Page 89 of 104

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-4
7
Almacenamiento Periodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar fres-
co y seco y, si es preciso, protéjala contra el pol-
vo con una funda porosa.
SCA00014
ATENCION:_
Si guarda la motocicleta en un lugar
mal ventilado o la cubre con una lona
cuando todavía esté mojada, el agua y la
humedad penetrarán en su interior y se
oxidará.
Para prevenir la corrosión, evite sóta-
nos húmedos, establos (por la presencia
de amoníaco) y lugares en los que se al-
macenen productos químicos fuertes.
_
Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante varios
meses:
1. Observe todas las instrucciones que se fa-
cilitan en el apartado “Cuidados” de este
capítulo.
2. Gire la palanca del grifo de gasolina a la
posición “ON”.
3. Vacíe las cubetas del flotador del carbura-
dor aflojando los tornillos de drenaje; evi-
tará así la acumulación de posos de
gasolina. Vierta en el depósito de gasolina
la gasolina que haya vaciado.
4. Llene el depósito de gasolina y añada esta-
bilizador de gasolina (si dispone de él)
para evitar que el depósito se oxide y la
gasolina se deteriore.
5. Observe los pasos siguientes para proteger
los cilindros, los aros de pistón, etc. contra
la corrosión.
a. Desmonte las tapas de las bujías y las bu-
jías.
b. Vierta una cucharada de las de té de aceite
de motor por cada uno de los orificios de
las bujías.c. Monte las tapas de las bujías en las bujías
y seguidamente coloque éstas sobre la cu-
lata para que los electrodos queden en
contacto con masa. (Ello limitará las chis-
pas durante el paso siguiente.)
d. Haga girar varias veces el motor con el
arranque eléctrico. (Así se cubrirán las pa-
redes del cilindro con aceite.)
e. Desmonte las tapas de bujía de las bujías y
monte éstas y sus tapas.
SWA00003
ADVERTENCIA
_ Para evitar daños o lesiones por chispas, co-
necte a masa los electrodos de la bujía cuan-
do haga girar el motor. _6. Engrase todos los cables de control y los
puntos de pivote de las palancas y pedales,
así como el caballete central/lateral.
S_4br.book Page 4 Wednesday, July 25, 2001 2:34 PM
Page 90 of 104
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-5
7
7. Compruebe y, si es preciso, corrija la pre-
sión de aire de los neumáticos y luego le-
vante la motocicleta de forma que las dos
ruedas queden por encima del suelo. Al-
ternativamente, gire un poco las ruedas
cada mes para evitar que los neumáticos se
degraden en un punto.
8. Cubra las salidas de silenciador con bolsas
de plástico para evitar que penetre hume-
dad.
9. Desmonte la batería y cárguela completa-
mente. Guárdela en un lugar fresco y seco
y cárguela una vez al mes. No guarde la
batería en un lugar excesivamente frío o
caliente (menos de 0°C o más de 30°C).
