Page 17 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
SAU00143
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico.
SC000005
ATENCION:_ Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor. _
SAU00152
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el puño
izquierdo del manillar. Para desembragar tire de
la maneta hacia el puño del manillar. Para em-
bragar suelte la maneta. Para que el embrague
funcione con suavidad debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un inte-
rruptor de embrague que forma parte del sistema
de corte del circuito de encendido. (Véase en la
página 3-11 una explicación del sistema de corte
del circuito de encendido.)
SAU00157
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado izquier-
do del motor y se utiliza en combinación con la
maneta de embrague para cambiar las marchas
de la transmisión de 5 velocidades y engrane
constante de la que está dotada esta motocicleta.
1. Maneta de embrague
1. Pedal de cambio
U5KRS1.book Page 5 Monday, January 21, 2002 5:57 PM
Page 18 of 88
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-6
3
SAU00158
Maneta de freno La maneta de freno está situada en el puño dere-
cho del manillar. Para aplicar el freno delantero
tire de la maneta hacia el puño del manillar.
SAU00162
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado derecho
de la motocicleta. Para aplicar el freno trasero
pise el pedal.
SAU03756
Tapón del depósito de gasolina Para extraer el tapón del depósito de gasolina
Introduzca la llave en la cerradura y gírela 1/4 de
vuelta en el sentido de las agujas del reloj. La ce-
rradura se desbloquea y puede extraerse el tapón
del depósito de gasolina.
Para colocar el tapón del depósito de gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en
la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj hasta su posición origi-
nal y luego extráigala.
1. Maneta de freno
1. Pedal de freno
1. Desbloquear.
U5KRS1.book Page 6 Monday, January 21, 2002 5:57 PM
Page 19 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
NOTA:_ No se puede colocar el tapón del depósito de ga-
solina si la llave no se encuentra en la cerradura.
Además, la llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente colocado y bloqueado. _
SWA00032
ADVERTENCIA
_ Verifique que el tapón del depósito de gasoli-
na esté correctamente colocado antes de em-
prender la marcha. _
SAU03753
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. Llene el depósito hasta la parte infe-
rior del tubo de llenado, como se muestra en la
figura.
SW000130
ADVERTENCIA
_
No llene en exceso el depósito de gasoli-
na, ya que de lo contrario puede rebo-
sar cuando la gasolina se caliente y se
expanda.
Evite derramar gasolina sobre el motor
caliente.
_
SAU00185
ATENCION:_ Elimine inmediatamente la gasolina derra-
mada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico. _
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
U5KRS1.book Page 7 Monday, January 21, 2002 5:57 PM
Page 20 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SAU04284
SCA00104
ATENCION:_ Utilice únicamente gasolina sin plomo. El uso
de gasolina con plomo provocará graves ave-
rías en piezas internas del motor tales como
las válvulas, los aros de pistón, así como el sis-
tema de escape. _El motor Yamaha está diseñado para funcionar
con gasolina normal sin plomo de 91 octanos o
superior. Si se producen detonaciones (o auto-
encendido), utilice gasolina de otra marca o sú-
per sin plomo. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de las bujías y reduce los
costes de mantenimiento.
SAU04484
Grifo de gasolina Esta motocicleta está equipada con un grifo de
gasolina por presión negativa. El grifo de gaso-
lina suministra gasolina del depósito al carbura-
dor, al tiempo que la filtra.
Las posiciones de la palanca del grifo de gasoli-
na se explican a continuación y se muestran en
las figuras.
ON (abierto)
Con la palanca del grifo de gasolina en esta po-
sición, la gasolina pasa al carburador cuando el
motor está en marcha. Sitúe la palanca del grifo
de gasolina en esta posición cuando ponga el
motor en marcha y conduzca.RES (reserva)
Indica reserva. Con la palanca del grifo de gaso-
lina en esta posición, queda disponible la reser-
va de gasolina. Si se queda sin gasolina durante
la marcha, sitúe rápidamente la palanca del grifo
de gasolina en esta posición; de lo contrario el
motor puede calarse y será necesario cebarlo
(véase “PRI”). Después de situar la palanca del
grifo de gasolina en “RES”, ponga gasolina lo
antes posible y ¡no olvide situar la palanca de
nuevo en “ON”! Combustible recomendado:
ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
11 L
Reserva:
3,4 L1. Punta situada en “ON”ON: Posición normal
1. Punta situada en “RES”RES: Posición de reserva
U5KRS1.book Page 8 Monday, January 21, 2002 5:57 PM
Page 21 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
PRI (cebado)
Indica cebado. Con la palanca del grifo de gaso-
lina en esta posición, se puede cebar el motor.
