CONOCIMIENTO DEL COCHE
186
REPRODUCTOR DE
CD MP3
INTRODUCCIÓN
En este capítulo se describen sólo las va-
riaciones correspondientes al funcionamiento
del reproductor MP3: para el funcionamiento
de la Radio, CD y Cargador de CD con re-
productor múltiple de CD, consulte el capí-
tulo “Autorradio con reproductor de CD”.
NOTA: MPEG Layer-3 audio decoding tech-
nology licensed from Fraunhofer IIS
and Thomson multimedia.
MODALIDAD MP3
Además de reproducir los CD audio nor-
males, el equipo reproduce también CD-ROM
con archivos de audio en formato MP3.
Cuando se introduce un CD audio común, el
autorradio funcionará según las modalida-
des descritas en el capítulo anterior (“Au-
torradio con Reproductor de CD”) .
Para garantizar la mejor reproducción, se
aconseja utilizar soportes de buena calidad
quemados o copiados a la velocidad más ba-
ja posible.La estructura de un CD MP3 es la si-
guiente:
– hay una carpeta principal con/sin pie-
zas musicales MP3;
– dentro de esta carpeta hay otras
con/sin “subcarpetas” y/o piezas mu-
sicales MP3;
– dentro de las “subcarpetas” pueden ha-
ber otras y/o piezas musicales MP3;
Cada carpeta de un CD MP3 está estruc-
turada como se indica en el esquema (con-
sulte el ejemplo de la página siguiente).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
188
– a la carpeta principal siempre se le asig-
na el número 1;
– a la primera carpeta se le asigna el nú-
mero 2 y luego, a sus “subcarpetas”” se
asignan los números 3 y 4;
– a la primera carpeta se le asigna el nú-
mero 5 y luego, a sus “subcarpetas” se asig-
nan los números 6 y 7;
– esta operación se repetirá para todas las
demás carpetas.
Para acceder a las carpetas con las pie-
zas musicales MP3, pulse la tecla 6(
N)
(selección de la carpeta siguiente)8(
O)
(selección de la carpeta anterior).
Ejemplo: si se encuentra en la carpeta 1
(n° 2), estarán disponibles las siguientes
carpetas:
– pulsando la tecla 6(
N) se accede a
la carpeta principal (n° 1);
– pulsando la tecla 6(
N) se accede a
la “subcarpeta” 4 (n° 3).
No se pueden seleccionar las carpetas que
no contienen piezas musicales MP3 (como
por ejemplo, la carpeta 2 (n° 5) y la “sub-
carpeta” 3.1 (n° 9).Ejemplo: si se encuentra en la carpeta 3
(n° 8), las siguientes carpetas disponibles
serán:
– pulsando la tecla 8(
O) se accede a
la “subcarpeta” 2.X (n° 7);
– pulsando la tecla 8(
O) se accede a
la “subcarpeta” 3.1.1 (n° 10).
Las características y condiciones de fun-
cionamiento para reproducir los archivos
MP3 son las siguientes:
– los CD-ROM utilizados deben quemar-
se o copiarse según la Especificación
ISO9660;
– los archivos musicales deben tener una
extensión “.mp3”: no serán reproducidos
los archivos con extensión distinta;
– las frecuencias que se pueden reprodu-
cir son: 44.1 kHz, estéreo (de 96 a 320
kbit/s) - 22.05 kHz, mono o estéreo (de
32 a 80 kbit/s);
– es posible reproducir las piezas musi-
cales con bit-rate variable.
ADVERTENCIALos nombres de las pie-
zas musicales/temas no deben tener los si-
guientes caracteres: espacios, ‘ (apóstrofe),
( e ) (paréntesis abierto y cerrado). Al que-
mar o copiar un CD MP3 asegúrese de que
los nombres de los archivos no tengan es-
tos caracteres; en caso contrario, el auto-
rradio no podrá reproducir las piezas musi-
cales seleccionadas.Visualización del nombre de la
carpeta en la pantalla
El nombre de la carpeta MP3 visualizado
en la pantalla corresponde al nombre con el
que se memoriza la carpeta en el CD, se-
guido por un asterisco.
Ejemplo de un nombre completo de una
carpeta: “BEST OF *”.
Visualización del nombre de la
pieza musical en la pantalla
Están previstos dos procedimientos para
asignar el nombre a una pieza musical MP3:
– si la pieza musical seleccionada está pro-
vista de TAG-ID, el nombre de la pieza mu-
sical MP3 se escribe en el siguiente modo:
– la primera parte del nombre correspon-
de a la pieza musical memorizado en el TAG-
ID, seguido por un asterisco;
– la segunda parte de la pieza musical
indica el nombre del autor memorizado en
el TAG-ID, seguido por un asterisco.
