FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
NOTA:_
Para efectuar cualquier ajuste en este mo-
do, debe pasar una a una por todas sus fun-
ciones. No obstante, si gira la llave a la
posición “OFF” o arranca el motor antes
de finalizar el proceso, sólo quedarán se-
leccionados los ajustes efectuados antes de
que pulsara el botón “SELECT” por últi-
ma vez.
En este modo, el visor multifunción mues-
tra la posición de ajuste actual de cada fun-
ción (excepto la función de actividad de la
luz indicadora de la sincronización del
cambio).
_
Para ajustar el brillo del visor1. Gire la llave a la posición “OFF”.
2. Mantenga pulsado el botón “SELECT”.
3. Gire la llave a la posición “ON” y luego,
después de cinco segundos, suelte el botón
“SELECT”.
4. Pulse el botón “RESET” para seleccionar
el nivel de brillo deseado del visor.
5. Pulse el botón “SELECT” para confirmar
el nivel de brillo seleccionado. El modo de
control pasa a la función de actividad de la
luz indicadora de la sincronización del
cambio.Para seleccionar la función de actividad de la luz
indicadora de la sincronización del cambio1. Pulse el botón “RESET” para seleccionar
una de las posiciones de ajuste siguientes
de actividad de la luz indicadora.
a. La luz indicadora permanece encendida
cuando está activada. (Esta posición de
ajuste se selecciona cuando la luz indica-
dora permanece encendida.)
b. La luz indicadora parpadea cuando está
activada. (Esta posición de ajuste se selec-
ciona cuando la luz indicadora parpadea
cuatro veces por segundo.)
c. Luz indicadora desactivada; en otras pala-
bras, no se enciende ni parpadea. (Esta po-
sición de ajuste se selecciona cuando la
luz indicadora parpadea una vez cada dos
segundos.)
2. Pulse el botón “SELECT” para confirmar
la actividad seleccionada de la luz indica-
dora. El modo de control pasa a la función
de activación de la luz indicadora de la
sincronización del cambio.
U5SLS0.book Page 11 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
SAU00185
ATENCION:_ Elimine inmediatamente la gasolina derra-
mada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico. _
SAU04940
SCA00104
ATENCION:_ Utilice únicamente gasolina sin plomo. El uso
de gasolina con plomo provocará graves ave-
rías en piezas internas del motor tales como
las válvulas, los aros de pistón, así como el sis-
tema de escape. _
El motor Yamaha ha sido diseñado para funcio-
nar con gasolina super sin plomo de 95 octanos
o más. Si se producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra marca. El uso
de de gasolina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de mantenimiento.
SAU02955
Tubo respiradero del depósito de
gasolina Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respira-
dero del depósito de gasolina.
Compruebe si el tubo respiradero del de-
pósito de gasolina presenta fisuras o daños
y, si es así, cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo respira-
dero del depósito de gasolina no esté obs-
truido y límpielo según sea necesario. Gasolina recomendada:
ÚNICAMENTE GASOLINA SUPER
SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
Capacidad total:
17 L
Cantidad que queda cuando se enciende
la luz de aviso del nivel de gasolina:
3,5 L
1. Tubo respiradero del depósito de gasolinaLado izquierdo
U5SLS0.book Page 18 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-23
3
SAU04944*
Ajuste de la horquilla delantera Esta horquilla delantera está equipada con per-
nos de ajuste de la precarga del muelle, tornillos
de ajuste del hidráulico de extensión y tornillos
de ajuste del hidráulico de compresión.
SW000035
ADVERTENCIA
_ Ajuste siempre las dos barras de la horquilla
por igual; de lo contrario pueden disminuir
la manejabilidad y la estabilidad. _
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el perno de ajuste de
cada barra de la horquilla en la dirección
a.
Para reducir la precarga del muelle y ablandar la
suspensión, gire el perno de ajuste de cada barra
de la horquilla en la dirección
b.
NOTA:_ Alinee la ranura correspondiente del mecanismo
de ajuste con la parte superior del perno de la
tapa de la horquilla delantera. _CI-18S
1. Tornillo de ajuste de la precarga del muelle
1. Posición de ajuste actual
2. Perno de la tapa de la horquilla delantera
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 8
Estándar 7
Maxima (dura) 1
U5SLS0.book Page 23 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-24
3
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecerla,
gire el tornillo de ajuste de cada barra de la hor-
quilla en la dirección
a. Para reducir la exten-
sión y ablandarla, gire el tornillo de ajuste de
cada barra de la horquilla en la dirección
b.CI-02S
Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compresión y
endurecerlo, gire el tornillo de ajuste de cada ba-
rra de la horquilla en la dirección
a. Para redu-
cir el hidráulico de compresión y ablandarlo,
gire el tornillo de ajuste de cada barra de la hor-
quilla en la dirección
b.CI-02SSC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _NOTA:_ Aunque el número total de clics de un mecanis-
mo de ajuste del hidráulico puede no coincidir
exactamente con las especificaciones anteriores
debido a ligeras diferencias de fabricación, el
número real de clics representa siempre la tota-
lidad del margen de ajuste. Para obtener un ajus-
te preciso, sería aconsejable comprobar el
número de clics de cada mecanismo de ajuste
del hidráulico y modificar las especificaciones
según fuera necesario. _
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensiónMínima (blanda) 10 clics en la dirección
b*
Estándar 9 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 1 clic en la dirección
b*
* Con el tornillo de ajuste completamente girado en la
dirección
a
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresiónMínima (blanda) 9 clics en la dirección
b*
Estándar 7 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 1 clic en la dirección
b*
* Con el tornillo de ajuste completamente girado en la
dirección
a
U5SLS0.book Page 24 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-25
3
SAU04496
Ajuste del conjunto amortiguador Este conjunto amortiguador está equipado con
un aro de ajuste de la precarga del muelle y tor-
nillos de ajuste de extensión y de compresión.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga en la dirección
a. Para reducir la precarga
del muelle y ablandar la suspensión, gire el re-
gulador de precarga en la dirección
b.
