221
El líquido de los frenos es
altamente corrosivo: evite
que se ponga en contacto
con la pintura de la carrocería. Si
esto llegara a suceder, lave inme-
diatamente con agua las partes
afectadas.Afloje el tapón A manteniendo blo-
queado el sensor B.
El nivel del líquido no debe superar
nunca la referencia MAX.
ADVERTENCIAEl líquido de frenos
es es higroscópico (es decir, absorbe la
humedad). Por ello, si usa el coche
normalmente en zonas donde al humi-
dad atmosférica alcanza unos porcen-
tajes muy altos, hay que cambiar el lí-
quido de frenos más a menudo de lo
que se indica en el Plan de Manteni-
miento Programado.
La descripción del proce-
dimiento para la sustitu-
ción del filtro se indica
únicamente a título informativo.
Para realizar esta operación, le
aconsejamos que se dirija a un ta-
ller de la Red de Asistencia Lan-
cia. En caso de que la sustitución
del filtro no se realice correcta-
mente y con las debidas precau-
ciones, podría comprometer la se-
guridad de marcha del coche.Si utiliza frecuentemente
el coche en carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro
del aire con mayor frecuencia de
lo que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
Cualquiera operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consiguiente
perjudicar el buen funcionamiento
del motor.
El símbolo π, presente en
el contenedor, identifica el
líquido de los frenos sinté-
tico, diferenciándolo del líquido
mineral. Los líquidos minerales
dañan irremediablemente los fo-
rros de goma del sistema de fre-
nado.
fig. 16
P4T0174
FILTRO AIRE
El filtro del aire está conectado con
los dispositivos que miden la tempe-
ratura y el flujo del aire que envían a
la centralita las señales eléctricas ne-
cesarias para el correcto funciona-
miento del sistema de inyección y en-
cendido.
Por lo tanto, para un buen funcio-
namiento del motor y para reducir los
consumos y las emisiones en el escape,
es indispensable que el filtro funcione
siempre correctamente.
SUSTITUCIÓN (fig. 16)
Para sustituir el filtro, afloje los tor-
nillosA, levante la tapa By saque el
elemento filtrante que se va a susti-
tuir.
224
Si después de haber comprado el co-
che, desea montar accesorios eléctri-
cos que necesiten una alimentación
eléctrica permanente (alarma, equipo
de manos libres, radionavegador con
antirrobo dirigido por satélite, etc.),
diríjase a un taller de la Red de Asis-
tencia Lancia, cuyo personal espe-
cializado, además de sugerirle los dis-
positivos más adecuados pertenecien-
tes a la Lineaccesori, evaluará el con-
sumo eléctrico total, verificando si la
instalación eléctrica del coche puede
soportar la carga demandada, o si,
por el contrario, es necesario inte-
grarla con una batería de mayor ca-
pacidad.
De hecho, estos dispositivos absor-
ben energía eléctrica incluso sin la
llave de arranque (coche estacionado,
motor apagado), descargando gra-
dualmente la batería.
El consumo total de dichos acceso-
rios (de serie e instalados posterior-
mente) debe ser inferior a 0,6 mA x
Ah (de la batería), tal como se indica
en la siguiente tabla:Batería deConsumo máximo
admitido en vacío
50 Ah 30 mA
60 Ah 36 mA
70 Ah 42 mA
Además, recuerde que dispositivos o
servicios con un elevado consumo de
corriente activados por el Usuario,
como por ejemplo: calienta-biberón,
aspiradora, teléfono móvil, nevera
etc.,si se hacen funcionar con el
motor apagado, descargan más rá-
pidamente la batería.
ADVERTENCIATeniendo que ins-
talar en el coche sistemas adicionales,
se advierte el peligro debido a deriva-
ciones realizadas de manera inco-
rrecta en las conexiones eléctricas, es-
pecialmente si afectan los dispositivos
de seguridad.BATERÍA CON
HIDRÓMETRO ÓPTICO
Descripción
Para versiones/mercados donde está
previsto, la batería puede dotarse de
indicador visual para controlar el ni-
vel del electrolito y del estado de
carga. La batería es de tipo “Mante-
nimiento Reducido” dotada de indi-
cación de control; por lo tanto, en
condiciones de uso no es necesario
restablecer el nivel del electrolito con
agua destilada. Un control periódico
es necesario para poder controlar la
eficiencia a través del indicador óp-
tico de control colocado en la tapa de
la batería que debe presentar color
obscuro, con área central verde.
En caso de que el indicador presente
un color verde brillante, u obscura sin
una área verde central, dirigirse a un
taller de la Red de Asistencia Lancia.
233
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE ALCÁNTARA
La alcántara es un revestimiento que
se puede tratar y limpiar fácilmente
de la misma forma que los demás re-
vestimientos por lo tanto, siga las mis-
mas indicaciones dadas para la lim-
pieza de los tejidos.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE TEJIDO y TERCIOPELO
– Quite el polvo con un cepillo suave
humedecido o con un aspirador. Hu-
medezca el cepillo cuando deba lim-
piar los asientos de terciopelo.
