CONOCIMIENTO DEL COCHE
140
LÁMPARA DE TECHO
POSTERIOR
(fig. 134)
ADVERTENCIAAl abrir una puerta, la
lámpara de techo se enciende y se activa
automáticamente una temporización de 3
minutos aproximadamente y después se
apaga; al cerrar las puertas (durante estos
3 minutos) se activa una segunda tempo-
rización de unos 7 segundos para permitir
el arranque del coche.
Desbloqueando las puertas mediante el
mando a distancia, la lámpara de techo se
enciende progresivamente y se activa au-
tomáticamente la temporización de 15 se-
gundos aproximadamente. Bloqueando las
puertas con el mando a distancia, la lám-
para de techo se apaga progresivamente.
Las luces se apagan de todos modos gi-
rando la llave de contacto a la posición
MAR(con las puertas cerradas).
LUCES DE LAS PUERTAS
(fig. 135)(para las
versiones/países donde estén
previstas)
La luz (A) ubicada en las puertas se
enciende al abrir la puerta correspondien-
te, en cualquier posición que se encuentre
la llave de contacto.
fig. 134
A0A0633b
En la lámpara de techo se encuentra un
conmutador con tres posiciones.
Cuando el conmutador (A) está en posi-
ción central (0) la lámpara de techo se
enciende automáticamente al abrir una
puerta.
Poniendo el conmutador a la derecha
(posición1) la lámpara de techo perma-
nece apagada.
Poniendo el conmutador a la izquierda
(posición2) la lámpara de techo permane-
ce encendida.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto a la posición STOP, la lámpara de
techo se puede encender durante 15 minu-
tos; una vez transcurridos estos 15 minutos
el sistema la apaga para proteger la carga
de la batería.
ADVERTENCIAAntes de bajar del
coche asegúrese de que el conmutador (A)
esté en posición central (0). De esta
forma, las luces de la lámpara de techo se
apagarán al cerrar las puertas.
fig. 135
A0A0243b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
143
PRE-INSTALACIÓN
PARA TELÉFONO
MÓVIL
El coche puede estar equipado con la pre-
instalación para un teléfono móvil.
Esta pre-instalación consiste en:
– antena con dos funciones: autorradio
+ teléfono móvil;
– cables de conexión y de alimentación
con un conector específico para el equipo
manos libres.
COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS EN LA
CONSOLA CENTRAL
(fig. 141)
En la consola central, cerca de la palan-
ca del freno de mano, están previstos
según las versiones, los siguientes com-
partimientos portaobjetos:
– relieve portalatas (B);
– relieve portatarjetas magnéticas o tic-
kets de autopistas (C);
– relieve portalápices o bolígrafos (D);
– relieve portamonedas (E).
VISERAS PARASOL (fig. 142)
Las viseras pueden orientarse frontal y
lateralmente.
Detrás de cada visera parasol hay un
espejo de cortesía con luces laterales (A).
Para utilizarlo hay que abrir la tapa (B).
Las luces interiores permiten utilizar el es-
pejo de cortesía incluso con escasa lumino-
sidad.
La visera parasol del lado pasajero con-
tiene también la simbología que ilustra la
correcta utilización de las sillas para los ni-
ños cuando el coche esté equipado con Air-
bag en el lado pasajero. Para mayor infor-
mación, consulte el apartado Airbag fron-
tal lado pasajero.
fig. 141
A0A0118b
fig. 142
A0A0121b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
146
APERTURA DE EMERGENCIA
DEL MALETERO
Para poder abrir desde el interior la tapa
del maletero, en caso de que la batería del
coche estuviese descargada, o bien, después
de una anomalía en la cerradura eléctrica de
la misma tapa, proceda como sigue (con-
sulte el apartado “Ampliación del maletero”
en el presente capítulo:
– incline completamente los cojines de los
asientos traseros;
– incline completamente los respaldos;
– desbloquee la cerradura tirando de la
cuerda (A-fig. 146) (esta última se
encuentra en el relieve derecho de la tapa
del maletero).
CIERRE DEL MALETERO
Para cerrarlo, baje la tapa presionando
sobre el símbolo con la marca Alfa Romeo
hasta oír el “clic” de la cerradura.
