Page 22 of 154

4-2
4
SBU17810Luces indicadoras y luz de aviso SBU17840Luz indicadora de marcha atrás “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de marcha atrás.
NOTA:Si la luz indicadora parpadea o el velocímetro no
muestra la velocidad durante la marcha, haga re-
visar el circuito del sensor de velocidad en un con-cesionario Yamaha.SBU17860Luz indicadora de punto muerto “”
Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-
misión se encuentra en posición de punto muerto.SBU17920Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante “”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra durante la mar-
cha, pare el motor en cuanto sea posible hacerlo
con seguridad y déjelo enfriarse durante unos 10
minutos.ATENCION:SCB00010Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. En
este caso, reduzca la carga al nivel especifi-
cado.
1. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante
“”
2. Luz indicadora de punto muerto “N”
3. Luz indicadora de marcha atrás “R”
4. Luz indicadora de estacionamiento “P”
5. Indicador de tracción integral “”U3C260S0.book Page 2 Tuesday, August 2, 2005 10:18 AM
Page 24 of 154

4-4
4Modos cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Pulsando el botón “SELECT” la indicación cambia
entre cuentakilómetros “ODO” y cuentakilómetros
parcial “TRIP” en el orden siguiente:
ODO → TRIP → ODO
Para poner el cuentakilómetros parcial a cero, se-
lecciónelo pulsando el botón “SELECT” y seguida-
mente pulse el botón “SELECT” durante al menos
dos segundos. El cuentakilómetros parcial puede
utilizarse para estimar la distancia que se puede
recorrer con un depósito lleno de gasolina. Esta in-
formación le permitirá planificar futuras paradas
para repostar.
NOTA:Al pulsar el botón “SELECT” y girar después la lla-
ve a la posición “ON”, manteniéndola en esta posi-
ción durante al menos dos segundos, la indicacióncambia entre “mph” y “km/h”.
SBU18060Interruptores del manillar SBU18080Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe el interruptor en la posición “” antes de
arrancar el motor. El interruptor de paro del motor
controla el encendido y puede utilizarse para parar
el motor en cualquier momento. Utilícelo en casos
de emergencia. Con el interruptor de paro del mo-
tor en la posición “” no se puede poner en mar-
cha el motor.1. Interruptor de luces “/ /OFF”
2. Interruptor de paro del motor “/”
3. Interruptor de arranque “”
U3C260S0.book Page 4 Tuesday, August 2, 2005 10:18 AM
Page 26 of 154

4-6
4
ADVERTENCIA
SWB00160Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracción en dos ruedas a la tracción en las cua-
tro ruedas y viceversa. Dependiendo de las cir-
cunstancias, el ATV se conduce de forma
distinta según el modo de tracción. El ATV po-
dría ponerse en movimiento de modo impre-
visto si se cambia el modo de tracción sin
detenerlo previamente. Eso podría distraer al
conductor y aumentar el riesgo de pérdida delcontrol y de causar un accidente.
SBU18280Maneta de aceleración Una vez que el motor gira, desplazando la maneta
de aceleración se aumenta la velocidad de giro.
Para regular la velocidad del ATV, varíe la posición
del acelerador. Este lleva un muelle de retorno que
hace que disminuya la velocidad y el motor vuelva
al ralentí cuando se retira la mano de la maneta de
aceleración.
Antes de poner en marcha el motor, compruebe
que el acelerador funcione con suavidad. Asegú-
rese de que vuelve a la posición de ralentí cuando
se suelta la maneta.
1. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas
“2WD”/“4WD”
1. Maneta de aceleración
U3C260S0.book Page 6 Tuesday, August 2, 2005 10:18 AM
Page 36 of 154
4-16
4
NOTA:Para realizar este ajuste, se puede obtener una lla-ve especial en un concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00400Ajuste siempre los conjuntos amortiguadores
de la derecha y la izquierda a la misma posi-
ción. Un ajuste desigual puede producir un
manejo deficiente y la pérdida de estabilidad,lo que puede ocasionar un accidente.SBU19020Ajuste del conjunto amortiguador
trasero La precarga del muelle se puede ajustar para
adaptarlo al peso del conductor y a las condicio-
nes de conducción.
Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
Gire el aro de ajuste en la dirección (a) para au-
mentar la precarga del muelle y, de ese modo, en-
durecer la suspensión, y en la dirección (b) para
reducir la precarga del muelle y suavizar así la
suspensión.
1. Llave especialPosición de ajuste de la precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
5
U3C260S0.book Page 16 Tuesday, August 2, 2005 10:18 AM
Page 37 of 154
4-17
4
NOTA:Para realizar este ajuste, se puede obtener una lla-ve especial en un concesionario Yamaha.1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
1. Llave especialPosición de ajuste de la precarga del muelle:
Mínima (blanda):
1
Normal:
2
Máxima (dura):
5
U3C260S0.book Page 17 Tuesday, August 2, 2005 10:18 AM
Page 38 of 154

