6-9 Flujo de aceite1. Remueva el tornillo de chequeo 1 en la culata del
cilindro.
2. Arranque el motor y manténgalo en marcha en vacío
hasta que el aceite escurra por el agujero de drenaje.
Si no escurre aceite después de algunos segundos,
pare el motor inmediatamente para no dañarlo. En este
caso, busque el concesionario Yamaha más cercano.
3. Después del control, apriete el tornillo de chequeo con
el torque especificado.
Torque de apriete:
Tornillo: 0,7 Kgf.m (7 Nm)
1. Tornillo
6-9 Flujo de aceite1. Remueva el tornillo de chequeo 1 en la culata del
cilindro.
2. Arranque el motor y manténgalo en marcha en vacío
hasta que el aceite escurra por el agujero de drenaje.
Si no escurre aceite después de algunos segundos,
pare el motor inmediatamente para no dañarlo. En este
caso, busque el concesionario Yamaha más cercano.
3. Después del control, apriete el tornillo de chequeo con
el torque especificado.
Torque de apriete:
Tornillo: 0,7 Kgf.m (7 Nm)
1. Tornillo
6-10Filtro de aire
El elemento del filtro de aire debe ser limpiado en los
intervalos especificados.
El elemento debe ser limpiado más frecuentemente si Usted
conduce en lugares con mucho polvo o humedad.
1. Remueva la cubierta lateral derecha (vea pág. 3-13).
2. Remueva los tornillos y la tapa de la caja del filtro de aire.
3. Suelte la presilla.
4. Saque el filtro de aire de la caja.
6-10Filtro de aire
El elemento del filtro de aire debe ser limpiado en los
intervalos especificados.
El elemento debe ser limpiado más frecuentemente si Usted
conduce en lugares con mucho polvo o humedad.
1. Remueva la cubierta lateral derecha (vea pág. 3-13).
2. Remueva los tornillos y la tapa de la caja del filtro de aire.
3. Suelte la presilla.
4. Saque el filtro de aire de la caja.
ATENCIÓN:
Asegurese de que el elemento está correctamente
encajado en la caja del filtro de aire.
ATENCIÓN:
El motor jamás deberá operar sin el elemento del filtro
de aire instalado. En el caso contrario puede resultar
en desgaste excesivo del pistón y/o del cilindro.
Aceite recomendado:
Aceite del motor 20W50 4. Remueva el elemento del filtro de la guía y límpielo
con un solvente ( querosene/agua con jabón ). Después
de la limpieza remueva el solvemte remanente
comprimiendo el elemento del filtro de aire.
5. Aplique el aceite recomendado en toda la superficie
del filtro y remueva el exceso de aceite. El filtro debe
quedarse húmedo, pero no goteando.
6. Monte el filtro de aire, instalelo en la caja y apriete la presilla.
7. Instale la tapa de la caja del filtro de aire y la cubierta
lateral derecha.
6-11
ATENCIÓN:
Asegurese de que el elemento está correctamente
encajado en la caja del filtro de aire.
ATENCIÓN:
El motor jamás deberá operar sin el elemento del filtro
de aire instalado. En el caso contrario puede resultar
en desgaste excesivo del pistón y/o del cilindro.
Aceite recomendado:
Aceite del motor 20W50 4. Remueva el elemento del filtro de la guía y límpielo
con un solvente ( querosene/agua con jabón ). Después
de la limpieza remueva el solvemte remanente
comprimiendo el elemento del filtro de aire.
5. Aplique el aceite recomendado en toda la superficie
del filtro y remueva el exceso de aceite. El filtro debe
quedarse húmedo, pero no goteando.
6. Monte el filtro de aire, instalelo en la caja y apriete la presilla.
7. Instale la tapa de la caja del filtro de aire y la cubierta
lateral derecha.
6-11
Ajuste del juego de las válvulas
El juego de las válvulas aumenta con el uso,
resultando en una mezcla pobre de aire/combustible
y en ruído en el motor. Para evitar eso, el juego de las
válvulas debe ser ajustado regularmente. Sin embargo,
este ajuste debe ser hecho por un concesionario
Yamaha. Ajuste del carburador
El carburador es una pieza vital del motor y necesita de
un ajuste bastante sofisticado. La mayoría de los
ajustes debe ser hecho por un concesionario Yamaha
que posee conocimiento y experiencia para hacerlo. Sin
embargo, los servicios siguientes pueden ser ejecutados
por el propietario como parte del mantenimiento de
rutina.