ILUMINACIÓN DEL
MALETERO
(fig. 145)
Al abrir el maletero se enciende automá-
ticamente la luz (A) situada en el lado
derecho. La luz se apaga automáticamen-
te al cerrar el maletero.
ADVERTENCIAGirando la llave de
contacto a la posición STOP, al abrir el
maletero, se puede encender una luz inte-
rior durante 15 minutos; una vez transcu-
rridos estos 15 minutos el sistema la
apaga para proteger la carga de la bate-
ría.
fig. 145
A0A0637b
fig. 146
A0A0658b
FIJACIÓN DE LA CARGA
(fig. 147)
Las cargas transportadas deben fijarse
con correas enganchadas en las anillas
específicas (A) colocadas en el maletero.
Las anillas sirven también para sujetar la
red de fijación del equipaje (disponible
como opcional para las versiones/países
donde esté previsto en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo).
ADVERTENCIAS PARA EL
TRANSPORTE DE EQUIPAJE
Viajando de noche con el maletero carga-
do, es necesario regular la altura del haz
luminoso de las luces de cruce (consulte el
siguiente apartado “Faros” en este capítu-
lo). Además, para el correcto funciona-
miento del regulador, asegúrese de que la
carga no supere los valores indicados en el
mismo apartado.
fig. 147
A0A0638b
CONOCIMIENTO DEL COCHE
149
Controle la orientación del
haz luminoso cada vez que
cambie el peso de la carga
transportada.
fig. 152
A0A0199b
La pantalla (B), ubicada en el velocíme-
tro, visualiza las posiciones durante el
ajuste.
Para la regulación correcta en función de
la carga transportada, es necesario respe-
tar las siguientes condiciones:
– posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros
– posición 1: cinco personas;
– posición 2: cinco personas + carga en
el maletero;
– posición 3: conductor + carga máxi-
ma admitida en el male-
teroREGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
(fig. 152)
Las luces de cruce están orientadas para
la circulación según el país de primera co-
mercialización. En países con circulación
opuesta, para no deslumbrar a los vehículos
que marchan en dirección contraria, hay que
cubrir las zonas del faro según las indica-
ciones/medidas ilustradas en la figura; pa-
ra esta operación hay que usar un adhesi-
vo no transparente.
El ejemplo ilustrado se refiere al paso de
la conducción con circulación a la derecha
a la con circulación a la izquierda.
fig. 151
A0A00677b
ADVERTENCIA Los faros Xenón (si
están presentes) compensan automática-
mente su inclinación por lo tanto, las versio-
nes con este tipo de faros no disponen del
regulador de orientación (fig. 151).
QUÉ HACER SI
212
HAY QUE PONER EN MARCHA
EL MOTOR CON MANIOBRAS
DE INERCIA
Si el coche está equipado con EL “Kit de
reparación rápida para neumáticos Fix & Go
automatic”, consulte las instrucciones co-
rrespondientes en el siguiente capítulo.
INDICACIONES GENERALES
Si el cliente lo solicita, en lugar del FIX &
GO automatic el coche puede entregarse con
la rueda de repuesto (más pequeña que una
rueda normal) o una rueda normal; para las
operaciones de sustitución y el correcto em-
pleo del gato, es necesario respetar algunas
indicaciones que se describen a continuación.
SE PINCHA UN NEUMÁTICO
Los coches no deben po-
nerse en marcha empuján-
dolos, remolcándolos ni
aprovechando las bajadas. Con es-
tas maniobras podría entrar com-
bustible en el catalizador y dañar-
lo irremediablemente.
Recuerde que hasta que el
motor no se ponga en mar-
cha, no funciona el servo-
freno ni la dirección asistida por lo
tanto, deberá sujetar el volante y
pisar el pedal del freno con más
fuerza.
Señale la presencia del co-
che parado según las dis-
posiciones vigentes: luces
de emergencia, triángulo refrin-
gente, etc. Es conveniente que las
personas bajen del coche y espe-
ren, alejadas del peligro del tráfi-
co, que la sustitución de la rueda
haya finalizado. Si se encuentra en
una pendiente o en una carretera
con baches, coloque debajo de las
ruedas cuñas u otros materiales
adecuados para bloquear el coche.
