica.Durante el funcionamiento en MAX-
DEF se puede variar el flujo del aire
(llegando como mínimo a una muesca
del ventilador), y desactivar la luneta
térmica.
De todas formas, el funcionamiento
de la luneta térmica es temporizado,
después del tiempo previsto por el sis-
tema se desactiva automáticamente.
MEZCLA
La regulación de la temperatura está
comprendida entre un mínimo de
14°C y un máximo de 28°C, que co-
rresponde a las condiciones “refrige-
ración máxima“ y “calefacción má-
xima”.CALIDAD DEL AIRE
La instalación tiene un filtro antipo-
len que tiene la función de bloquear
las partículas de polvo y polen prove-
nientes del exterior.
Controle el estado del filtro, por lo
menos una vez al año, en un Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia, preferiblemente al comienzo
del verano.
Si utiliza el vehículo en zonas conta-
minadas o polvorientas, se aconseja
que controle y cambie el filtro con
mayor frecuencia respecto a los pla-
zos prescritos.
No sustituir el filtro
puede afectar notable-
mente el buen funciona-
miento de la instalación de clima-
tización hasta anular la salida del
flujo de aire por las rejillas y los
difusores. 

134
ADVERTENCIAEl cierre hermé-
tico puede determinar un ligero au-
mento de presión en el depósito; por
lo tanto, es normal que al destapar el
depósito oiga un ruido producido por
la salida de aire.
Después del aprovisionamiento, en-
rosque el tapón hacia la derecha hasta
oír uno o más “clic” de bloqueo; luego
gire la llave hacia la derecha y quítela.
Vuelva a cerrar la tapa.
No se acerque a la boca
del depósito de combusti-
ble con llamas ni con ciga-
rrillos encendidos: peligro de in-
cendio. No se incline demasiado a
la boca del depósito: podría inha-
lar vapores nocivos.
En caso de que sea nece-
sario sustituir el tapón de
combustible, utilice un ta-
pón original para no comprometer
el buen funcionamiento del sis-
tema de recuperación de los vapo-
res de gasolina.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
La protección del medio ambiente
ha guiado el proyecto y la realización
de este vehículo en todas sus fases. El
resultado ha sido el empleo de mate-
riales y la puesta a punto de disposi-
tivos aptos para reducir o limitar
drásticamente las influencias nocivas
en el medio ambiente.
Los dispositivos empleados para re-
ducir las emisiones de gases en los
motores JTD son:
– convertidor catalítico oxidante;
– sistema de recirculación de los ga-
ses de escape (E.G.R.).
– filtro para las partículas varias
(donde esté previsto): tiene la función
de capturar y después quemar las
partículas varias (partículas no que-
madas) con la finalidad de reducir las
emisiones nocivas en el escape.
Por lo tanto, se consigue que el ve-
hículo está preparado para viajar con
un buen margen de ventaja respecto
a las más severas normas internacio-
nales de anticontaminación. TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE (fig. 163)
El tapón del depósito de combusti-
bleAestá provisto de cerradura con
llave; para acceder al tapón, abra la
tapaBluego, utilizando la llave de
contacto, gírela hacia la izquierda y
afloje el tapón.
Durante el aprovisionamiento, ponga
el tapón en el gancho específico ubicado
en el interior de la tapa, tal como se
ilustra en la figura.
fig. 163
L0B0432b 

143
Estas son las indicaciones más im-
portantes que se deberán seguir:
– en los frenazos de emergencia o
cuando hay poca adherencia, notará
una ligera pulsación en el pedal del
freno: es la señal de que el ABS está
funcionando. No suelte el pedal, con-
tinúe pisándolo para que la acción de
frenado no pierda continuidad;
– el ABS impide que se bloqueen las
ruedas, pero no aumenta los límites
físicos de adherencia entre la carre-
tera y los neumáticos. Por lo tanto, in-
cluso en vehículos equipados con
ABS, respete la distancia de seguridad
y reduzca la velocidad al entrar en
una curva.
El ABS sirve para controlar mejor el
vehículo, no para aumentar la veloci-
dad.REDUCCIÓN DE LOS GASTOS
DE GESTIÓN Y DE LA CONTAMINACIÓN
DEL MEDIO AMBIENTE
Neumáticos
Controle periódicamente la presión
de los neumáticos con un intervalo no
superior a 4 semanas: si la presión es
demasiado baja, el consumo aumenta
ya que la resistencia de rodadura es
mayor. Se hace notar que en estas
condiciones aumenta el desgaste de
los neumáticos y perjudica el com-
portamiento del vehículo durante la
marcha y, por lo tanto, su seguridad.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero demasiado
cargado. El peso del vehículo (sobre
todo en el tráfico urbano) y su aline-
ación influyen en gran medida en el
consumo y su estabilidad. A continuación se indican algunas
sugerencias útiles que permiten obte-
ner un ahorro en los gastos de gestión
del vehículo y una reducción de las
emisiones nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del vehículo
Las condiciones del vehículo repre-
sentan un factor importante que in-
cide en el consumo de combustible así
como en la tranquilidad del viaje e in-
cluso en la duración del automóvil.
Por este motivo es oportuno prestar
atención al mantenimiento haciendo
realizar los controles y regulaciones
según cuanto previsto en el Plan de
Mantenimiento Programado (consulte
los apartados: filtro del aire/gasoil,
puesta en fase). 

151
– infle los neumáticos a una presión
de 0,5 bar superior respecto a la que
se prescribe normalmente y contrólela
periódicamente;
– no active la alarma electrónica;
– desconecte el borne negativo (–)
del polo de la batería y controle el es-
tado de carga de la misma. Durante
el período de inactividad del vehículo,
este control deberá repetirse cada
mes. Recargue la batería si la tensión
en vacío es inferior a 12,5V;
– no vacíe el sistema de refrigeración
del motor;
– cubra el vehículo con una tela o
con un plástico perforado. No use te-
lones de plástico compacto que impi-
den la evaporación de la humedad
presente sobre la superficie del vehí-
culo.PARA VOLVER HACER
ARRANCAR EL VEHÍCULO
Antes de volver a poner en marcha
el motor después de un largo período
de inactividad, se aconseja realizar las
siguientes operaciones:
– no quite el polvo de la carrocería
sin mojarla;
– controle visualmente si no hay pér-
didas evidentes de fluidos (aceite, lí-
quido de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor, etc.);
– sustituya el aceite motor y el filtro;
– controle el nivel del: líquido del sis-
tema de frenos y embrague, líquido
refrigerante del motor;
– controle el filtro del aire y si es ne-
cesario sustitúyalo;
– controle la presión de los neumá-
ticos y compruebe que no estén daña-
dos, ni tengan cortes o grietas. En este
caso, será necesario sustituirlos;
– controle las condiciones de las co-
rreas del motor;
– vuelva a conectar el borne nega-
tivo (–) de la batería después de ha-
ber controlado la carga.ACCESORIOS
ÚTILES
(fig. 1)
Independientemente de las obliga-
ciones legislativas vigentes, se acon-
seja los siguientes accesorios para lle-
var en el vehículo:
– botiquín de primeros auxilios que
contenga desinfectante sin alcohol,
gasas estériles, un rollo de gasa, tiri-
tas, etc,
– linterna eléctrica;
– tijeras de punta redonda;
– guantes de trabajo;
– extintor.
Los elementos descritos e ilustrados
los puede encontrar en la Lineacces-
sori Lancia.
fig. 1
L0B0202b 

174
Centralita de fusibles en la guantera (fig. 36)
1
2
4
5
7
9
10
11
12
14
15
16
17
18
20
22
23
24
2610A
15A
15A
10A
20A
30A
20A
15A
10A
30A
30A
5A
15A
10A
10A
10A
15A
15A
40APilotos antiniebla
Limpialuneta posterior
Alimentación para las funciones de la centralita electrónica principal
Luz izquierda de los frenos (luz de pare)
Luces de lectura, encendedor, iluminación de la guantera, 
espejo retrovisor interior automático
Limpiaparabrisas, techo practicable anterior
Toma de diagnosis, toma para el gancho de remolque
Alarma electrónica, sistema infotelemático CONNECT Nav+, 
mandos remotos en el volante, filtro de las partículas
Luz de posición derecha, luces de la matrícula, iluminación de los mandos de la
climatización automática, lámparas de techo (primera, segunda y tercera fila)
Cierre centralizado y superbloqueo
Lavaluneta
Alimentación del sistema Airbag para la centralita electrónica principal
Luz derecha de los frenos, tercera luz de los frenos, luces de los frenos de un
eventual remolque
Alimentación toma de diagnosis, interruptor del pedal del freno y embrague
Alimentación autorradio para centralita electrónica principal 
Luz de posición izquierda, luces de posición de un eventual remolque
Sirena de la alarma electrónica
Alimentación de los sensores de estacionamiento para la centralita electrónica
principal
Luneta térmica 

176
Centralita de fusibles en el compartimiento del motor (fig. 38)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
17
1810A
15A
10A
10A
10A
15A
20A
20A
15A
15A
10A
10A
15A
10A
30A
30A
40AInterruptor de las luces de marcha atrás, faros con descarga de gas (Xenón), man-
dos del electroventilador, nivel del líquido refrigerante motor, filtro gasoil calen-
tado, bujías de precalentamiento, regulador de velocidad, debímetro del aire
Bomba de combustible, recirculación de los gases de escape y regulador turbocompresor 
Sistema ABS, sistema ESP
Alimentación de los servicios bajo llave para centralita electrónica principal
Sistema filtro de las partículas
Faros antiniebla
Lavafaros
Alimentación del relé de la centralita electrónica principal; mandos del relé grupo 
electroventilador, electroválvula del regulador de presión del gasoil y recirculación
de los gases de escape
Luz de cruce izquierda, regulador de la alineación de los faros
Luz de cruce derecha
Luz de carretera izquierda
Luz de carretera derecha
Claxon
Bomba del limpiaparabrisas – lavaluneta
Sonda Lambda, inyectores, bujías de encendido, electroválvula obturadora de los
vapores de gasolina, electroválvula de la bomba de inyección
Limpiaparabrisas - Limpialuneta
Ventiladores adicionales