150
La centralita procesa las informa-
ciones recibidas por los sensores
siendo por lo tanto, capaz de conocer
en cada instante la posición del coche
y de compararla con la trayectoria
que el conductor desea seguir. En caso
de discrepancia, en una fracción de
segundo, la centralita selecciona y or-
dena las intervenciones más oportu-
nas para volver a poner inmediata-
mente el coche en su trayectoria: fre-
nando con fuerza e intensidad dife-
renciada una o más ruedas y, si es ne-
cesario, reduciendo la potencia trans-
mitida al motor.
Las intervenciones de corrección se
modifican continuamente con el fin de
buscar la trayectoria deseada por el
conductor.
La acción del sistema ESP incre-
menta notablemente la seguridad ac-
tiva del coche en muchas situaciones
críticas y es particularmente útil
cuando cambian las condiciones de
adherencia del firme de la carretera. Cuando los sensores detectan las
condiciones que podrían provocar un
derrape del coche, el sistema ESP in-
terviene en el motor y en los frenos ge-
nerando un par estabilizador.FUNCIONAMIENTO
DEL SISTEMA ESP
El sistema ESP se activa automáti-
camente cada vez que se pone en
marcha el motor y no puede ser de-
sactivado.
Los componentes fundamentales del
sistema ESP son:
– una centralita electrónica que pro-
cesa las señales recibidas de los dis-
tintos sensores y activa la estrategia
más oportuna;
– un sensor que detecta la posición
del volante;
– cuatro sensores que detectan la ve-
locidad de rotación de cada rueda;
– un sensor que detecta la rotación
del coche alrededor del eje vertical y
un sensor integrado que detecta la
aceleración lateral (fuerza centrífuga).
La acción estabilizante del sistema
ESP se basa sobre cálculos efectuados
por la centralita electrónica del sis-
tema, que procesa las señales recibidas
de los sensores de rotación del volante,
de la aceleración lateral y de la veloci-
dad de rotación de cada rueda. Estas
señales permiten a la centralita reco-
nocer la maniobra que el conductor de-
sea realizar cuando gira el volante. Las prestaciones del sis-
tema, en términos de segu-
ridad activa, no deben in-
ducir al conductor a correr riesgos
inútiles y no justificados. Su con-
ducta debe adecuarse siempre a
las condiciones del firme de la ca-
rretera, a la visibilidad y al tráfico.
La responsabilidad de la seguri-
dad vial es siempre del conductor
del coche.
El sistema ESP que integra también
la función ASR, ayuda al conductor a
mantener el control del coche en caso
de pérdida de adherencia de los neu-
máticos.
Las fuerzas inducidas por el sistema
de regulación ESP para controlar la
pérdida de estabilidad del coche de-
penden siempre y de todas formas, de
la adherencia entre el neumático y el
firme de la carretera.
204
DISPOSITIVOS Y SERVICIOS FUSIBLE AMPERAJE UBICACIÓN
Asientos eléctricos (centralita memoria/espejos retrovisores) 10 7,5 fig. 53
Asientos eléctricos (aprobación relé movimiento/calefacción) 10 7,5 fig. 53
Sensor de contaminación del climatizador 10 7,5 fig. 53
Sensor de lluvia limpiaparabrisas 1 10 fig. 53
Sensor de lluvia limpiaparabrisas (aprobación relé centralita) 10 7,5 fig. 53
Sistema I.C.S. LANCIA (display) 14 10 fig. 52
Sistema Lancia CODE 4 7,5 fig. 53
– 7,5 fig. 59
Espejo retrovisor interior de regulación automática 1 10 fig. 53
Espejos retrovisores exteriores (aprobación relé descongelación) 10 7,5 fig. 53
Espejos retrovisores exteriores (movimiento) 1 10 fig. 53
Espejos retrovisores exteriores (descongelación) 15 30 fig. 52
Instrumentos 13 10 fig. 52
Teléfono móvil (predisposición) 3 20 fig. 52
1 10 fig. 53
Limpia-lavaparabrisas y lavafaros 10 20 fig. 52
Limpia-lavaluneta (SW) 10 20 fig. 52
Limpia-lavaluneta (SW) (aprobación relé) 10 7,5 fig. 53
Techo practicable 7 20 fig. 53
Techo practicable (aprobación) 10 7,5 fig. 53
221
El líquido de los frenos es
altamente corrosivo: evite
que se ponga en contacto
con la pintura de la carrocería. Si
esto llegara a suceder, lave inme-
diatamente con agua las partes
afectadas.Afloje el tapón A manteniendo blo-
queado el sensor B.
