Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior del veh’culo. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por un avi-sador sonoro al abrir la puerta lado
conductor.Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje
"Pila telemando
gastada" en la pantalla multifuncion.
Para sustituir la pila, retire el tornillo ydespuŽs suelte el cajet’n, con laayuda de una moneda a nivel delanillo (pila CR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando inoperan-te, efectœe un procedimiento de reini-ciaci—n. Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse inmediatamente el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
SU 307 SW AL DETALLE 71
Antiarranque Electr—nico Bloquea el sistema de control del motor en cuanto se quita el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un "chip" electr—ni-
co que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema
, el testigo del bot—n de blo-
queo centralizado, situado en laparte central del panel de instrumen-tos, parpadea r‡pidamente al ponerel contacto (2» muesca de la llave),acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje " Anomal’a Antirrobo
electr—nico" en la pantalla multifun-
ci—n. En ese caso, su veh’culo no arranca.Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
Tarjeta confidencial
Tiene el c—digo de identificaci—n necesario para realizar cualquierintervenci—n en el sistema en un
Punto de Servicio PEUGEOT. Estec—digo est‡ oculto por una pel’culaque no se debe quitar m‡s que encaso necesario. Conserve su tarjeta en lugar seguro, nunca en el interior del veh’culo. Olvido de la llave El olvido de la llave en el antirrobo de direcci—n est‡ se–alado por un avi-sador sonoro al abrir la puerta lado
conductor.Cambio de la pila del telemando La informaci—n "pila gastada" se da por medio de una se–al sonora acom-pa–ada del mensaje
"Pila telemando
gastada" en la pantalla multifuncion.
Para sustituir la pila, retire el tornillo ydespuŽs suelte el cajet’n, con laayuda de una moneda a nivel delanillo (pila CR 2016/3 voltios). Si despuŽs de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando inoperan-te, efectœe un procedimiento de reini-ciaci—n. Reiniciaci—n del telemando Quite el contacto.
Ponga el contacto.
Pulse inmediatamente el bot—n A.
Quite el contacto y retire la llave con telemando del antirrobo. Eltelemando es nuevamente ope-racional.
SU 307 SW AL DETALLE 71
Antiarranque Electr—nico Bloquea el sistema de control del motor en cuanto se quita el contactoe impide la puesta en marcha delveh’culo en caso de robo. La llave contiene un "chip" electr—ni-
co que posee un c—digo particular. Alponer el contacto, el c—digo debeser reconocido para que sea posibleel arranque. En caso de disfuncionamiento del sistema
, el testigo del bot—n de blo-
queo centralizado, situado en laparte central del panel de instrumen-tos, parpadea r‡pidamente al ponerel contacto (2» muesca de la llave),acompa–ado de una se–al sonora ydel mensaje " Anomal’a Antirrobo
electr—nico" en la pantalla multifun-
ci—n. En ese caso, su veh’culo no arranca.Consulte r‡pidamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT.
LA ALARMA Realiza dos tipos de protecci—n : ÐperimŽtrica , suena en caso de
apertura de una puerta, del male- tero o del cap—.
Ð volumŽtrica , suena en caso de
variaci—n del volumen en elhabit‡culo (luna rota, o desplaza-miento en el interior).
Activaci—n Quite el contacto y salga del veh’culo.
Active la alarma en los cincominutos que siguen a su salidadel veh’culo, efectuando un blo-queo o un superbloqueo, con laayuda del telemando (el testigodel bot—n Aparpadea cada
segundo).
Observaci—n : Si desea bloquear su
veh’culo sin activar la alarma, blo-quŽelo por la cerradura de la puerta. Cuando la alarma se dispara, la sire-na suena y los indicadores de direc-ci—n (intermitentes) parpadeandurante treinta segundos. DespuŽs de la puesta en funciona- miento, la alarma es nuevamenteoperacional. Atenci—n :
Si la alarma se ha dispa-
rado diez veces consecutivas, a la onceava se quedar‡ inactiva. Observaci—n : Si el testigo del bot—n
A parpadea r‡pidamente, es que la
alarma se ha disparado durante su ausencia.
Neutralizaci—n Desbloquee el veh’culo con la llave con telemando (el testigo del bot—nA se apaga).
Observaci—n : Si la alarma se ha
disparado en su ausencia, el parpa-deo r‡pido del testigo se interrumpeal poner el contacto. Activaci—n de la alarma de tipo perimŽtrico solamente Durante su ausencia, si desea dejar una luna entreabierta o un animal enel interior del veh’culo, debe optarpor el tipo de protecci—n perimŽtricosolamente. Quite el contacto.
Antes de diez segundos, pulse el bot—n Ahasta la iluminaci—n fija
del testigo.
Salga del veh’culo.
