QUÉ HACER SI
228
Luces de cruce(fig. 25)
Para sustituir la lámpara, proceda como si-
gue:
– quite la tapa de protección desengan-
chando los dispositivos de fijación corres-
pondientes;
– desenchufe el conector eléctrico (A);
– desenganche el muelle de fijación de
la lámpara (B);
– saque la lámpara y sustitúyala;
– monte la lámpara nueva haciendo coin-
cidir las aletas de la parte metálica con las
ranuras específicas ubicadas en la parábo-
la del faro y vuelva a enganchar el muelle
de fijación de la lámpara (B);
– vuelva a enchufar el conector eléctrico
(A);
– vuelva a montar correctamente la tapa
de protección.
fig. 25
A0A0162b
Luces de carretera (fig. 27)
Para sustituir la lámpara, proceda como si-
gue:
– quite la tapa de protección desengan-
chando los dispositivos de fijación corres-
pondientes;
– desenchufe el conector eléctrico (A);
– desenganche el muelle de fijación de
la lámpara (B);
– saque la lámpara y sustitúyala;
– monte la lámpara nueva haciendo coin-
cidir las aletas de la parte metálica con las
ranuras específicas ubicadas en la parábo-
la del faro y vuelva a enganchar el muelle
de fijación de la lámpara (B);
– vuelva a enchufar el conector eléctrico
(A);
– vuelva a montar correctamente la tapa
de protección.
fig. 27
A0A0164b
Luces de posición delanteras
(fig. 26)
Para sustituir la lámpara, proceda como si-
gue:
– quite la tapa de protección desengan-
chando los dispositivos de fijación corres-
pondientes;
– utilizando el elemento de prolongación
(A), conectado al portalámparas (B), sa-
que el mismo portalámparas introducido a
presión;
– saque la lámpara (C), presionándola li-
geramente y girándola hacia la izquierda;
– sustituya la lámpara y vuelva a poner el
portalámparas asegurándose de que que-
de bloqueado; además, verifique la posición
correcta de la lámpara controlando el faro
mismo desde el exterior;
– vuelva a montar correctamente la tapa
de protección.
fig. 26
A0A0342b
QUÉ HACER SI
230
LUCES DE MARCHA ATRÁS
Y PILOTO ANTINIEBLA
(fig. 31-32)
La luz de marcha atrás y el piloto antinie-
bla están ubicados en el grupo óptico tra-
sero fijado al parachoques trasero; se en-
cuentran respectivamente a la derecha y a
la izquierda del coche según el sentido de
marcha.
Para sustituir la lámpara, proceda como si-
gue:
– desde la parte inferior del parachoques
(fig. 31), intervenga en el portalámpa-
ras (A-fig 32) girándolo hacia la izquier-
da y sáquelo. Preste atención al tubo de
escape si está todavía caliente: peligro de
quemaduras;
fig. 31
A0A0627b
fig. 33
A0A0629b
– saque la lámpara presionándola ligera-
mente y gírela hacia la izquierda;
– sustituya la lámpara, luego vuelva a
montar el portalámparas.
De todas formas, se aconseja acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo para que
realicen la operación.INTERMITENTES TRASEROS,
LUCES DE POSICIÓN TRASERAS
Y LUCES DE FRENOS (LUCES DE
PARE)
(fig. 33-34)
Los intermitentes traseros, las luces de po-
sición y luces de frenos (luces de pare) es-
tán ubicadas en el grupo óptico trasero fi-
jado a la carrocería.
Para sustituir la lámpara, proceda como si-
gue:
– interviniendo en el maletero, abra el
compartimiento (A-fig. 33) y luego la ta-
pa (B) a través de la lengüeta (C);
– gire hacia la izquierda el portalámparas
de la luz de posición y luz de frenos (lám-
para con dos luces) (D-fig. 34), o el por-
talámparas de los intermitentes (E-fig. 34)
y sáquelo;
fig. 32
A0A0628b
QUÉ HACER SI
231
LUCES DE LA MATRÍCULA
(fig. 35)
Para sustituir las lámparas, proceda como
sigue:
– intervenga en el marco del transparen-
te, en el punto indicado por la flecha, para
comprimir el muelle de fijación (B). Suelte
el lado opuesto y saque el grupo;
– gire hacia la izquierda el portalámpa-
ras (A) y sáquelo del transparente;
– Saque la lámpara montada a presión y
sustitúyala.
– introduzca el portalámparas (A) en el
transparente y luego, coloque el grupo ase-
gurándose de que quede bloqueado por el
muelle de fijación (B).