– Si la pieza musical seleccionado, no es-
tá provisto de TAG-ID, el nombre de la pie-
za musical (sin extensión “MP3”) corres-
ponde al nombre del archivo con el que se
memoriza la pieza musical en el CD, segui-
do por un asterisco (por ejemplo, “TI-
TLE1*”).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
193
Función REGIONAL MODE
(recepción de programas
regionales)
Algunas emisoras de difusión nacional trans-
miten, en determinadas horas del día, pro-
gramas regionales dependiendo de las re-
giones. Esta función permite sintonizarse só-
lo en las emisoras locales (regionales). Por
lo tanto, si se está escuchando un programa
regional y se desea permanecer sintonizado
en el mismo, se debe activar dicha función.
Para activar/desactivar esta función
pulse las teclas 4(
¯¯) o 7(˙˙).
En la pantalla se visualiza el estado
actual de la función:
– “REGIONAL MODE: ON”: función acti-
vada;
– “REGIONAL MODE: OFF”: función
desactivada.
Si la función está desactivada y se está
sintonizado en una emisora regional que
transmite en una área determinada y se
entra en otra, se recibirá la emisora regio-
nal de la nueva área.
ADVERTENCIACuando la función está
desactivada (“REGIONAL MODE-OFF”) y
está activa la función AF (frecuencias alter-
nativas) la radio se sintoniza automática-
mente en la frecuencia con la señal más
potente de la emisora seleccionada.Función CD DISPLAY
(visualización de los datos del
CD)
Esta función permite seleccionar la infor-
mación que se visualiza en la pantalla cuan-
do se está escuchando un CD .
Después de seleccionar la función “CD”
en el Menú mediante las teclas 6(
N) o
8(
O), se visualiza “CD DISPLAY” en la
pantalla. Para cambiar la selección, pulse
las teclas 4(
¯¯) o 7(˙˙).
Hay dos regulaciones disponibles:
– “TIME” (tiempo transcurrido desde el
inicio de la pieza musical);
– “NAME” (nombre asignado al CD).
Función MP3 DISPLAY
(visualización de los datos del
CD MP3)
Esta función permite seleccionar la infor-
mación que se visualiza en la pantalla
cuando se está escuchando un CD MP3.
La función se puede activar sólo si se ha
introducido un CD MP3: en este caso, se
visualiza el mensaje “MP3 DISPLAY” en la
pantalla. Para cambiar esta función, pulse
las teclas 4(
¯¯) o 7(˙˙).Hay cuatro regulaciones disponibles:
– “DIR” (nombre asignado a la carpe-
ta);
– “TRACK” (nombre de la pieza musi-
cal);
– “TIME” (tiempo transcurrido desde el
inicio de la pieza musical);
– “NAME” (nombre asignado al CD).
Función CDC DISPLAY
(visualización de los datos del
Cargador de CD con reproductor
múltiple de CD, si está instalado)
Esta función se puede seleccionar sólo si
está conectado un Cargador de CD al
reproductor múltiple de CD. En este caso,
se visualiza el mensaje “CDC DISPLAY” en
la pantalla.
Para cambiar la función, pulse las teclas
4(
¯¯) o 7(˙˙).
Hay tres regulaciones disponibles:
– “TIME” (tiempo transcurrido desde el
inicio de la pieza musical);
– “CD NR” (número del CD);
– “NAME” (nombre asignado al CD).
CONOCIMIENTO DEL COCHE
195
Para borrar el nombre del CD introducido,
seleccione la función y pulse la tecla 16
(2-CLR) durante unos 5 segundos. El equi-
po emite una señal acústica y se visualiza
el mensaje “ONE NAME DELETED” durante
unos 2 segundos en la pantalla. Ahora se
puede iniciar el procedimiento para asignar
un nombre nuevo.
Para borrar todos los nombres, active la
función y mantenga pulsada la tecla 16
(2-CLR) durante unos 8 segundos. El equi-
po emite dos señales acústicas y se visuali-
za el mensaje “ALLNAME DELETED” duran-
te unos 2 segundos en la pantalla. Ahora se
puede iniciar el procedimiento para asignar
los nombres nuevos.
Función PHONE
(Ajuste del volumen del teléfono)
Con esta función se puede ajustar (de 1
a 66) o excluir (OFF) el audio del teléfo-
no.
Para activar/desactivar la función, pulse
las teclas 4(
¯¯) o 7(˙˙)..