ATENCIÓN:
El carburador fue ajustado en la fábrica después de varias
pruebas. Si se alteran los ajustes, podrá resultar en bajo
rendimiento y daños al motor.
6-12
Ajuste del juego de las válvulas
El juego de las válvulas aumenta con el uso,
resultando en una mezcla pobre de aire/combustible
y en ruído en el motor. Para evitar eso, el juego de las
válvulas debe ser ajustado regularmente. Sin embargo,
este ajuste debe ser hecho por un concesionario
Yamaha. Ajuste del carburador
El carburador es una pieza vital del motor y necesita de
un ajuste bastante sofisticado. La mayoría de los
ajustes debe ser hecho por un concesionario Yamaha
que posee conocimiento y experiencia para hacerlo. Sin
embargo, los servicios siguientes pueden ser ejecutados
por el propietario como parte del mantenimiento de
rutina.
ATENCIÓN:
El carburador fue ajustado en la fábrica después de varias
pruebas. Si se alteran los ajustes, podrá resultar en bajo
rendimiento y daños al motor.
6-12
NOTA:
Para ese procedimiento será necesario el empleo de
un tacómetro de diagnóstico.
6-13
Rotación patrón de marcha en vacío:
1350
±50 rpmNOTA:
Si la rotación de la marcha en vacío no puede ser
obtenida por medio del ajuste arriba, consulte un
concesionario Yamaha.
1. Tornillo de marcha en vacío
Reglaje de la marcha en vacío
Conecte el tacómetro. Arranque el motor y caliéntelo
por algunos minutos (normalmente1o2minutos)
aproximadamente a 1.000 a 2.000 rpm. Ocasional-
mente gire el motor a 4.000 a 5.000 rpm. El motor
estará caliente cuando reacciona rapidamente al
acelerador.
Ajuste la rotación de la marcha en vacío en la rotación
especificada, ajustando el tornillo de marcha en
vacío. Gire el tornillo hacia la derecha para
aumentar la rotación y hacia la izquierda para
disminuir la rotación del motor.
1.
2.
NOTA:
Para ese procedimiento será necesario el empleo de
un tacómetro de diagnóstico.
6-13
Rotación patrón de marcha en vacío:
1350
±50 rpmNOTA:
Si la rotación de la marcha en vacío no puede ser
obtenida por medio del ajuste arriba, consulte un
concesionario Yamaha.
1. Tornillo de marcha en vacío
Reglaje de la marcha en vacío
Conecte el tacómetro. Arranque el motor y caliéntelo
por algunos minutos (normalmente1o2minutos)
aproximadamente a 1.000 a 2.000 rpm. Ocasional-
mente gire el motor a 4.000 a 5.000 rpm. El motor
estará caliente cuando reacciona rapidamente al
acelerador.
Ajuste la rotación de la marcha en vacío en la rotación
especificada, ajustando el tornillo de marcha en
vacío. Gire el tornillo hacia la derecha para
aumentar la rotación y hacia la izquierda para
disminuir la rotación del motor.
1.
2.
6-15
1-Juego de los electrodos
Inspección de la bujía
La bujía es un componente importante del motor y de fácil
inspección. La condición de la bujía puede indicar la
condición del motor.
El color ideal en el aislador de porcelana alrededor del
electrodo central es el castaño claro para una motocicleta
usada normalmente. No intente diagnosticar cualquier pro-
blema, sinó lleve la motocicleta a un concesionario Yamaha.
Usted debe sacar e inspeccionar la bujía periodicamente
porque el calor y los sedimentos la desgastarán lentamen-
te.
Si la erosión de la bujía es excesiva, o si el sedimento de
suciedad o de carbonilla es excesivo, cambie la bujía por
otra nueva de especificación igual.
Antes de instalar la bujía, mida el juego de los electrodos
con un calibrador de láminas y ajustelo de acuerdo con la
especificación, si es necesario.
Bujía patrón:
CR7HSA (NGK) o U22FSR-U (DENSO)
Juego de los electrodos de la bujía:
0,7 mm
NOTA:
Si no hay un torquímetro disponible cuando esté instalan-
do una bujía, aprietela de 1/4 hasta 1/2 vuelta después de
apretarla con la mano. Apriete la bujía con el torque correcto
por medio de un torquímetro lo más pronto posible.
Al instalar la bujía limpie siempre la superficie de la junta o
use una junta nueva. Limpie cualquier suciedad en las
roscas y apriete la bujía con el torque correcto.