5-1
5
SBU19200
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SBU19220Lista de comprobaciones previas Antes de empezar a utilizar el ATV, asegúrese de comprobar los elementos de la siguiente tabla.NOTA:El mantenimiento de algunos elementos de la tabla deberá realizarse en un concesionario Yamaha. Con-
sulte el cuadro de mantenimiento y engrase periódicos en la página 8-3 para determinar qué servicios de-berán realizarse en un concesionario Yamaha.
ELEMENTO OPERACIÓNPÁGINA
GasolinaCompruebe el nivel de gasolina en el depósito de gasolina y, si es
necesario, añada la gasolina recomendada.
Compruebe si existen fugas en la línea de gasolina. Corrija si es
necesario.4-10, 5-4
Aceite de motorCompruebe el nivel de aceite en el motor y, si es necesario, añada
el aceite recomendado hasta el nivel especificado.
Compruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece-
sario.5-4, 8-18
Aceite del engranaje finalCompruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece-
sario.5-4, 8-22
Aceite del diferencialCompruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece-
sario.5-4, 8-25
Líquido refrigeranteCompruebe el nivel de líquido refrigerante en el depósito y, si es ne-
cesario, añada el líquido refrigerante recomendado hasta el nivel
especificado.
Compruebe si existen fugas en el sistema de refrigeración. Corrija
si es necesario.5-4, 8-27
U3C260S0.book Page 1 Tuesday, August 2, 2005 10:18 AM
Page 41 of 154

5-4
5
SBU19540Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. (Véase la página 4-10.)
ADVERTENCIA
SWB00520No llene el depósito de gasolina en exceso.
La gasolina se expande al calentarse. Si se
llena demasiado el depósito, podría derra-
marse gasolina debido al calor del motor o
del sol.Tenga cuidado de no derramar gasolina, es-
pecialmente sobre el motor o el tubo de es-
cape, ya que podría producirse un incendio,
con riesgo de graves lesiones. Absorba in-
mediatamente con un trapo la gasolina de-
rramada.No reposte si el motor ha estado funcionan-
do y se encuentra aún muy caliente.Asegúrese de que el tapón del depósito degasolina quede bien cerrado.SBU19560Aceite de motor Asegúrese de que el aceite de motor está en el ni-
vel especificado. Añada aceite según se requiera.
(Véase la página 8-18.)
SBU19590Aceite del engranaje final Asegúrese de que el aceite del engranaje final
está en el nivel especificado. Añada aceite según
se requiera. (Véase la página 8-22.)SBU19600Aceite del diferencial Asegúrese de que el aceite del diferencial está en
el nivel especificado. Añada aceite según se re-
quiera. (Véase la página 8-25.)SBU19630Líquido refrigerante Asegúrese de que el líquido refrigerante está en el
nivel especificado. Añada líquido refrigerante se-
gún se requiera. (Véase la página 8-27.)NOTA:El nivel de líquido refrigerante debe verificarse con
el motor en frío, ya que varía con la temperaturadel motor.
ADVERTENCIA
SWB00510Espere a que se enfríen el motor y el radiador
antes de extraer la tapa del radiador. Podría
quemarse con el líquido y el vapor calientes,
U3C260S0.book Page 4 Tuesday, August 2, 2005 10:18 AM
Page 42 of 154

5-5
5que salen a presión. Ponga siempre un paño
grueso encima de la tapa cuando la abra. Deje
que se escape la presión remanente antes de
extraer por completo la tapa.SBU19730Frenos delantero y trasero Manetas del freno y pedal de frenoCompruebe que no haya juego libre en la mane-
ta del freno delantero. Si hay juego libre, haga
que lo ajusten en un concesionario Yamaha.Compruebe que el juego libre de la maneta del
freno trasero es correcto. Si no lo es, ajústelo.
(Véase la página 8-43.)Compruebe si la altura del pedal de freno es co-
rrecta. Si la altura del pedal es incorrecta, solici-
te que la ajusten en un concesionario Yamaha.Compruebe el funcionamiento de las manetas
del freno y el pedal de freno. Deben poder mo-
verse con suavidad y deberá notar una firme
sensación al aplicar los frenos. De lo contrario,
haga revisar el sistema de frenos en un conce-
sionario Yamaha.Nivel del líquido de freno
Compruebe el nivel del líquido de freno. Añada lí-
quido si es necesario. (Véase la página 8-40.)
Fugas del líquido de freno
Compruebe si hay alguna fuga de líquido de freno
por las juntas de los tubos o depósitos del líquido
de freno. Aplique los frenos con firmeza durante
un minuto. Si la maneta se mueve lentamente ha-
cia dentro, es posible que se deba a una fuga en
el sistema de frenos. Si hay alguna fuga, haga re-
visar el sistema de frenos en un concesionario
Yamaha.
Funcionamiento de los frenos
Pruebe los frenos circulando a poca velocidad
después de haber arrancado para asegurarse de
que funcionan correctamente. Si los frenos no pro-
porcionan un rendimiento adecuado de frenado,
compruebe el grado de desgaste de las pastillas
de freno. (Véase la página 8-38.) Líquido de freno recomendado:
DOT 4
U3C260S0.book Page 5 Tuesday, August 2, 2005 10:18 AM