Para ajustar el audio, apretar el botón
19(VOL–) o 21(VOL+).En la pantalla se visualiza el estado
actual de la función:
– “PHONE FUNCTION”: función activa-
da;
– “PHONE VOLUME: 23”: función acti-
vada con el volumen ajustado a 23;
– “OFF”: función desactivada.
Función HICUT
(Reducción de los agudos)
Esta función permite reducir dinámica-
mente los agudos según la señal transmi-
tida. Para activar/desactivar la función,
pulse las teclas 4(
¯¯) o 7(˙˙).
En la pantalla se visualiza el estado
actual de la función:
– “HICUT FUNCTION: ON”: función acti-
vada;
– “HICUT FUNCTION: OFF”: función
desactivada.Función IGNITION TIME
(Modalidad de apagado)
Esta función permite memorizar la
modalidad de apagado de la radio entre
dos distintas posiciones. Para activar la
función, pulse las teclas 4(
¯¯) o 7
(
˙˙).
En la pantalla se visualiza la modalidad
seleccionada:
– “00 MIN”: apagado dependiente de
la llave de contacto. La radio se apaga
automáticamente al girar la llave a la posi-
ciónSTOP;
– “20 MIN”: apagado independiente de
la llave de contacto. Al poner la llave en
posiciónSTOP, la radio permanece
encendida durante 20 minutos como
máximo.
ADVERTENCIAEn caso de que la
radio se apague automáticamente des-
pués de poner la llave de contacto en posi-
ciónSTOP(para el apagado inmediato o
retardado de 20 minutos), ésta se encen-
derá automáticamente al poner la llave en
posiciónMAR. En cambio, si se apaga la
radio mediante botón 20, al girar la llave
de contacto a la posición MAR, ésta per-
manecerá apagada.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
196
Fusible de protección
El autorradio está dotado de un fusible
de protección de 10A ubicado en la parte
posterior del equipo. Para sustituir el fusi-
ble es necesario quitar el autorradio: por lo
tanto, acuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo.
fig. 160
A0A0128b
fig. 159
A0A0127b
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Autorradio
Potencia máxima: 4 x 40W.
Antena(fig. 158)
El coche está equipado con una antena
en el techo. Se aconseja aflojar y retirar la
antena para no dañarla durante el lavado
del coche en un servicio de lavado auto-
mático.
fig. 158
A0A0641b
Altavoces(fig. 159-160)
La instalación acústica está compuesta
por un sistema provisto de:
– N° 4 tweeters (A) (2 anteriores y 2
posteriores) con potencia 30W
– N° 4 difusores (B) con diámetro 165
mm (2 anteriores y 2 posteriores) con
potencia 40W.
QUÉ HACER SI
240
15
15
7,5
15
15
30
30
20
15
7,5
7,5
20
20
15
7,5
15
7,5 F32
F32
F51
F39
F39
F40
F43
F44
F45
F41
F35
F38
F09
F39
F17
F11
F49
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
Bajo llave +30
Cambio Selespeed
Cambio Selespeed
Autorradio
Navegador
Luneta térmica
Lavaparabrisas (bomba)
Encendedor
Asientos con calefacción eléctrica
Espejos eléctricos con calefacción – pulverizadores con calefacción
Mando cruise control
Bloqueo de las puertas
Lavafaros
Servicios + 30
Servicios primarios (inyección electrónica)
Servicios secundarios (inyección electrónica)
Servicios secundarios52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
52
53
52
53
53
52
MANTENIMIENTO DEL COCHE
261
BATERÍA
La batería es del tipo “Mantenimiento Mí-
nimo” y está dotada de indicador óptico (A-
fig. 12) para el control del nivel del elec-
trolito y del estado de carga.
En condiciones normales de uso no es ne-
cesario agregar agua destilada al electrolito.
De todas formas, es necesario controlar la ba-
tería periódicamente a través del indicador
óptico de control situado en la tapa que de-
be ser de color oscuro con la zona verde en
el centro.
En cambio, si el indicador presenta un co-
lor claro brillante, o bien, oscuro sin la zo-
na verde en el centro, acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
fig. 12
A0A0224b
Las baterías contienen
sustancias muy peligrosas
para el medio ambiente.
Para sustituirlas, se aconseja acu-
dir a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo que están equipados con-
venientemente para su eliminación
respetando la naturaleza y las nor-
mas legislativas.
El montaje incorrecto de
los accesorios eléctricos
puede dañar gravemente
su coche. Si después de comprar el
coche desea montar accesorios
eléctricos (antirrobo, autorradio,
radioteléfono, etc.) acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo, cu-
yo personal especializado además
de sugerirle los dispositivos más
adecuados sabrá aconsejarle sobre
la necesidad de utilizar una batería
de mayor capacidad.