Torque de aprieto de la bujía:
1,25 kgfm (12,5 Nm)
6-15
1-Juego de los electrodos
Inspección de la bujía
La bujía es un componente importante del motor y de fácil
inspección. La condición de la bujía puede indicar la
condición del motor.
El color ideal en el aislador de porcelana alrededor del
electrodo central es el castaño claro para una motocicleta
usada normalmente. No intente diagnosticar cualquier pro-
blema, sinó lleve la motocicleta a un concesionario Yamaha.
Usted debe sacar e inspeccionar la bujía periodicamente
porque el calor y los sedimentos la desgastarán lentamen-
te.
Si la erosión de la bujía es excesiva, o si el sedimento de
suciedad o de carbonilla es excesivo, cambie la bujía por
otra nueva de especificación igual.
Antes de instalar la bujía, mida el juego de los electrodos
con un calibrador de láminas y ajustelo de acuerdo con la
especificación, si es necesario.
Bujía patrón:
CR7HSA (NGK) o U22FSR-U (DENSO)
Juego de los electrodos de la bujía:
0,7 mm
NOTA:
Si no hay un torquímetro disponible cuando esté instalan-
do una bujía, aprietela de 1/4 hasta 1/2 vuelta después de
apretarla con la mano. Apriete la bujía con el torque correcto
por medio de un torquímetro lo más pronto posible.
Al instalar la bujía limpie siempre la superficie de la junta o
use una junta nueva. Limpie cualquier suciedad en las
roscas y apriete la bujía con el torque correcto.
Torque de aprieto de la bujía:
1,25 kgfm (12,5 Nm)
6-16Controle si el juego del pedal de los frenos traseros está
ajustado entre 20 ~ 30 mm en su extremidad.
Para ajustar el juego del pedal de los frenos, girar el
ajustador localizado en el final del vástago de los frenos en
la dirección a para aumentar el juego y en la dirección b
para disminuirlo.
Accione varias veces los frenos y controle si la rueda gira
libremente al soltarlos.
Reglaje de los frenos traseros
ATENCIÓN:
Cuando no es posible obtener el ajuste por medio del
procedimiento indicado, busque un concesionario
Yamaha.
Controlar el funcionamiento de la luz de frenos después
de ajustar los frenos traseros.
A. Juego
6-16Controle si el juego del pedal de los frenos traseros está
ajustado entre 20 ~ 30 mm en su extremidad.
Para ajustar el juego del pedal de los frenos, girar el
ajustador localizado en el final del vástago de los frenos en
la dirección a para aumentar el juego y en la dirección b
para disminuirlo.
Accione varias veces los frenos y controle si la rueda gira
libremente al soltarlos.
Reglaje de los frenos traseros
ATENCIÓN:
Cuando no es posible obtener el ajuste por medio del
procedimiento indicado, busque un concesionario
Yamaha.
Controlar el funcionamiento de la luz de frenos después
de ajustar los frenos traseros.
A. Juego
6-17
Ajuste del interruptor de la luz de los frenos
El interruptor de luz de los frenos traseros es accionado
por el movimiento del pedal de los frenos. Para ajustar, fije
el cuerpo principal del interruptor para que no gire y
entonces gire la tuerca de ajuste.
El ajuste estará correcto cuando la luz de los frenos
enciende instantes antes de empezar el frenado.
1. Cuerpo 2. Tuerca de ajuste
Control de las pastillas del freno delantero y de las
zapatas del freno trasero
Para facilitar la inspección de las pastillas y zapatas,
respectivamente de los frenos delantero y trasero, hay un
indicador de desgaste en cada freno.
Este indicador permite la inspeccíon visual, sin necesidad
de desmontar el freno.
6-17
Ajuste del interruptor de la luz de los frenos
El interruptor de luz de los frenos traseros es accionado
por el movimiento del pedal de los frenos. Para ajustar, fije
el cuerpo principal del interruptor para que no gire y
entonces gire la tuerca de ajuste.
El ajuste estará correcto cuando la luz de los frenos
enciende instantes antes de empezar el frenado.
1. Cuerpo 2. Tuerca de ajuste
Control de las pastillas del freno delantero y de las
zapatas del freno trasero
Para facilitar la inspección de las pastillas y zapatas,
respectivamente de los frenos delantero y trasero, hay un
indicador de desgaste en cada freno.
Este indicador permite la inspeccíon visual, sin necesidad
de desmontar el freno.