MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-4
6
SAU04408
NOTA:_
El filtro de aire requiere un servicio más frecuente cuando se utiliza el vehículo en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Servicio del freno y el embrague hidráulicos
Compruebe regularmente los niveles de los líquidos de freno y de embrague y corríjalos según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de la bomba de freno y de la pinza, así como de la bomba de embrague y los cilindros de des-
embrague, y cambie los líquidos de freno y embrague.
Cambie los tubos de freno y embrague cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
_24 Aceite del engranaje finalComprobar el nivel de aceite y si hay fugas en el vehículo.
Cambiar.√√√√√
25
*
Interruptores de freno
delantero y traseroComprobar funcionamiento.√√√√√ √
26 Piezas móviles y cablesEngrasar.√√√√ √
27
*
Caja del puño del
acelerador y cableComprobar el funcionamiento y el juego.
Ajustar el juego del cable del acelerador si es preciso.
Engrasar la caja del puño del acelerador y el cable.√√√√ √
28
*
Silenciador y tubo de
escapeComprobar si la brida de tornillo está floja.√√√√√
29
*
Luces, señales e
interruptoresComprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.√√√√√ √ Nº. ELEMENTOCOMPROBACIÓN U OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTOLECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
(×
1.000 km)
ANUAL
COMPROBAR
110203040
S5JWS2.book Page 4 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-15
6
SAU04509*
Limpieza del filtro de aire Debe limpiar el filtro de aire según los interva-
los que se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Limpie el filtro de
aire con mayor frecuencia si utiliza el vehículo
en lugares especialmente húmedos o polvorien-
tos.
1. Desmonte el panel E. (Véanse en la
página 6-7 las instrucciones para desmon-
tar y montar el panel.)
2. Desmonte el soporte de la toma de aire
quitando los tornillos de fijación rápida.3. Desmonte la cubierta de la caja del filtro
de aire quitando los tornillos.4. Extraiga el filtro de aire.1. Soporte de la toma de aire de admisión
2. Tornillo de fijación rápida (× 4)
1. Cubierta de la caja del filtro de aire
2. Tornillo (× 4)
1. Filtro de aire
S5JWS2.book Page 15 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
SAU00635
Ajuste del juego libre del cable del
acelerador El juego libre del cable del acelerador debe me-
dir 3–5 mm en el puño del acelerador. Comprue-
be periódicamente el juego libre del cable del
acelerador y, si es necesario, hágalo ajustar en
un concesionario Yamaha.
SAU00637
Ajuste de la holgura de las válvulas La holgura de las válvulas se altera con el uso y,
como consecuencia de ello, se desajusta la mez-
cla de aire y gasolina y/o el motor produce rui-
dos. Para evitarlo, un concesionario Yamaha
debe ajustar la holgura de las válvulas según los
intervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
SAU00658
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas, la du-
rabilidad y el funcionamiento seguro de la mo-
tocicleta, tome nota de los puntos siguientes
relativos a los neumáticos especificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los neu-
máticos antes de cada utilización y, si es necesa-
rio, ajustarla.
SW000082
ADVERTENCIA
_
La presión de los neumáticos debe com-
probarse y ajustarse con los neumáticos
en frío (es decir, cuando la temperatura
de los neumáticos sea igual a la tempe-
ratura ambiente).
La presión de los neumáticos debe ajus-
tarse en función de la velocidad, el peso
total del conductor, el pasajero, la carga
y los accesorios homologados para este
modelo.
_
a. Juego libre del cable del aceleradorS5JWS2.book Page 17 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
6
SAU04510
Pastillas de freno trasero
Compruebe si las pastillas de freno trasero están
dañadas y mida el espesor del forro. Si alguna
pastilla de freno está dañada o si el espesor del
forro es inferior a 0,8 mm, solicite a un conce-
sionario Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas.
SAU05024
Comprobación de los niveles de
líquido de frenos y embrague Si el líquido de freno es insuficiente, puede en-
trar aire en los sistemas de freno o de embrague
y, como consecuencia de ello, dichos sistemas
pueden perder su eficacia.
Antes de utilizar la motocicleta, verifique que el
líquido de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel mínimo y añada líquido según
sea necesario. Un nivel bajo de líquido de freno
puede ser indicativo del desgaste de las pastillas
y/o de una fuga en el sistema de frenos. Si el ni-
vel de líquido de freno está bajo, compruebe si
las pastillas están desgastadas y si el sistema de
frenos presenta alguna fuga.