Si no va a utilizar el coche
durante una temporada en
un clima frío, desmonte la
batería y póngala en un lugar cáli-
do, en caso contrario se corre el
riesgo de que se congele.
FILTRO ANTIPOLEN
Controle las condiciones del filtro antipol-
vo/antipolen una vez al año, acudiendo a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo, pre-
feriblemente antes de que inicie el verano.
Si utiliza frecuentemente el coche en ca-
rreteras polvorientas o en zonas muy con-
taminadas, se aconseja que cambie el filtro
con mayor frecuencia de la que se indica en
el Plan de Mantenimiento Programado.
ADVERTENCIANo sustituir el filtro an-
tipolen puede disminuir notablemente el ren-
dimiento de la instalación de climatización.
Cuando se tenga que in-
tervenir en la batería o cer-
ca de ella, protéjase los
ojos con gafas específicas.
El líquido de la batería es
venenoso y corrosivo. Evi-
te su contacto con la piel y
los ojos. No se acerque a la bate-
ría con llamas o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión o in-
cendio.
MANTENIMIENTO DEL COCHE
263
1.baje completamente el cristal de la
puerta del lado conductor manteniendo
presionadoel pulsador de accionamien-
to por lo menos durante 3 segundos des-
pués del fin de carrera (tope inferior);
2.suba completamente el cristal de la
puerta del lado conductor manteniendo
presionadoel pulsador de accionamien-
to por lo menos durante 3 segundos des-
pués del fin de carrera (tope superior);
3.proceda del mismo modo del punto 1
y 2 también para la puerta del lado pasa-
jero;
4.asegúrese del restablecimiento correc-
to comprobando que funcione el movimiento
automático de los cristales.
CONSEJOS ÚTILES
PARA AUMENTAR LA
DURACIÓN DE LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descargue rá-
pidamente y para que conserve en el tiem-
po su funcionalidad, respete escrupulosa-
mente las siguientes medidas:
– los bornes deben estar siempre bien
apretados;
– evite, en el límite del posible, tener los
dispositivos encendidos durante mucho tiem- ADVERTENCIASi la batería se man-
tiene por un largo período en un estado de
carga inferior al 50% se daña por sulfata-
ción, crea dificultad en el arranque y pue-
de congelarse más fácilmente (incluso a -
10 °C). Si no va a utilizar el coche duran-
te una temporada, consulte el apartado
“Inactividad del coche durante mucho tiem-
po” en el capítulo “Empleo correcto del co-
che”.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería, de-
berá cambiarla por otra original que tenga
las mismas características; en caso de que
la batería nueva tenga características dis-
tintas, caducan los plazos de mantenimien-
to previstos en el Plan de Mantenimiento
Programado que se indican en este capítu-
lo; por lo tanto, para el mantenimiento se
deben respetar las indicaciones del Fabri-
cante de la batería.
ADVERTENCIAEn caso de que falte ali-
mentación en las centralitas (debido a sus-
titución o desconexión de la batería y susti-
tución de los fusibles de protección de las
centralitas de los elevalunas), se deberá res-
tablecer el automatismo de los cristales.
La operación de restablecimiento se debe
realizar con las puertas cerradaspro-
cediendo como se describe a continuación:po con el motor apagado (por ejemplo, el
autorradio, las luces de emergencia, las lu-
ces de estacionamiento, etc.)
– Cuando se deja el coche estacionado en
el garaje, asegúrese de que las puertas, el
capó, el maletero y las tapas interiores es-
tén bien cerradas para evitar que queden las
luces encendidas;
– antes de cualquier intervención en la ins-
talación eléctrica, desconecte el cable del
polo negativo de la batería;
– Si después de comprar el coche, desea
instalar algunos accesorios eléctricos que ne-
cesiten una alimentación eléctrica perma-
nente (alarma, equipo de manos libres, ra-
dionavegador con función de antirrobo por
satélite, etc.), o bien, accesorios que de al-
guna manera gravan en el equilibrio eléctri-
co, acuda a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo, cuyo personal especializado podrá su-
gerirle los dispositivos más adecuados de la
Lineaccessori Alfa Romeo, verificando si la
instalación eléctrica del coche puede sopor-
tar la carga demandada, o si por el contra-
rio, es necesario integrarla con una batería
de mayor capacidad. De hecho, como algu-
nos de estos dispositivos continúan consu-
miendo energía eléctrica incluso sin la llave
de contacto (coche estacionado, motor apa-
gado), descargan gradualmente la batería.