El nivel del líquido no debe superar
nunca la referencia MAX.
ADVERTENCIAEl líquido de frenos
es es higroscópico (es decir, absorbe la
humedad). Por ello, si usa el coche
normalmente en zonas donde al humi-
dad atmosférica alcanza unos porcen-
tajes muy altos, hay que cambiar el lí-
quido de frenos más a menudo de lo
que se indica en el Plan de Manteni-
miento Programado.
La descripción del proce-
dimiento para la sustitu-
ción del filtro se indica
únicamente a título informativo.
Para realizar esta operación, le
aconsejamos que se dirija a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lan-
cia. En caso de que la sustitución
del filtro no se realice correcta-
mente y con las debidas precau-
ciones, podría comprometer la se-
guridad de marcha del coche.Si utiliza frecuentemente
el coche en carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro
del aire con mayor frecuencia de
lo que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
Cualquiera operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consiguiente
perjudicar el buen funcionamiento
del motor.
El símbolo π, presente en
el contenedor, identifica el
líquido de los frenos sinté-
tico, diferenciándolo del líquido
mineral. Los líquidos minerales
dañan irremediablemente los fo-
rros de goma del sistema de fre-
nado.
fig. 16
P4T0174
FILTRO AIRE
El filtro del aire está conectado con
los dispositivos que miden la tempe-
ratura y el flujo del aire que envían a
la centralita las señales eléctricas ne-
cesarias para el correcto funciona-
miento del sistema de inyección y en-
cendido.
Por lo tanto, para un buen funcio-
namiento del motor y para reducir los
consumos y las emisiones en el escape,
es indispensable que el filtro funcione
siempre correctamente.
SUSTITUCIÓN (fig. 16)
Para sustituir el filtro, afloje los tor-
nillosA, levante la tapa By saque el
elemento filtrante que se va a susti-
tuir.
239
fig. 12
P4T0804
APERTURA DEL MALETERO
CON EL MANDO A DISTANCIA
El maletero puede abrirse desde el ex-
terior presionando el pulsador D(fig. 12)
situado en la llave de arranque.
Se puede abrir incluso con cierre
centralizado y alarma electrónica
(donde esté prevista) activados.
En este caso el sistema de alarma ac-
tiva la siguiente lógica de funciona-
miento:
– desactiva la protección volumé-
trica;
– desactiva el sensor antilevanta-
miento;
– desactiva el sensor de apertura de
la puerta del maleteroCuando vuelve a cerrar la puerta del
maletero, se restablecen las funciones
de control que se habían desactivado
anteriormente.
CIERRE (fig. 13)
Para bajar la puerta del maletero,
use la manilla A.LÁMPARA (fig. 14)
La lámparaBestá situada en el lado
derecho del maletero y se enciende a
su apertura. Al cerrarlo, la lámpara se
apaga, o bien, después de algunos mi-
nutos si se deja la puerta del maletero
abierta. En este último caso para vol-
ver a encender la lámpara cierre y
vuelva a abrir la puerta del maletero.
fig. 13
P4T0187
fig. 14
P4T0189
256
ALIMENTACIÓN/ENCENDIDO
Las modificaciones o re-
paraciones en el sistema
de alimentación realizadas
incorrectamente o sin tener en
cuenta las características técnicas
del sistema, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
Versión 1.6
Inyección electrónica y encendido
con sistema integrado: una única cen-
tralita electrónica controla ambas fun-
ciones elaborando conjuntamente la
duración del tiempo de inyección
(para dosificar la gasolina) y el ángulo
de avance del encendido corregido
con sensor de detonación.