LUZ DE PARE ADICIONAL
(TERCERA LUZ DE FRENOS)
(fig. 36-37)
Para sustituir el grupo led, proceda como
sigue:
– abra la tapa o puerta trasera y, mediante
un destornillador quite los dos revestimien-
tos (A-fig. 36);
– afloje los dos tornillos de bloqueo (B)
del grupo led;
fig. 35
A0A0171b
fig. 36
A0A0631b
A0A0630b
– saque la lámpara (FoG) presionán-
dola ligeramente y gírela hacia la izquierda;
– sustituya la lámpara;
– vuelva a poner el portalámparas ase-
gurándose de que quede bloqueado correc-
tamente;
– vuelva a colocar la tapa (B) y cierre el
compartimiento (A).
fig. 34
QUÉ HACER SI
232
– desenchufe el conector (C-fig. 37),
luego quite el grupo led (D) y sustitúyalo
con uno nuevo;
– vuelva a montar el grupo en la puerta o
tapa, siguiendo el orden inverso respecto
al procedimiento descrito anteriormente.
fig. 37
A0A0632b
fig. 39
A0A0175b
LUCES DE LAS PUERTAS
(fig. 38)
(para las versiones/países donde
esté previsto)
Para sustituir la lámpara, proceda como si-
gue:
– abra la puerta y afloje el tornillo de fi-
jación (A) de los transparentes;
– saque el grupo compuesto por los dos
transparentes y luego, sustituya la lámpa-
ra soltándola de los contactos laterales. Ase-
gúrese de que la lámpara nueva quede blo-
queada correctamente entre los mismos con-
tactos;
– vuelva a alinear los dos transparentes
y afloje el tornillo de fijación (A).
SE APAGA
UNA LUZ INTERIOR
LÁMPARA DE TECHO
ANTERIOR
(fig. 39-40)
Para sustituir las lámparas, proceda como
sigue:
– quite la lámpara (A) haciendo palan-
ca en los puntos indicados por las flechas
(en correspondencia de las lengüetas de fi-
jación);
– abra la tapa de protección (B);
– sustituya la lámpara correspondiente se-
parándola de los contactos laterales y com-
probando que la lámpara nueva esté co-
rrectamente bloqueada entre los contactos
mismos;
fig. 38
A0A0174b
QUÉ HACER SI
239
30
30
10
7,5
15
7,5
7,5 F03 (MAXI-FUSE)
F73 (MAXI-FUSE)
F13
F31
F39
F19
F31
SERVICIOS FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
Luces de emergencia
Luz de cruce derecha
Luz de cruce izquierda
Luz de carretera derecha
Luz de carretera izquierda
Faros antiniebla
Luces de los frenos (pare)
Luz de marcha atrás
+30 Intermitentes10
10
10
10
10
15
10
7,5
10 F53
F12
F13
F14
F15
F30
F37
F35
F53
LUCES FIGURA FUSIBLE AMPERAJE
TABLA RESUMIDA DE LOS FUSIBLES
Bomba cambio Selespeed
Calefactor auxiliar
Regulación de la orientación de los faros
Climatización
Climatización
Compresor de la climatización
Bobinas relé grupo calefacción52
52
52
53
53
53
52
52
52
53
54
52
52
52
53
52
QUÉ HACER SI
246
– En caso de accidentes múltiples en au-
topista, sobre todo con escasa visibilidad, el
riesgo de nuevos choques es mayor. Aban-
done inmediatamente el coche y protéjase
detrás de la barrera de protección.
– Si las puertas están bloqueadas, no in-
tente salir del coche rompiendo el parabrisas
ya que es de cristal estratificado. Las venta-
nillas y la luneta posterior pueden romper-
se más fácilmente.
– Quite la llave de contacto de los coches
implicados en el accidente.
– Si se advierte olor de combustible o de
otros productos químicos, no fume y obligue
a las demás personas a que apaguen los
cigarrillos.
– Para apagar los incendios, aunque sean
de poca importancia, use extintores, man-
tas, arena, tierra. No emplee nunca agua.
– Si no es necesario utilizar las luces, des-
conecte el borne negativo (–) del polo de
la batería.EN CASO
DE ACCIDENTE
– Es importante mantener siempre la cal-
ma.
– Si no está implicado directamente, pa-
re el coche a unos diez metros de distancia
del lugar del accidente.
– En autopista, pare el coche sin obstruir
el arcén.
– Apague el motor y encienda las luces de
emergencia.
– Por la noche, ilumine con los faros el lu-
gar del accidente.
– Sea prudente, evite el riesgo de ser atro-
pellado.
– Señale el accidente poniendo el trián-
gulo a la vista y a la distancia reglamenta-
ria.
– Llame al servicio de primeros auxilios,
informando detalladamente del accidente.
En autopista, use los teléfonos que se en-
cuentran en el arcén.
