Page 25 of 74

SAUM1990
Interruptor de luces de
emergencia “ ”, “h”
1. Interruptor de arranque
2. Interruptor de emergencia
Con la llave en la posición “f”, sitúe
este interruptor en “ ” para encen-
der las luces de emergencia (todos
los intermitentes parpadeando simul-
táneamente). Para apagar las luces
de emergencia, sitúe este interruptor
en la posición “h” y luego gire la llave
a la posición “e”.
NOTA:
Aunque gire la llave de la posición
“f” a la posición “e” con las luces
de emergencia encendidas, estas
seguirán parpadeando independien-temente de la posición del interruptor.
Para poder apagar las luces de emer-
gencia la llave debe situarse en la
posición “f” y el interruptor de las
luces de emergencia en la posición
“h”.
Utilice las luces de emergencia en
caso de emergencia o para avisar a
otros conductores cuando detenga el
scooter en un lugar en el que pueda
representar un peligro para el tráfico.
SCA10060
ATENCIÓN
No utilice las luces de emergencia
durante un periodo de tiempo pro-
longado; de lo contrario puede
descargarse la batería.
SAU12900
Maneta del freno delantero
1. Palanca de freno delantero
La maneta del freno delantero está
situada en el puño derecho del mani-
llar. Para aplicar el freno delantero,
tire de esta maneta hacia el puño del
manillar.
1
12
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 3-9
Page 26 of 74

SAU12950
Maneta del freno trasero
1. Palanca de freno trasero
La maneta del freno trasero está
situada en el puño izquierdo del mani-
llar. Para aplicar el freno trasero tire
de esta maneta hacia el puño del
manillar.
SAUM2080
Tapón del depósito de
gasolina
Para extraer el tapón del depósito
de gasolina
1. Abra la cubierta de la cerradura
del tapón del depósito de gasoli-
na.
2. Introduzca la llave en la cerradu-
ra y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido contrario al de las agujas del
reloj. La cerradura se desbloquea
y puede extraerse el tapón del
depósito de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito
de gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la
llave en la cerradura.2. Gire la llave en el sentido de las
agujas del reloj hasta su posición
original y luego extráigala.
3. Cierre la tapa de la cerradura.
NOTA:
No se puede colocar el tapón del
depósito de gasolina si la llave no se
encuentra en la cerradura. Además, la
llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente colocado y
bloqueado.
SWA11140
s s
ADVERTENCIA
Verifique que el tapón del depósito
de gasolina esté correctamente
colocado antes de emprender la
marcha.
1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 3-10
Page 27 of 74

SAU13230
Gasolina
1. Tubo de llenado
2. Nivel de gasolina
Asegúrese de que haya suficiente
gasolina en el depósito.
SWA10990
s s
ADVERTENCIA
La gasolina es inflamable, por lo
que debe observar las precaucio-
nes siguientes.
Pare el motor antes de poner
gasolina.
No ponga nunca gasolina en el
scooter mientras esté fumando
o se encuentre cerca de una
llama abierta.
Tenga especial cuidado de no
derramar gasolina sobre elmotor o el silenciador cuando
ponga gasolina inmediatamen-
te después de utilizar la moto-
cicleta.
Antes de arrancar el motor eli-
mine rápidamente toda la
gasolina que se haya derrama-
do sobre el motor o el silencia-
dor.
SCA10070
ATENCIÓN
Elimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
puede dañar las superficies pinta-
das o las piezas de plástico.
SAU33500SCA11400
ATENCIÓN
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plo-
mo provocará graves averías en
piezas internas del motor tales
como las válvulas, los aros del pis-
tón, así como el sistema de escape.
El motor Yamaha ha sido diseñado
para funcionar con gasolina normal sin
plomo de 91 octanos o más. Si se pro-
ducen detonaciones (o autoencendi-
do), utilice gasolina de otra marca o
super sin plomo. El uso de gasolina sin
plomo prolonga la vida útil de la bujía y
reduce los costes de mantenimiento.
SAU13431
Catalizador
Este modelo está equipado con un
catalizador en el sistema de escape.
SWA10860
s s
ADVERTENCIA
El sistema de escape permanece
caliente después del funcionamiento.
Verifique que el sistema de escape se
haya enfriado antes de realizar cual-
quier operación de mantenimiento.
Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA NOR-
MAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
12L (2,64US gal) (10,55Imp gal)
Reserva (cuando el símbolo de avi-
so de nivel de gasolina se encien-
de):
2L (0,44 US gal) (1,76 Imp gal)
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 3-11
Page 28 of 74