– Tipo: Multipoint secuencial y
puesto en fase.
– Filtro del aire: en seco, con cartu-
cho de papel.
– Bomba de la gasolina: eléctrica su-
mergida en el depósito.
– Filtro de la gasolina en el depósito.– Presión de inyección: 3 bar.
– Sistema de dosificación de la mez-
cla mediante elaboración electrónica
de los datos detectados por los senso-
res régimen motor y presión absoluta
en el colector de admisión.
– Sistema de dosificación de la ga-
solina de “circuito cerrado” (infor-
mación sobre la combustión transmi-
tida por la sonda Lambda).
– Orden del encendido: 1 - 3 - 4 - 2.
– Bujías de encendido:
LANCIA RC10YCC
LANCIA BKR5EZ
Champion RC10YCC
NGK BKR5EZ
Versión 1.8
Inyección electrónica y encendido
con sistema integrado: una única cen-
tralita electrónica controla ambas fun-
ciones elaborando conjuntamente la
duración del tiempo de inyección
(para dosificar la gasolina) y el ángulo
de avance del encendido corregido
con sensor de detonación.– Tipo: Multipoint secuencial y
puesto en fase
– Filtro del aire: en seco, con cartu-
cho de papel.
– Bomba de la gasolina eléctrica: su-
mergida en el depósito.
– Filtro de la gasolina en el depósito.
– Presión de inyección: 3 bar.
– Método de medición directo del
flujo máximo aspirado mediante de-
bímetro de hilo caliente.
– Sistema de dosificación de la ga-
solina: de “circuito cerrado” (infor-
mación sobre la combustión transmi-
tida por la sonda Lambda).
– Ralentí del motor: 825 ± 50 r.p.m.
– Variador de fase en el árbol de le-
vas de admisión.
– Orden del encendido: 1 - 3 - 4 - 2.
– Bujías de encendido:
LANCIA RC10YCC
LANCIA BKR6EZ
Champion RC10YCC
NGK BKR6EZ
257
– Ralentí del motor: 700 ± 50 r.p.m.
– Orden del encendido: 1 - 2 - 4 - 5 - 3.
– Bujías de encendido:
LANCIA RC8BYC
Champion RC8BYC Versión 2.0
Inyección electrónica y encendido
con sistema integrado: una única cen-
tralita electrónica controla ambas fun-
ciones elaborando conjuntamente la
duración del tiempo de inyección
(para dosificar la gasolina) y el ángulo
de avance del encendido corregido
con sensor de detonación.
– Tipo: Multipoint secuencial y
puesto en fase.
– Filtro del aire: en seco, con cartu-
cho de papel.
– Bomba de la gasolina eléctrica: su-
mergida en el depósito.
– Filtro de la gasolina en el depósito.
– Presión de inyección: 3 bar.
Dosificación estequiométrica de la
mezcla aire/gasolina realizado basán-
dose en:
– medición directa preventiva del
flujo máximo mediante debímetro de
película caliente.
– sistema de dosificación de la gaso-
lina de “circuito cerrado” (informa-
ción sobre la combustión transmitida
por la sonda Lambda).ALIMENTACIÓN
Versiones 1.9 jtd - 2.4 jtd
Las modificaciones o re-
paraciones en el sistema
de alimentación realizadas
incorrectamente o sin tener en
cuenta las características técnicas
del sistema, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
Sistema de inyección directa de alta
presión con sobrealimentación e in-
tercooler.
– Bomba del combustible: de alta
presión, unijet; bomba de prealimen-
tación eléctrica en el depósito.