SI HAY HERIDOS
– No abandone nunca al herido. Es una
obligación de todos prestar auxilio aunque
no esté implicado directamente en el acci-
dente.
– Evite que las personas permanezcan al-
rededor de los heridos.
– Tranquilice al herido y asegúrele que lle-
gará rápidamente ayuda; permanezca a su
lado para evitar posibles crisis de pánico.
– Desenganche o corte los cinturones de
seguridad que retienen a los heridos.
– No dé agua ni ningún otro líquido a los
heridos.
– El herido no debe moverse nunca, ex-
cepto en los casos que se mencionan en el
punto siguiente.
– Saque al herido del coche sólo si hay pe-
ligro de incendio, de que el coche pueda ca-
erse al agua o a un barranco. Para ello, no
le tire de sus extremidades, no le mueva
nunca la cabeza y, si es posible, mantenga
el cuerpo del herido en posición horizontal.
BOTIQUÍN
Se aconseja llevar en el coche, además del
botiquín, un extintor y una manta.
MANTENIMIENTO DEL COCHE
248
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
20 40 60 80 100 120 140 160 180Miles de km
Control del estado/desgaste de los neumáticos y eventual regulación de la presión
Control del funcionamiento de la instalación de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitáculo, guantera, testigos del tablero de instrumentos, etc.)
Control del funcionamiento del limpia/lavaparabrisas, regulación de los pulverizadores
Control de la posición/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/limpialuneta
Control del funcionamiento del indicador de desgaste de las pastillas
de los frenos de disco delanteros
Control del estado de desgaste de las pastillas de los frenos de disco traseros
Control visual del estado de: carrocería exterior, protección de los bajos de la carrocería,
tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape - alimentación del combustible - frenos),
elementos de goma (capuchones - manguitos - forros, etc.)
Control de estado de limpieza de las cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y lubricación de los mecanismos de bloqueo
Control visual del estado de las correas de mando accesorios
Control/regulación del recorrido de la palanca del freno de mano
Control del sistema antievaporación (versiones de gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versiones de gasolina)
Sustitución del cartucho del filtro de aire (versiones JTD)
Restablecimiento del nivel de los líquidos (refrigerante del motor, frenos,
limpiaparabrisas, batería, etc.)
Control y eventual restablecimiento del nivel del aceite del cambio Selespeed
(versión 2.0 JTS)
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●
●●●●
●●
●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
●●●●●●●●●
MANTENIMIENTO DEL COCHE
250
TAREAS ADICIONALES
Cada1000 kmo antes de viajes largos,
controle y reponga, si es necesario:
– el nivel del líquido refrigerante del mo-
tor
– el nivel del líquido de frenos/mando hi-
dráulico del embrague
– el nivel del líquido de la dirección asis-
tida
– el nivel del líquido del lavaparabrisas y
lavafaros
– la presión y el estado de los neumáti-
cos.
Cada3000 kmcontrole y reponga, si es
necesario, el nivel del aceite del motor.
Se aconseja utilizar los productos FL Se-
lenia, estudiados y realizados exclusiva-
mente para los automóviles Alfa Romeo
(consulte el apartado “Repostajes” en el ca-
pítulo “Características técnicas”).
PLAN DE
REVISIÓN ANUAL
En caso de que el coche recorra
menos de 20.000 km al año (por
ejemplo, 10.000 km aproximada-
mente), se aconseja realizar el Plan
de Revisión Anual que incluye lo si-
guiente:
– Control del estado/desgaste de los neu-
máticos y eventual regulación de la presión
(incluyendo la rueda de repuesto)
– Control del funcionamiento de la insta-
lación de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, maletero, habitácu-
lo, guantera, testigos del tablero de instru-
mentos, etc.)
– Control del funcionamiento del limpia-
parabrisas y regulación de los pulverizado-
res
– Control de la posición/desgaste de las
escobillas limpiaparabrisas
– Control del estado y desgaste de las pas-
tillas de los frenos de disco delanteros
– Control de estado de limpieza de las ce-
rraduras del capó y del maletero, limpieza
y lubricación de los mecanismos de bloqueo– Control visual del estado de: motor, cam-
bio, transmisión, tubos (escape - alimenta-
ción combustible - frenos), elementos de go-
ma (capuchones - manguitos - forros, etc.),
tubos flexibles del sistema de frenos y ali-
mentación
– Control del estado de carga de la bate-
ría
– Control visual de las distintas correas de
mando
– Control y eventual restablecimiento del
nivel de los líquidos (refrigerante del motor,
frenos, lavaparabrisas, batería, etc.)
– Sustitución del aceite motor y filtro acei-
te
– Sustitución del filtro antipolen.