Active la alarma efectuando unbloqueo o un superbloqueo, conla ayuda del telemando (el testi-go del bot—n Aparpadea cada
segundo).
Observaci—n : Cuando la alarma
est‡ activada, pero el telemando nofunciona : Desbloquee las puertas con la llave y abra la puerta. La alarmase dispara.
Ponga el contacto en los diezsegundos que siguen. La alarmase desactiva.
Disfuncionamiento Al poner el contacto, la iluminaci—n durante diez segundos del testigodel bot—n Aindica un defecto de
conexi—n de la sirena. Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para revisi—n del sistema. Activaci—n autom‡tica* La alarma se activa autom‡ticamen- te 2 minutos despuŽs del cierre de laœltima puerta o del maletero. Con el fin de evitar una puesta en funcionamiento accidental de la alar-ma durante la apertura de una puer-ta o del maletero, es imperativo pul-sar previamente el bot—n de desblo-queo del telemando.
* Segœn destino.
SU 307 SW AL DETALLE 73
LA APERTURA DEL CAPî
MOTOR Desde el interior:empuje el mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos. Desde el exterior: levante el mando
y levante el cap—. Soporte cap— Fije el soporte para mantener el cap— abierto. Antes de cerrar el cap—, ponga el soporte en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correctobloqueo del cap—. Alerta "cap— abierto" Motor en marcha o veh’culo circulan- do, cuando el cap— motor est‡ malcerrado, Ud. est‡ alertado por el parpadeo del testigo de alerta cen-tralizada
"STOP"acompa–ado de
una se–al sonora y de un dibujo en lapantalla multifunci—n.
LLENADO DEL DEPîSITO DE CARBURANTE Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva de carburante,este testigo se enciende. Le quedan aproxima- damente 50 km de
autonom’a. El parpadeo del testigo indica un disfun- cionamiento del aforador de carburante. Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT. El llenado de carburante debe reali- zarse con el motor parado.
Abra la tapa de carburante.
Meta la llave y despuŽs g’relahacia la izquierda.
Retire el tap—n y eng‡nchelo enla patilla situada en la cara interiorde la tapa.
Hay una etiqueta pegada en el interiorde la tapa que le recuerda el tipo de
carburante que debe utilizar. Cuando llene completamente el dep—sito de carburante, no insistasobrepasando el 3er corte de la pis-tola de repostado. Ello podr’a oca-sionar disfuncionamientos. La capacidad del dep—sito es aproximadamente de 60 litros. Una vez llenado el dep—sito, blo- quee el tap—n y cierre la tapa.
SU 307 SW AL DETALLE
76
ILUMINACIîN AUTOMçTICA DE LAS LUCES Las luces de posici—n y de cruce se encienden autom‡ticamente en casode poca luminosidad, as’ como encaso de funcionamiento de los lim-piaparabrisas. Se apagan cuandovuelve a haber suficiente luminosi-dad o los limpiaparabrisas se paran. Observaci—n:en tiempo de niebla o
de nieve, el captador de luminosidad puede detectar una luz suficiente. Enconsecuencia, las luces no seencender‡n autom‡ticamente. Esta funci—n est‡ activa a la entrega del veh’culo. Para neutralizar o activar la funci—n: Ponga la llave de contacto a patir de la posici—n accesorios (1»muesca de la llave).
Pulse m‡s de dos segundos enel extremo del mando deluces.
Observaci—n : DespuŽs de quitar el
contacto, y en funci—n de la luminosi-dad, las luces se quedan encendidasaproximadamente 45 segundos ohasta el bloqueo del veh’culo. No tapar el captador de luminosi- dad, situado en el centro del panelde instrumentos. Sirve para la ilu-minaci—n autom‡tica de las luces. Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n va acom- pa–ada de una se–al sonora y delmensaje
"Iluminaci—n autom‡tica
activa" en la pantalla multifunci—n.
Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n va acompa–ada de una se–al sonora. Observaci—n : la funci—n se neutra-
liza temporalmente cuando el conductor utiliza los mandosmanuales de iluminaci—n. En caso de disfuncionamiento del captador de luminosidad , el siste-
ma activa la funci—n (las luces seencienden) El conductor est‡ alerta-do por medio de una se–al sonoraacompa–ada del mensaje"Iluminaci—n auto de los faros confallo" en la pantalla multifunci—n.
Consulte en un Punto de Servicio
PEUGEOT para la revisi—n del sistema.
SU 307 SW AL DETALLE
78
EL MANDO DEL
LIMPIA-PARABRISAS Mando con barrido interminnte Limpiaparabrisas delantero2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
I Barrido intermitente.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe (empuje hacia abajo). Mando con barridoautom‡tico Limpiaparabrisas delantero
2 Barrido r‡pido (fuertes precipitaciones).
1 Barrido normal (lluvia moderada).
AUTO Barrido autom‡tico.