Para más información relativa al almace-
namiento de la batería, consulte la página
6-27.NOTA:_ Efectúe todas las reparaciones necesarias antes
de guardar la motocicleta. _ S_4br.book Page 5 Wednesday, July 25, 2001 2:34 PM
Page 91 of 104
ESPECIFICACIONES
8
Especificaciones ............................................................................................ 8-1
Tabla de conversión ....................................................................................... 8-5
S_4br.book Page 1 Wednesday, July 25, 2001 2:34 PM
Page 92 of 104

8-1
8
SAU01038
8-ESPECIFICACIONESEspecificaciones CS-01S
Modelo XJ600S/XJ600N
Dimensións
Longitud total 2.170 mm
Anchura total 735 mm
Altura total
XJ600S 1.205 mm
XJ600N 1.090 mm
Altura del asiento 770 mm
Distancia entre ejes 1.445 mm
Holgura mínima al suelo 150 mm
Radio mínimo de giro 2.700 mm
Peso básico (con aceite y depósito de
combustible)
XJ600S 213 kg
XJ600N 210 kg
Motor
Tipo de motor DOHC, de 4 tiempos enfriado por aire
Disposición de cilindros 4 cilindros en paralelo inclinados
hacia delante
Cilindrada 598 cm
3
Calibre × Carrera 58,5 × 55,7 mm
Relación de compresión10:1
Sistema de arranque Arrancador eléctrico
Sistema de lubricación Sumidero húmedoAceite del motor
Tipo
Clasificación del aceite de motor
recomendado Servicio API tipo SE, SF, SG o
superior
Cantidad
Sin sustitución del cartucho
del filtro de aceite 2,3 L
Con sustitución del cartucho
del filtro de aceite 2,6 L
Cantidad total (motor en seco) 3,1 L
Filtro de aireElemento tipo seco
-20 -10 0
10 20 30 40
50 ˚C
SAE 10W-30SAE 10W-40SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
ATENCION:Asegúrese de emplear aceites de motor que no contengan modificado-
res antifricción. Los aceites para motores de automóviles de pasajeros
(que tienen normalmente la etiqueta “ENERGY CONSERVING II”)
contienen aditivos antifricción que causan el patinaje del embrague y/
o del embrague del arrancador, lo cual reduce la vida útil del compo-
nente y degrada el rendimiento del motor.
S_4br.book Page 1 Wednesday, July 25, 2001 2:34 PM
Page 93 of 104

ESPECIFICACIONES
8-2
8
Combustible
TipoÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de
combustible 17,0 L
Cantidad de reserva de
combustible 3,5 L
Carburador
Fabricante MIKUNI
Modelo × cantidad BDS28 × 4
Bujía
Modelo/fabricant CR8E / NGK
U24ESR-N / DENSO
Huelgo 0,7– 0,8 mm
Tipo de embraqueHúmedo, automático centrífugo
Transmisión
Sistema de reducción primaria Engranaje recto
Relación de reducción primaria 2,225
Sistema de reducción secundaria Impulsión por cadena
Relación de reducción secundaria 3,000 (excepto para CH, A)
2,875 (para CH, A)
Número de dientes de la rueda
dentada de la cadena de transmi-
sión (trasero/delantero) 48/16 (excepto para CH, A)
46/16 (para CH, A)
Tipo de transmisión 6 velocidades de engrane constanteOperación Con el pie izquierdo
Relación de engranajes
1
a
2,733
2
a
1,778
3
a
1,333
4
a
1,074
5
a
0,913
6
a
0,821
Chasis
Tipo de bastidor Bastidor doble
Angulo del eje delantero 25°
Base del ángulo de inclinación97 mm
Neumáticos
Delantero
Tipo Sin llantas
Tamaño 110/80-17 57H
110/80-17 M/C 57H
Fabricante/modelo MICHELIN / MACADAM 50
DUNLOP / D103FA
Trasero
Tipo Sin llantas
Tamaño 130/70-18 63H
130/70-18 M/C 63H
Fabricante/modelo MICHELIN / MACADAM 50
DUNLOP / D103A
S_4br.book Page 2 Wednesday, July 25, 2001 2:34 PM
Page 94 of 104

ESPECIFICACIONES
8-3
8
Carga máxima*
XJ600S 184 kg
XJ600N 187 kg
Presión de aire neumáticos
(media con los neumáticos frío)
Hasta 90 kg*
Delantero 200 kPa (2,00 kgf/cm
2, 2,00 bar)
Trasero 225 kPa (2,25 kgf/cm2, 2,25 bar)
90 kg–máxima*
Delantero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 2,00 bar)
Trasero 250 kPa (2,50 kgf/cm2, 2,50 bar)
Conducción a alta velocidad
Delantero 200 kPa (2,00 kgf/cm2, 2,00 bar)
Trasero 250 kPa (2,50 kgf/cm2, 2,50 bar)
* Peso total del conductor, el pasajero, el equipaje y los accesorios
Ruedas
Delantero
Tipo Presofundido
Tamaño17 × MT 2,50
Trasero
Tipo Presofundido
Tamaño18 × MT 3,50Frenos
Delantero
Tipo Freno de disco doble
Operación Con mano derecha
Líquido DOT 4
Trasero
Tipo Freno de disco sencillo
Operación Con pie derecho
Líquido DOT 4
Suspensión
Delantero Horqulla telescópica
Trasero Brazo oscilante
(suspensión articulada)
Resorte/amortiguador
Delantero Resorte en espiral / amortiguador de
aceite
Trasero Resorte en espiral / amortiguador de
gas-aceite
Trayectoria de la rueda
Delantero 140 mm
Trasera 110 mm
S_4br.book Page 3 Wednesday, July 25, 2001 2:34 PM
Page 95 of 104
ESPECIFICACIONES
8-4
8
Sistema eléctrico
Sistema de encendido T.C.I. (digital)
Sistema estándar
Tipo Magneto C.A.