– Orden de inyección:
1.9 jtd: 1 - 3 - 4 - 2
2.4 jtd: 1 - 2 - 4 - 5 - 3.
– Filtro del aire: en seco, con cartu-
cho de papel.
260
Las relaciones del diferencial son:
FRENOS
FRENOS DE SERVICIO
Y DE EMERGENCIA
Delanteros: de disco, con pinza flo-
tante y un cilindro de mando en cada
rueda.
Traseros: de disco con pinza flo-
tante.
Mando de circuitos hidráulicos cru-
zados.
Servofreno de vacío de 8" con cá-
mara adicional (versiones 1.6 - 1.8 y
1.9 jtd). Servofreno de depresión des-
doblado en tándem de 7" + 8" (ver-
siones 2.0 y 2.4 jtd).
Sistema ABS de cuatro canales y
cuatro sensores.
Recuperación automática de la hol-
gura de desgaste de las pastillas de los
frenos.
Regulador de frenado electrónico di-
rigido por el sistema ABS.
FRENO DE MANO
Accionado mediante palanca ma-
nual que interviene mecánicamente
sobre los frenos traseros. DIFERENCIAL
Par de reducción cilíndrico y grupo
diferencial incorporados en la caja de
cambio.Transmisión del movimiento a las
ruedas delanteras mediante semiejes
acoplados al grupo diferencial y a las
ruedas mediante juntas homocinéti-
cas.
Par de reducción Número en el diferencial de dientes
1.6 3,823 65/17
1.8 3,733 56/15
2.0 3,733 56/15
1.9 jtd 3,353 57/17
2.4 jtd 3,111 56/18
286
Luces antiniebla traseras:
– mando ................................... 119
– sustitución de la lámpara
(berlina) ................................ 191
– sustitución
de la lámpara (SW) ............... 249
Luces de carretera:
– mando ................................... 116
– ráfagas .................................. 116
– sustitución de las lámparas ... 188
Luces de cruce:
– mando ................................... 116
– orientación
del haz luminoso ................... 146
– sustitución de las lámparas..... 188
Luces de descarga
de gas (Xenón) ......................... 146
Luces de emergencia ................... 118
Luces de la matrícula:
– sustitución de las lámparas..... 192
Luces de las puertas:
– sustitución de las lámparas..... 195
Luces de los frenos:
– sustitución de las lámparas
(berlina) ................................ 191 Interruptor de bloqueo
automático del combustible ...... 120
Lámparas (sustitución) ................185
– indicaciones generales ........... 186
– tipos ...................... 162-186-187
Lámpara del maletero (berlina):
– sustitución de la lámpara ....... 195
Lámpara del maletero (SW):
– sustitución de la lámpara ....... 247
Lámparas de techo delanteras
y traseras:
– mando ................................... 125
– sustitución
de las lámparas ............ 193-194
Lámpara de techo trasera
central (SW) ............................ 236
– sustitución de la lámpara ...... 247
Lancia CODE (El sistema) .......... 17
Lavafaros:
– mando ................................... 117
– líquido ................................... 219
– pulverizadores ....................... 230
Lavaluneta (SW)
– mando ................................... 235– nivel del líquido .................... 219
– pulverizador .......................... 230
Lavaparabrisas:
– mando ................................... 117
– líquido ................................... 219
– pulverizadores ....................... 230
– sensor de lluvia ..................... 118
Led de indicación anomalías
e iluminación de los mandos ..... 61
Levantar el coche ........................ 205
Limpialuneta (SW)
– mando ................................... 235
– sustitución de la escobilla ...... 235
Limpiaparabrisas:
– escobillas ............................... 228
– mando ................................... 117
– pulverizadores ....................... 230
Lubricantes
(características) ............... 274-275
Luces antiniebla delanteras:
– mando ................................... 119
– orientación del haz
luminoso ............................... 147
– sustitución de las lámparas ... 190