– Frote los asientos con una esponja
humedecida con una mezcla de agua
y detergente neutro.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE CUERO
– Para quitar las manchas secas pase
suavemente una gamuza o un paño
húmedo, sin presionar demasiado.
– Las manchas de líquidos o grasa
se quitan pasando primero, sin frotar,
un paño seco absorbente y después un
paño suave o de gamuza humedecido
con agua y jabón neutro. En caso de
manchas rebeldes, utilice productos
específicos siguiendo atentamente las
instrucciones.HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no
hayan quedado restos de agua estan-
cada debajo de las alfombras (a causa
del goteo de los zapatos, paraguas,
etc.) que podrían oxidar la chapa.ADVERTENCIANo utilice nunca al-
cohol o productos basados en alcohol.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS
DE SUHARA
Siga el procedimiento AoBen fun-
ción del tipo de mancha que se debe
eliminar (consulte la tabla siguiente).
No utilice nunca produc-
tos inflamables como éter
de petróleo o gasolina rec-
tificada para la limpieza del habi-
táculo. Las cargas electrostáticas
que se crean por el roce durante la
limpieza, podrían causar un in-
cendio. No deje aerosoles en el in-
terior del coche. Peligro de explo-
sión. Los aerosoles no deben ex-
ponerse a temperaturas superiores
a 50°C. y si el coche ha quedado
bajo el sol, la temperatura del ha-
bitáculo puede superar amplia-
mente este valor.
LIMPIEZA DE LAS PARTES DE
PLÁSTICO EN EL HABITÁCULO
Utilice productos especialmente es-
tudiados para no alterar el aspecto de
los componentes.
ADVERTENCIANo utilice alcohol
ni benzol para limpiar el cristal del ta-
blero de instrumentos.
Tipo de mancha Procedimiento
Oceite, grasa B
Chocolate A (agua tibia)
Café A (agua tibia)
Leche A (agua y detergente)
Cera B (utilizando un cepillo)
Fruta A (agua fría)
Bolígrafo, pluma A (agua y detergente)
Fango A (agua y amoníaco)
Lápiz B
Procedimiento A
Trate la mancha localmente tapo-
nando sin refregar, con un paño em-
bebido con agua o de una solución
compuesta por un detergente comer-
cial de base acuosa o amoníaco (2 cu-
charadas por cada litro de agua).
Procedimiento B
Trate la mancha localmente tapo-
nando sin refregar, con un paño
blanco embebido con percloroetileno
puro o diluido.
252
fig. 4
P4T0137
fig. 3
P4T0250
G- Peso máximo autorizado sobre
el primer eje (delantero)
H- Peso máximo autorizado sobre
el segundo eje (trasero)
I- Tipo del motor
L- Código de la versión de la carro-
cería
M- Número para recambios
N- Valor correcto del coeficiente de
absorción de humos (versiones Die-
sel).TARJETA DE IDENTIFICACIÓN
DE LA PINTURA DE LA
CARROCERÍA
La tarjeta (fig. 4) se encuentra en la
parte interior del maletero.
Incluye los siguientes datos:
A- Fabricante de la pintura
B- Denominación del color
C- Código LANCIA del color
D- Código del color para retoques o
pintura.
256
ALIMENTACIÓN/ENCENDIDO
Las modificaciones o re-
paraciones en el sistema
de alimentación realizadas
incorrectamente o sin tener en
cuenta las características técnicas
del sistema, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
Versión 1.6
Inyección electrónica y encendido
con sistema integrado: una única cen-
tralita electrónica controla ambas fun-
ciones elaborando conjuntamente la
duración del tiempo de inyección
(para dosificar la gasolina) y el ángulo
de avance del encendido corregido
con sensor de detonación.
– Tipo: Multipoint secuencial y
puesto en fase.
– Filtro del aire: en seco, con cartu-
cho de papel.
– Bomba de la gasolina: eléctrica su-
mergida en el depósito.
– Filtro de la gasolina en el depósito.– Presión de inyección: 3 bar.
– Sistema de dosificación de la mez-
cla mediante elaboración electrónica
de los datos detectados por los senso-
res régimen motor y presión absoluta
en el colector de admisión.
– Sistema de dosificación de la ga-
solina de “circuito cerrado” (infor-
mación sobre la combustión transmi-
tida por la sonda Lambda).
– Orden del encendido: 1 - 3 - 4 - 2.
– Bujías de encendido:
LANCIA RC10YCC
LANCIA BKR5EZ
Champion RC10YCC
NGK BKR5EZ
Versión 1.8
Inyección electrónica y encendido
con sistema integrado: una única cen-
tralita electrónica controla ambas fun-
ciones elaborando conjuntamente la
duración del tiempo de inyección
(para dosificar la gasolina) y el ángulo
de avance del encendido corregido
con sensor de detonación.– Tipo: Multipoint secuencial y
puesto en fase
– Filtro del aire: en seco, con cartu-
cho de papel.
– Bomba de la gasolina eléctrica: su-
mergida en el depósito.
– Filtro de la gasolina en el depósito.
– Presión de inyección: 3 bar.
– Método de medición directo del
flujo máximo aspirado mediante de-
bímetro de hilo caliente.