NOTA:_ El depósito de líquido del freno trasero se en-
cuentra detrás del panel F. (Véanse en la
página 6-7 las instrucciones para desmontar y
montar los paneles.) _
a. Espesor del forro
Trasero
1. Marca de nivel mínimoFreno delantero
1. Marca de nivel mínimoFreno trasero
S5JWS2.book Page 23 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
7-1
7
SAU04511
7-CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETACuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta re-
vela el atractivo de la tecnología, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se utilizan
componentes de alta tecnología. Un tubo de es-
cape oxidado puede pasar desapercibido en un
coche, pero afea el aspecto general de una moto-
cicleta. El cuidado frecuente y adecuado no sólo
se ajusta a los términos de la garantía, sino que
además mantiene la buena imagen de la motoci-
cleta, prolonga su vida útil y optimiza sus pres-
taciones.Antes de limpiarla
1. Cubra las salidas de silenciador con bolsas
de plástico cuando el motor se haya enfria-
do.
2. Verifique que todas las tapas y cubiertas,
así como todos los acopladores y conecto-
res eléctricos, incluidas las tapas de bujía,
estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como pue-
den ser los restos de aceite quemado sobre
el cárter, con un desengrasador y un cepi-
llo, pero no aplique nunca tales productos
sobre los sellos, las juntas y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad y el
desengrasador con agua.Limpieza
SCA00010
ATENCION:_
No utilice limpiadores de ruedas con
alto contenido de ácido, especialmente
para las ruedas de radios. Si utiliza tales
productos para la suciedad difícil de eli-
minar, no deje el limpiador sobre la
zona afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asimis-
mo, enjuague completamente la zona
con agua, séquela inmediatamente y a
continuación aplique un protector en
aerosol contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede dañar
parabrisas, carenados, paneles y otras
piezas de plástico. Para limpiar el plás-
tico utilice únicamente un trapo suave y
limpio o un esponja con un detergente
suave y agua.
S5JWS2.book Page 1 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
Después de limpiarla
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un
trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para dar
brillo a las piezas de cromo, aluminio y
acero inoxidable, incluido el sistema de
escape. (Con el abrillantador puede inclu-
so eliminarse la decoloración térmica de
los sistemas de escape de acero inoxida-
ble.)
3. Se recomienda aplicar un protector contra
la corrosión en aerosol sobre todas las su-
perficies de metal, incluidas las superfi-
cies cromadas y chapadas con níquel, para
prevenir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como limpiador
universal para eliminar todo resto de su-
ciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la pintura
provocados por piedras, etc.
6. Aplique cera a todas las superficies pinta-
das.
7. Deje que la motocicleta se seque por com-
pleto antes de guardarla o cubrirla.
SWA00031
ADVERTENCIA
_
Verifique que no haya aceite o cera en
los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los fo-
rros de freno con un limpiador normal
de frenos de disco o acetona, y lave los
neumáticos con agua tibia y un deter-
gente suave. Antes de conducir a veloci-
dades altas, pruebe la capacidad de
frenado y el comportamiento en curvas
de la motocicleta.
_
SCA00013
ATENCION:_
Aplique aceite en aerosol y cera de for-
ma moderada, eliminando los excesos.
No aplique nunca aceite o cera sobre
piezas de goma o de plástico; trátelas
con un producto adecuado para su
mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abrillanta-
dores abrasivos que pueden desgastar
la pintura.
_NOTA:_ Solicite consejo a un concesionario Yamaha
acerca de los productos que puede utilizar. _
S5JWS2.book Page 3 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
ESPECIFICACIONES
8-2
8
Aceite del engranaje final
Tipo Aceite de engranajes para el cardán
(Ref.Nº: 9079E-SH001-00)
Cantidad 0,2 L
Capacidad del sistema de
enfriamiento (cantidad total)3,3 L
Filtro de aireElemento seco
Gasolina
TipoÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de
gasolina 25 L
Reserva 5 L
Sistema de inyección electrónica de
gasolina
Modelo INP-732/4
Fabricante NIPPON INJECTOR
Bujía
Fabricante/modelo NGK / CR8E o
DENSO / U24ESR-N
Huelgo 0,7–0,8 mm
Tipo de embraqueHúmedo, automático centrífugo
Transmisión
Sistema de reducción primaria Engranaje helicoidal
Relación de reducción primaria 1,563
Sistema de reducción secundaria Cardán
Relación de reducción secundaria 2,773Tipo de transmisión 5 velocidades de engrane constante
Operación Con el pie izquierdo
Relación de engranajes
1ª2,529
2ª1,773
3ª1,348
4ª1,077
5ª0,929
Chasis
Tipo de bastidor Diamante
Angulo del eje delantero 26°
Base del ángulo de inclinación 109 mm
Neumáticos
Delantero
Tipo Neumático sin cámara
Ta m año 120/70 ZR17 M/C (58 W)
Fabricante/modelo Metzeler / MEZ4J FRONT
Bridgestone / BT020FN
Trasero
Tipo Neumático sin cámara
Ta m año 180/55 ZR17 M/C (73 W)
Fabricante/modelo Metzeler / MEZ4J
Bridgestone / BT020RN
S5JWS2.book Page 2 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM