Page 3 of 100

SAU00005
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUALEn este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El símbolo de aviso de seguridad significa ¡ATENCIÓN!¡TENGA CUIDADO!
¡SU SEGURIDAD ESTÁ EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o
un accidente mortal del conductor de la motocicleta, de otra persona o de quien
esté revisando o reparando la motocicleta.ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar
causar daños a la motocicleta.Una NOTA proporciona información clave para facilitar o clarificar los procedimien-
tos.
QXr
bBNOTA:
NOTA:
8Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con
ella, incluso cuando se venda.
8Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este
manual contiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden exis-
tir pequeñas discrepancias entre su motocicleta y este manual. Si necesita cualquier aclaración
relativa a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
4PT-S7 (Spanish) 7/13/01 4:26 PM Page 2
Page 6 of 100
SAU00009
ÍNDICE
1 DÉ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD2 DESCRIPCIÓN3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN5
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA8 ESPECIFICACIONES9 INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDORÍNDICE
987654321
4PT-S7 (Spanish) 7/13/01 4:26 PM Page 5
Page 16 of 100

3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00056
TestigosTestigos
SAU00063
Testigo de luces de carretera “&”Testigo de luces de carreteraEste testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
SAU00061
Luz indicadora de punto muerto “N”Luz indicadora de punto muertoEsta luz indicadora se enciende cuando
la transmisión se encuentra en posición
de punto muerto.
SAU00057
Luz indicadora de intermitencia
“5”Luz indicadora de intermitenciaEsta luz indicadora parpadea cuando se
empuja el interruptor de intermitencia
hacia la izquierda o hacia la derecha.
12
3&
5
N
1. Testigo de luces de carretera “&”
2. Luz indicadora de punto muerto “N”
3. Luz indicadora de intermitencia “5”
SAU00095
Unidad velocímetroUnidad velocímetroLa unidad velocímetro está dotada de
un velocímetro, un cuentakilómetros y
un cuentakilómetros parcial. El velocí-
metro muestra la velocidad de despla-
zamiento. El cuentakilómetros muestra
la distancia total recorrida. El cuentaki-
lómetros parcial muestra la distancia
recorrida desde que se puso a cero por
última vez con el mando de puesta a
cero. El cuentakilómetros parcial puede
utilizarse para estimar la distancia que
se puede recorrer con un depósito lleno
de gasolina. Esta información le permi-
tirá planificar en el futuro las paradas
para repostar.
1
2
4
3
1. Velocímetro
2. Cuentakilómetros
3. Cuentakilómetros parcial
4. Puesta a cero
4PT-S7 (Spanish) 7/13/01 4:26 PM Page 15
Page 22 of 100

3-8
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU03050
Grifo de gasolinaGrifo de gasolinaEl grifo de gasolina suministra gasolina
del depósito al carburador, al tiempo
que la filtra.
El grifo de gasolina tiene tres posicio-
nes:
CERRADO (OFF)
Con la palanca del grifo de gasolina en
esta posición,
la gasolina no pasa. Sitúe siempre la
palanca del grifo de gasolina en esta
posición cuando el motor esté parado.
RES
ONFUEL
OFF
1
1. Marca de la flecha situada en “OFF”
RES
Indica reserva. Sitúe la palanca del
grifo de gasolina en esta posición cuan-
do se quede sin gasolina durante la
marcha. Llene el depósito a la primera
ocasión. ¡No olvide situar de nuevo la
palanca en “ON” después de repostar!
OFF
ONFUEL RES
1
RES
1. Marca de la flecha situada en “RES”
ABIERTO (ON)
Con la palanca del grifo de gasolina en
esta posición,
la gasolina pasa al carburador. La con-
ducción normal se realiza con la palan-
ca en esta posición.
ON
FUEL
RES
OFF
1
ON
1. Marca de la flecha situada en “ON”
RES: posición de reserva
ON: posición de normal
OFF: posición de desconexión
4PT-S7 (Spanish) 7/13/01 4:26 PM Page 21
Page 23 of 100
3-9
SAU04038
Tirador del estárter
(estrangulador) “1”Tirador del estárter (estrangulador)Para arrancar un motor en frío es nece-
saria una mezcla más rica de aire-gaso-
lina; el estárter (estrangulador) la sumi-
nistra.
Desplace el tirador en la dirección a
para accionar el estárter (estrangula-
dor).
Desplace el tirador en la dirección b
para desactivar el estárter (estrangula-
dor).FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
1
b
a
1. Tirador del estárter (estrangulador) “1”
Para montar el asiento
1. Introduzca los salientes de la parte
delantera del asiento en los sopor-
tes de éste, como se muestra.
2. Coloque el asiento en su posición
original y apriete los tornillos.NOTA:
Verifique que el asiento esté bien sujeto
antes de utilizar la motocicleta.
1
2
1. Saliente (
×2)
2. Soportes de éste (×2)
SAU00240
AsientoAsientoPara desmontar el asiento
Quite los tornillos y seguidamente des-
monte el asiento.
1
1. Tornillo (×2)
4PT-S7 (Spanish) 7/13/01 4:26 PM Page 22
Page 25 of 100

3-11
3. Apriete la contratuerca con el par
especificado.
SC000018
bBApriete siempre la contratuerca con-
tra la tuerca de ajuste y luego apriete
la contratuerca con el par especifica-
do.
SAU00315
XrEste amortiguador contiene gas
nitrógeno a alta presión. Para mani-
pular correctamente el amortigua-
dor, primero lea y entienda la infor-
mación siguiente. El fabricante
declina toda responsabilidad por los
daños materiales o personales que
puedan derivarse de una manipula-
ción incorrecta.
8No manipule ni trate de abrir el
cilindro neumático.
8No someta el amortiguador a
una llama abierta u otras fuen-
tes de calor, ya que de lo contra-
rio puede explotar debido a un
exceso de la presión del gas.
8No deforme ni dañe de ninguna
manera el cilindro neumático, ya
que puede reducirse el rendi-
miento del amortiguador.
8Encargue siempre a un concesio-
nario Yamaha el mantenimiento
del amortiguador.
SAU00330
Caballete lateralCaballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta la motocicleta en posi-
ción vertical.NOTA:
El interruptor incorporado del caballete
lateral forma parte del sistema de corte
del circuito de encendido, que corta el
encendido en determinadas situaciones.
(Véase más adelante una explicación
del sistema de corte del circuito de
encendido.)
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Precarga del muelle:
Mínima (blanda):
Distancia A = 1 mm
Normal:
Distancia A = 5,5 mm
Máxima (dura):
Distancia A = 12 mmPar de apriete:
Contratuerca:
42 Nm (4,2 m0kgf)
4PT-S7 (Spanish) 7/13/01 4:26 PM Page 24
Page 26 of 100

3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SW000044
XrNo se debe conducir la motocicleta
con el caballete lateral bajado o si
éste no puede subirse correctametne
(o no se mantiene arriba); de lo con-
trario, el caballete lateral puede
tocar el suelo y distraer al conductor,
con el consiguiente riesgo de que éste
pierda el control. El sistema de corte
del circuito de encendido de Yamaha
ha sido diseñado para ayudar al con-
ductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema tal
como se describe más abajo y hágalo
reparar en un concesionario Yamaha
si no funciona correctamente.
SAU03720
Sistema de corte del circuito de
encendidoSistema de corte del circuito de encendidoEl sistema de corte del circuito de
encendido (formado por el interruptor
del caballete lateral, el interruptor del
embrague y el interruptor de punto
muerto) tiene las funciones siguientes.
8Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y el caballete
lateral está levantado, pero la
maneta de embrague no está accio-
nada.
8Impide el arranque cuando hay
una marcha puesta y la maneta de
embrague está accionada, pero el
caballete lateral permanece baja-
do.
8Para el motor cuando hay una
marcha puesta y se baja el caballe-
te lateral.
Compruebe periódicamente el funcio-
namiento del sistema de corte del cir-
cuito de encendido conforme al proce-
dimiento siguiente.
SW000045
XrSi observa alguna anomalía, haga
revisar el sistema en un concesiona-
rio Yamaha antes de utilizar la moto-
cicleta.
4PT-S7 (Spanish) 7/13/01 4:26 PM Page 25
Page 27 of 100

3-13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Con el motor desconectado:
1. Baje el soporte lateral.
2. Asegúrese de que el interruptor de parada del motor esté
colocado en la posición “
#”.
3. Gire la llave a la posición “ON”.
4. Cambie la transmisión a la posición de punto muerto.
5. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor de punto muerto esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el soporte lateral.
7. Mantenga presionada la palanca del embrague.
8. Engrane la transmisión.
9. Baje el soporte lateral.
¿Se cala el motor?Después de haberse calado el motor:
10. Suba el soporte lateral.
11. Mantenga presionada la palanca del embrague.
12. Presione el interruptor de arranque.
¿Arranca el motor?
Es posible que el interruptor del soporte lateral
esté defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.Es posible que el interruptor del embrague esté
defectuoso.
No deberá circular con la motocicleta hasta que
la haya revisado un concesionario Yamaha.
NO
NOTA:Esta comprobación es más precisa si se lleva a cabo
con el motor caliente.
SÍNO
El sistema está en buen estado. Puede circular con la
motocicleta.
SÍNOSÍ
4PT-S7 (Spanish) 7/13/01 4:26 PM Page 26