Sitúe la palanca del grifo de gasolina en esta po-
sición cuando el motor se haya quedado sin ga-
solina. De este modo, la gasolina es enviada
directamente al carburador y se facilita el arran-
que. Una vez arrancado el motor, no olvide si-
tuar la palanca en “ON” (o “RES” si todavía no
ha puesto gasolina).
SAU03839
Palanca del estárter (estrangulador)
“” Para arrancar un motor en frío es necesaria una
mezcla más rica de aire-gasolina; el estárter (es-
trangulador) la suministra.
Mueva la palanca en dirección
a para accionar
el estárter (estrangulador).
Mueva la palanca en dirección
b para desacti-
var el estárter (estrangulador).
SAU00260
Portacascos Para abrir el portacascos introduzca la llave en
la cerradura y gírela como se muestra.
Para cerrar el portacascos colóquelo en su posi-
ción original y extraiga la llave.
SW000030
ADVERTENCIA
_ No conduzca nunca con un casco sujeto al
portacascos, ya que el casco puede golpear
objetos provocando la pérdida del control y
un posible accidente. _
1. Punta situada en “PRI”PRI: Posición de cebado
1. Palanca del estárter (estrangulador) “”
1. Portacascos
2. Desbloquear.
U5KRS1.book Page 9 Monday, January 21, 2002 5:57 PM
Page 22 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU00300
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores Cada conjunto amortiguador está equipado con
un regulador de precarga del muelle.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
SW000040
ADVERTENCIA
_ Ajuste siempre los dos conjuntos amortigua-
dores por igual; de lo contrario pueden dis-
minuir la manejabilidad y la estabilidad. _
Ajuste la precarga del muelle del modo siguien-
te.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga de cada conjunto amortiguador en la
dirección
a. Para reducir la precarga del muelle
y ablandar la suspensión, gire el regulador de
precarga de cada conjunto amortiguador en la
dirección
b.
NOTA:_ Alinee la muesca correspondiente del regulador
de precarga con el indicador de posición del
amortiguador. _CI-10S
1. Regulador de precarga del muelle
2. Indicador de posición
Posición de ajuste
Mínima (blanda) 1
Estándar 2
Maxima (dura) 5
U5KRS1.book Page 10 Monday, January 21, 2002 5:57 PM
Page 23 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU00330
Caballete lateral El caballete lateral se encuentra en el lado iz-
quierdo del bastidor. Levante el caballete lateral
o bájelo con el pie mientras sujeta la motocicleta
en posición vertical.NOTA:_ El interruptor incorporado del caballete lateral
forma parte del sistema de corte del circuito de
encendido, que corta el encendido en determina-
das situaciones. (Véase más adelante una expli-
cación del sistema de corte del circuito de
encendido.) _
SW000044
ADVERTENCIA
_ No se debe conducir la motocicleta con el ca-
ballete lateral bajado o si éste no puede subir-
se correctametne (o no se mantiene arriba);
de lo contrario, el caballete lateral puede to-
car el suelo y distraer al conductor, con el
consiguiente riesgo de que éste pierda el con-
trol. El sistema de corte del circuito de encen-
dido de Yamaha ha sido diseñado para
ayudar al conductor a cumplir con la respon-
sabilidad de subir el caballete lateral antes de
ponerse en marcha. Por lo tanto, revise regu-
larmente este sistema tal como se describe
más abajo y hágalo reparar en un concesio-
nario Yamaha si no funciona correctamente._
SAU03720
Sistema de corte del circuito de
encendido El sistema de corte del circuito de encendido
(formado por el interruptor del caballete lateral,
el interruptor del embrague y el interruptor de
punto muerto) tiene las funciones siguientes.
Impide el arranque cuando hay una mar-
cha puesta y el caballete lateral está levan-
tado, pero la maneta de embrague no está
accionada.
Impide el arranque cuando hay una mar-
cha puesta y la maneta de embrague está
accionada, pero el caballete lateral perma-
nece bajado.
Para el motor cuando hay una marcha
puesta y se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funcionamiento
del sistema de corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento siguiente.
SW000045
ADVERTENCIA
_ Si observa alguna anomalía, haga revisar el
sistema en un concesionario Yamaha antes
de utilizar la motocicleta. _
U5KRS1.book Page 11 Monday, January 21, 2002 5:57 PM
Page 24 of 88

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
CD-01S
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté
colocado en la posición “”.
3. Gire la llave a la posición “ON”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto muerto.
5. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga presionada la maneta del embrague.
8. Engrane la transmisión.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?Después de haberse calado el motor:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga presionada la maneta del embrague.
12. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del caballete lateral
esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.Es posible que el interruptor del embrague esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
NO
NOTA:Esta comprobación es más precisa si se lleva a
cabo con el motor caliente.
SÍSÍNO
El sistema está en buen estado.
Puede circular con la
motocicleta.
SÍNO
U5KRS1.book Page 12 Monday, January 21, 2002 5:57 PM