NOTA:_
Alinee la muesca correspondiente del re-
gulador de precarga con el indicador de
posición del amortiguador.
Utilice la llave especial incluida en el jue-
go de herramientas del propietario para
realizar el ajuste.
_CI-10S
1. Regulador de precarga del muelle
2. Llave especial
3. Indicador de posición
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 1
Estándar 4
Maxima (dura) 9
U5SLS0.book Page 25 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecerla,
gire el tornillo de ajuste en la dirección
a. Para
reducir la extensión y ablandarla, gire el tornillo
de ajuste en la dirección
b.CI-14S
Hidráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compresión y
endurecerlo, gire el tornillo de ajuste en la direc-
ción
a. Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste en la
dirección
b.CI-14S
NOTA:_ Aunque el número total de clics de un mecanis-
mo de ajuste de la fuerza de amortiguación pue-
de no coincidir exactamente con las
especificaciones anteriores debido a ligeras di-
ferencias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen de
ajuste. Para obtener un ajuste preciso, sería
aconsejable comprobar el número de clics de
cada mecanismo de ajuste de la fuerza de amor-
tiguación y modificar las especificaciones según
fuera necesario. _
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensiónMínima (blanda) 20 clics en la dirección
b*
Estándar 10 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 5 clics en la dirección
b*
* Con el tornillo de ajuste completamente girado en la
dirección
a
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compresiónMínima (blanda) 20 clics en la dirección
b*
Estándar 10 clics en la dirección
b*
Maxima (dura) 1 clic en la dirección
b*
* Con el tornillo de ajuste completamente girado en la
dirección
a
U5SLS0.book Page 26 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-27
3
SAU00315
ADVERTENCIA
_ Este amortiguador contiene gas nitrógeno a
alta presión. Para manipular correctamente
el amortiguador, primero lea y entienda la
información siguiente. El fabricante declina
toda responsabilidad por los daños materia-
les o personales que puedan derivarse de una
manipulación incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilindro
neumático.
No someta el amortiguador a una llama
abierta u otras fuentes de calor, ya que
de lo contrario puede explotar debido a
un exceso de la presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna manera
el cilindro neumático, ya que puede re-
ducirse el rendimiento del amortigua-
dor.
Encargue siempre a un concesionario
Yamaha el mantenimiento del amorti-
guador.
_
SAU03170
Soportes de la correa del equipaje En el fondo del asiento del pasajero hay cuatro
soportes de la correa del equipaje. Para utilizar
los soportes de correa, desmonte el asiento del
pasajero, desenganche las correas y luego monte
el asiento con las correas colgando por fuera
desde debajo del asiento del pasajero. (Véanse
en la página 3-20 las instrucciones para desmon-
tar y montar el asiento del pasajero.)
SAU00330
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado iz-
quierdo del bastidor. Levante el caballete lateral
o bájelo con el pie mientras sujeta la motocicleta
en posición vertical.NOTA:_ El interruptor incorporado del caballete lateral
forma parte del sistema de corte del circuito de
encendido, que corta el encendido en determina-
das situaciones. (Véase más adelante una expli-
cación del sistema de corte del circuito de
encendido.) _
1. Soporte de la correa del equipaje (× 4)
2. Gancho (× 4)
U5SLS0.book Page 27 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-28
3
SW000044
ADVERTENCIA
_ No se debe conducir la motocicleta con el ca-
ballete lateral bajado o si éste no puede subir-
se correctametne (o no se mantiene arriba);
de lo contrario, el caballete lateral puede to-
car el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito de encen-
dido de Yamaha ha sido diseñado para
ayudar al conductor a cumplir con la respon-
sabilidad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise regu-
larmente este sistema tal como se describe
más abajo y hágalo reparar en un concesio-
nario Yamaha si no funciona correctamente._
SAU03720
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendido
(formado por el interruptor del caballete lateral,
el interruptor del embrague y el interruptor de
punto muerto) tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando hay una mar-
cha puesta y el caballete lateral está levan-
tado, pero la maneta de embrague no está
accionada.
Impide el arranque cuando hay una mar-
cha puesta y la maneta de embrague está
accionada, pero el caballete lateral perma-
nece bajado.
Para el motor cuando hay una marcha
puesta y se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funcionamiento
del sistema de corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento siguiente.
SW000045
ADVERTENCIA
_ Si observa alguna anomalía, haga revisar el
sistema en un concesionario Yamaha antes
de utilizar la motocicleta. _
U5SLS0.book Page 28 Wednesday, September 18, 2002 10:53 AM