0 Parado.
Barrido golpe a golpe (empujehacia abajo). Funcionamiento En posici—n
1— 2, cuando el veh’culo
est‡ parado, el limpiaparabrisas pasa a la cadencia de barrido inferior y des-puŽs vuelve a su cadencia inicial cuan-
do el veh’culo vuelve a arrancar. En posici—n Intermitente, la cadencia
de barrido es proporcional a la veloci- dad del veh’culo. En posici—n AUTO, la cadencia de bar-
rido es proporcional a la intensidad de las preciptaciones. Cuando se ha cortado el contacto durante m‡s de un minuto y si elmando estaba en la posici—n de bar-rido, es necesario reactivar esta fun-ci—n. Para ello, desplace el mando
hacia una posici—n cualquiera despuŽsdŽjelo en la posici—n deseada.
Lavaparabrisas y lavafaros
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia Ud. El lavaparabrisas y el lim-piaparabrisas funcionan durante untiempo determinado. El lavaparabrisas y el lavafaros fun- cionan simult‡neamente durante dossegundos, solamente si las luces
de cruce o las de carretera est‡nencendidas .
SU 307 SW AL DETALLE 79
Posici—n de mantenimiento Esta posici—n permite despegar las escobillas del parabrisas. En el minuto que sigue al corte del contacto, toda acci—n en el mandodel limpiaparabrisas posiciona lasescobillas en el centro del parabrisas(aparcamiento de invierno, limpieza,sustituci—n de las escobillas). Para volver a poner las escobillas despuŽs de la intervenci—n, ponga lallave de contacto y maniobre elmando.
SU 307 SW AL DETALLE
80
No tape el captador de llu- via situado en el parabrisasdetr‡s del retrovisor inter-
ior.
Cuando lave el veh’culo en unaestaci—n autom‡tica, quite elcontacto o compruebe que elmando limpiaparabrisas no est‡ enposici—n autom‡tica. En invierno, es aconsejable espe- rar el deshelado completo delparabrisas antes de accionar elbarrido autom‡tico. Limpialunas trasero
Gire al anillo Ahasta la pri-
mera muesca, para obtenerun barrido intermitente.
Lavalunas trasero Gire el anillo Asobrepasan-
do la primera muesca, ellavalunas y despuŽs el lim-pialunas funcionan duranteun tiempo determinado.
Barrido con frecuencia autom‡tica En la posici—n
AUTO, el limpiapara-
brisas funciona autom‡ticamente y adapta su velocidad a la intensidadde las precipitaciones.
Control de funcionamiento Activaci—nLa activaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada del mensaje "Secado
autom‡tico activado" en la pantalla
multifunci—n. Neutralizaci—n La neutralizaci—n de la funci—n est‡ acompa–ada de una se–al sonora. En caso de disfuncionamiento , el
conductor est‡ informado gracias a una se–al sonora y al mensaje"Limpiaparabrisas auto con fallo"en la pantalla multifunci—n. En la posici—n AUTO, el limpiapara-
brisas funciona en modo intermitente.Consulte en un Punto Servicio
PEUGEOT para que le revisen elsistema.
Autonom’a Indica el nœmero de kil—metros que aœn se pueden recorrer con el carbu-rante que queda en el dep—sito. Observaci—n : puede que la cifra de
los kil—metros aumente motivado por un cambio de conducci—n o perfil dela carretera, acompa–ando de unabajada importante del consumo ins-tant‡neo. Cuando la cantidad de carburante que queda en el dep—sito es inferiora 2 litros, œnicamente se enciendentres segmentos. Consumo instant‡neo Es el resultado que da el consumo registrado en los dos œltimos segun-dos. Esta funci—n œnicamente saleen pantalla a partir de aproximada-mente 20 km/h. (Se–alizaci—n bloqueada en 30l/100km). Consumo medio Es la relaci—n entre el carburante consumido y la distancia recorridadesde la œltima puesta a cero del
ordenador. (Se–alizaci—n bloqueada en 30l/100km).
SU 307 SW AL DETALLE
82
Distancia recorrida Indica la distancia recorrida desde la
œltima puesta a cero del ordenador. DespuŽs de una puesta a cero del
ordenador, la indicaci—n de la auto-nom’a œnicamente es significativadespuŽs de un cierto tiempo de utili-zaci—n del veh’culo. Si los segmentos horizontales salen en pantalla, circulando, en lugar decifras, consulte en un Punto de
Servicio PEUGEOT.
Velocidad media Es el resultado, desde la œltima
puesta a cero del ordenador, de ladivisi—n de la distancia recorrida porel tiempo de utilizaci—n (contactopuesto).