SCA10700
ATENCIÓN
Debe observar las precauciones
siguientes para prevenir un peligro
de incendio u otros daños.
Utilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con
plomo provocará daños irrepa-
rables en el catalizador.
No estacione nunca el vehículo
en lugares en los que se pueda
producir un incendio, como por
ejemplo en presencia de ras-
trojos u otros materiales que
arden con facilidad.
No deje el motor al ralentí
durante demasiado tiempo.
SAU13931
Asiento
Para abrir el asiento
1. Coloque el scooter sobre el
caballete central.
2. Introduzca la llave en el interrup-
tor principal y gírela en el sentido
contrario al de las agujas del
reloj.
NOTA:
No empuje la llave hacia adentro
cuando la gire.
3. Levante el asiento.
Para cerrar el asiento
1. Baje el asiento y luego empújelo
hacia abajo para que encaje en
su sitio.2. Extraiga la llave del interruptor
principal si va a dejar el scooter
sin vigilancia.
NOTA:
Verifique que el asiento esté bien
sujeto antes de su uso.
SAU14540
Compartimento porta
objetos
1. Cerradura
Para abrir el compartimento porta
objetos
Introduzca la llave en la cerradura,
gírela en el sentido de las agujas del
reloj y seguidamente tire de ella para
abrir la tapa del compartimiento porta
objetos.
1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 3-12
Page 29 of 74

1. Compartimento porta objetos delantero
Para cerrar el compartimento
porta objetos
Empuje la tapa del compartimento
porta objetos a su posición original y
quite la llave.
SWA10960
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 1kg (2,205 lb) del com-
partimiento porta objetos.
No sobrepase la carga máxima
de 235 kg del vehículo.
SAU14451
Compartimento porta
objetos
1. Compartimento porta objetos trasero
El compartimiento porta objetos está
situado debajo del asiento. (Véase la
página 3-12.)
SWA10961
s s
ADVERTENCIA
No sobrepase el límite de car-
ga de 5kg (11,02 lb) del com-
partimiento porta objetos.
No sobrepase la carga máxima
de 235kg (518,17lb) del vehícu-
lo.
Cuando guarde el manual del propie-
tario u otros documentos en el com-
partimento porta objetos, no olvide
colocarlos en una bolsa de plástico
para que no se mojen. Cuando lave el
vehículo evite que entre agua en el
compartimento porta objetos.
SAU14880
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores
Cada conjunto amortiguador está
equipado con un aro de ajuste de la
precarga del muelle.
SCA10100
ATENCIÓN
No gire nunca un mecanismo de
ajuste más allá de las posiciones
máxima o mínima.
SWA10210
s s
ADVERTENCIA
Ajuste siempre los dos conjuntos
amortiguadores por igual; de lo
contrario pueden disminuir la
manejabilidad y la estabilidad.
Ajuste la precarga del muelle del
modo siguiente.
1
1
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 3-13
Page 30 of 74

1. Regulador de precarga de muelle
2. Indicador de posición
Para incrementar la precarga del
muelle y endurecer la suspensión,
gire el aro de ajuste de cada conjunto
amortiguador en la dirección (a). Para
reducir la precarga del muelle y ablan-
dar la suspensión, gire el aro de ajus-
te de cada conjunto amortiguador en
la dirección (b).
NOTA:
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de
posición del amortiguador.
SAU15301
Caballete lateral
El caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor.
1. Interruptor del caballete lateral
2. Caballete lateral
Levante el caballete lateral o bájelo
con el pie mientras sujeta el vehículo
en posición vertical.
NOTA:
El interruptor incorporado del caballe-
te lateral forma parte del sistema decorte del circuito de encendido, que
corta el encendido en determinadas
situaciones. (Véase más adelante una
explicación del sistema de corte del
circuito de encendido.)
SWA10240
s s
ADVERTENCIA
No se debe conducir el vehículo
con el caballete lateral bajado o si
éste no puede subirse correcta-
mente (o no se mantiene arriba); de
lo contrario, el caballete lateral
puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente
riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito
de encendido de Yamaha ha sido
deseñado para ayudar al conductor
a cumplir con la responsabilidad de
subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema
tal como se describe más abajo y
hágalo reparar en un concesiona-
rio Yamaha si no funciona correc-
tamente.
12
Precarga del muelle: Mínima (blanda):1
Normal: 1
Máxima (dura): 4
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 3-14
Page 31 of 74
3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 3-15
Page 32 of 74
SAU15591
El estado de un vehículo es responsa-
bilidad de su propietario. Los compo-
nentes vitales pueden empezar a
deteriorarse rápidamente incluso si
no se utiliza el vehículo (por ejemplo,
como resultado de su exposición a
los elementos). Cualquier avería, fuga
o disminución de la presión de los
neumáticos puede tener graves con-
secuencias. Por lo tanto, es muy
importante, además de una completa
inspección visual, verificar los puntos
siguientes antes de cada utilización.
NOTA:
Las comprobaciones previas deben
efectuarse cada vez que se utiliza el
vehículo. Esta revisión puede efec-
tuarse en muy poco tiempo, el cual
queda ampliamente compensado en
términos de seguridad.
SWA11150
s s
ADVERTENCIA
Si cualquiera de los elementos de
la lista de comprobaciones previas
no funciona correctamente, hágalo
revisar y reparar antes de utilizar el
vehículo.
4
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4-1
1C0-F8199-S0.qxd 13/04/2005 16:58 Página 30