– Sistema de dosificación de la ga-
solina: de “circuito cerrado” (infor-
mación sobre la combustión transmi-
tida por la sonda Lambda).
– Ralentí del motor: 825 ± 50 r.p.m.
– Variador de fase en el árbol de le-
vas de admisión.
– Orden del encendido: 1 - 3 - 4 - 2.
– Bujías de encendido:
LANCIA RC10YCC
LANCIA BKR6EZ
Champion RC10YCC
NGK BKR6EZ
260
Las relaciones del diferencial son:
FRENOS
FRENOS DE SERVICIO
Y DE EMERGENCIA
Delanteros: de disco, con pinza flo-
tante y un cilindro de mando en cada
rueda.
Traseros: de disco con pinza flo-
tante.
Mando de circuitos hidráulicos cru-
zados.
Servofreno de vacío de 8" con cá-
mara adicional (versiones 1.6 - 1.8 y
1.9 jtd). Servofreno de depresión des-
doblado en tándem de 7" + 8" (ver-
siones 2.0 y 2.4 jtd).
Sistema ABS de cuatro canales y
cuatro sensores.
Recuperación automática de la hol-
gura de desgaste de las pastillas de los
frenos.
Regulador de frenado electrónico di-
rigido por el sistema ABS.
FRENO DE MANO
Accionado mediante palanca ma-
nual que interviene mecánicamente
sobre los frenos traseros. DIFERENCIAL
Par de reducción cilíndrico y grupo
diferencial incorporados en la caja de
cambio.Transmisión del movimiento a las
ruedas delanteras mediante semiejes
acoplados al grupo diferencial y a las
ruedas mediante juntas homocinéti-
cas.
Par de reducción Número en el diferencial de dientes
1.6 3,823 65/17
1.8 3,733 56/15
2.0 3,733 56/15
1.9 jtd 3,353 57/17
2.4 jtd 3,111 56/18
APROVISIONAMIENTOS
Depósito del combustible:
con una reserva de:
Sistema de refrigeración
del motor:
Cárter del motor:
Cárter del motor y filtro:
Caja de cambio y diferencial:
Dirección asistida hidráulica:
Cámaras de la junta homocinéticas
e interior capuchones
de protección (cada una):
Circuito de frenos hidráulicos
con dispositivo antibloqueo ABS:
Depósito del líquido
lavaparabrisas y lavaluneta (SW):
Depósito del líquido lavaparabrisas,
lavafaros y lavaluneta (SW):
(❒) Con temperaturas inferiores a –20ºC, le aconsejamos que emplee SELENIA PERFORMERSAE 5W-30
Combustibles prescritos
Productos recomandados
Gasolina Super sin plomo no
inferior a 95 R.O.N.
Mezcla de agua
desmineralizada y fluido
PARAFLU UPal 50%.
SELENIA 20K (❒)
TUTELA CAR MATRYX
TUTELA GI/A
TUTELA MRM 2
TUTELA TOP 4
TUTELA PROFESSIONAL
SC 35
TUTELA PROFESSIONAL
SC 35 1.6
litros kg
60 –
8–
8,0 –
3,5 3,1
3,8 3,4
1,98 1,8
0,9 –
– 0,095
0,52 –
4–
5,5 –1.8
litros kg
60 –
8–
6,80 –
3,9 3,5
4,3 3,85
1,98 1,8
0,9 –
– 0,095
0,56 –
4–
5,5 –2.0
litros kg
60 –
8–
8,6 –
4,3 3,8
5,0 4,45
1,98 1,8
0,9 –
– 0,095
0,56 –
4–
5,5 –
271
272
Depósito del combustible:
con una reserva de:
Sistema de refrigeración
del motor:
Cárter del motor:
Cárter del motor y filtro:
Caja de cambio y diferencial:
Dirección asistida hidráulica:
Cámaras de la junta
homocinéticas e interior
capuchones de protección
(cada una):
Circuito de frenos hidráulicos
con dispositivo antibloqueo ABS:
Depósito del líquido
lavaparabrisas y lavaluneta (SW):
Depósito del líquido
lavaparabrisas,
lavafaros y lavaluneta (SW):
(❍) Con temperaturas inferiores a –15°C, le aconsejamos que emplee SELENIA WR DIESEL SAE 5W-40.
Combustibles prescritos
Productos recomandados
Gasoil para autotracción
(Especificación EN590)
Mezcla de agua desmineralizada y fluido
PARAFLU UPal 50%.
SELENIA TURBO DIESEL(❍)
TUTELA CAR MATRYX
TUTELA GI/A
TUTELA MRM 2
TUTELA TOP 4
TUTELA PROFESSIONAL SC 35
TUTELA PROFESSIONAL SC 35 1.9 jtd
litros kg
60 –
8–
7,27 –
4,2 3,75
4,8 4,25
1,98 1,8
0,9 –
– 0,095
0,56 –
4–
5,5 –2.4 jtd
litros kg
60 –
8–
7,4 –
4,8 4,3
5,5 4,9
1,98 1,8
0,9 –
– 0,095
0,56 –
4–
5,5 –