No ponga nunca en mar-
cha el motor cuando el co-
che esté levantado con el
gato. Si se viaja con un remolque
debe desengancharlo antes de le-
vantar el coche. La rueda de re-
puesto (más pequeña que una rue-
da normal) es específica para el co-
che; no se debe utilizar en coches
de otros modelos ni ruedas de re-
puesto de otros modelos en su co-
che. La posible sustitución del tipo
de ruedas utilizadas (llantas de ale-
ación en lugar de las de acero) im-
plica cambiar obligatoriamente la
dotación de los tornillos de fijación
con otros de dimensiones apropia-
das. La rueda de repuesto es más
angosta que las ruedas normales,
debe utilizarse únicamente para lle-
gar al punto de asistencia donde re-
pararán la rueda pinchada y mien-
tras se esté utilizando, la velocidad
no deberá superar los 80 km/h.
Las lámparas halógenas
contienen gas a presión, en
caso de rotura, podrían
proyectarse en fragmentos de cris-
tal.
QUÉ HACER SI
223
Las lámparas halógenas
se manejan únicamente to-
cando la parte de metal. Si
toca la ampolla transparente con
las manos, disminuirá la intensidad
de la luz emitida e incluso puede re-
ducirse la duración de la lámpara.
En caso de contacto accidental, pa-
se un paño humedecido con alco-
hol a la bombilla y deje que se se-
que.
HAY QUE SUSTITUIR
UNA LÁMPARA
Las modificaciones o re-
paraciones de la instalación
eléctrica realizadas inco-
rrectamente y sin tener en cuenta
las características técnicas de la
instalación, pueden causar anoma-
lías en el funcionamiento con ries-
go de incendio.
Si es posible, se aconseja
sustituir las lámparas en
los Servicios Autorizados
Alfa Romeo. El funcionamiento y la
orientación correcta de las luces ex-
teriores son requisitos esenciales
para la seguridad de marcha y pa-
ra no incurrir en sanciones previs-
tas por las normas.
Debido a la alta tensión
de alimentación, la even-
tual sustitución de una lám-
para de gas Xenón la debe realizar
sólo personal especializado: ¡peli-
gro de muerte! Acuda a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo.
QUÉ HACER SI
225
LÁMPARAS
Luces de carretera
Luces de cruce
Luces de cruce Xenón
Luces de posición delanteras
Faros antiniebla
Intermitentes delanteros
Intermitentes laterales
Intermitentes traseros
Luces de posición traseras - luces de frenos (luces de pare)
Tercera luz de frenos (luces de pare adicionales)
Luz de marcha atrás
Piloto antiniebla
Luces de la matrícula
Luces de las puertas
Lámpara de techo anterior
Lámpara de techo posterior
Lámpara del espejo de cortesía
Lámpara de la guantera
Lámpara del maleteroFIGURA 21
D
D
F
B
E
B
A
B
B
–
B
B
A
C
C
C
A
A
CPOTENCIA
55W
55W
35W
6W
55W
21W
5W
21W
5W/21W
–
21W
21W
5W
5W
10W
10W
1,2W
5W
5W TIPO
H7
H7
DS2
H6W
H1
PY21W
W5W
P21W
P21/5W
Led
P21W
P21W
W5W
C5W
C10W
C10W
W1,2W
W5W
C5W
QUÉ HACER SI
226
SE APAGA
UNA LUZ EXTERIOR
FAROS XENÓN
Debido a la alta tensión
de alimentación, la even-
tual sustitución de una lám-
para de gas Xenón la debe realizar
sólo personal especializado: ¡peli-
gro de muerte! Acuda a los Servi-
cios Autorizados Alfa Romeo.
LÁMPARAS HALÓGENASLa ubicación de las lámparas es la si-
guiente (fig. 22):
(A) Faros antiniebla.
(B) Luces de cruce.
(C) Luces de posición.
(D) Luces de carretera.
Para sustituir las lámparas de las luces de
posición, de cruce y de carretera es necesa-
rio quitar la tapa (A-fig.23) desengan-
chando los dispositivos de fijación corres-
pondientes (B).
Para sustituir los faros antiniebla, es ne-
cesario quitar la tapa (C) girándola hacia la
izquierda. ADVERTENCIAPara el tipo de lámpa-
ra y su potencia, consulte el apartado an-
terior “Hay que sustituir una lámpara”.
Los faros delanteros contienen las luces de
posición, de cruce, de carretera y antiniebla.
fig. 22
A0A0159b
fig. 23
A0A0160b