Salida estándar 14 V, 20 A 5.000 r/min
Batería
Tipo YTX9-BS
Volaje, capacidad 12 V, 8 Ah
Tipo del faroBombilla de cuarzo (halógena)
Vataje de bombilla ×
cantidad
Faro 12 V, 60/55 W × 1
Luz auxiliar 12 V, 4 W × 1 (excepto para GB, IRL)
12 V, 3,4 W × 1 (para GB, IRL)
Luz de freno/piloto trasero 12 V, 5/21 W × 1
Luz de la intermitencia 12 V, 21 W × 4
Luz de instrumentación
XJ600S 12 V, 1,7 W × 3
XJ600N 14 V, 3 W × 2
12 V, 1,7 W × 2
Luz indicadora de punto muerto 12 V, 3,4 W × 1
Testigo de luces de carretera 12 V, 3,4 W × 1
Luz de aviso del nivel de aceite
XJ600S 12 V, 3,4 W × 1
XJ600N 14 V, 3 W × 1
Luces indicadoras de intermitencia 12 V, 3,4 W × 2Fusibles
Fusible principal 30 A
Fusible de encendido 10 A
Fusible del sistema de
intermitencia 15 A
Fusible del faro 15 A
Fusible de aviso de peligro 10 A
S_4br.book Page 4 Wednesday, July 25, 2001 2:34 PM
Page 96 of 104
ESPECIFICACIONES
8-5
8
SAU03941
Tabla de conversión CS-03STodos los datos de especificaciones que figuran en este manual se
expresan en SI y UNIDADES MÉTRICAS.
Utilice esta tabla para convertir los valores en unidades
MÉTRICAS a unidades IMPERIALES.
Ejemplo:
MÉTRICO FACTOR DE
CONVERSIÓNIMPERIAL
2 mm× 0,03937 = 0,08 in
Tabla de conversión
SISTEMA MÉTRICO A SISTEMA IMPERIAL
Unidad métrica Factor de conversión Unidad imperial
Par torsorm·kgf
m·kgf
cm·kgf
cm·kgf
× 7,233× 86,794× 0,0723× 0,8679ft·lb
in·lb
ft·lb
in·lb
Pesokg
g× 2,205× 0,03527lb
oz
Velocidad km/h× 0,6214 mi/h
Distanciakm
m
m
cm
mm× 0,6214× 3,281× 1,094× 0,3937× 0,03937mi
ft
yd
in
in
Volumen,
Capacidadcc (cm
3)
cc (cm3)
L (litros)
L (litros)
× 0,03527× 0,06102× 0,8799× 0,2199oz (IMP liq.)
cu·in
qt (IMP liq.)
gal (IMP liq.)
Varioskgf/mm
kgf/cm
2
°C
× 55,997× 14,2234× 1,8 + 32 lb/in
psi (lb/in
2)
°F
S_4br.book Page 5 Wednesday, July 25, 2001 2:34 PM